Hola, soy relativamente nueva en el foro pero los he seguido asiduamente y me han ayudado mucho en el manejo de mi jardín y en mi macetohuerto. También estoy compostando mis residuos, pero me he encontrado que está plagado de lombrices que forman un humus muy suelto y liviano. También he comenzado a vermicompostar debido a la gran cantidad de lombrices que tengo. Ayer he recibido una pequeña porción de lombrices rojas que, según el vendedor, son eisenia foetida. Comparándolas con las mias me parecen iguales. Entonces ¿cuales son las lombrices que tengo? Aquí hay un par de fotos: En esta imagen no se puede ver pero la gran mayoría de las lombrices no identificadas tienen la cola amarilla o anaranjada como la foetida. Por eso pido la ayuda de los que más saben para saber cuál es cuál y si puedo juntarlas con las que ya tengo o es conveniente armar otro vermicompostador para comparar rendimientos. Agraeceré cualquier ayuda que me puedan dar. Grace.
Saludos y bienvenida... En cuanto a las lombrices...tengo que suspenderte por no prestar la suficiente atención en clase. En infinidad de veces hemos indicado la diferencia entre Eisenia fetida y Eisenia andrei casi iguales excepto que en Eisenia andrei apenas se ven los anillos segmentarios anaranjados pero resalta su cola anaranjada. No indicas tu ubicación....pero puedo asegurarte que la mayoría de los "lombricultores profesionales" venden Eisenia andrei como Eisenia foetida (ni siquiera escriben bien el nombre). En todos los lechos artificiales o naturales cohabitan sin problemas aunque acabe por predominar Eisenia andrei que es la que más se adapta y por tanto produce Jose Luis
Gracias por contestar, Jose Luis. Perdón, creí que la ubicación estaba en mi perfil. Soy de Argentina, de la provincia de Buenos Aires, en lo que se llama Gran Buenos Aires, a 30 km. de la Capital Federal. Si bien ha leído sobre la descripción de las eisenias y las que aparecieron espontáneamente en el compost tienen la cola anaranjadas, me pareció imposible que tenga de estas lombrices en forma natural. ¡Son un montón! y todas se parecen a la eisenia más andrei que foetida por eso compre a un productor para estar segura que eran una de las dos pero ahora me queda la duda si las espontáneas son foetida, andrei u hortensis por eso la consulta.