Ranking sabor HIGUERAS 2017

Tema en 'Higos - Higuera breval' comenzado por Dani principiante, 27/6/18.

  1. guillemu

    guillemu

    Mensajes:
    33
    Una duda! Me queda claro que la variedad "De la reina" de Monserrat Pons y "De la reina" de Málaga son cosas diferentes. Pero los llamados "higos del Reino" o higuera del Reino de la zona de la Vera, ¿estamos hablando de la misma variedad?
    A ver si alguien de la zona me lo puede aclarar…
     
  2. Dani principiante

    Dani principiante Principiante en frutales

    Hola guillemu, no creo en absoluto que se trate de las dos variedades que comentas, es muy típico ese tipo de nombres similares como para exaltar su calidad como "del mas elevado status:rey, reina, senyora, etc..", preguntas si podria tratarse de las variedades "de la reina malagueña" y "de la reina de M. Pons-Baleares". Yo diría que no, porque son originarias de zonas muy distantes que además no se han extendido demasiado su cultivo profesional fuera de sus limites comarcales, y diciendonos que se trataria de una variedad de la zona de la Vera, casualmente tienes muy cerca el origen de la variedad del higo "de rey"(extremeño y Portugues "de rei"), me inclino a que podria tratarse de la variedad "de Rey". Que no guarda relación con las dos variedades que has mencionado.
    "De Rey" es un higo de tamaño mediano y morado-negruzco su color, los estuve comiendo algunos años tanto el clon portugues que me regaló hace muchos años el amigo sacadura como el extremeño, pero nunca me parecieron nada destacados. Mira si se asemeja la información que te facilito a la variedad del reino por la que preguntas.
    En caso contrario y no estando catalogada oficialmente (al menos yo nunca he tenido constancia de ello) se trataria de una higuera local ( autoctona ), que posiblemente y por estar adaptada a tu clima durante generaciones dará unos higos sobradamente aceptables.
    Un saludo
    Dani
     
  3. guillemu

    guillemu

    Mensajes:
    33
    Yo preguntaba porque no soy de ninguna de las 3 zonas comentadas, estoy en Catalunya.
    De la Reina (Monserrat Pons).
    Imagen:
    126_0_1477989979.jpg
    Descripción
    (fuente información: https://monserratpons.com/variedad/SMN092IB/ ):
    La higuera está localizada en son Bardenàs, en Orient, entre higueras y olivos, dentro de una vaguada, rodeada de montañas, bancales y olivares.

    El árbol presenta un buen desarrollo, con una copa redondeada, pero altiva, explicable por su gran vigor, de ramaje espeso y alargado, muy denso de follaje, bastante apretado. Es muy prolífico y además es variedad bífera, de dos cosechas, una de brevas y otro de higos en agosto. Tiene un muy buen crecimiento de los brotes anuales, y además un largo período de cosecha.

    Tanto las brevas como los higos de agosto son de forma ovoidal, bastante cónicos, grandes, vistosos, y muy elegantes. Son bastante simétricos en la forma y uniformes en las dimensiones. Presentan un muy bajo porcentaje de frutos aparejados y así mismo de formaciones anormales. Son de un color negro intenso, con el cuello morado o rojizo, grietas gruesas prominentes, epidermis delgada y fina al tacto, pulpa de un rojo claro, muy sabrosa, dulce y jugosa. Tienen una mediana facilidad de pelado, así como de abscisión del pedúnculo. Son muy resistentes a las lluvias y a los rocíos, poco sensibles a la apertura del ostiolo, y susceptibles al desprendimiento. Tienen un pedúnculo casi inexistente y no presentan gota de miel en el ostiolo. Es una variedad digna de ser cultivada en los mejores higuerales de la Isla.

    Las hojas son mayoritariamente pentalobadas y menos trilobadas, con márgenes dentados muy marcados, con un ángulo peciolar agudo.

    La variedad DE LA REINA es originaria de la finca de l’Ermitage, en Orient, pero, ya envejecida, se reprodujo en la finca de son Bardenàs, gracias a los propietarios actuales, que lo eran de l‘Ermitage, en el mismo pueblo de Orient.

    Por la vistosidad, excelencia y calidad del higo, la hacen digna de ser denominada de la Reina.


    De Rey = Rei (Extremadura-Portugal)
    Imagen (Variedades de higuera. Descripción y Registro de vareidades. MAPA 2011):
    20210226-102042.jpg 20210226-102032.jpg
    Descripción:
    (fuente información: https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_vrural/Vrural_1996_27_92_96.pdf )
    Varíedad bífera, de vigor medio-alto, deporte erecto, poco ramificada y con ramasprimarias y secundarias muy despobladasen su base.La breva, aunque presenta distintas for-mas, generalmente es piriforme oblicua,con pedúnculo de tamaño medio y ostioloabierta La piel, de espesor medio, es decolor verde con tonalidad morada sobrelas aristas y en la zona de exposición alsol; con una capa de pruina que le da as-pecto grisáceo. La pulpa es de color ám-bar y toma algo de tonalidad violeta alabrirla y entrar en contacto con el aire; esde consistencia blanda, jugosa y tieneaquenios poco numerosos que rellenanparcialmente el receptáculo. La producciónde brevas no es muy importante y se de-sarrollan en el tercio apical de la rama de un año.

    La época de maduración de la brevatiene lugar en la primera quincena dejunio, concentrándose la mayor producciónlos primeros días de recolección, disminuyendo posteriormente tanto la cantidadcomo la calidad de los frutos.El higo tiene igual forma y color que lahreva, aunque a veces tiende a agrietarsecuando está maduro. La pulpa es de color miel con algo de tonalidad rosa, de sabordulce y ligeramente acidulado, y algo me-nos jugosa que la breva. Los aquenios sonde tamaño medio y rellenan casi comple-tamente el receptáculo.La época de recolección del higo abar-ca de finales de julio a finales de septiem-bre, concentrándose, como la breva, lamayor cantidad y calidad de los frutos enlas primeras recolecciones.


    De la Reina de Málaga = Del Reino??
    Imagen (fuente: usuario Dani(principiante) : Según usuario que me pasó estacas de higuera "Del reino" se parecen a esta. Aquí es donde yo tengo la duda. Su árbol proviene de un invernadero de Vera (cerca de Mojácar).
    [​IMG]
     
  4. Dani principiante

    Dani principiante Principiante en frutales

    Ahora ya queda todo clarisimo. Cuando hablabas de la Vera, daba por hecho de que te referias a la Comarca de la Vera, en Caceres (extremadura) junto a Plasencia, famosa por muchas cosas entre ellas el pimenton y el cultivo de las cerezas. Por eso pensé que podría ser "De Rey", porque es una de las higueras autóctonas y originarias de esas comarcas. Al aclarar que estas refiriendote a Almeria y que tus higos guardan similitud con mis fotos, es muy posible que se trate de la misma variedad "de La reina" (en fin, "reina...del reino" son símiles denominaciones imagino)y Almeria y Malaga no estan muy distantes dentro de Andalucía. Esta variedad es fácil de identificar, mira esos tonos como azulados, el higo es mediano en cultivo normal (no grande), es muy dulce, rajado y delicioso. Si en tu clima estas cerca de la costa y tienes humedad ambiental, se va a comportar muy bien esa variedad, en mi caso no se adapta bien y no produce para nada satisfactoriamente. Es una variedad fantástica si dispone de un clima adecuado.
    Un saludo
    Dani
     
  5. Xavibal

    Xavibal

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Granada
    Buen tema de rescate!!!.


    Efectivamente este año por fin pude conseguir tanto higos martos como higos "del reino". Tambien se ha demostrado como siempre que la ubicacion de la higuera ayuda o empeora mucho la calidad y posible valoracion de una variedad. Aqui lo tienes patente, Dani la variedad "granadina" es de las mejores para el, en cambio en otros lacalidades siguen comentando lo mismo que pone por ejemplo MP que es sosa o insipida. Me inclino a pensar que sin duda Dani no se equivoca en lo más minimo y es culpa de su terruño que va al dedillo con la variedad, y es por ello que podemos encontrar variedades famosas (muchas vecesa ayudadas por que son muy todoterreno) que funcionan similar en diferentes terrenos y climas (cuello dama blanca es un caso por ejemplo) y otras que no lo son tanto (como granadina).

    La persona que me facilito esquejes de las dos variedades martos y del reino las tiene en su terreno, pero no entiendia por que su padre se enamoro de esas variedades si en su terreno no es que fueran la gran cosa. Casualidades de la vida.... Siendo de la provincia de Almeria toco posiblemente con el pie de la higuera marto donde yo comia esos higos(comio y consiguio los esquejes en el mismo pueblo) y sin duda no dudo en que esos eran higos que tenia que tener el. Su hijo no los ha probado de alli, y si bien estan buenos cree que hay mejores... claro para su terreno ejejejej.

    Los higos del reino puedo asegurar que si bien no es DE LA REINA MALAGUEÑO es sin duda un clon de ella. Son practicamente iguales, comparten muchas similitudes, estan cerca geofraficamente, nombre... Estan emparentadas , sino es la misma variedad... pero claro si ya de por si es buena la de la reina malaga... le unimos que tenga un terruño ideal... dispara la valoracion. He comido de los dos... y mi mente sigue prefiriendo los higos del reino pero posiblemente solo por que estan mejor ubicados que los que comi de la reina malaga. Pueden ser sin duda la misma higuera en diferentes terruños.
     
  6. guillemu

    guillemu

    Mensajes:
    33
    Ok, perfecto por las explicaciones! Ahora ya me queda bastante más claro.
    En conclusión Xavibal, tendríamos que tener una Reina de Málaga y una Del Reino en el mismo terreno para ver si existen diferencias apreciables.
     
  7. tejure

    tejure

    Mensajes:
    1.611
    Ubicación:
    los puertos cartagena
    Esa última que pones se parece mucho a las verdades de la zona del campo de Cartagena y Mazarrón , para mí que es la misma.Es la mejor de pie aquí con diferencia
     
  8. jerico

    jerico

    Mensajes:
    324
    Ubicación:
    barcelona
    Hola, quería enseñaros este higo que procede de una higuera cercana a la costa de Almería, entre Mojacar y el inicio de tierras murcianas. El sabor es muy bueno y hace tiempo que le voy detrás. Es una higuera unífera que madura los higos entre finales de septiembre y durante todo el mes de octubre. Es un higo de tamaño medio, tiene la piel algo gruesa, las semillas le dan un toque crocante y el sabor dulce os lo podeis imaginar por esa gota que sale del higo mas maduro...la tengo identificada como higuera verdal o verdial. Realmente buena.
    Desde hace un par de años tengo un esqueje plantado en mi terreno, ya veremos que pasa...
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  9. tejure

    tejure

    Mensajes:
    1.611
    Ubicación:
    los puertos cartagena
    Yo tengo varios clones de verdal, y uno de ellos algunos años da higos hasta en navidad.Con diferencia es el mejor que se puede comer en fresco en la zona del campo de Cartagena.De esta higuera tengo esquejes para aburrir
     
  10. Raulet

    Raulet

    Mensajes:
    1.294
    Ubicación:
    comunidad valenciana
    Ese higo és bastante bueno de sabor para mi gusto, además que apenas tiene hueco en el interior,és todo molla.
    Si te falla ese esqueje te puedo enviar sin problemas.
    Un saludo.
     
  11. jerico

    jerico

    Mensajes:
    324
    Ubicación:
    barcelona
    Esta higuera está creciendo rodeada de otras variedades de higuera de la zona y es curioso verla madurando sus higos cuando en las demás ya no queda fruta. Como además por allí no creo que hiele nunca esta maduración tardía podría verse como una buena adaptación de la variedad al terreno. Que diferencias ves entre los clones que tienes?…
    Hola Raulet, si, es como dices, este higo tiene una molla más compacta que otras variedades y cogido bien dulce al final de su madurez, bien rajado, está muy bueno.
    Gracias por el ofrecimiento de esquejes, el que me traje hace tres años ya lleva dos en el suelo y este año ya intentó hacer algo aunque claro acabó abortando la fruta de pura juventud. A ver si en un par de años más la veo adaptarse bien.
    Un saludo
     
  12. Raulet

    Raulet

    Mensajes:
    1.294
    Ubicación:
    comunidad valenciana
    Sobre esta variedad he estado investigando un poquito estos años y por la zona de Castellón se denomina Verdal,Verdial.
    Famosa és la Verdal de Oriola en Alicante.
    En Valencia también la llaman Hivernenca( por su maduración tardía y escalonada llegando a principios del Invierno.)
    Tratando de identificarla sobre unas fotos que publiqué, el Maestro Mundani también la identificó como" Coll de Dama Ciutat"...por las Is las Baleares.
    En resumidas cuentas se trata de unas variedades muy parecidas con excelentes cualidades para climas templados.
    Un saludo.
     
  13. tejure

    tejure

    Mensajes:
    1.611
    Ubicación:
    los puertos cartagena
    Las diferencias son en el periodo de maduracion y tambien en la forma del higo y el color.Una los tira mas achatados y algo lila en el culo y son mas dulces si cabe que los otros , otra es muy tardia y otra tiene los higos mas alargados y pequeños sin tanto lila.Y tengo una mas pero es demasiado pequeña aun y no ha tirado demasiados higos como para comparar.Un saludo
     
  14. jerico

    jerico

    Mensajes:
    324
    Ubicación:
    barcelona
    Que interesante que existan y poder disfrutar de ese surtido de variaciones genéticas ¡ Un saludo
     
  15. rafa_segui

    rafa_segui rafa_segui

    Mensajes:
    1.302
    Ubicación:
    valencia
    Creo que Montserrat tiene una higuera de higos de piel roja brillante.¿ Conoceis la variedad? ¿Como podría obtenerla? Gracias