Está muy pegado al muro por culpa de ese césped artificial, no crecen mucho pero el tronco ensancha y la madera de esta especie es particularmente dura. A la larga dará problemas a ese marmol porque lo va a empujar y sacar de su cemento. Puede tardar tanto en hacerlo que no importe, o puede podarse y está muy bonito funcionando como trepadora, pero el diseño de jardines se fundamenta en anticiparse a los problemas y si puede haberlos tomar la decisión de si son asumibles Otra opción es dejarlo unos años que ahora mismo no da ningún problema y ver si le gusta. Si se ve que va a dar problemas en el futuro, se planta en otro lugar a partir de sus semillas y se elimina ese ejemplar. La frase que citas se refiere a mi jardín, no al de Viriato. Lo he incluido muchas veces en el diseño y lo he sacado finalmente de él, tuve uno que salió de semilla y acabé quitándolo. Realmente es una planta de segunda categoría, no le gusta la sombra en exceso, es dioico así que si se quieren bayas hace falta espacio para dos, y estoy siempre filtrando. Las Gonepteryx me gustan mucho, eso sí, pero tengo suficientes plantas salvajes alrededor como para que no haya diferencia.
Ahhhh, parecia que te referias al transplante de ese ejemplar concreto. Ya bastante crecido y con raices establecidas, que con el intento de sacarlas se cortarían en su mayor parte y harian que el ejemplar muriese. Concuerdo en que la ubicación del ejemplar obligará a Viriato a elegir entre conservar el aladierno o conservar en buen estado el muro. Los dos juntos a la larga serán incompatibles, a pesar de que no es un árbol grande.
Gracias pvaldes por las explicaciones! Son muy bonitas esas mariposas. Lástima que no haya por aqui?! Es curioso que apenas le da el sol. Está en la esquina sureste del jardín y los muros y la casa del vecino le dan bastante sombra. Tan solo recibe luz directa en las últimas horas del día. Ahora mismo no son aún las seis de la tarde y no le llega todavía el sol:
Gracias por la respuesta Isidro. Me da miedo trasplantarlo. En todo caso lo quitaría. Estaba pensando en dejarlo crecer para ver qué tal e irle podando las ramas bajas Tiene que ser muy duro porque no ha tenido ningún cuidado y no hay riego al ser césped artificial, si bien es cierto que el terreno es arcilloso debajo. Aparte los niños han jugado al fútbol y no ha sido muy bien tratado . Por eso en esa zona nunca puse plantas, pero ahora que los niños se hacen mayores tal vez sea el momento de dejar que crezca algo ahí, aunque me decís que no es una especie muy valorada... Veo que su utilidad es la de cualquier otra de ese estilo.