Rebutia

Tema en 'Rebutia' comenzado por miguelro, 29/5/07.

  1. PazConce

    PazConce

    Mensajes:
    3.045
    Ubicación:
    Santiago de Chile
    Re: REBUTILANDIA (Rebutias)

    ¡Qué bella está Rebitulandia! Miguel estará encantado cuando regrese :happy: .
     
  2. antonio sanchez

    antonio sanchez

    Mensajes:
    602
    Ubicación:
    Madrid ( España )
    Re: REBUTILANDIA (Rebutias)

    Comunion_de_David_y_varios_031.jpg Esta venia identificada como Sulcorebutia rauschii ¿ que opinais vosotros ? :icon_rolleyes:
     
  3. vbueno

    vbueno

    Mensajes:
    951
    Ubicación:
    Valencia
    Re: REBUTILANDIA (Rebutias)

    Megu: es la que te dice khalid, la albipectinata.
    Antonio, la tuya parece una steinbachii verticillacantha aureiflora

    Son bellas las rebutias


    Rebutia pulchra hertusii

    [​IMG]

    Rebutia steinbachii cv. bicolor

    [​IMG]

    Saludos
    Vicent
     
  4. antonio sanchez

    antonio sanchez

    Mensajes:
    602
    Ubicación:
    Madrid ( España )
    Re: REBUTILANDIA (Rebutias)

    Gracias Vicent, por la identificacion, la verdad es que estas plantas tienen unas floraciones espectaculares, un saludo.:5-okey:
     
  5. vbueno

    vbueno

    Mensajes:
    951
    Ubicación:
    Valencia
    Re: REBUTILANDIA (Rebutias)

    Mira, Antonio.
    Para que compares.
    Las dos primeras son R. steinbachii verticillacantha aureiflora y la tercera R. pulchra rauschii
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos
    Vicent
     
  6. khalid monedero

    khalid monedero Indignado en Alemania

    Mensajes:
    1.651
    Ubicación:
    Darmstadt (Alemania)
    Re: REBUTILANDIA (Rebutias)

    ¡Qué bonitas Vicent!

    Os pongo una R. pygmaea v. challapatana, para mí la más bella de las pigmeitas, aunque podría estar superada, o al menos igualada, en belleza por la R. pygmaea v. colorea (ésta última tiene capullitos y ya os pondré foto más adelante):

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y repito con la Rebutia spegazzinniana v. atroviridis porque hoy literalmente ha explotao de flor

    [​IMG]

    [​IMG]


    Rebutia canacruzensis WR642. Por cierto Vicent, ¿es variedad de la pygmaea o es especie por si sola? es que lo he visto de los dos modos y tengo curiosidad últimamente cómo se considera

    [​IMG]

    Rebutia canacruzensis (la normalita)

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  7. vbueno

    vbueno

    Mensajes:
    951
    Ubicación:
    Valencia
    Re: REBUTILANDIA (Rebutias)

    Preciosas rebutia Khalid.
    La canacruzensis es una pygmaea haagei.
    Muy bella por cierto.

    [​IMG]
    Rebutia pygmaea haagei canacruzensis

    Hay veces que las ves bajo el nombre de pallida

    [​IMG]
    Rebutia pygmaea haagei pallida

    de crassa

    [​IMG]
    Rebutia pygmaea haagei crassa


    o de mudanensis
    [​IMG]

    Rebutia pygmaea haagei mudanensis

    Para muchos la haagei rosalbiflora también es lo mismo, aunque puede tener espinas centrales erectas, bastante usual en las haagei.
    [​IMG]

    Saludos
    Vicent
     
  8. Juna

    Juna Mujer,Madre y Abuela!!

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Jaen...Andalucia
    Re: REBUTILANDIA (Rebutias)

    Khalid y Vicent......me estais dejando pasmá ante tanta belleza.

    Khalid esa pigmaea de veras que es preciosa:icon_cool:

    :beso: :beso:
     
  9. Megu

    Megu

    Mensajes:
    6.175
    Ubicación:
    Madrid oeste
    Re: REBUTILANDIA (Rebutias)

    Gracias por la id de la roja, tomo nota: Rebutia albipectinata :5-okey:

    Y, aprovechando la pregunta de Antonio ¿esta mía sería igual, o sea, Sulcorebutia steinbachii verticillacantha aureiflora es que la tengo como S. canigueralii, entonces la tendría mal ...

    132793
     
  10. khalid monedero

    khalid monedero Indignado en Alemania

    Mensajes:
    1.651
    Ubicación:
    Darmstadt (Alemania)
    Re: REBUTILANDIA (Rebutias)

    Gracias Vicent. Ahora lo tengo más claro. Caramba menudo lío de nombres y apellidos. No quiero ser muy preguntón, pero si todas son especie Rebutia pygmaea y variedad haagei entonces el tercer nombre ¿corresponde a cultivar o a qué otra categoría infraespecífica?

    Gracias de nuevo. Te estamos dando faena Vicent.
    Gracias a todos/as, Miguel debe estar orgulloso por este temazo que inició en su dái, es uno de los más instructivos.
     
  11. vbueno

    vbueno

    Mensajes:
    951
    Ubicación:
    Valencia
    Re: REBUTILANDIA (Rebutias)

    Megu, yo diría que la tuya es R. canigueralii callecallensis.

    La R. steinbachii tiene tres subespecies. Una de ellas, la verticillacantha es muy parecida a la R. caniguerallii.

    En el "continuo" que hay entre las rebutias, donde casi se toca la steinbachii y la canigueralii es, precisamente en estas dos, la Rebutia steinbachii subespecie verticillacantha variedad aureiflora y la Rebutia canigueralii variedad callecallensis.

    De hecho, el grupo verticillacantha, históricamente muy grande se está cuestionando continuamente y está perdiendo miembros. Algunos propugnan incluir la Rebutia steinbachii subespecie verticillacantha variedad aureiflora en Rebutia canigueralii variedad callecallensis.


    [​IMG]
    Rebutia canigueralii variedad callecallensis

    Khalid, la desaparición de la haagei como especie, en su momento alzó mucho revuelo. Pilbeam fue uno de los que protestó.TNCL sólo se queda a nivel de subespecies; y, en consecuencia, considera como sinónimos pygmaea y haagei.
    Sin embargo, parece razonable considerar la haagei como variedad de la pygmaea y las antes consideradas variedades de la haagei quedarían reducidas a formas por determinados aspectos fenotípicos conmo pallida o crassa, sin ningún rigor científico. Otras veces, sus nombres hacen referencia a las poblaciones donde fueron encontradas, por ejemplo en Canacrz (Chuquisaca, Bolivia).
    Poner un nombre a un taxón, hasta hace unos años era relativamente fácil, mirabas al bies la planta y decías lo que se te antojaba, el nombre de la población donde la había encontrado, el de tu amada o el de un aspecto físico que querías resaltar. Ahora bien, para que ese nombre sea reconocido por la comunidad científica hay que seguir unas pautas y esa criba la pasan muy pocos taxones. Los especímenes recogidos en los últimos años llevan el nombre de la especie y un número de campo (field number) y así se comercializan.
    Saludos
    Vicent.
     
  12. julianrm

    julianrm julianrm

    Mensajes:
    1.050
    Ubicación:
    Madrid (España)
    Re: REBUTILANDIA (Rebutias)

    Aylostera muscula. Floreció el otro día.
    Nunca imaginé que siendo tan pequeños (apenas 5 cms) ya pudieran florecer.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  13. khalid monedero

    khalid monedero Indignado en Alemania

    Mensajes:
    1.651
    Ubicación:
    Darmstadt (Alemania)
    Re: REBUTILANDIA (Rebutias)

    Gracias Vicent, ahora lo tengo claro todo. La verdad es que menudo lío taxonómico :sorprendido:

    Os dejo Rebutia heliosa v. condorensis (mi chica... lleva ya tres años conmigo)

    [​IMG]

    [​IMG]

    Rebutia spegazziniana v. atroviridis (esta no para Dios mío, me da miedo y tó)

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Rebutia kesselringiana

    [​IMG]

    [​IMG]

    Ésta para Miguel. Es un esqueje que me mandó el año pasado de Rebutia "Sunrise" de un tono diferente al Sunrise de Ortegacactus, me encanta porque tiene los pétalos perfectos:

    [​IMG]

    Sulcorebutia arenacea

    [​IMG]

    Rebutia simoniana

    [​IMG]

    Un abrazo a todos/as

    [​IMG]
     
  14. Re: REBUTILANDIA (Rebutias)


    A fecha de hoy esta asi...

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
  15. Patitas

    Patitas

    Mensajes:
    1.041
    Ubicación:
    València
    Re: REBUTILANDIA (Rebutias)

    Son todas tan bonitas... khalid, cuántas tienes en total?

    Pues mi Lime&Orange ya se ha decidido a abrir unas pocas de vez, y estoy tan emocionado que he decidido hacerle un reportage gráfico!!! A ver si mañana hace sol y abre alguna más y hay más luz y os inflo otra vez a fotos :13mellado:


    [​IMG]



    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]