Hola: la descubri cortando el pasto escondidita abajo de la seca rosa china,me encantó su sencillez .La florecita parecia una amapolita , pero la planta no parece serlo.Me gustaría saber si alguién la ha visto por ahi y como se llama .Un saludo y gracias a quien se ocupe de la pequeña.
Hola Mirta Por el follaje me recuerda un Cosmos ( familia asteraceae) cuya flor aún no abre del todo.
Y no sólo Papaverácea... casi podría asegurar que es del género Papaver. Pero no me tiro a la piscina sin ver una foto enfocada en la que se vea el centro de la flor
¡Hola! Tratándose de una zona 'exótica' para mí, y con la flor poco nítida, no llego ni a descartar entre Ranuncualcea y Papaveracea, 2 familias tan próximas con enorme diversidad. Y aún dentro de Papaver, los géneros Romeria, Glaucium y Eschscholcia tienen flores parecidas a las Papaver. Dentro de lo que se puede ver en la imagen. saludos .
La foto está tan desenfocada que solo puedo jugar al adivinador (y eso me gusta ) El aspecto del gineceo recuerda mucho a Papaver y casi con total seguridad podemos descartar las papaveráceas de fruto largo tipo Roemeria y Glaucium (y casi casi Eschscholzia). Para colmo, estoy suponiendo que no se trata de una planta cultivada, sino que ha aparecido en el jardín de modo espontáneo. Eso dejaría fuera a Meconopsis pues no es un género americano (igual que Roemeria y Glaucium). Descarto Argemone porque no veo espinas. Las hojas también me llevan a pensar en Papaver y más viendo fotos de especies como Papaver californicum que tienen un cierto parecido a la de la foto. Pero no descarto que pueda ser algún Stylomecon (o algún otro género argentino similar). A ver si mirta ana nos consigue mejores fotos para salir de dudas.
Si, y gracias a los que os tirais a la piscina con los ojos 'vendados' nos atrevemos a dar nuestra opinión los que no tenemos ese 'don de adivinación' que da el haber visto miles de fotos de todo tipo y tamaño Gracias por tu argumentación , aunque lo de los 'frutos', largos o cortos al inicio de la froración... Y lo que más me echó pa'tras fueron las hojas, para mi 'visión', más entre Ranunculacea y Fumariacea... otra ¿familia? que ya no se ni donde se sitúa actualmente, que me recuerda un artículo hablando de esos géneros intermedios entre Fumariacea y Papaveracea, como el Hypecoum , que de momento tengo como Fumariacea??? saludos .
¿Mirta la de la duda es pequeña como un pastito?.... por que si es así a mi tambien me sale entre el pasto ( no cesped pues es espontaneo, pero cortado)
Hola: si Maggy salio entre el pasto pasto.Muy pequeña la planta y para enfocarla bien tendria que haberme tirado en el piso ..pero ya despues no me levanto Puse el zoom pero no lo manejo muy bien , y lo peor en el momento que quise tomar una segunda foto , la florcita cayo sola fue gracioso, quede mirando como se desmayaban los petalitos,casi como burladose. Por ahi nombraron algo de papaver californianun y semillas de amapola de california (que creo es otra) puse y fue cuando el perro sembró mis vasos por el terreno.y ahora......: hay muchas cosas que no tenia en el patio y salen , me han enviado tantas semillas que no puedo levantar nada hasta asegurarme que es. Muchas gracias a todos y si saca otra flor tratare que no la desarme justo en el momento de ser retratada para que sea mas clara. saludos
El caso es que las flores que se desarman dejando caer sus pétalos son una característica típica de las papaveráceas
Hola Feflor : parece que ella misma dió la pista. tendré mucho cuidado de no volarla cuando corte el pasto.
estas plantas se dan aqui en el monte seguramente si son papaveráceas pues aqui se da tambien la amapola