Hola, me salio en una maceta, no creo que yo lo plantara, creo que es un arbol o arbusto, lo he plantado en mitad del jardin, pero me gustaria saber que es. Saludos cordiales M.J. IMG]http://fotos.infojardin.com/subida-imagen/images/bwy1240952488s.JPG[/IMG]
Re: Que puede ser? Pues si, parece ser este arbol, por aqui lo conocian como litonero, otra pregunta mas dificil, esta no tiene foto, resulta que tengo unos arbolitos que se propagan muy bien por semillas, y no se como se llaman y tampoco los encuentro, te esplico, las hojas son como las de una acacia, el tronco es muy irregular, poco recto, y las flores son parecidas a las de la acacia de constantinopla, son unos hilos de color rojo en el centro los estambles amarillos, y debajo se crian cinco o seis bainas que son las que cuando se secan chasquean y salen las simientes disparadas. tengo una foto pero de poco vale por que no tiene aun hojas ya que esta tomada en invierno. Muchas gracias por la informacion. SALUDOS CORDIALES BALBOA
Re: Que puede ser? Vaya, eso es un tanto confuso. Las hojas con, como ¿cual de las 1200 especies de Acacia? ¿Tal vez sean como las de una Acacia dealbata? ¿Como las de una Acacia retinodes? ¿Como las de una Acacia karoo? ¿Como las de una Acacia dunnii ¿Como las de una Acacia verticillata? ¿Como las de una Acacia saligna? ¿Como las de una Acacia cultriformis? ¿Como las de una Acacia urophylla? ¿Como las de una Acacia triptera? En todo caso por tu descripción de las flores parece ser que nos encontramos ante una Mimosaceae (o para quienes lo prefieran así, Mimosoideae dentro de Fabaceae), y la verdad es que no caigo en ninguna que pueda darse por aquí y coincida con esa descripción excepto la propia Albizia julibrissin. Prácticamente todos los árboles han brotado ya aquí, salvo los más tardíos (como Lagerstroemia indica), así que si el tuyo no ha brotado aún estará a punto de hacerlo, sería ideal si pudieses esperar unas semanas a que desarrollase hojas (y si es flores requetemejor), y entonces nos pones la foto...
Re: Que puede ser? Hola, lamento la tardanza pero tuve unos problemas con la red, mando imagenes de este elemento haber si descubrimos como se llama, gracias y SALUDOS CORDIDALES.
Re: Que puede ser? Pues no había pensado en esa opción. Es una Caesalpinia gilliesii, una de las más populares y cultivadas de su género y de las más resistentes al frío. Lo amarillo son los pétalos, no los estambres, que son rojos. El modo como habías descrito la flor me hacía pensar en una inflorescencia como la de Dichrostachys cinerea o algo así.