¿Raíces de árbol?

Tema en 'Bonsáis (temas general)' comenzado por AguilaKen, 14/12/08.

  1. AguilaKen

    AguilaKen

    Mensajes:
    66
    Ubicación:
    Madrid, España
    ¡Gracias a los dos por vuestros comentarios!

    Después del "desentierro", del cual no hay fotos aún, está en un macetero alargado y poco profundo, y del cual sobresale el extremo de cada trocito de raíz... simplemente porque no caben enterrados del todo.

    No obstante, el "Manuel del bonsai" de Anne Swinton dice explícitamente que se cubra por al menos dos centímetros de arena... Pero en la actualidad ya digo que asoman las puntitas...

    Así pues, a día de hoy está como me decís que lo deje... Y ya que me lo decis, así seguirá...
     
  2. EDU GRAN

    EDU GRAN

    Mensajes:
    3.622
    Ubicación:
    MANRESA
    creo que basicamente seria esto
    t04u9w.jpg
    en este caso son raices que proceden de la poda de un (ficus "panda?")

    a quien no le gusta hacer cosillas :meparto: :meparto:
     
  3. edu yot ambien las tengo asi, raices del buergeriano... no se si saldran pero bueno...


    con arena si se podrian cubrir enteras, pero es que no es lo mismo la arena que el sustrato universal que has puesto...

    por cierto deberias haber puesto arena... no se que tiene la arena pero vaya raies que hace.... da gusto
     
  4. EDU GRAN

    EDU GRAN

    Mensajes:
    3.622
    Ubicación:
    MANRESA
    La arena asi como las diferentes gravas no se compactan, con lo que las raices siempre tienen por donde circular libremente abriendose camino "apartando" los granos que encuentran en su avance

    Si haceis una prueva, mezcla de arena y sustrato regado dejar secar, regado dejar secar..........varias veces podrèis comprovar como queda todo hecho un bloque

    Las mejores gravas son las naturales, (las de rio) ¿alguien ha visto aguna piedra cuadrada en el lecho de un rio? (cantos redondeados) que no proceden de canteras ya que al ser trituradas en molinos tienen varias caras planas que con el tiempo y los riegos dichas caras se ensamblan entre si y no tienen el movimiento necesario

    Bueno esto son pruebas hechas por mi mismo, en cuanto a la explicacion no se si se entendera suficientemente bien :meparto: :meparto: :meparto:
     
  5. AguilaKen

    AguilaKen

    Mensajes:
    66
    Ubicación:
    Madrid, España
    Se parecen un poco a la fotografía que ha puesto EduGran, aunque sobresalen un poco menos y el tiesto es algo más profundo.

    En este segundo "intento", efectivamente, están en una mezcla de sustrato universal con arena, más o menos al 50%.

    ...A ver si es verdad y sale algo... aunque me temo que el tocón podría llevar demasiado tiempo muerto... Una semana o dos, incluso más...

    Ya os contaré si tengo éxito.

    No obstante, apunto detalles para la próxima: contenedores poco profundos, "medio tronco" fuera, y emplear sólo arena. ¿Correcto?
     
  6. EDU GRAN

    EDU GRAN

    Mensajes:
    3.622
    Ubicación:
    MANRESA
    No obstante, apunto detalles para la próxima: contenedores poco profundos, "medio tronco" fuera, y emplear sólo arena. ¿Correcto?

    bajo mi punto de vista SI :smile:
     
  7. AguilaKen

    AguilaKen

    Mensajes:
    66
    Ubicación:
    Madrid, España
    Subo este tema para deciros que el experimento ha tenido un rotundo fracaso.

    Puede ser por mi torpeza e ignorancia, o puede ser que las raíces estaban ya demasiado muertas.

    Ayer desenterré los trozos, dado que no habían brotado ninguno de ellos. Tan sólo uno había intentando emitir alguna pequeña raíz, pero nada significativo.

    Así pues, doy por concluída la experiencia, pero en absoluto han decaído mis ánimos para intentarlo la próxima vez que tenga algo "a tiro".

    Un cordial saludo a todos.
     
  8. Ayesito

    Ayesito

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Valencia
    Pero no te desanimes hombre!

    Para aprender perder, o eso dice mi padre xD

    En serio, no dejes de intentarlo, que al final todo llega
     
  9. AguilaKen

    AguilaKen

    Mensajes:
    66
    Ubicación:
    Madrid, España
    No me desanimo... Creo que no has entendido bien mi mensaje, ya que decía justo lo contrario: que mis ánimos no han bajado ni un poco.

    Un saludo