¿Qué les pasa a mis ancos? Zapallo anco o calabaza

Tema en 'Calabaza, zapallo, zapallitos' comenzado por ceciliade96, 19/5/19.

  1. ceciliade96

    ceciliade96 Estudiante de Agronomía

    Hola, Hace unos años me dijeron que lo siguiente era por exceso de humedad, espero que no sea de virus o cosas raras. Igual el año pasado que tuve también los comimos sin problema.

    Dejo una foto. Este verano para buenos aires, llovio mucho en diciembre hasta mitad de Enero y luego hubo faltante de lluvias hasta febrero y ahora volvio a llover mucho.


    SAM_1428.JPG

    Esta foto tiene 4 años, los ancos que tuve este año no tienen tanto este "daño" Me interesa saber bien que es.

    saludos!
     
  2. ceciliade96

    ceciliade96 Estudiante de Agronomía

    Hola gente, una chica que esta estudiando agronomía o similar del grupo del Inta me dijo que son bacterias.

    Me dijeron que en la cascara solo se ve afectada y tengo que hacer un bactericida ecológico con limón con ruda y ajo.

    Solo por la cascara cuando coseche los voy a pulverizar con atomizador con mitad agua y mitad jugo de limon. Adentro del anco esta perfecto, afecta a la cascara.

    La foto del anco de arriba es del 2015 o 2014. Los ancos que tengo que cosechar ahora están mucho mejor.

    saludos!
     
  3. ceciliade96

    ceciliade96 Estudiante de Agronomía

    Les dejo la foto de mis calabaza anco batata orgánicos de este año. Acá en buenos aires y por el clima me esta dando flores hembra la planta y ancos nuevos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Me preocupa el tema de la bacteria.

    saludos.
     
  4. MagdaRuiz

    MagdaRuiz

    Mensajes:
    157
    Ubicación:
    Córdoba Capital, Argentina
    Hola! Qué interesante lo del bactericida con limón, ruda y ajo!
    Me llama la atención que tus ancos se denominen anco-batata... Hace dos años venimos sembrando y resembrando zapallo Anco pero se nos dá diferente al que conocemos; la cáscara no llega a ponerse anaranjada sino que queda con muchas líneas verdes y la textura de la pulpa es muy cremosa y dulce. Será el mismo? También en pleno junio sigue dando zapallos...
    No hemos observado nada en las cáscaras, solo polvillo o tierra muy fina propia del ambiente.
    Creo que si la bacteria no afecta al fruto, a la planta o a otras, no debe ser un problema grave. Con higienizarlos bien antes de consumirlos y desinfectar herramientas será suficiente?
    Mucha suerte! Hermosos tus ancos!
     
  5. ceciliade96

    ceciliade96 Estudiante de Agronomía

    Hola magda! como andas? Ayer iba a sacar de entero la planta, pero la deje. Esta creciendo un mini anco.

    El Anco batata, se diferencia del común por ser más dulce y cuando el botón floral se cae, el anco es verde oscuro y los ancos normales son verdes claros y hay otras variedades que son rayados.

    El anco batata es el tripe de dulce que los otros. Y tiene piel más naranja en el interior.

    Si encuentro el nombre científico te la paso.

    Con respecto a las bacterias, tengo cuatro que están todos rajados, dos son ancos normales que germinaron en la misma maceta que planté el anco batata y dieron dos zapallos, están horribles. Y los otros, solo tres salieron buenos y luego el resto tiene algún daño por las bacterias.

    Tuve 11 en total pero Bueno, estoy desmalezando pero me agarró la cabeza porque hoy justo cayo granizo y llovió mucho. Pongo rastrojo para esponjar la tierra, y evitar que se erosione por el sol, la lluvia, el viento y las temperaturas. Y me dio resultados buenos por mayor cantidad de frutos, y el tripe de flores femeninas que el año pasado.

    Tengo que hacer más canteros, luego cuando germine y crezcan las plantas pondré nuevamente acolchado.

    saludos!
     
  6. ceciliade96

    ceciliade96 Estudiante de Agronomía

    Te dejo la información de wikipedia

    Cucurbita moschata 'Cokena INTA'

    Anco Batata[editar]
    ːAnquito Cokena, "Anco batata" y "Zapallo anco batata" redirigen aquí.

    El anco batata264647 tiene un color de pulpa anaranjado-rojizo intenso y un sabor característicamente más dulce que los demás ancos, por eso su precio es mayor en el mercado (p.4926) y se lo clasifica aparte en el Mercado Central de Buenos Aires;cita 4 de "corteza de color anaranjado con tenues bandas irregulares ("atigrado"47) más claras",48cita 19 -y en eso similar a 'Paquito INTA' y diferente del común de los anquitos que es ocre cremoso49-, puede presentar tonalidades verdes en el color de fondo262947 que son como un "jaspeado"26 (foto p.5326 y p.5526), y es la única variedad que se permite que se comercialice de esta forma, las tonalidades verdosas en otras variedades se descartan (p.5026). La cáscara es lisa, brillante (foto48). Durante el crecimiento es verde oscuro liso, brillante, con bandas de tipo "atigrado" claras (foto48).

    El color anaranjado de la pulpa, asociado al mayor contenido de carotenos, genéticamente es independiente del sabor dulce, que está asociado al mayor contenido de azúcares. (p. 8126)

    Los horticultores y el Mercado Central lo conocen por "anquito Cokena"cita 19cita 4 o su nombre de cultivar, Cucurbita moschata 'Cokena INTA',26cita 11464048 registrado en 1992.48 (más información y fotos en la ficha del INTA48)

    180px-Cucurbita_moschata_Bell_type_-_cultivar_with_light_mottled_stripes_picture_B.jpg

    https://es.wikipedia.org/wiki/Variedades_de_calabazas_y_zapallos_en_Argentina#Anco_Batata

    saludos!
     
  7. MagdaRuiz

    MagdaRuiz

    Mensajes:
    157
    Ubicación:
    Córdoba Capital, Argentina
    Hola Cecilia! Qué buena información! Estamos re contentos con estos datos! No sabíamos porqué se nos daban así, un poco diferentes, y nos sorprendía el sabor, la consistencia y la cáscara. Los que tenemos son "jaspeados". Por accidente se nos cortó uno de la planta, lo veíamos con estas franjas verdes y pensábamos que no estaba maduro. Lo abrimos y consumimos y nos sorprendió que estaba en muy buen punto y muy sabroso.
    Qué pena lo del granizo y la bacteria; no se podrá combatir con algún funguicida de los que se utilizan para hongos oídio o mildiu? el preparado de leche y bicarbonato no servirá? A nosotros nos los han invadido los caracoles pero aparentemente no se comen la planta; sólo les sirve de refugio.

    Estoy en duda de sacarlos o no. Nos queda sólo uno grande pero han dado tres frutos más, todavía pequeños. No sabemos si resistirán próximos fríos y la mata es muy grande para cubrirla. Tampoco sabemos si conviene podar lo más viejo para que siga con más fuerzas... Ante la duda, creo que la dejaré a ver cuánto puede seguir.

    Muchas gracias por la información y la tarea que buscarla!!
    Prosperidad para tus cultivos!! Abrazo!
     
  8. ceciliade96

    ceciliade96 Estudiante de Agronomía

    Hola magda. Yo tengo una hipótesis, yo cuando controlaba los caracoles los pisaba en el mismo suelo que el cultivo, creo que ahí surgieron las bacterias, actualmente los pongo en una bolsa y a la basura. No tengo más caracoles igualmente todas las noches salgo a pispiar.
    un beso gracias por pasar.

    Hace 15 días sembré bajo invernadero ancos pero de los mismos q puse en la foto pero sin bacterias, veremos como se comporta esta primavera.

    saludos!