Hola d nuevo. Pues hace dos años que compre este planton, y ya era grandecito. por lo cual calculo que pueda tener unos 3 años. Lleva en esa maceta bastante tiempo. La cosa es que como vereis las agujas se han ido secando conforme ha ido creciendo, por lo cual muchas ramas se quedaran sin brotes, aunque hay algun que otro brote pequeño suelto. Mide unos 35 cm No se que debo hacer, por donde empezar, si alambrarlo, transplantarlo, olvidarme de el... nada. Algo de idea por lo que leo tengo, pero en caso de los pinos, tengo tal tal caos que no me aclaro. Solo tengo claro que la tierra hay que conservarla para transplantes y demas. No tiene ni raiz pivotante cortada. Que pasos me aconsejais, etc.etc. Gracias,
Re: Que hago con este planton de pino¿? Siento no poder solucionarte la duda pero tengo una pregunta , como has conseguido esa forma ya que yo compre unos hace 4 años y solo crece para arriba y le salen ramas laterales pero muy debiles, que hago ¿¿¿le corto el apice ?? saludos
Re: Que hago con este planton de pino¿? Buenas, Si me estas preguntando a mi.. ni idea. jeje A ver si nos contestan, que se que hay mucho aficionado muy muy apañao. Pero respecto a mi planton no tiene nada de especial. Sol, sol y mas sol y agua cuando se seca la tierra. y No TOCARLO para nada. Ahora le he ido quitando las agujas que estan secas y nada mas.
Re: Que hago con este planton de pino¿? Si lo trasplantas, seguro que lo matas; si lo alambras, se resentirá. Has empezado por el más difícil de los árboles. Antes de hacer nada, lo primero que has de decidir es qué forma quieres darle. Para empezar, mientras lo decides, corta todas lás ramas superiores dejándole unas pocas agujas en cada una de ellas. Con esto conseguirás que las ramas bajas, que no has de tocar, tomen fuerza y salgan más brotes por todos lados. No toques las ramas bajas, ni podes ninguna desde su nacimiento hasta que no estés seguro de qué es lo que quieres hacer. En las ramas cortadas, aquellas que has dejado agujas, corta las agujas más grandes por la mitad, dejando en cada rama o subrama no más de diez pares de agujas. Un saludo y suerte.
Re: Que hago con este planton de pino¿? Hola tocayo bienvenido al foro.. Tu pinito es jovencito y muy bonito pero por ahora yo lo dejaba en esa maceta tal cual y que se fuera haciendo, eso sí, repasándole sus ramas y retirándoles todas aquellas que se hayan quedado secas y de mal ver.. Para el año que viene ya podríamos ver si merece la pena trabajarlo o no, pero por ahora no lo tocaría. Salu2s /index.htm El Portalito Del Bonsai Regístrate
Re: Que hago con este planton de pino¿? Haz empezado con una especie dificil,lo mejor es empezar con ficus,olmos etc.. que aguantan mucho y crecen rapido,y cuando ya tengas un poco mas de experiencia te pasas a los pinos
Re: Que hago con este planton de pino¿? ya hombre, se q es dificil, pero lo tengo de hace un par de años y no lo voy a dejar, no es el primero tengo ficus, baobab, olivo, he tenido tambien de higuera etc, pero el pino siempre me ha gustado y nunca me habia atrevido. No es el primero por el que empizo Ahora estoy enraizando esquejes de sauce lloron y a ver que tal. El esqueje de pino fue transplantado cosa de un año. Pensaba que algo de forma se le podria ir dando, pero es que todo los modelados me gsutan y claro no termino de decidirme, por eso acudi a ustedes, para ver como podria y cuando ir modelandolo, ya que creo que casi 40 cm de altura, es algo importante ya de arbolito
Re: Que hago con este planton de pino¿? Hola a todos!!; Raulmlg que bueno que esta el pino, yo tengo uno pero mas chico, y me vino vien los consejos, yo creo que el de Loborio me sirve, es el mas acertado, porque hay que dejar que tome grosor y fuerza el tonco principal, despues la forma la vas encontrando, busca en fotos raul, para modelarlo. yo el mio al tenerlo de semilla y su tronco principal al ser flexible, me permitio hacer una ligera curva, y espero que la mantenga, aaa y lo tengo en tierra hasta que sea fuerte. Chau saludos, suerte !!!
Re: Que hago con este planton de pino¿? Tiene muy buena forma, me gusta. El tema de los pinos no es para tanto, bueno a veces sí, pero también es cosa de suerte yo he transplantado pinos rescuperados a raíz desnuda y ha sobrevivido (???). Tienes que ver qué forma le quieres dar. Está bueno para darle un par de curvas con una prensa (gato), las ramas se han alargado mucho, faltó pinzar antes. La maceta es un poco pequeña. yo cambiaría el ápice, le haría un par de curvas, pinzar para ramificar, mucho sol y botar ascículas secas, regar poco. saludos y suerte.-
Re: Que hago con este planton de pino¿? Hola a todos amigos: raulmlg, si no me equivoco, tu pino es un piñonero?
Re: Que hago con este planton de pino¿? Disculpa otra duda. hablas de esqueje... Realmente es un esqueje? Gracias.
Re: Que hago con este planton de pino¿? creo que lo primero es saber de que conifera se trata, yo la veo parecida a una picea glauca conica (yo compre una en dic pasado y se parece mucho) si es asi, las cosas cambian al general de los pinos, yo tampoco se mucho de pinos, es el primero que tengo y tengo un problema parecido, las ramas estan muy largas con agujas secas, yo se las quite, y me dijeron que fue un error, porque esta especie brota nuevas ramas del nacimiento de las agujas secas, si las quitas puedes dañar la yema y ya no brotara creo que una forma de reconocerla es ver como brota, los pinos sacan velas, la picea glauca unos mechoncitos que van creciendo (me imagino como una punta de cola de zorro, bueno eso me imagino ) requiere humedad y frio en invierno, segun he leido el frio promueve la nueva brotacion, si no tiene el suficiente frio no crecera y a la larga morira, yo pinze las puntas en primavera y broto ... en el mismo lugar ... tal vez la proxima primavera pinze mas fuerte no lo se
Re: Que hago con este planton de pino¿? ahh y si es una picea glauca, no cortan las agujas, porque ya son de por si pequeñas, no es necesario
Re: Que hago con este planton de pino¿? Bueno veo que has ampliado la foto que para los que somos cortos de vista nos va mejor. Si no me equivoco es un piñonero, como estos mios.
Re: Que hago con este planton de pino¿? si, sino recurdomal era piñonero no es un esque, perdon por la errata. lo compre en un vivero de estas bandejas de replantacion para los montes y demas. hace varios años la cosa es que si quiero que el tronco tenga forma, cuanto mas grosor tenga mas me va a costar no? Por eso decia de ir modelando algo, que no es que te duro, pero ya le va costando doblarse gracias a todos por loscomentarios. los seguire todos