que puedo hacer? los gorriones me comen el huerto

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de hortalizas' comenzado por CITORR, 19/6/16.

  1. CITORR

    CITORR

    Mensajes:
    1.369
    Ubicación:
    CUENCA ESPAÑA
    Hola compañeros. Tengo puestas 18 plantas de acelga y los gorriones no las dejan crecer.
    Segun crecen las hojas se comen lo verde y solo dejan el nervio.
    Asi que no se que hacer para poder tener alguna planta para consumir de vez en cuando en casa.
    Espero ideas y consejos. SALUDOS.
     
  2. elermitaño

    elermitaño veritas viae finis est

    Mensajes:
    1.674
    Ubicación:
    León (España) zona 7b
    Si ya le han pillado el gusto solo te vale una malla antipájaros, y si puede ser de trama estrecha mejor, además de ser más resistentes no se quedarán atrapados por la cabeza intentando entrar. En cualquier ferretería deberían de tener.
    Corta unos alambres a la medida, arquéalos y luego los clavas para hacer un pequeño túnel sobre las acelgas, después extiende la malla cerrando los extremos que pegan en el suelo con piedras, listones, tejas... para que no se la lleve el viento. Fin del problema.

    Saludos.
     
  3. dakota20

    dakota20

    Mensajes:
    922
    Ubicación:
    españa - valencia -
    cojr garrafas . cortale el culo . quita el tapon y ponea la garrafa encima de la planta . como si fuera un invernadero
     
  4. nic

    nic

    Mensajes:
    7.868
    Ubicación:
    castellon costa
     
  5. nic

    nic

    Mensajes:
    7.868
    Ubicación:
    castellon costa
     
  6. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Mi padre clava cañas y pone hilos entrecruzados ( Son hilos de nylon como los que los albañiles, usan mientras estan construyendo una pared ) ( Son de color blanco ) ( La foto he ido a hacerla ahora, y aqui es de noche

    [​IMG]
     
  7. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    En mi comentario anterior me he equivocado, Antes usaba hilos de naylon, pero ahora usa hilos de rafia, ( He ido a hacer la foto en estos momentos, del hilo que esta usando )

    [​IMG]
     
  8. Lo único eficaz es la red y ademas barata. Las mas baratas las venden en los chinos y funcionan
    muy bien
    Para los arcos lo mejor son los palos flexibles de plástico. No se oxidan y duran muchos años
    Para sujetar la red al suelo compra alambre resistente, youtube uso de ese forrado de plástico verde que se usa para tender alambradas,. Preparas unas horquillas olas flacas en la tierra a través de la red
     
  9. CITORR

    CITORR

    Mensajes:
    1.369
    Ubicación:
    CUENCA ESPAÑA
    Gracias por vuestros consejos.
    Las garrafas boca abajo es buena idea pero ahora hace ya calor y se coceran. Para el invierno y los plantines pequeños si lo veo bien , hasta que las plantas se hagan grandes.
    Bueno, probare con alguno de los metodos que me decis y espero que alguno me de resultado. SALUDOS.
     
  10. jorgegut1

    jorgegut1

    Mensajes:
    111
    Ubicación:
    Cantabria
    Te pongo una aternativa, es la menos ecologica pero .... luego la disfrutas.

    Compra en una ferreteria "Pegolan" que es pegamento para ratas, pon un carton de leche con pegamento y pones pan duro.... te caeran unos cuantos, luego los pelas y los añades a la cazuela con arroz y no veas que rico gusto dan.
     
  11. sharon

    sharon

    Mensajes:
    806
    Ubicación:
    ZARAGOZA
    caballoloco ...lo de palos flexibles de plastico me parece buena idea pero donde los encuentro para comprarlos ....no los he visto en ningun sitio :razz:
     
  12. CITORR

    CITORR

    Mensajes:
    1.369
    Ubicación:
    CUENCA ESPAÑA
    Me gustaria saber la tecnica de las cuerdas.
    Por que poner unas cuerdas de cualquier manera no tiene sentido , al menos para mi que soy muy metodico con algunas cosas.
    Segun creo ver en la foto la cuerda se pone pasando por encima de las plantas y los cruces son para cambiar de caballon.Si no es asi corrijeme.
    De todas las maneras me gustaria esplicases el como y el por que de como poner la cuerda y que resultados da. Este metodo me gusta por lo ecologico que es.SALUDOS.
     
  13. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Estan puestas de cualquier manera, pero claro hay que ponerlas entrecruzadas, si todas fueran paralelas, igual no funcionaria el invento, Ahora he ido a medir la altura, y al lado de las cañas estan a unos 25 u 30 centimetros, y claro no estan tensadas, y en la parte central solo estan a unos 15 u 20 centimetros del suelo,, Bueno, mañana le preguntare, si sigue alguna norma,
    Provár este sistema, no cuesta nada, es barato y ecologico
     
  14. seguro que si que los has visto
    Yo los he visto en Leclerc, en Leroy Merlin, en Aqui y en sitios parecidos. A ver si te mando una foto
    El hilo funciona de la siguiente manera. Cuando el pájaro se acerca y toca con las alas algo que no ve, se "asusta" y se larga a otro sitio. Lo que ocurre es qhe se acaba acostumbrando y pasa la barrera. Además pronto aprende que por abajo puede pasar. Yo utilizo este método para protejer las cerezas. la primera vez, hace un par de años, funcionó bastante bien. El año pasado, conseguimos comer un puñadito. Este año aún no han madurado y no queda ninguna. Los pájaros aprenden muy rápido
    El único método eficaz es la red
     
  15. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida

    Pero un arbol es algo muy distinto a una plantacion a ras de suelo, aqui tambien tenemos unas parras, que hay que protejer con red, Estos hilos hace muchos años que los usamos, y parece que van bien, aunque tambien hay que decir, que este huerto esta en medio de un patio de unos 800 metros cuadrados, y en un pueblo donde hay campos a pocos metros, los pajaros encuentran otras hierbas y alimentos en otros rincones, y como pueden elegir, pues evitan este lugar donde hay hilos, si fuera un huerto en una terraza en medio de una ciudad llena de asfalto, donde la unica vegetacion y alimento que hubiera fueran estas lechugas, igual los hilos no funcionarian