PLANTA DEL DIA Rabo molle (Lonchocarpus muehlbergianus Hassl.) Foto de: Libro del Árbol, Tomo II, editado por Celulosa Argentina S. A., Buenos Aires, Argentina, Octubre 1975. La foto no tiene autoría pero los editores agradecen al Sr. Jorge Vallmitjana por su contribución fotográfica general. Foto de: Juliano Pörsch en http://tropical.theferns.info/plantimages/f/3/f341958734b2f337056c39eb65b242bcc775321a.jpg Familia: Leguminosas Origen: Sudamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay) Características: Árbol de copa abierta y redondeada; puede crecer hasta 30 m. de altura, tronco recto y cilíndrico. Su presencia en la naturaleza se considera un indicador de buenos suelos. Al cortarlo se reproduce vigorosamente desde las raíces. El fruto es una legumbre grande, chata, oblonga con 1-5 semillas. Fija el nitrógeno atmosférico. Es de crecimiento rápido. Hojas: Caducas, compuestas, imparipinnadas, folíolos (7-13) opuestos, elípticos-lanceolados, enteros, algo pubescentes. Flores: Se presentan en racimos, reunidos en panojas en el extremo de las ramas, pediceladas, casi siempre en múltiplos de dos, cáliz zigomorfo a ciatiforme, truncado o subtruncado a levemente dentado, color rosado. Época de floración: Generalmente es de floración precoz, apareciendo antes que las hojas. Destino: Ornamental, industria maderera. Adaptación: Buena. Suelos: Lo favorecen los suelos profundos, fértiles y húmedos. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: En origen, es resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado, de acuerdo al clima. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: Es susceptible a los ataques de los organismos que comen madera (del género Lyctus) y es poco resistente al ataque de hongos. Propagación: Por semillas. La viabilidad de la semilla en almacenamiento es corta. Cuidados: No requiere cuidados especiales. Usos: Ornamental: Muy ornamental, especialmente cuando está en flor; se puede utilizar en paisajismo. Se puede cultivar como pionero en la restauración de bosques nativos. Industria maderera: Su madera es moderadamente pesada, fácil de trabajar, se utiliza para pisos de parquet, tableros, carpintería liviana, mangos de herramientas, cajas, enchapados devorativos, etc. También es usada como leña. Foto de: Daniel Grasel en http://tropical.theferns.info/plantimages/b/9/b992893ecdddf5c756832b2ba3cc2260b038dac0.jpg Las imágenes son de la red .