Buenas, tengo un estanque y me gustaría poner alguna planta carnívora. Suelen acudir muchísimos insectos, avispas, moscas, etc... Me gustaría saber que carnívora se adaptaría bien a estas condiciones. El agua es alcalina (ph 7.5) y la insolación seria intensa durante parte del dia, aunque eso podría arreglarse tapandola con alguna otra planta de mayor porte. La humedad no es problema. Espero que me ayudeis con este tema. Muchas gracias Hasta pronto.
la venus atrapamosca es de estanque americana aunque la radiacioens solar en mucha cantidades no es bueno peor la venus creo que es la mas apropiada saludos
Gracias por responder, y que tal son las Droseras? He leido que son más duras que las venus y les encanta la humedad. Sobretodo tiene que ser una planta muy resistente. El tema del agua destilada y la humedad lo puedo solucionar, pero tiene que poder aguantar la interperie a sol-semisombra y tiene que aguantar bien el sol directo muchas horas al dia. Tuve una venus pero se me murió... en fin, si pudierais decirme las variedades más resistentes para estas condiciones os lo agradecería mucho. Saludos
A ver si te responde alguien mas experto pero si el agua es alcalina, creo que no les va a venir nada bien a las carnivoras.Por lo que he leído, la dionaea tiene que tener entre 5 y 6 de ph mas o menos.Las sarracenias entre 4.5 y 5.5. Vamos que en general requieren de suelos bastante acidos, por lo menos las carnivoras que yo conozco. Ademas tienen que ser plantadas en turba rubia de sphagnum, que es un sustrato ácido y sin ningun tipo de nutrientes, ni sales,ni abonos, etc. para que esten bien. Saludos
Buenas Gracias por tu respuesta. Tenía pensado tenerlas en macetas en el estanque. El tema del agua lo solucionaría con un recipiente lleno de agua destilada, de forma que la planta estaría dentro del estanque pero sin tocar para nada el agua del mismo. Aver si alguien me guía sobre la planta más adecuada Hasta pronto
Por que no usas unas Utricularias.... bueno no se nada de utricularias y del ph que soportan pero, si es un estanque....y quieres carnivoras.... lo que pienso es en una carnivora acuatica.... No se que tengas en mente para ese estanque.
Hola, totalmente de acuardo con Sorgin, aunque si vas a tener las plantas apartadas como dices podrías plantar una maceta grande con algunas carnívoras nórdicas resistentes. Yo te recomendaría Sarracenia purpurea, S. flava, Dionaea muscipula, Drosera rotundifolia, Dr. intermedia, Dr. x hybrida... Todas resisten bien el sol, incluso lo necesitan para desarrollarse y colorearse bien, aguantan (y necesitan ) veranos calurosos e inviernos frescos o mejor fríos, conque puedes dejarlas fuera todo el año. Junto al estanque la humedad no será un problema, pero tienes que tener cuidado para que no se les seque nunca el substrato. A las Drosera y a la Dionaea no las plantes demasiado juntas que no soportan rivalidades. Espero haberte ayudado un poco. Saludos!
Las Utricularia, como dice cielk, serían otra opción, te valen por ejemplo las especies U. vulgaris o U. gibba, pero el agua tendría que tener pH de 6, no más!! Saludos otra vez Philipp
Estoy de acuerdo con ciel7dm, las utricularias necesitan estas características en su clima: Especies Tropicales Verano 18-35ºC Invierno 10-20ºC Especies Templadas Verano 18-28ºC Invierno 7-20ºC Especies de Norte America Verano 13-29ºC Invierno 1-7ºC (varia en algunas especies) Especies Australianas Verano 21-38ºC Invierno 4-26ºC Las especies terrestres y epifitas necesitan mucha humedad, sustrato empapado sobre todo en verano. Las acuaticas deben cultivarse en agua con un ph de 5 a 6,5. Luz intensa y sol directo para las especies norteamericanas, el resto prefiere la semisombra. Si quieres más detalles visita ésta página http://www.lunauta.net/cuidados/utricularia.htm , tal vez no sea mucho pero es un comienzo, y creo que es lo más parecido a tu nivel de ph, suerte
Hola, muchísimas gracias por la ayuda. La única utricularia que he visto es la acuática. Desconocía que hubiera especies terrestres de Utricularia. Intentaré localizarla, pero creo que me será más fácil encontrar una Drosera que esa planta. Por casualidad sabeis si es fácil de encontrar en viveros? De nuevo muchas gracias Esto de las carnívoras es fascinante. Hasta prontooo