Re: RECETAS hola a todos, es la primera vez que entro aquí y las recetas son exquisitas. De comida china, me gustaría pasarles dos o tres cosas que son muy rapidas de preparar y muy sencillas. Carne a la china Se cortan tiritas de carne bien finitas y alargadas. Se macera con salsa de soja, ajinomoto (glutamato monosodico) y maicena. Luego se frie en aceite. Se usa para acompañar arroz. Una variante es cortar cebolla en aros, morron en tiritas finas, zanahoria en tiritas finas, se frie y luego se le agrega a esa carne que les comente anteriormente. Se mezcla con fideos del tipo espaguetti previamente hervido. Huevo y tomate Se frie una cebollita, tomate en cubitos (tomate firme previamente pelado), ajinomoto. Aparte se baten 3 huevos y se frien, que quede como omelette, se le puede poner un poquito de polvo de hornear. Se mezclan las dos preparaciones. Repollo a la china Se frie una cebollita, panceta o jamon cortado chiquito y luego repollo bien finito. Se tiene que hacer rapido para que no se ablande. Hay unos sartenes chinos (wok) que favorecen este tipo de cocción. Cuanto mas fuerte el fuego mejor. Se le pone ajinomoto y un poco de salsa de soja. Todas estas preparaciones sirven para acompañar el arroz que lo mejor es que sea blanco y no con gusto. El gusto se los da el acompañamiento. Ya iré agregando otras. La verdad es que tengo unos amigos chinos, que cocinan increíble. Por supuesto yo no me comparo, solo observo y luego lo hago en caso. Nos gusta mucho la comida china. Espero que les sirvan algunas de estas recetas.
Re: RECETAS Hola chicos que bueno esto de reunirnos en temas en común. Me maravilla cocinar así que les voy a dejar una receta para que disfruten a la hora del té, del café, del mate de lo que tomen ahí a la hora de la merienda Bolas de fraile Para 3 docenas Tiempo de preparación 20´ Tiempo de levado 4 horas Ingredientes 1 kilo de harina 0000 100 grs de levadura 1 huevo 200 de manteca 3 cucharadas de azúcar 1 pizca de sal 3 cucharadas de vainillín 1/2 litro de Leche tivia 1/2 kilo de dulce de membrillo Colocar la harina sobre una tabla agregar la manteca y desmenuzar hasta que se integre por completo a la harina. Colocar en una taza la levadura, la sal, el azúcar y batir hasta que se torne líquida. Formar una corona con la harina añadir el huevo la mezcla leudante, el vainillín. Comenzar a tomar la masa agregando la leche hasta formar una masa blanda pero no pegajosa. Colocar en lugar tivio y deja levar. Cortar el dulce en cubos de 2 cm. Seccionar la masa en bollos del tamaño de un huevo e ir amasandólos por separados y acomodándolos sobre una mesa algo separados para que leven. Pasados 30´tomar cada bollo mas o menos del tamaño de un huevo -"quizá algo menos - , hacer un hueco en el centro e introducir el dulce de membrillo cortado en un cubito de 1 cm aprox.; amasar la bola hasta unir bien la masa para que el dulce no se escape. Acomodar y dejar levar nuevamente hasta que dupliquen su volúmen. Freir en grasa caliente y al retirar espovorearlos con azúcar Quedán buenísmas y más si las dejamos reposar de un día para otro! cariños
Re: RECETAS buuuh! ligerita, ligerita! tu receta Maiâ Tiene buena pinta pero... creo que esperaré para hacerla, o quiza la haga cuando me venga a visitar alguna enemiga estilo fideo!
Re: RECETAS Hola Anne! Entro a saludarte, me ha hecho mucha ilusión verte! Yo hace tiempo que no entraba en esta cocina, a ver si me pongo con las recetas chinas de Cedar y le doy una alegría a mi hijo!
Re: RECETAS Hola a tod@s!!! Hace algun tiempo que sigo este hilo,me habeis sacado de algun apuro, y hasta hoy no me he atrevido a poneros algunas de las recetas que uso de diario. Gracias a vosotr@s se están renovando mis ganas de cocinar, que me encanta la cocina, pero de un tiempo a esta parte solo hago lo imprescindible para salir del paso. Hay llevais mi contribución: Filetes en salsa Da igual que sean de cerdo ( quedan exquisitos) o de pollo, con ternera nunca lo he probado, que no soy muy de carnes rojas..... -Aceite de oliva -Filetes de pollo -Ajos -Sal y pimienta -Un vaso de fino de Jerez Calentad el aceite e incorporais los ajos partidos por la mitad o solo aplastados con el cuchillo. Cuando los ajos empiecen a dorar freis los filetes ( previamente salpimentados) a fuego fuertecito, para que se hagan, se doren y no pierdan mucho jugo. Una vez que los filetes tienen un bonito color dorado, incorporais una copa de fino, y dejais que reduzca. Rápido, facil, barato y sencillamente fabulosos. Os comento: no hace falta quepongais mucho aceite, salvo que os guste hacer barquitos, a más aceite y más vino, más salsa. Con tener cubierto el fondo de la sarten es bastante, que las salsas ya sabemos que engordan un monton, así que yo hago la suficiente para que loe filetes queden jugosos, pero no para mojar pan. Si os gusta hacer berejenas rellenas, con esta carne, bien picadita y de un día para otro os quedarán genial, os lo digo por propia experiencia. Lubina Rellena -2 filetes de lubina por persona -Sal, pimienta y acetie -Queso en lonchas -Jamon serrano Se salpimentan los filetes de lubina, y se le intentan quitar todas las espinas posibles, que luego esun poco rollo. Se rellenan con jamon y queso ( yo pongo una loncha de cada, pero eso al gusto) Se colocan en la placa de horno, a 180º, se pinta el filete de arriba con un poco de aceite y en 15´ más o menos teneis una cena riquisima. Por cierto que he leido algo sobre el jinjolero, que en mi familia se conoce como azofaifo, y los frutos maduros están riquisimos, en casa mis hermanas se los rifan, jajajaja. Bueno, y os dejo, que la otra parte contratante está demandado la cena. Pasaré por aquí un poco más amenudo y os dejaré algunas cosillas. Saludos.
Re: RECETAS Estoy atrasada en la cocina, os leo y me alegro de ver de nuevo las recetas en funcionamiento. Saludos a tdas y todos.
Re: RECETAS Yo tambien toy atrasada... Bueno si quereís probar esto que le gusta mucho-mucho a mi medio melón, son buñuelos de calabacín: 1 calabacín mediano 1 huevo medio vasito de vino blanco medio vasito de agua harina (media cucharadita de levadura química) (hace una masa más inchada) sal y pimienta Aceite para freír Rallar el calabacín (rallador un poco grueso) hecharle un poquito de sal para que suelte el agua. Reservar a parte. En un cuenco, batir el huevo, añadirle el vasito de vino blanco y el de agua, la sal y la pimienta. Mezclar harina con la levadura, la que quepa para obtener una masa fluida y SIN grumos (por favor!!). Dejar en reposo 1 hora. Antes de freir los buñuelos, mezclar el calabacín rallado y bien escurrido con la masa. Calentar aceite en una sartén y freír pequeñas cantidades a la vez, hasta que estén dorados por ambos lados. Fue nuestra cena de anoche, acompañados con patatitas nuevas salteadas y su cebolleta picada. ¿Os gusta? Un besote, Ana
Re: RECETAS Hola cariños. Donde estaba este hilo que no le habìa visto¿? Un rico filete de pescado Una papa cruda rallada un huevo 3 cucharadas de queso rallado un sarten engrasado batir el huevo, agregar la papa y luego el queso con una gran cuchara colocar la mescla en el sarten caliente dar forma de filete cuando dore, darle la vuelta servir con un trozo de limòn y decorar al gusto tiene sabor de pescado.
Re: RECETAS Anne ¡qué bueno! Tengo un calabacín solitario en la nevera, así que esta noche haré tus buñuelitos. la masa de rebozar no la he probado nunca con vino, siempre la he hecho con cerveza o con gaseosa. Trochamontes, bienvenido a la cocina, es gracioso tu filete de pescado sin pescado, prometo probarlo.
Re: RECETAS hola a todas! Trochamontes yo también hago estas tortitas de papa, a mis hijos les encanta, sobre todo en cuaresma, yo le agrego cebolla, perejil y chile verde, todo bien picadito (aparte del queso rallado), y un poquitín de pan molido. igual quedan de ricas!
Re: RECETAS SALDITOS DE HOJALDRE muy ricos y faciles de hacer http://erdecai.blogspot.com/2007/04/saladitos-de-hojaldre.html
Re: RECETAS Voy a pasar la receta de la torta de atún (puede ser cualquier pescado previamente hervido y pasado por la procesadora. También se puede hacer con pollo. Masa 18 cuch.de agua 18 cuch. de aceite sal y se le agrega harina hasta que se pueda amasar. Luego se amasa y se le dan 100 golpes, se corta a la mitad, se estiran las dos mitades y entre una y otra se pone almidón de maiz, se arrolla y se deja descansar. Relleno Se pica ajo, 4 cebollas o 5, morrón rojo, morrón verde, se fríe y se le puede agregar un caldito concentrado (ahí no poner sal), cuando está frito, se le pone una cdta. de pimentón dulce, se agrega el pescado, se revuelve y luego se le agrega l tomate triturado o salsa un poco para que no quede seco. Se le agrega pimienta. A la masa se la estira, y se la hojaldra con maicena unas 2 veces, la masa de abajo mas gruesa y la de arriba mas finita. Se pinta con aceite mezclado con pimentón. De verdad que queda muy, muy rica. Espero que les guste, buen provecho