Recetas de cocina

Tema en 'Recetas de cocina' comenzado por ASOR, 14/6/06.

  1. Anne de P.

    Anne de P.

    Mensajes:
    703
    Ubicación:
    Madrid, sierra oeste
    Re: RECETAS

    ¿Que suerte la suya!
    Yo, ya he podido regalarle a mi medio limón un delantal especial solo para él, un libro de recetas, especial tambien solo para él....
    Y na de na... hasta la hora....no ha habido efecto positivo alguno...:icon_evil:

    Se me niega :pataleando:
     
  2. rocabrilo

    rocabrilo

    Mensajes:
    36
    Ubicación:
    Riaza
    Re: RECETAS

    Ánimo Anne, siempre nos quedará el disfrute de cocinar y ver como lo engullen. :69comiendo: :69comiendo:
     
  3. Re: RECETAS

    Madre mía.. que me quedo atrás!!!
    Por dónde vamos???

    No escribo en un día.. y me quedo lejísimos!!!:-?

    Akesa, Roma quedó para más tarde, antes de que termine el año????, no sé!!!!:desconsolado:

    Pero ya estoy por aquí, decidme, cómo va el menú??? qué os falta??? Quién tiene wok o batidora de esas de vaso de cristal???:smile:
     
  4. rocabrilo

    rocabrilo

    Mensajes:
    36
    Ubicación:
    Riaza
    Re: RECETAS

    Roti de cerdo con salsa de Ciruelas a la Sidra (Ahí va eso):

    - Ingredientes:

    · 1 redondo de cerdo
    · Aceite (1 chorrete nada más)
    · Ciruelas pasas (10-15)
    · Sidra.

    - Preparación:

    · Se moja con un poco de aceite la carne y se salpimenta para meterla en un recipiente de horno junto con 1/2 litro o 3/4 de sidriña. (Lo que sobre bien fresquito, pa dentro:42vino: ) y las pasas.
    · Se mete al horno a 180º y cada 10 minutos se abre y se riega con la salsita.
    · Cuando está doradete por un lado, damos la vuelta a la carne y seguimos con el proceso. (Asín hasta que esté hecha la carne).
    · Cuando está bien hecha la carne, se saca y se separa la carne de la salsa, cortándola en lonchas de grosor según gusto (a mi me gustan finitas)
    · La salsa se bate junto con las ciruelas y se le da un hervor en una cazuela junto con la carne.

    Hecho. Está muuuy bueno.

    Por cierto Lamal (o quien se precie) ¿Algún arroz original?
     
  5. akesa

    akesa

    Mensajes:
    2.024
    Re: RECETAS

    Uy Anne, una tarta de uvas, pues me regalaron unas que están en la nevera... pero no sé, también me han regalado jínjoles y melocotones.


    Gracias por la tarta :beso:
     
  6. akesa

    akesa

    Mensajes:
    2.024
    Re: RECETAS


    :meparto: Rocabrilo, el pollo no es lo último, no te confundas, es el primer plato, lo último será la tarta de Anne.:meparto:


    Si por mi fuera toda la comida sería dulce o empezaría por el postre. :smile:
     
  7. Anne de P.

    Anne de P.

    Mensajes:
    703
    Ubicación:
    Madrid, sierra oeste
    Re: RECETAS

    Akesa, ¿que son los jínjoles :-? ¿serán de tu tierra? ;)
    Pero a parte de esta cosa rara y desconocida, la tarta queda muy buena con los melocotones tambien. Solo que si son de la clase de los de conserva, que son un poco duros, les puedes dar una pasadita por el micro ondas para ablandecerlos.

    El redondo de cerdito...mmmmmm :ojoscorazon: Dale un besico a Dña Rocabrila :beso:
     
  8. akesa

    akesa

    Mensajes:
    2.024
    Re: RECETAS

    Anne, al ser hija de agricultores no me regalan nada en conserva: todo fresco de la huerta, como debe ser, si es que mi gente me mima mucho.

    Los jínjoles o azufaifos por otros lares es esto:



    Anne, es un árbol muy duro y espinoso, que necesita poca agua, y le gusta mucho el sol. Ahora está lleno de unas bolitas que pasan del verde al marrón en uno o dos días y están... uhhh, dulces, que si no ya sabes que no me los como...:11risotada: los que me han regalado es un fruto grande, del tamaño de una nuez, porque no son de la variedad silvestre, sino un injerto o un cruce que hacen, creo que con manzano. Son más grandes y más "sosos", es decir, menos sabrosos.

    ¿Te guardo unos cuantos y nos los comemos en la playa?
     
  9. akesa

    akesa

    Mensajes:
    2.024
    Re: RECETAS

    En el foro se habló de ellos:

    http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?p=221258


    Mi madre se ha quedado con la bolsa, si no te ponía foto, ¡uy me voy antes de que de buena cuenta de ellos!.


    Saludos.



    Las propiedades del jinjolero (zizyphus vulgaris):

    tiene propiedades emolientes, pectorales, nutritivos y demulcente.
    En medicina popular se ha utilizado la decoción de sus raíces para tratar la fiebre.
     
  10. akesa

    akesa

    Mensajes:
    2.024
    Re: RECETAS

    He recuperado algunos jínjoles :52aleluya:

    plato con jinjoles.JPG



    Aquí las fotos:

    Si os fijais bien en las fotos, hay un jínjole pequeñito, ese es el auténtico, el silvestre, y el más rico.

    jinjole.JPG jinjole1.JPG

    Cuando vaya al campo os hago una foto del árbol.




    Si alguien quiere semillitas que me mande un privado.;)
     
  11. Anne de P.

    Anne de P.

    Mensajes:
    703
    Ubicación:
    Madrid, sierra oeste
    Re: RECETAS

    Muchas gracias Akesa por la clase de botánica tan completa :beso:. Y acepto la invitación :smile: un bañito no vendría mal... menudo calor está haciendo otra vez... :verestrellas:

    Por mi lado había empezado a buscar tambien y me he topado com este sitio donde tienen fotos del fruto y del árbol.
    Acabo de pasar una hora admirando las fotos... una pena que aquel jardín esté tan lejitos, me gustaría pasearme por él ;) vale la pena hecharle un vistazo :ojoscorazon:

    :5-okey: http://toptropicals.com/html/toptropicals/catalog/photo_db/Z.htm :5-okey:

    Bueno, para volver a nuestras comidas, como parece que a algun@s os gustan las comidas dulces, o agridulces, os pongo una china que yo hago cuando tengo restos de pollo :happy:

    Ensalada de pollo con fideos de arroz fritos

    Filetes de pollo o de pavo (o restos de ambos)
    unas cuantas hojas de lechuga para servir de base en el fondo de la fuente
    1 cebolla con sus tallos verdes (de estas blancas que no sé nunca como se llamán :icon_redface:)
    o 1 puerro.
    Se puede variar con las verduras que uno quiere o tiene a disposición ( endibias, zanahorias, apio, pepino, calabacín, etc).

    Guisar los filetes en la sartén, con muy poquito aceite. Dejar enfríar. Desmenuzar en tiras finas con los dedos.
    Reservar.

    Salsa
    el zumo de 1 limón
    1 cucharada sopera de mostaza en polvo
    4 cucharadas soperas de salsa de soja ligera
    3 cucharadas de aceite (p. ej. girasol )
    1 cucharada sopera de aceite de sésamo
    1 cucharada sopera de azucar
    sal si hace falta.

    --> Mezclar todos los ingredientes en un tarro; taparlo y dejar reposar para que desorrolle todo el sabor.

    Fideos de arroz:

    Sacar un puñadito de fideos de la bolsa, separarlos y hechar unos poquitos a la vez en una sartén honda con bastante aceite muy caliente. En seguida se hinchan (y salpicán :icon_evil: ). Sacarlos sin tardar ¡que se nos queman con facilidad! con un tenedor y dejarlos enfríar sobre un papel de cocina.


    Decorar una fuente con la lechuga; sobre ella, colocar el pollo previamente mojado con la mitad de la salsa.
    Decorar con las verduras picadas o en rodajas. Por último hechar los fideos y el resto de la salsa.

    Está no pica, pero si os gusta, tengo otra china de pollo que sí que te acuerdas del cocinero :11risotada:

    Que paseís un feliz día :beso:



     
  12. Pablillo I

    Pablillo I Estoy. Que no es poco.

    Mensajes:
    1.696
    Ubicación:
    Un bosque de hayas de Aragón
    Re: RECETAS

    Esto fue la cena de anoche, que en el Mercadona, habían puesto las sardinas a 50 céntimos el kilo. :sorprendido:



    Sardinas en escabeche.

    No se trata de abrir una lata. Que os veo. :razz:


    Se necesitan Sardinas frescas. En mi casa la ración son cinco por persona.

    Para el escabeche a mi manera: (Cantidades para dos personas, 10 sardinas)
    Un chorrito de aceite extra virgen.
    Una cebolla mediana.
    Una zanahoria.
    Uno o dos dientes de ajo limpio.
    Menos de medio vaso de café de vinagre de Jerez.
    Cuarto litro de caldo de pescado.
    Pimentón dulce, un cucharadita de café.
    Una cucharada sopera de tomate frito.

    Vamos a hacer el escabeche, en 20 minutos está listo.
    Picamos la cebolla, no hace falta que sea fino.
    Picamos la zanahoria.
    En una cazuela pequeña, ponemos a rehogar la cebolla y la zanahoria, cuando la cebolla va cogiendo color, añadimos el vinagre y nos apartamos hasta que suelte el ácido. Añadimos el caldo y dejamos cocer unos 10 minutos. Ponemos el pimentón, el tomate y los ajos, dejamos cocer otros cinco minutos. Triturar el potaje con una batidora, si no se quieren grumos pasarlo por un colador o un chino. Si sale muy espeso, se puede añadir mas caldo para aligerarlo.

    Desescamamos y limpiamos las sardinas.
    En una sartén freímos las sardinas, previamente enharinadas, es decir, pasadas por harina. Vuelta y vuelta.

    Las colocamos en el escabeche y le damos un calentón de 5 minutos al conjunto, y está listo para comer.

    Como veréis no he puesto sal, no la considero necesaria, ya que tanto el escabeche como las sardinas tienen suficiente sabor. Es mas si lo dejáis de un día para otro todavía mejor.
     
  13. ASOR

    ASOR

    Mensajes:
    4.579
    Ubicación:
    ALMERÍA
    Re: RECETAS

    Con el veranillo vago que llevas alteza-azul no sería de extrañar que lo pensáramos.:11risotada:

    Lo mismo me acerco a Mercadona que me han puesto uno cerquita y miro a ver qué pescado hay, si no encuentro sardinas lo haré con bonito, pero en lugar de frito, escaldado. Tiene que estar muy bueno.

    Anne, Rocabrilo, Akesa...buena marcha, buena marcha:smile:
     
  14. akesa

    akesa

    Mensajes:
    2.024
    Re: RECETAS

    Buenas, cociner@s, necesito ayuda.

    Esta tarde me he paseado por el campo más allá de mis plantas en maceta y he descubierto mil manjares: jínjoles, higos verdales y otros negros, moras, y esta maravilla de chumbos maduritos, que necesitan recetas urgentes:

    al_rico_chumbo1.JPG

    Están a punto de caramelo ¿eh?

    jejejeejeje, como sé que os gustan las fotos.

    Bueno, necesito recetas que lleven higos-chumbos, pero también necesito maneras de cogerlos para no llenarme las manos de pinchas y algún truco de los vuestros, para librarme de las semillas y quedarme sólo con la dulce y rica pulpa.
     
  15. akesa

    akesa

    Mensajes:
    2.024
    Re: RECETAS

    Capítulo final de la clase de botánica (me he recorrido el campo buscando el jínjolero perfecto para la foto) y de paso, me he visto obligada a comer todo lo que he pillado al paso... :11risotada: , higos de la higuera, jínjoles maduritos (que había pocos aún), ay, que hambre...


    Jinjolero árbol: arbol_jinjolero.JPG


    Los ricos frutos aún por madurar: arbol_jinjolero_rama_con_frutos_madurando.JPG JINJOLERO_azufaifo.JPG


    ¿os gusta el jinjolero? no es espectacular pero tiene su encanto. ;)


    No os pregunto por recetas que lleven jínjoles porque veo que no conocéis el árbol, aunque supongo que mis paisanos foreros sí saben de su existencia, ya que por estos lares es un árbol común.



    Besos a todos y buenas noches.