Recopilación de información sobre mascotas en el foro de infojardín

Tema en 'Mascotas (temas generales)' comenzado por mai^a, 4/9/08.

  1. --..

    --..

    Mensajes:
    1.677
    Re: Cave Canem

    Pastor Belga groënandel:

    Con la selección continuada de la raza se intenta que su carácter sea menos tímido. La mayor parte de los ejemplares de todos modos están dotados de inteligencia y gran memoria; preparados para obedecer las ordenes del amo, valientes y dóciles en familia


    Pues de momento... no lo han conseguido, siguen igual de tímidos:smile:

    Muy buen tema Clause, gracias por el trabajo que te tomas:beso:
     
  2. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    Gracias!!!:razz: ...pero aunque siga tímido, con lo bonito que es que importa!!:11risotada: :11risotada: :11risotada:
     
  3. mbgeam

    mbgeam

    Mensajes:
    1.315
    Re: Cave Canem

    Sigo diariamnete este hilo, ya salió Curro, Pastor Belga, ahora espero a mi perro de agua.
    Es muy inteligente, tiene gran memoria, no es timido, valiente pssss, pero cuando coge campo es un pastor y nosotros sus ovejas, y no obedece ni por equivocación. Y es muy guapo.
    Gracias Clause

    [​IMG]
     
  4. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    Que lindo que es Curro mbgean!!! Si ,seguiré con todos los grupos y todas las razas!!!:5-okey:
     
  5. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem



    BULLDOG INGLES

    Grupo : Perros tipo Pinscher y Schnauzer. Molosoides y Boyeros Suizos

    Nacionalidad: Gran Bretaña

    Origen:

    La raza desciende del antiguo Mastín asiático, pero se formó completamente en Gran Bretaña. El nombre Bulldog, de origen medieval, se debía no sólo a su aspecto robusto de pequeño toro de aquel perro agresivo, sino también de la potencia con que sabía afrontar a los toros en los combates en la arena, prohibidos por la ley en el siglo pasado.
    Descripcion:

    Es pequeño de estatura, ancho, compacto, de cabeza asombrosamente grande y maciza. El peso óptimo del macho es de 24 a 25 kg. y de 22 a 23 las hembras. La alzada, no indicada en el estándar, está entre los 30 y 35 cm. Su cráneo debe ser ancho (cuanto más mejor), con mejillas que se extienden hasta los lados de los ojos; la piel que recubre el cráneo y la frente debe ser muy floja y arrugada. El hocico es corto y enfurruñado; la trufa ancha y negra; las fosas nasales deben ser grandes, anchas, negras con una línea de separación vertical derecha y bien definida; el labio superior, que es grueso, ancho, colgante y profundo, cae completamente sobre el maxilar inferior; el maxilar inferior debe avanzar más allá del superior. Ojos redondos, distantes entre si, muy oscuros; orejas pequeñas y delgadas; correcta la forma denominada en "rosa", con las arrugas internas dirigidas hacia atrás; cuello arqueado, con papada; cola corta llevada baja; pelo corto y suave de color rubio y blanco, o bien, blanco jaspeado; el negro no está admitido.
    Caracter:

    Hasta el siglo pasado, que se lo empleaba en los combates, era un perro agresivo, feroz, sanguinario, tanto que en Roma habla un decreto que prohibía sacar a la calle el Bulldog, incluso llevado con trafila. Las selecciones realizadas en estos cien últimos años, aún manteniendo su aspecto irritable, han hecho de Bulldog un perro bonachón, reservado, digno, fiel, casero, limpio, aristocrático, "bellísimo dentro de su propia fealdad".
    Utilizacion:

    Concluida la carrera de gladiador en la arena, ha sido empleado como guardián, perro policía, auxiliar del ejército. En los Estados Unidos un Bulldog fue distinguido con cinco menciones de guerra y de medalla de bronce, otro fue nombrado caporal. En la actualidad es un excelente perro de compañía.
    Alimentacion:

    Para que no engorde, debe ser alimentado diariamente con 300 g de carne, 250 de arroz hervido y verduras cocidas.
    Nota:

    Debido a su gorda cabeza, los cachorros nacen con dificultad, por lo que frecuentemente se debe recurrir a la cesárea. Además muchas hembras no son fecundas; estas razones contribuyen a que el precio de un ejemplar Bulldog sea elevado.
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]
     
  6. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem


    BULLMASTIFF

    Grupo : Perros tipo Pinscher y Schnauzer. Molosoides y Boyeros Suizos

    Nacionalidad: Gran Bretaña

    Origen:

    Se trata de una raza nueva (1924) obtenida del cruce del Mastín inglés (Mastiff) con el Bulldog.
    Descripcion:

    De construcción potente, aunque no desproporcionada. Los machos deben medir a la cruz de 63,5 a 68,5 cm. Las hembras de 61 a 66. El peso, entre los 40 y 50 kg. Tiene el cráneo ancho y cuadrado, rugoso; la trufa con orificios bien abiertos; dientes fuertes y regulares; ojos color avellana oscuro, separados entre sí por el ancho del hocico y divididos por un surco. Orejas en forma de "V" y dobladas hacia atrás. Cola derecha o curvada, que llega al corvejón. El manto está compuesto de pelo corto y duro, en todas las gradaciones de rubio, rojo y atigrado.
    Caracter:

    Su temperamento es muy alegre, serio, obediente y afectuoso. De todas maneras debe ser dominado por un amo enérgico.
    Utilizacion:

    Ha sido apreciado como "guardia jurado" para la caza, auxiliar del ejército, policía, guardián de las sociedades diamantíferas en Sudáfrica. Hoy, es empleado especialmente como perro de guarda y de defensa muy temible. Vive a gusto en familia, donde se comporta como un auténtico caballero. Para que no engorde demasiado, precisa de una dieta equilibrada y paseos frecuentes.
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]


     
  7. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem


    DOBERMANN

    Grupo : Perros tipo Pinscher y Schnauzer. Molosoides y Boyeros Suizos

    Nacionalidad: Alemania

    Origen:

    Se trata de una raza bastante reciente, creada en Alemania en 1860, fruto de cruces (así se cree) entre Dogos alemanes, Rottweiler, Pinscher y pastores alemanes y tal vez también con sangre de Pastor de Beauce y del Lebrel inglés. El autor de todas estas mezclas fue un recaudador de impuestos alemán, llamado Louis Dobermann, el cual, teniendo que atravesar con frecuencia zonas infestadas de bandidos, pensó en "construirse" un perro de guarda y defensa capaz de afrontar cualquier situación, por dramática que fuera. Con el nombre de su creador, el Dobermann fue presentado por vez primera en una exposición en el año 1876; enseguida obtuvo un gran éxito.
    Descripcion:

    Es un perro de conformación musculosa y de extrema elegancia. Para los machos la altura varía entre los 62 y 68 cm; para las hembras entre 58 y 65. Peso: de 30 a 40 kg. Tiene la cabeza larga y estrecha; cráneo plano con stop apenas marcado; dentadura fuerte en tijeras; ojos oscuros con expresión de gran inteligencia; orejas amputadas de porte derecho (puede competir también con las orejas sin cortar); cola amputada corta; extremidades perfectamente aplomadas. Pelo corto, denso, duro y adherente. El color del manto debe ser. negro, marrón oscuro, o azul, con manchas rojo herrumbre bien limitadas. Las manchas blancas no están admitidas. El doberman debe, además, tener un andar elástico y elegante, cubriendo mucho terreno.
    Caracter:

    Macho y hembra tienen temperamento distinto. La hembra es tranquila, sensible, afectuosa en familia, desconfiada con extraños. El macho, en cambio, es impetuoso, muy inteligente, frecuentemente agresivo y debe ser dominado por la mano enérgica de un amo. No existen malos Dobermann, se ha dicho, pero existen malos amos.
    Utilizacion:

    Creado como perro de guarda y de defensa, el Dobermann ha continuado siéndolo durante los cien años que cuenta de historia. Ha sido utilizado como policía, por los militares en la guerra (los "marines" se sirvieron de él para desalojar de su guarida a los francotiradores); en la defensa de la propiedad, talleres, factorías, chalets. La hembra se adapta mejor que el macho a la vida de apartamento, pero ambos tienen necesidad de expansión cada día para descargar sus energías nerviosas.
    Alimentacion:

    Debe ser mantenido en forma con una alimentación equilibrada; 500 g de carne al día y 300 g de arroz con un poco de verduras. Se considerarán prohibidos las grasas, el pan y los dulces.
    Nota:

    La personalidad del Dobermann se desarrolla después de los dos años de edad, pero su adiestramiento severo debe iniciarse cuando cumple los 10-12 meses. Es un perro más bien longevo: puede llegar a los 15 y también a los 20 años.

    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]

     
  8. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem


    DOGO ALEMAN

    Grupo : Perros tipo Pinscher y Schnauzer. Molosoides y Boyeros Suizos

    Nacionalidad: Alemania

    Caracter:

    Con una alzada de 80 cm. o más en los machos y de 72 cm o más en las hembras. Nos encontramos frente a un verdadero coloso de la especie canina. La estructura potente y bien asentada de este perro transmite fuerza y elegancia. La cabeza es alargada, expresiva, con stop acentuado y ejes cráneo-faciales rigurosamente paralelos. Los ojos lo más oscuro posible, redondos y bien pigmentados. Las orejas de implantación alta, recortadas. La dentadura es potente, bien desarrollada y con mordida en tijera. El cuello es largo y musculoso. El tronco es robusto, con grupa llena y vientre ligeramente recogido, formando una línea arqueada con la cara anterior del tórax.
    Nota:

    Con un posible origen en los antiguos dogos de Ulm y Württemberg, ha sido popularmente bautizado como el "Apolo de las razas caninas". En él parecen conjugarse la potencia de los mastines y la agilidad de los lebreles. Une una fuerza colosal a una gran paciencia, producto de ser consciente de su monumentabilidad. A pesar de su enorme tamaño no es un animal apático, más bien al contrario, se muestra alegre y siempre dispuesto al juego y es sorprendente su gran agilidad. El Dogo Alemán es un animal tremendamente equilibrado, pacífico por naturaleza, adora la vida en familia y es especialmente cuidadoso con los más pequeños de la casa, sólo se muestra agresivo si es absolutamente necesario. Sus dotes de inteligencia, valor y olfato hacen de él un magnífico perro guardián.
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]


     
  9. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem


    DOGO ARGENTINO

    Grupo : Perros tipo Pinscher y Schnauzer. Molosoides y Boyeros Suizos

    Nacionalidad: Argentina

    Caracter:

    Con una altura de 60 a 55 cm y un peso de 40 a 45 Kilos. Nos encontramos frente a un perro de agarre bien proporcionado, con una cabeza potente, con músculos masticadores bien desarrollados para sostener la presa, maxilares potentes sin prognatismo, Ojos oscuros, orejas amputadas para evitar que se dañen en la pelea con las alimañas. Presenta un pecho bien desarrollado, tórax profundo y espalda fuerte y bien musculada.
    Nota:

    Tiene su origen en antiguos perros de presa hispanos del tipo alano, utilizados para la montería y el trabajo de sujeción de bueyes. Posteriormente el Dr. Nores Martínez mestizó estos perros, que en su niñez conoció como perro de pelea Cordobés, ciudad al noroeste de Buenos Aires, con bullterrier y pointer, tratando de fijar unas características raciales que le hiciesen útil como perro de montería para la caza mayor, fundamentalmente el puma y el jabalí. Por su carácter es netamente un perro de caza, habiéndose empleado también como guardián de fincas o lazarillo.
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]


     
  10. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem



    DOGO DE BURDEOS

    Grupo : Perros tipo Pinscher y Schnauzer. Molosoides y Boyeros Suizos

    Nacionalidad: Francia

    Origen:

    Existen varias hipótesis sobre su origen: descendiente de Molosos griegos o romanos, o de los Mastines traídos a Europa por los bárbaros alanos, o por los perros de Aquitania, o de la raza dogo español.
    Descripcion:

    Su estatura está comprendida entre los 60 y los 68 cm, las hembras el 10 por ciento menos; peso mínimo 50 kg. Tiene cabeza voluminosa con mandíbula potente; cuello musculoso con papada; pecho ancho; orejas caídas y un poco redondeadas; ojos ovalados. El manto de color rubio en todas sus gradaciones, del bayo hasta el caoba, está formado por un pelo fino, corto y suave. Carácter A base de una cuidada selección, ha sido posible mejorar su carácter agresivo, por lo que en la actualidad se le considera un perro tolerante, afectuoso y fiel.
    Utilizacion:

    En el pasado, el Dogo de Burdeos fue empleado en la caza de los jabalíes y osos; en los combates de circo, contra los toros. Por su fuerza y su valor ha sido adiestrado por la policía en la lucha contra los delincuentes, habiéndose descubierto que era demasiado feroz.
    Alimentacion:

    Se le debe nutrir racionalmente para evitar que llegue a la obesidad; por eso, precisa entre 600 y 700 g de carne en las dos comidas diarias y 300 de arroz hervido. Es indispensable mucho ejercicio diario al aire libre.


    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]
     
  11. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem


    FILA BRASILEIRO

    Grupo : Perros tipo Pinscher y Schnauzer. Molosoides y Boyeros Suizos

    Nacionalidad: Brasil

    Origen:

    Probablemente desciende de los perros que los conquistadores portugueses y españoles llevaron a Brasil en 1600, es decir, el Bulldog, el Mastiff y el Bloodhound.
    Descripcion:

    Posee musculatura y osamenta fuertes, en un cuerpo bien proporcionado. Alzada media, sobre los 65 cm. Tiene la cabeza grande y cuadrada; hocico fuerte, trufa ancha y oscura; dentadura en tijeras; ojos ligeramente almendrados y mirada pensativa. El pelo es corto y suave. Se admiten todos los colores. Carácter Valiente, atento, impetuoso, pendiente del amo y desconfiado de los extraños.
    Utilizacion:

    Dotado de un olfato muy agudo, ha sido empleado para la persecución de los esclavos fugitivos en la selva, posteriormente, como excelente perro de mandas y guardián de la propiedad. No se acostumbra a la vida de ciudad, ni siquiera aún teniendo un pequeño patio, porque su vigor y fortaleza precisan de la libertad en el campo para poder consumir energías, con su paso acompasado y elástico como el de un felino. Por su porte fascinante, el Fila brasileiro cosecha siempre muchos éxitos en las exposiciones caninas.
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]
     
  12. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem



    MASTIFF

    Grupo : Perros tipo Pinscher y Schnauzer. Molosoides y Boyeros Suizos

    Nacionalidad: Gran Bretaña

    Origen:

    Descendiente del Mastín del Tíbet, fue traído a Europa por los fenicios; en seguida su verdadera patria llegó a ser Gran Bretaña, donde ha sido muy apreciado
    Descripcion:

    Perro de gran talla, macizo, vigoroso, bien construido. Su talla es de 75-80 cm y el peso entre los 70 y 90 kg. Cabeza maciza, ancha, rectangular; labios muy desarrollados y ligeramente caldos; ojos pequeños de color avellana oscuro; trufa ancha y negra; orejas de inserción alta, redondeadas y caídas; cola larga hasta el corvejón. El manto está formado de pelo liso corto y espeso, en los colores rubio dorado, rubio claro, plateado y atigrado. En el siglo XIX fue definido; "Lo que es el león comparado con el gato, es el Mastiff respecto del perro".
    Caracter:

    Los diferentes cruces técnicamente estudiados, han eliminado su antigua ferocidad, por lo que hoy es un perro equilibrado, manso, deseoso de afecto y muy bueno con los niños. Cuando se le adiestra, puede enfrentarse con los delincuentes con extraordinaria agresividad.
    Utilizacion:

    En el pasado era un sanguinario perro de combate en los circos, hoy es guardián de rebaños y de haciendas aisladas. Actualmente se lo emplea como perro de guarda, de defensa personal y de compañía.


    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]
     
  13. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem


    MASTIN DE LOS PIRINEOS

    Grupo : Perros tipo Pinscher y Schnauzer. Molosoides y Boyeros Suizos

    Nacionalidad: España

    Origen:

    Autóctono de los Pirineos meridionales. Se le conoce también, impropiamente, con los nombres de Mastín de Navarra y Mastín leonés. No debe confundirse con el Perro de Montaña de Pirineos, raza francesa
    Descripcion:

    Perro fuerte, simétrico, de buena presencia, imponente y elegante. Altura: sin tope máximo, pero superior a los 78 cm en los machos, y 72 en las hembras; peso, 70 kg. aproximadamente. A pesar de su peso, el Mastín de los Pirineos tiene un andar tan ligero que sus pies apenas dejan señales de su paso en el campo. Tiene cabeza grande, hocico largo, trufa negra; dientes caninos muy afilados; ojos pequeños y oscuros; orejas caídas y terminando en punta; cola con penacho y llevada baja. Su pelo es denso, espeso, duro y no excesivamente largo. Colores: blanco, con dos manchas doradas o grises en los laterales de la cabeza y al principio del cuello; pueden tener también manchas en la parte posterior del cuerpo. El color blanco y negro es menos apreciado
    Caracter:

    Silencioso, amigable, parco en la alimentación, inteligente y rápido
    Utilizacion:

    Es un perro que se adapta a todos los trabajos: guardián, cazador, defensor, acarreador de carritos; pero especialmente es un excelente pastor, preciso, severo, resistente a los fríos del invierno y capaz de batirse en igualdad de condiciones contra el lobo. Actualmente se está promocionando en exposiciones la raza, ya que tendía a la extinción.
    [​IMG][​IMG]

    [​IMG]
     
  14. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem


    PRESA CANARIO

    Grupo : Perros tipo Pinscher y Schnauzer. Molosoides y Boyeros Suizos

    Nacionalidad: España

    Origen:

    Originario de las islas de Tener¡fe y Gran Canaria, surgió en razón de la lucha como producto de unos reiterados cruces a lo largo del tiempo entre hardino o majorero, perro oriundo de Fuerteventura, y molosos llevados a las islas desde el continente. Estos cruces dieron como origen una agrupación étnica de presa de tipo intermedio, con predominio de las capas atigrada y leonada. De ardiente temperamento se muestra extraordinariamente valiente, muy pendenciero, empleándosele en la actualidad par la custodia de fincas y establecimientos y para la defensa personal.
    Descripcion:

    Perro de talla media, eumétrico, de perfil recto, con una alzada de 60 a 65 cm. en los machos y de 56 861 cm. en las hembras. La cabeza es de aspecto macizo, braquicéfala, con una proporción cráneo, cara de 6 a 4. Los labios son medianamente gruesos y carnosos, el superior ligeramente colgante. Maxilares con dientes de implantación muy fuerte, con mordida en tijera, admitiéndose un ligero progmatismo, característica ascendente de la cruz a la grupa. Vientre moderadamente recogido.

    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]
     
  15. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem


    PRESA MALLORQUIN

    Grupo : Perros tipo Pinscher y Schnauzer. Molosoides y Boyeros Suizos

    Nacionalidad: España

    Origen:

    Esta raza, que estaba prácticamente extinguida, se encuentra actualmente en período de recuperación. Tiene su origen en diversos cruces realizados en los S. XVIII y XIX entre el Ca de Bestiar y perros de presa del tipo Ban dog o antiguo bulldog inglés. La finalidad de estos cruces era crear un perro muy activo en la pelea, tanto con sus congéneres como contra bueyes. Actualmente es un perro dócil, activo, de carácter dulce con su propietario, que puede dedicarse a la guardería y a la defensa.
    Descripcion:

    Nos encontramos frente a un perro masivo, cuadrado. El cráneo es ancho y con un perímetro superior a la alzada a la cruz. Músculos maxilares potentes y pronunciados1 orejas de inserción alta, que antiguamente se cortaban a ras del cráneo. Stop acentuado. El cuello es corto, musculoso y sin papada. El pecho es ancho y profundo y el vientre recogido. La cola, que no debe enroscarse, es fuerte, no siendo inusual su amputación. El cuerpo es muy ancho en su tercio anterior, recogiéndose en los riñones. La línea dorsal ligeramente ascendente de la cruz a la grupa
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]