Ranking sabor albaricoques

Tema en 'Albaricoque - Damasco' comenzado por Jose-subtropical, 29/6/18.

  1. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Buenas, Fran. El que te ha dicho eso no va desencaminado del todo. Los albaricoques tradicionales, sobre todo valencianos y murcianos (los llamados de clase) son mucho más dulces que la mayoría de variedades modernas que acaban teniendo un regusto ácido o incluso a melocotón que es algo que yo no busco en un buen albaricoque. Un buen moniquí o un Galta Roja de Bufali o de Ontinyent (que no es lo mismo que Rojo de Carlet) es mucho más dulce que cualquier albaricoque moderno (que no dejan de ser malos, incluso hay alguno superior). Con los modernos el problema es que nunca vas a encontrar el sabor del albaricoque de toda la vida...ese sabor intenso que puedes disfrutar cuando lo coges en su punto del árbol...con nada de acidez, es decir, el sabor a albaricoque de toda la vida...

    Siempre hay unas variedades de este grupo que son mejores...yo puedo hablar con propiedad de las de mi zona...Entre las que tienen más calidad puedo destacar el Mitger de Castelló, el Galta Roja de Ontinyent, el Rojo Carlet, alguna selección de Tadeos, el Gavachet y algunos menos difundidos y que no se comercializan hoy, como los Blanquets. En murciano puedo destacar el Moniquí y el Real Fino como muy buenos...

    Y luego en las Islas Baleares hay otra gran fuente de albaricoques de suma calidad...como el Galta Vermella (no es sinónimo de Galta Roja), el Inquer o el Bord Capona. Estos son algo más tardíos que los valencianos y se podrían asimilar en fechas a los murcianos de clase.

    Un saludo
     
  2. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Buenas, Fran. El que te ha dicho eso no va desencaminado del todo. Los albaricoques tradicionales, sobre todo valencianos y murcianos (los llamados de clase) son mucho más dulces que la mayoría de variedades modernas que acaban teniendo un regusto ácido o incluso a melocotón que es algo que yo no busco en un buen albaricoque. Un buen moniquí o un Galta Roja de Bufali o de Ontinyent (que no es lo mismo que Rojo de Carlet) es mucho más dulce que cualquier albaricoque moderno (que no dejan de ser malos, incluso hay alguno superior). Con los modernos el problema es que nunca vas a encontrar el sabor del albaricoque de toda la vida...ese sabor intenso que puedes disfrutar cuando lo coges en su punto del árbol...con nada de acidez, es decir, el sabor a albaricoque de toda la vida...

    Siempre hay unas variedades de este grupo que son mejores...yo puedo hablar con propiedad de las de mi zona...Entre las que tienen más calidad puedo destacar el Mitger de Castelló, el Galta Roja de Ontinyent, el Rojo Carlet, alguna selección de Tadeos, el Gavachet y algunos menos difundidos y que no se comercializan hoy, como los Blanquets. En murciano puedo destacar el Moniquí y el Real Fino como muy buenos...

    Y luego en las Islas Baleares hay otra gran fuente de albaricoques de suma calidad...como el Galta Vermella (no es sinónimo de Galta Roja), el Inquer o el Bord Capona. Estos son algo más tardíos que los valencianos y se podrían asimilar en fechas a los murcianos de clase.

    Un saludo
     
  3. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Edito. Duplicado
     
  4. ketumi

    ketumi

    Mensajes:
    316
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Bueno yo de los que he probado que (tengo/haya tenido) me gusta más el sabor del Bulida que el del Moniqui, pero por esa "chispita" ácida que da, aunque predomina el dulce, pero me gusta mucho un toquecito (muy pequeño) ácido en una fruta dulce y el sabor que tiene el Bulida, y el moniqui me parece más dulce, pero de sabor mas plano (aunque también me encanta comerlos) hace años que tenía un Moniqui que me daba un montón de cajas y era una pasada de buenos que estaban.

    Este año he tenido la ocasión de probar el Aprix 116, y siendo el primer año que me ha dado, suponiendo que la cosa mejorará los siguientes años, me ha dado muy buena impresión, sobre todo porque me parece un albaricoque con mucho sabor, no es nada plano, eso si, si no te gusta la acidez, hay que comerlos cuando ya están bien maduros, es decir blanditos al tacto, porque si los comes duros al tacto el sabor predominante será la acidez, aunque eso si, como digo lo que más me ha sorprendido de esta variedad es el sabor que no es nada plano, sabe a albaricoque.

    Por otra parte hace unas semanas probé unos Cot, no sé exactamente que variedad, porque era lo que ponía en la caja de la frutería, de color muy muy naranjas, pequeños de calibre y muy dulces, pero digamos que el sabor era muy plano, dulce sin más, se comían bien (a mi me gustaron) pero me gusta ese sabor a albaricoque que solo lo he probado cuando los he cogido de mis árboles.

    Para mi lo peor que tiene el albaricoque, es que no dura nada, como tengas árboles grandes para autoconsumo con uno te sobra, porque al final o regalas o se estropean :11risotada::11risotada:
     
  5. kevlarex

    kevlarex

    Mensajes:
    32
    Ubicación:
    Chiclana de la Frontera
    Eso mismo he pensado yo, me pasaba que leía y veía mucha gente aconsejando nuevas variedades, que coinciden con esas que no son fáciles de conseguir ni en webs online, y comprando el fruto en centros todos tenían un aspecto maravilloso, muy rojitos, muy buen tamaño, sin desperfecto ninguno, pero luego le dabas un bocado y no te decía nada, muy carnoso si pero totalmente insípido, sin embargo cogías uno de los de mi árbol, mas blanquito, piel mas tierna y ese dulzor que te queda en la garganta un rato es totalmente otro mundo.

    Entonces Galta Roja es buena opción? también Moniquí pero necesita polinizador...aquí aparte de los míos (que dan fruto para comer a final de Mayo) casi en todas las casitas hay Albaricoques no creo tenga problemas pero...vaya ahora no se que hacer, solo tengo hueco para uno :pensando:[/QUOTE]
     
  6. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    [/QUOTE]

    Vamos a ver...es lo de siempre...creo que todos los que frecuentamos este foro tenemos una colección más grande o más modesta de albaricoques...al menos para cubrir la máxima campaña posible. Yo tengo albaricoqueros de variedades modernas que son muy buenos a mi parecer y además resulta que mucho mejores si se dejan madurar que los que se compran en el supermercado. Una variedad insípida comprada en el super siempre será mucho mejor si se cultiva en casa y se recoge en el momento óptimo de maduración. Eso es indiscutible. Unas variedades son mejores que otras, está claro, y hay variedades modernas que son excelentes, como ya he dicho en el post anterior.

    Sin embargo, las variedades antiguas generalmente bien maduradas tienen ese toque de dulzor característico que buscamos los amantes de la fruta...y eso que a mi me gusta la fruta ácida...pero los albaricoques de toda la vida es que son algo especial...y más si son variedades seleccionadas.

    Y si por Galta Roja te refieres a Rojo Carlet, es un buen albaricoque, aunque yo si me das a elegir prefiero sumamente el Mitger de Castelló...da más calibre y en fecha es parecido...quizás se retrase unos 5 días...

    Un cordial saludo
     
  7. kevlarex

    kevlarex

    Mensajes:
    32
    Ubicación:
    Chiclana de la Frontera
    Te entiendo perfectamente y llevas toda la razón es cierto, la fruta la cojo del árbol cuando se que es el momento ideal y los que compramos pues llevan ya días recolectados y entre transporte y demas...no había caído en eso y varía el sabor claro.

    Quercus cuando te refieres a que prefieres al Mitger, te refieres al sabor? si no es así cual sería tu top 3 en sabor por orden? hablaste mas arriba del moniqui y galta roja y en este ultimo del mitger, de ahí mi duda de el motivo de la elección
     
  8. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Al contrario de lo que muchos piensan...los albaricoques tradicionales madurados en el árbol tienen un brix nada envidiable a las variedades modernas (lo que no me gusta de algunas de ellas son los matices a otras frutas como el melocotón que sin ser malo no es lo que se suele buscar en un buen albaricoque). Cuando quieres comer un albaricoque quieres que sepa a eso, a albaricoque, y si tiene una peculiaridad en el sabor mejor. Sin desmerecer los modernos, que tengo algunos y los hay muy muy ricos, yo, personalmente, elegiría en primer lugar al Mitger...luego tienes otros muy buenos como el Galta Roja de Ontinyent (en el mercado solamente es fácil encontrar el Rojo Carlet) o el Moniquí. Y si quieres algo más "difícil" de encontrar y tardío tienes como tardíos el Galta Vermella mallorquín.

    Esto va a gustos...

    Un cordial saludo
     
  9. ketumi

    ketumi

    Mensajes:
    316
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Ubicación:
    Madrid Sur
    ¿El Mitger es muy temprano? yo en estos dos años con el Bulida me he comido 3 albaricoques, creo que es demasiado temprano para Madrid, me gusta mucho, y le daré alguna oportunidad mas, pero de seguir así lo tendré que reinjertar, pero las heladas me lo machacan, se quedan los albaricoquitos negros y se caen. Seguramente me haga un arbolito con varias variedades, total como duran poco, tampoco es una fruta que interese tener mucha cantidad a la vez.
     
  10. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    El Mitger aquí madura a partir del 5 de junio depende de años...supongo que en Madrid igual se atrasa dos o tres semanas...

    Un saludo
     
  11. ketumi

    ketumi

    Mensajes:
    316
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Ubicación:
    Madrid Sur
    El Bulida este año el 23 de mayo lo cogí, así que el Mitger algo más tardío, pero no sé yo la floración y cuajado si irá muy a la par del Bulida, porque sino estoy en las mismas
     
  12. txulem

    txulem

    Mensajes:
    604
    Ubicación:
    FUENLABRADA
    hola
    si quieres este invierno te paso unas puas de albaricoques buenos y que se dan bien por el centro..
     
  13. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    pues leyendote ahora entiendo lo que me paso el otro dia
    vi en el super unos albaricoques lady cot...,joer,un albaricoque "de competi",compre una bandeja y no me he podido llevar mayor decepcion,no estan malos,ni estan buenos...,es que sencillamente no estan...,sabor plano a nada,muy bonitos muy "en su punto" pero vaya cosa mas simple
    yo no entiendo de variedades de "alto standing" pero me da que muchas de ellas estan mas enfocadas a tener muy buena vista,muy buena conservacion (que dure mucho en el super) y que produzcan muchos kilos por pie de arbol y sean muy resistentes a enfermedades,sobretodfo porque comemos mas "por los ojos"·y este lady cot por ejemplo es impresionante visualmente,pero comerlo es como comer cualquier cosa que apenas sabe a nada
    saludos
     
  14. raul1974

    raul1974

    Mensajes:
    223
    Ubicación:
    Soria oeste, 870 msnm
    De los albaricoques qué tienes cual es el que más tarde te florece? Yo tengo 8 albaricoques todos de floracion tardia y extra tardia y aun asi todos los años me pilla alguna, Por el centro lo que más importa es el riesgo a las heladas tardías y rusticos, saludos.
     
  15. jerico

    jerico

    Mensajes:
    324
    Ubicación:
    barcelona
    Hola, la floración del Mitger según mi calendario se da en la misma semana que el Bulida, el Rojo Carlet o el Moniquí, se separan tres o cuatro días como mucho. Yo planté un Ouardi buscando lo contrario, un albaricoque precoz, y florecía una semana antes que los anteriores, así que creo que no hay mucho margen.
    Te pongo las fechas de floración en 2017
    22 febrero 2017…..albaricoquero Ouardi
    1 marzo 2017…….albaricoqueros Moniquí , Rojo Carlet y Bulida
    3 marzo 2017…….albaricoquero Mitger

    Saludos ¡