RAPHIA FARINIFERA EN PROVINCIA DE CORRIENTES EN EL NORESTE DE ARGENTINA

Tema en 'Fotos de palmeras' comenzado por Erwin, 11/1/15.

  1. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Justamente esa es la idea de que la fruta prohibida tiene mejor sabor..... y la mujer del vecino te enloquece ....

    Es lo mismo que con los hibridos ....acaso no nos alcanza con 2500 especies de palmas que tenemos que "fabricar" algunas mas ??????

    Saludos a todos
     
  2. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Jose Maria y Manover.
    Tienen razon lo que Ustedes comentan y con repeto al comentario de los Pinos en C. RICA de Jose Maria tiene razon aqui en mi zona pasa lo mismo que en C. RICA , tenemos hermosos arboles Nativos que se cubren de flores y sin embargo voy por la ruta y veo solo plantado Pinos que para mi no son vistosos y no se pueden comparar con las Tabebuia Impetiginosa var. rosada y var. blanca , o con los Jacaranda Mimosifolia , Peltophorum Dubium , Cecropia Adenopus y otras especies muy bellas que crecen entre las Butias Yatay , Acrocomia Aculeata y Syagrus Romanzofiana de mi campo .
    Despues de mostrar las especies NO NATIVAS mostrare los arboles que crecen asociados y entremezclados con las especies de Palmeras Nativas de mi campo.
    Saludos Erwin.
     
  3. Monover, dónde estás Marina Alta o Marina Baixa, ya se que el autentico Monover está en el Vinalopó mitxa.
     
  4. Yo soy el autentico Monòver!!! Jajaja, es broma.
    Me puse el nick Monòver, porque soy de allí, del pueblo del Vinalopó Mitjà, lo que pasa que por circustancias, desde hace unos años vivo en La Marina, pero la Marina de Elche, entre Santa Pola y Guardamar.
     
  5. sergiskkan

    sergiskkan I love Mallorca

    Mensajes:
    3.812
    Ubicación:
    mallorca
    hola Jose.
    ...es cierto, no te falta razon, aun con climas no tropicales o subtropicales el abanico es muy amplio.
    ...a mi me encantan los hibridos, no te se decir porque...cierto que hibridar de manera manual, parece ser ir mas alla de lo que la naturaleza dicta, aunque en contadas ocasiones estos se producen de manera natural...,me gustan por su velocidad de crecimiento(si tienes suerte y tiene vigor), y por no saber a ciencia cierta en que se convertira una vez se acabe de desrrollar..., quizas por esto ultimo me gusten mas...

    saludos Master!
     
  6. sergiskkan

    sergiskkan I love Mallorca

    Mensajes:
    3.812
    Ubicación:
    mallorca
    hola Monover!
    muy deacuerdo..., jejej, quizas eso se de mas al comienzo de la aficion por las palmeras, cuando descubres un mundo nuevo y ademas ves cierta informacion sobre la resistencia al frio de las palmeras, te haces ilusiones con unas y con otras, para luego verlas sucumbir al frio...
    ...por ejemplo dypsis lutencens...-4cº..., jejej, lo mismo con Roystonea, pues es cierto que lo soportan, pero si lo ven pocas horas y luego se recupera la temperatura...
    Con el tiempo comienzan a gustarte generos mas resistentes y sus variedades, con igual o mayor ilusion.
    saludos.
     
  7. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Sergiskkan .
    Coincido con vos en tu comentario de resistencia al frio , en mi campo 2 dias al año en forma normal puede bajar la temperatura a 0°C pero con 1 sola hora de durancion y luego sube rapidamente 1°C cada hora entonces al ser de tan corta duracion ese frio no llega a dañarles el follaje a especies delicadas como las Licualas , Raphias , y otras que yo tengo sembradas a la intemperie , pero tambien con el abrigo de grandes arboles tropicales que yo sembre creando una selva en mi campo que evita las corrrientes frias esos 2 dias por año que baja tanto la temperatura.

    Tambien ayuda mucho la Humedad del Aire en los 3 meses de invierno al estar pegado al Rio Parana la humedad es altisima no baja del 85% mensual y eso ayuda a que esos 2 dias fatales por año el follaje de las especies delicadas al frio no sea dañado , en lugares mas alejados de la costa del rio Parana que frente a mi campo tiene 5 Km de ancho alejandose de este gran espejo de agua la humedad es menor y en esas zonas de menor humedad del aire alli si el frio daña el follaje de especies delicadas.

    Ademas en suelos muy arenosos como el mio ayuda muchisimo en el invierno suave de mi clima tenerles el suelo siempre mojado de manera que las Palmeras esten bien hidratadas eso tambien ayuda mucho a que el follaje no sea dañado con frio , pero mantener los suelos siempre mojados solo se puede hacer en suelos muy arenosos con excelente drenaje y que con el sol la temperatura del suelo es mucho mas alta que en otros tipos de suelo.

    Saludos. Erwin
     
  8. sergiskkan

    sergiskkan I love Mallorca

    Mensajes:
    3.812
    Ubicación:
    mallorca
    Hola Erwin.
    Seguro que tu jardín con la densidad y el tamaño que tiene, ha generado un microclima dentro de tu zona, un lujo contar con esa ayuda para ganar un par de grados y así poder plantar algunas palmeras mas al limite.
    ...cierto que lo que comentas sobre la humedad, así también está reflejado en muchos lugares web, aunque mi parecer es que una humedad alta como es tu caso y el mío, por influencia de mar o ríos, ayuda a a amortiguar bajas temperaturas, que en otras zonas similares sin la influencia de esta humedad la temperatura bajaría mas, pero para mi, los mismos grados negativos, cuanto mayor sea la humedad, más daños se producen.
    En mi zona la época de lluvias es en otoño invierno, mis suelo arcilloso suele este muy húmedo toda la temporada fría.
    Saludos.
     
  9. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Sergiskkan.
    Coincidimos en todo
    , con respeto a los suelos el mio en invierno tambien lo tengo que tener permanentemente mojado como en el Sudeste de Asia , Costa Rica y Colombia , si la arena se me seca esto causa gran daño a las palmeras aunque sea invierno , cada palmera que siembro para poderle mantener la humedad permanente alrededor de las raices , debo cavar un pozo de 50 cm x 1,5 metros llenarlo con tierra negra que compro de a 20 a 30 camiones y asi me conserva un poco la humedad , no tenes idea de lo que es regar con 500.000 litros por dia y que en poquitos dias esta toda la capa supercial se seca es como regar en el Sahara .

    Tu situacion es completamente distinta a la mia al tener vos suelo arcilloso te retiene mucho la humedad y no necesitas hacer un riego como el mio , tambien tu tierra arcillosa seguro es mas fertil que la arena mia y la unica diferencia es que en el suelo de arena la temperatura sube varios grados mas alta que en los suelos fertiles que tienen mas cantidad de arcilla en su composicion pero son mas frios.

    Otras personas que vieron el rapido crecimiento de las palmeras en mi campo a pesar de las advertencias mias de que en los suelos fertiles y no arenosos como los mios que no las regaran tanto como yo , no me hicieron caso y por regarlas igual que yo las mataron y teniendo el mismo clima que yo , por ese motivo es que yo soy partidario de dar la mayor cantidad posible de agua pero solamente en suelos como los mios de arena con excelente drenaje , muy flojos , porosos , y aireados , en otros suelos no se puede hacer esto porque se encharcan y mueren las palmeras.

    Me olvidaba comentarte que el agua de mis pozos en invierno sale a 23°C entonces al regar les caliento el suelo y mas riego en invierno mas crecen nuevas hojas , ademas es un agua muy blanda 3° DH y PH 6,2 casi como la de lluvia , en metales lo unico que contiene es un poco de hierro lo que benificia el crecimiento y color de las hojas.

    Saludos Erwin.
     
  10. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola a todos.
    Actualizo con fotos del crecimiento que tuvo la Raphia Farinifera hasta Diciembre de 2016.


    Asi la protegi su primer invierno sembrada en el suelo de mi Finca
    [​IMG]

    Aqui vista desde muy lejos al lado de la letra R esta el plantin despues de pasar su primer invierno en el año 2013
    [​IMG]

    Aqui vista desde muy lejos el 14 de Diciembre de 2016
    [​IMG]

    Aqui un metro de 2 metros muestra la altura vertical pero con la curvatura de las hojas mas altas llego a 3,17 metros 3 años despues de haberla sembrado en el suelo en Mayo del año 2013 y haberla regado con un equivalente a 5.000 mm. de lluvia Anual y haberla Fertilizado muchisimo en el suelo y tambien con Vaporizacion por hojas por arriba y por abajo de las hojas cada 7 dias en verano y cada 15 dias en invierno.
    [​IMG]

    Aqui quise medirle el ancho de copa pero no me alcanzo el metro de 2 metros y aproximadamente tiene unos 3,5 metros o mas.
    [​IMG]

    Grosor del tronco en la base 19 cm
    [​IMG]

    Es una especie que forma troncos cortos y hojas muy largas y tiene en Diciembre de 2016 unos 40 cm de altura de tronco
    [​IMG]

    este es el ambiente en que la sembre en mi campo en Provincia de Corrientes , Argentina
    [​IMG]

    Otra vista de lejos
    [​IMG]

    Parte baja de la Raphia
    [​IMG]

    Dicen que esta especie que tiene las hojas mas grandes del mundo y que alcanzan 18 metros de largo x 3 metros de ancho , yo tengo esta vieja foto en Habitat con excelente suelo con cantidades de nutrientes ecepcionales y el hombre de escala de tamaño muestra la altura que alcanzan.
    [​IMG]

    Quisiera ver fotos actuales de ejemplares de tanta altura pero no encontre ninguna foto en internet , por eso pido que si algun Forero tiene fotos actuales como la foto de este tamaño de hojas que las suba.

    Les aconsejo a todos los Foreros que dispongan de espacio y tengan inviernos de frio suave que intenten criarla por su rapido crecimiento casi 1 metro Anual si se les satura el suelo de agua y fertilizantes completos con altas dosis de Nitrogeno en especial , pero cuidado en suelos que no sean de arena de excelente drenaje como mi suelo deberan regarla menos de acuerdo al tipo de suelo que tengan.


    Saludos a todos. Erwin
     
  11. Gottmituns

    Gottmituns

    Mensajes:
    248
    Ubicación:
    Tijuana, BC, Mexico
    Sus hojas crecen a proporciones gigantescas. Leí que las hojas crecen hasta 25m (82ft) de largas. Mientras la palmera llega a 16m de altura (Meristema apical)
    Felicidades Erwin! Está creciendo muy bien tu Raphia.
    [​IMG][/IMG][​IMG]
     
  12. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola a todos.
    Actualizo fotos de como crecio la Raphia Farinifera en mi Finca desde el 2016 hasta el 2017 .

    aqui vista desde muy lejos el metro de 2 metros me lo taparon las hojas por eso no se ve bien
    [​IMG]

    aqui vista desde cerca la ultima hoja que se esta formando y el metro de 2 metros , las 3 ultimas hojas ya alcanzaron los 3 metros de largo
    [​IMG]

    aqui vista desde muy lejos el metro de 2 metros me lo taparon las hojas por eso no se ve bien , el arbol muy alto es Spathodea Campanulata , Tulipero de Gabon originario de la costa del Golfo de Guinea en Africa de franja costera en que llueve 5.000 mm. anuales en el sur de Camerun y desde Liberia hasta el Congo - Zaire en todos esos paises que tienen tanta humedad en la franja costera es en donde crecen el 90% de las especies de palmeras , arboles y bambus NATIVAS de Africa , y que en invierno con 80% al 100% de humedad del aire de mi Finca da hermosas flores rojas parecidas a grandes tulipanes , es una especie de arbol delicada al frio y en otros campos alejados de la costa del Rio Parana ya no lo pueden sembrar porque las fuertes heladas los matan , en verano cuando las temperaturas extremas superan los 40°C y baja la humedad del aire pierde parte del follaje porque le gusta que el aire tenga 80% al 100% de humedad y no le gusta el aire seco de menos del 70% de humedad.
    [​IMG]

    Saludos. Erwin.
     
  13. Gottmituns

    Gottmituns

    Mensajes:
    248
    Ubicación:
    Tijuana, BC, Mexico
    Increible Erwin! Es realmente un paraiso tu campo.
     
  14. Ro Rosita

    Ro Rosita

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Castellon ( España)
     
  15. Ro Rosita

    Ro Rosita

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Castellon ( España)
    Erwin, me gustaria mucho ver esas flores rojas si en algun momento tienes fotos de ellas si tu quieres podias subir alguna , gracias RO Rosita :smile: