Recopilación de información sobre mascotas en el foro de infojardín

Tema en 'Mascotas (temas generales)' comenzado por mai^a, 4/9/08.

  1. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
  2. mai^a

    mai^a My Garden

    Mensajes:
    2.692
    Ubicación:
    Argentina
    Re: Cave Canem

    Gracias claucesita[​IMG]!! GRACIAS
    mucha emoción ya tuve hoy!
     
  3. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    Maia!:beso: :beso:
     
  4. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem


    A medida que las relaciones entre perro y hombre fueron definiéndose, se manifestaba la conveniencia de especializar al animaal para que su empelo resultase más eficaz. Alcanzada la domesticaión efectiva, aún de modo inconsciente pero más probablemente con un propósito deliberado, empezó la selección de las razs. No debe olvidarse que los niveles actuales se obtuvieron gracias también a la notable maleabilidad genética que distingue al orden de los cánidos, la familia de mamíferos depredadores que ha tenido mayor éxito biológico.

    En cierto sentido fue la necesidad común (¿o tal vez la pasión?) de la caza lo que hizo nacer la amistad entre esos mamíferos tan particulares que son el perro y el hombre, y precisamente en los perros de caza, los más afectuosos entre todos los perros, aún hoy encontramos un destello de esta amistad en forma elemental, genuina, instintiva, y si se quiere primitiva.

    Perros De Rastreo
    Los perros de rastreo ,tambien conocidos como perros de
    rastro, siguen el olor de las personas perdidas. Estos perros son capaces de seguir el rastro de una persona porque han sido entrenados para discriminar olores. En otras palabras, no buscan cualquier olor humano, sino un olor en particular.

    Existen dos tipos principales de actividades de rastreo: el rastreo en áreas silvestres y el rastreo en zonas urbanas.

    Normalmente, la búsqueda en zonas urbanas suele ser más difícil para los perros porque en estas zonas existe mucho tráfico de personas, mascotas y automóviles. Además, el cemento y el pavimento tienden a conservar los olores por menos tiempo que las superficies naturales. Finalmente, puede haber una gran cantidad de personas y automóviles circulando mientras el perro está rastreando, lo que dificulta la búsqueda.




    Continua
     
  5. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    Por su parte, la búsqueda en áreas silvestres es más amigable para los perros ya que las zonas son menos transitadas y las superficies naturales suelen retener mejor el olor de la persona buscada. Además, las superficies naturales proporcionan una segunda fuente de información para los perros que es el olor de contacto.

    Dado que los perros de rastreo discriminan olores, necesitan dos cosas para empezar a rastrear:

    - Un punto de partida, también conocido como el "último punto en que se vio a la persona" (PLS por sus siglas en inglés)

    - Una muestra no contaminada del olor de la persona

    El "último punto en que se vio a la persona" no es necesariamente el último punto en que realmente se vio a la persona, sino el último punto desde el que se puede iniciar la búsqueda.

    La muestra no contaminada de olor es cualquier artículo que tenga el olor de la persona perdida. Las fuentes de almohadas y los pijamas suelen ser excelentes muestras de olor, pero otras prendas de vestir y otros artículos pueden ser igualmente útiles. Es muy importante mantener esta muestra sin contaminar, por lo que se usan pinzas para manejarla y bolsas Ziploc o bolsas marrones de papel para transportarla (las bolsas comunes de basura no sirven porque son tratadas químicamente para alterar los olores).

    Generalmente, los perros de rastreo trabajan sujetos a una correa larga (de unos 10 metros) que se une a un arnés. Sin embargo, esto no es obligatorio y existen perros de rastreo que trabajan sin estar sujetos a la correa.

    Aunque cualquier perro saludable puede entrenarse como perro de rastreo, el Bloodhound es la raza preferida para esta actividad.



     
  6. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem



    Olfateando insectos aplastados

    El olor de contacto es el olor (y posiblemente también algo de información visual) generado por la distorsión del ambiente cuando la persona camina. Por ejemplo, el olor de las ramas rotas o de insectos aplastados.

    Aunque los perros de rastreo no pueden seguir una pista sólo por el olor de contacto, los expertos creen que este olor puede proporcionar información adicional (quizás también información visual) en las circunstancias apropiadas.


     
  7. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    Muestra, Cobranza y Spaniels



    COBRADORES:

    Perros rápidos y atléticos, cumplen todas las concidiones para ser estupendos ayudantes en la recogida de la pieza una vez que ésta ha sido abatida, y en llevarla al cazador rápidamente y sin dañarla.

    1) Labrador Retriever
    2) Golden Retriever
    [​IMG]

    MUESTRA


    Perros característicos por ser capaces de mantener una posición inmóvil al advertir la presencia de la presa. Ese estado de trance y tensión se denomina "muestra", y en esta sección podemos ver auténticos expertos en su realización.

    .- POINTER
    2.- SETTER INGLÉS
    3.- DEUTSCH DRAHTHAAR
    4.- GRIFÓN DE PELO DURO
    5.- EPAGNEUL BRETÓN
    6.- PERDIGUERO DE BURGOS
    7.- BRACO ALEMÁN
    8.-


    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]


    SPANIELS
    [​IMG]

     
  8. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

     
  9. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    Perros de Madriguera

    Los perros que se usan en está modalidad son principalmente Teckels, Jagdterriers y Foxterriers, aunque hay otras razas que pueden realizar perfectamente este trabajo.
    En muchas ocasiones el perro mata al zorro en el interior de la cueva y, a menos que sea un perro acostumbrado a sacar la pieza muerta, se suelen producir largas esperas hasta que se cansan de morder y salen. Muchas veces toca cavar para sacar al perro o volver al día siguiente a por él.


     
  10. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem



    Tipos de perros de caza
    Siguiendo las categorías y subcategorías de la FCI para los perros que colaboran en la cacería, pero incluyendo también a los perros de agarre de la caza mayor, se tienen ocho tipos generales de perros de caza:

    1. Sabuesos, perros de rastro y razas semejantes
    Éstos son perros que cazan siguiendo la presa mediante el olfato y no la vista. La mayoría de estas razas corresponden a perros del tipo sabueso, con la característica de tener un olfato excepcional, que supera al de otras razas de perros.

    Los sabuesos también se caracterizan por tener orejas largas y colgantes, y pueden venir en una gran variedad de colores y tamaños. Los hay desde los sabuesos empleados para la caza menor, como el basset hound o el beagle, hasta sabuesos de caza mayor como el sabueso de San Huberto o el foxhound.

    Entre estos perros de caza también se encuentran algunas razas que, sin ser del tipo sabueso, son perros de rastro. Tal es el caso del perro tejonero alpino y del rastreador de Hanover.

    Además, el grupo incluye a perros de caza semejantes que no son estrictamente perros de rastro (no siguen la caza exclusivamente mediante el olfato) pero que pueden ser empleados para esta función, aunque con menor efectividad. Entre estas razas semejantes se encuentran el dálmata y el rhodesian ridgeback.
    [​IMG]
    2. Galgos o lebreles
    Los galgos, también llamados lebreles, son perros delgados y de constitución ligera que siguen la presa mediante la vista. Estos son los perros más veloces que existen y, como perros de caza, son útiles para perseguir y capturar presas rápidas.

    A pesar de ser perros delgados y de constitución ligera, los galgos son perros fuertes capaces de abatir presas poderosas. Estos perros de caza se presentan en diferentes tamaños, pudiendo ser empleados tanto para la caza mayor como para la caza menor.

    Algunos ejemplos típicos de galgos de caza son el lebrel afgano, el lebrel ruso para la caza (Barzoi) y el Whippet, pero quizás el galgo de caza más conocido es el greyhound.
    [​IMG]

    Continua
     
  11. javi1794

    javi1794 Cultivando de todo

    Mensajes:
    1.440
    Ubicación:
    España,Madrid capital
    Re: Cave Canem

    Clausee el beaglee es de caza extraordinariaa :beso:
     
  12. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    Si Javi, me gusta mucho...la verdad es que cazar no cazamos, que nos daria una pena tremenda, pero los perros de caza me encantan, y se nota por como me extiendo que tengo ahi mi corazoncito puesto!:11risotada:
     
  13. nic

    nic

    Mensajes:
    7.868
    Ubicación:
    castellon costa
    Re: Cave Canem

    hola
    clause yo tengo un sabueso, jaja pero solo caza madalenas :11risotada:
    solo es para comentarte q el tipo d caza q realizan los sabuesos por ejemplo para la liebre se llama a la vuelta se ve q el perro sigue el rastro d la liebre hasta el final del territorio d esta y llegada a este punto la liebre no sale de el y da media vuelta, encontrandose d cara con el cazador,
    solo decirte q es genial el trabajo q realizas en este hilo :ojoscorazon:
    saludos
     
  14. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    Gracias Nic!! Yo tengo la perrita del avatar, un braco alemán. Ya tiene nueve años, y como no practicamos la caza, jamáz salió a cazar, pero el instinto lo tiene....y si bien seguramente ,como en el caso del tuyo lo que mejor caza es lo que se cae de la mesa, si ve un ave, una gaviota en la playa o hasta una mariposa, se vuelve loca, y en seguidda se tensa y muestra (es tal la emoción que hasta tiembla!)
     
  15. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem


    3. Terrier
    Los terrier son perros de caza muy particulares. Si bien originalmente fueron empleados para cazar pequeños animales en sus madrigueras, la versatilidad de estos perros hizo que se extendiera su uso a otras tareas diferentes.

    Los terrier son perros excelentes para la caza de ratas, zorros, tejones y conejos, entrando a las madrigueras de esos animales y forzándolos a salir, o matándolos dentro de sus mismas madrigueras. Sin embargo, también son excelentes cazadores sobre tierra.

    El ejemplo más típico de estos perros es el fox terrier que, como su nombre sugiere, fue empleado para cazar zorros.

    Por supuesto, también existen terriers que no son perros de caza. Entre éstos se encuentran los terrier pequeños de compañía, como el yorkshire terrier, y los terrier tipo "bull", como el pitbull.
    [​IMG]
    4. Perros de agarre
    Los perros de agarre son perros de caza fuertes y poderosos que sujetan la presa para que el cazador la mate. Pueden ser de diferentes razas, dependiendo de la presa que se vaya a cazar, pero suelen usarse perros molosoides para esta tarea.

    Estos perros de caza son muy apreciados entre quienes practican la modalidad de caza conocida como montería, y se suelen incluir de dos a cuatro de estos perros en la rehala, siendo cuatro el número más frecuente.

    Entre los perros de agarre se pueden mencionar al dogo argentino, que tiene mucha popularidad en América del Sur, y al alano español, raza muy apreciada por los cazadores de España.

    [​IMG]