Hola: Bonita variedad. La Poinsettia es una planta exigente en nutrientes. Para obtener brácteas de mayor tamaño para la próxima temporada, después de la floración en primavera, corta los tallos por debajo de lo que ha florecido y añade un fertilizante líquido de tipo 17-5-19 ó 20-10-20 al agua de riego. No es lo ideal pero la composición correcta es difícil de encontrar en el comercio. Nunca riegues con fertilizante si el sustrato está seco; primero riega normalmente con agua clara, luego ligeramente con el fertilizante. Lo puedes hacer una vez pos semana mientras la planta esté creciendo. Sigue bien las instrucciones del fabricante del fertilizante. S2, Eiffel. A 21 de Brumario de CCXXV.
Hola, buenas, paso a poner unas fotos, el amigo mirosmán, me aconsejó que os las enseñara, y os contará mi experiencia. No tengo fotos del verano, lo siento. Bueno cuento , la compré el año pasado en el Alcampo, la tuve todo el invierno en la cocina, en frío, sin calefacción, regar, poco, una vez, se ha secado el sustrato, antes nunca, y no dejar platos con agua bajo, nunca. Se muere antes, de un exceso de agua , que de la falta de riego. La mantuve, hasta que mejoraron las temperaturas. No recuerdo el mes exactamente. Estuvo bien mucho tiempo la verdad, conservando la flor bastantes meses. A la hora del corte, es cuando cada año fallaba. Lo que hice este año es despuntar, otras veces cortaba mucho más abajo, pero este dije, las flores y basta, por cierto, ya se le veía intención de brotar, con pequeñas hojitas, lo que me animó a cortar . Una vez, hecho esto la trasplanté a la maceta que veis, no está enterrada , he respetado el nivel, de plantación en vivero. NO la he hundido más. Y luego en verano, pues le daba el sol de mañanas, y sol medio día y tardes. y bueno parece que le ha sentado muy bien. Riego le he puesto abono , no mucho la verdad, del normalito, nada especial, y este es el resultado, y sustrato normal, tampoco , nada especial. Y eso es todo , espero que os sirva, Un saludo y pasar muy buen día.
Solo una cosa, no se el abono que se le ponía en el vivero donde yo trabajaba, pero te aseguro, que no se regaba dos veces, el abono siempre mezclado con el agua de riego.
No se cubren con plástico negro. Simplemente, los días acortan , no hay luz solar, pero no se ponen luz artificial, sin embargo, sin sol moriría, de día necesita mucha luz, en sombra, moriría .
Este año me ha salido fatal lo de las poinsettias, bracteas micropequeñas.Para el proximo año tendre que controlar mas la poda, el abonado y exposicion al sol. Bueno de todo lo malo siguen vivas y no han muerto.
Tampoco te creas, que a mi me ha crecido mucho , pero mira lo por otro lado, una muy grande es más difícil de controlar y meter en casa, a mi el tamaño, que se ha quedado ya me sobra. Yo igual abonar más abundantemente, pero no más, que por más riego no crece más, al contrario peligro de que se pudran . Un saludo.
Hola: Hay fertilizantes para el crecimento, otros para la floración, la fructificación, etc. En este caso, se trata de elegir el adecuado para estimular más la floración que el crecimiento. S2, Eiffel.
Está estupenda idolmaster. Con la tuya y la que subió freia además de los habituales que ya las suben, este será el hilo navideño por excelencia sólo nos faltará cantar villancicos Saludos
Hola, yo me apunto al villancico, me arranco a cantar, y lo subo, jaja, A ver si le hago más fotos, cuando encuentre mi cámara, que no se ande la he puesto.
Aquí hace muy buen tiempo, no hemos bajado de los +7º y los días son muy soleados lo cual provoca la buena marcha de las poinsetias. Para tener referencias pongo unas fotos de cada una después de la poda de finales de marzo y de su estado actual. Saludos