no tengo mas fotos, heche una y porque me acorde de vosotros jeje el tamaño era ni pequeño ni grande, le faltaba bastante para un palmo.
Sin ver la dentición no se puede asegurar 100%, pero, vamos, por probabilidades, debe ser de Oryctolagus.
Manu, se me habían pasado "tus excrementos" . Hay varias cosas que no me cuadran para los típicos de gansos. ¿Tienes más pistas? ¿De tamaño normal para lo que se puede esperar de un ganso o más pequeños???. Saludos.
Eran grandes y la pista más contundente es que varios gansos asilvestrados salieron hacia el agua aproximadamente por esa zona. Luego me acerqué y vi esas "señales", por eso ma atreví a aventurar que podrían ser de ganso.
Lo que más me mosqueaba es que parece haberlos de tres fechas, demasiado secos y concentrados. Pero si son del tamaño propio para ganso y salieron del lugar, hay que suponer que es un reposadero que utilizan a menudo y que están alimentándose de demasiado vejetal secarrón . Saludos.
En estos días de rocío mañanero es muy sencillo seguir las pistas que los mamíferos han dejado al amanecer: Hozaduras frescas de un jabalí solitario: Saludos.
aser: el rocio en la hierba como me recuerda al sur jeje tambien lo veia en Jaén...Y me recuerda esta foto: es de diciembre del año pasado.
Eso es seguir un rastro en plan piel roja. Curiosas fotos del rocío hecho agua por las pisadas de los bichos. Y ese ¿hormiguero? tb está chulo SIEMPRE CÁRABO, parece un volcán con la nieve en el cráter. Dejo 3 que supongo son producto de la puesta de diferentes artrópodos, a ver que os pueda parecer que son: 1 2 Foto borrosa. Parece que "lo que sea" o ha eclosinado o está depredado. 3 ¿Seda de arácnido con huevos dentro?
Manu, 1.- Más que un nido de puesta, parece un cocón de pupación. Parece que lo ha creado desde dentro, tejiendo primero una "lona" gruesa de protección y desde el interior se ha sellado completamente con una cubierta de seda más fina. Algunas especies de neurópteros hacen capullos similares. 2.- Ni idea. 3.- Coincido en que tiene toda la pinta de un nido de araña. Saludos.
Recupero este perdido hilo que podría servir (seguir sirviendo, más bien) para cualquier "rastro" animal (o vegetal), excluídos EXCREMENTOS y HUESOS que ya funciona perfectamente en ese hilo. Dejo un nido que afoté este verano bajo unos pinos donde suelen esconderse a menudo las torcaces. ¿podría pertenecer a esa especie?
No, los nidos de torcaces, y en general de cualquier columbiforme son poco mas que 3 palos mal puestos. http://reservascazaleonfauna.blogspot.com.es/2011/07/paloma-torcaz-en-valdelugueros-mampodre.html Ese nido está muchísimo mas elaborado y con materiales mas finos. Pero a saber especie... desde alcaudon a pinzon a... Pajarito sp.
Las dimensiones del nido también puede dar alguna pista, ¿Era voluminoso?, ¿Hay arrendajos en la zona????. Saludos.