Hola! Ha aparecido en el arriate de mi limonero esta planta/árbol que no conozco. ¿Sabe alguien qué es? Gracias
Gracias Jardinmania Ayer, en un arrebato de locura, me dio por probar un trozo de hoja de esta plantita y te juro que me supo a este sabor que tienen las almendras cuando están verdes.... No me atreví a contarlo por vergüenza, pero ahora que lo dices.... Seguiré observándolo. Gracias de nuevo
A mí me ha pasado lo mismo "¿Qué puñetas plantaría yó ? y los foreros me han asegurado que es un melocotonero. Pásate por mi post y compara las fotos.
Gracias. La siguiente tarea es leer un poco sobre cómo cuidarlo Cuando tenga los frutos haré otra fotito Ciao
Esa es una mata de durazno. Cúidala porque a futuro te dará gran cantidad de fruta. Solo debes tener paciencia y cuidar que no agarre ningún bicho, porque son propensos a que sus hojas se arruguen.
Hola Sanouks. sin duda, se trata de un melocotonero. te dará frutos dentro de unos 12 años. Escasos, algo feillos, con un sabor bueno mejor no te digo!! jajajjaja PERO.... los has cultivado tu y eso al menos para mi es mucho, ya que los tenemos en maceta, dentro de una ciudad y en un piso con bastante altura !!! Te recomiendo, que para el mes de febrero2008, lo trasplantes a una maceta mayor, ( cepellón completo y le agregas el sustrato necesario ) Es propenso a Taphrina deformans o lepra, que tambien afecta al nectarino y al almendro, y se extiende por toda la Península, Baleares y Canarias. En otoño aplicale preventivos. Por ahora vigilalo dia a dia !
Gracias Edelweiss, pero una cosa. Tengo en casa espacio como para plantarlo en el suelo en un arriate lo suficientemente grande para un árbol. ¿Recomiendas que no lo pase al suelo hasta Febrero? ¿O primero a una maceta mayor y luego al suelo? Ays, qué emoción Como dices, lo más importante de esto es que lo estoy cuidando yo, dé lo que dé. ciao!
majo! pensé que solo tenias terraza! Ahora bien, las temperaturas por tu tierra estan ya algo elevadas, estamos en primavera, y el arbolito esta brotando con ganas. Lo ideal es trasplantarlo a fines de invierno. Pero si ves pequeña la maceta.... seguro que estará mas a sus anchas en el arriete, si lo haces aprovecha un dia que no sea caluroso y aprovecha la ausencia del sol, es decir por la noche. Primero lo riegas bastante, y procedes al trasplante regando posteriormente. y que en los dias sucesivos no le de el sol de pleno (lo puedes proteger ) lo de pasarlo a una maceta mayor, jejejej era por que no sabía la posibilidad de pasarlo directamente al suelo !! Lo que si es importante es tener cuidado con el cepellon, las raices estan en pleno vigor! Ahora los frutos que te darán si que serán buenos ! es distinto al mio, que siempre lo tengo en maceta!! e incluso casi de seguro pronto tendras una cosecha de melocotones ! ¿ ha florecido?? aunque lo veo pequeñin para ello.
Soy bastente inexperta en esto, y de entrada no sé qué es eso del "cepellón" Por supuesto que aún no ha florecido. Si acaba de nacer el pobre...
cepellon = conjunto de tierra que envuelve las raices dentro de la maceta en este caso, si esta en piso bloque de tierra donde se encuentran las raices y que extraes con la planta para el transplante
Perdona sanouks, olvidé decirtelo !! arbolito en la maceta arbolito con el cepellon ( imaginatelo con la forma de la maceta!! ) El hoyo donde lo vas a poner que sea el doble de ancho y con una profundidad igual a la profundidad del cepellón o la maceta, asi lo dejas al mismo nivel el tronco . Pones el cepellon en el centro,cuidando que el fondo del hoyo este liso, y rellenas el resto con tierra nueva o bien con la que retiraste al hacer el hoyo, puedes enriquecerla cvon fertilizante, pero cuidado, puedes quemar las raices. otras observaciones , levanta el arbolito desde el cepellon o de la maceta, ( una vez vi por la tele, a un jardinero, agarrarlo del tronco !! ) y por ultimo evita tocar las raíces