Recopilación de información sobre mascotas en el foro de infojardín

Tema en 'Mascotas (temas generales)' comenzado por mai^a, 4/9/08.

  1. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    Grupo 3
    Listado de Razas del Grupo Terriers por Orden Alfabético
    AIREDALE TERRIER
    BEDLINGTON TERRIER
    BULL TERRIER
    CAIRN TERRIER
    FOX TERRIER
    KERRY BLUE TERRIER
    LAKELAND TERRIER
    SCOTTISH TERRIER
    WEST HIGHLAND WHITE TERRIER
    YORKSHIRE TERRIER


     
  2. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem



    AIREDALE TERRIER

    Grupo : Terriers

    Nacionalidad: Gran Bretaña

    Origen:

    Raza creada hace un siglo en el condado de York cruzando el antiguo terrier de trabajo (Working Terrier) con el Sabueso de agua, Otterhound. Su nombre proviene del río Aire, en Yorkshire
    Descripcion:

    Parecido a un gigantesco Rough Terrier, el Airedale tiene el manto sepia con grandes manchas rojizas; pelo duro, rígido y espinoso, resistente a la humedad y que precisa "stripping". Alzada: de 59 a 61 cm. Peso: aproximadamente de 20 kg. Ojos pequeños, oscuros, vivos; orejas en "V" replegadas; cola amputada, de porte vertical y alegre
    Caracter:

    En el pasado se lo utilizó para cazar animales como el oso y el lobo; después de un siglo de selección ha llegado a ser un auténtico perro señor, paciente, alegre, simpático. Tiene la necesidad de sentirse querido y considerado
    Nota:

    No adecuada para la captura en madriguera como los pequeños Terriers sabe en cambio luchar contra la nutria en pantanos y lagos, así como en la caza del ciervo y el jabalí. En la guerra como portador de órdenes, centinela, avisador, perro de asalto, así como destructor de ratas. También se lo adiestró como perro policía y de defensa, pero hoy, tal vez injustamente, se le tiene en consideración solamente como perro de compañía.
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  3. mai^a

    mai^a My Garden

    Mensajes:
    2.692
    Ubicación:
    Argentina
    Re: Cave Canem

    Clau cuanto hace que no paso por acá!!pero hoy me sorprendo
    y te digo que esto te lo imprimis!, y es como dice por ahí joannag,
    hicistes una inciclopedia!!
    ... como se nota que te gusta el tema perruno[​IMG] !!!
     
  4. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    Maia:razz: :beso: :beso: Gracias!!!! Si que me encanta el tema...me encantan los perritos!!!!:razz:
     
  5. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem


    BEDLINGTON TERRIER

    Grupo : Terriers

    Nacionalidad: Gran Bretaña

    Origen:

    Fue creado alrededor del año 1880 por los mineros ingleses al intentar obtener un perro capaz de exterminar las ratas de las galerías. La raza, que lleva el nombre de una pequeña ciudad inglesa, se obtuvo con el cruce del Dandie Dinmont Terrier, el Otterhound y el Whippet
    Descripcion:

    Ha sido definido "Corazón de león con aspecto de ovejita". Se parece, efectivamente, mucho a una oveja. Tiene cabeza en forma de pera; mandíbulas largas; dentadura en tijeras o en tenazas; dientes gruesos y robustos; ojos pequeños, hundidos; orejas de inserción baja y adherentes a las mejillas; cola de arranque bajo, afilada hacia la punta; extremidades anteriores rectas; pies de liebre. El pelo denso y algodonoso, va cortado en tijeras. Colores: azul, azul oscuro, cárdeno o arenoso. Altura: 38-40 cm. Peso: 10-11 kg.
    Caracter:

    A pesar de su aspecto de corderito, el Bedlington es irritable, agresivo, gran cazador de ratas. Por selección se ha calmado, por lo que en la actualidad se le considera un perro afectuoso, sumiso, inteligente
    Nota:

    Nacido para la caza de ratones, para la caza en madriguera, para la caza en superficie (actividad que ciertamente no ha olvidado), el Bedlington está en la actualidad considerado como un perro de apartamento; sabe ser un atento guardián ladrador

    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  6. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem



    BULL TERRIER

    Grupo : Terriers

    Nacionalidad: Gran Bretaña

    Origen:

    En 1830, cuando estaban en auge los combates entre Bulldog y toros, los aficionados a aquel "deporte" decidieron crear un perro que supiera lanzarse más ágilmente contra el enemigo. Cruzando el Bulldog,con el viejo Terrier inglés y añadiéndole algo de sangre de Sabueso español, así nació el Bull Terrier. En 1850 se obtuvo la variedad de manto blanco.
    Descripcion:

    Tiene la cabeza ovalada y bastante larga, sin stop; mandíbulas muy potentes; dientes sanos, fuertes y regulares; ojos oscuros, pequeños y almendrados; espalda robusta y musculosa; cuerpo redondeado y lleno; cola corta, llevada horizontalmente. Su manto está formado de pelo corto, duro y brillante. C~ores: blanco, absoluto, ~anco con manchas negras o atigrado en la cabeza, atigrado, rubio, negro, tricolor. El estándar oficial no esta~ece medidas y ~ peso debería estar comprendido entre los 23,5 y 28 kg. Carácter De una fiereza extraordinaria en el pasado, ha sido amansado por los criadores modernos, por lo que hoy es un perro bueno, fiel, educado y obediente.
    Utilizacion:

    Creado como gladiador muy valiente y sanguinario, ha sido posteriormente empleado como guardián de las ovejas, cazador de ratas, perro de compañía, defensor de casas y personas.

    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]
     
  7. mbgeam

    mbgeam

    Mensajes:
    1.315
    Re: Cave Canem

    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
    [/B][/QUOTE]

    Cuanto daño pueden hacer los peluqueros de perros¡¡¡¡¡¡¡¡¡
     
  8. Shikana

    Shikana My Best Friend!

    Mensajes:
    814
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: Cave Canem

    Esa raza es así, no es el corte. Un vecino mío tenía dos.
     
  9. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    Si , yo tambien me preguntaba si sería el corte o el perro,porque yo estos no los conocia!
     
  10. mbgeam

    mbgeam

    Mensajes:
    1.315
    Re: Cave Canem

    Si seran así, pero el ultimo que tiene los pelos más naturales no está tan.....feo. Yo nos lo conocía, lo mismo que otros que estoy descubriendo.
     
  11. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    :11risotada: :11risotada: Si , el último es un cachorito!! Yo también estoy conociendo muchos!:happy:
     
  12. Shikana

    Shikana My Best Friend!

    Mensajes:
    814
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: Cave Canem

    Los perros adultos suelen cambiar bastante a cómo eran de cachorros, de pequeños, son mucho más "peludos", "sedodos", etc...

    Incluso muchos tienen un color, que de mayor les cambia por completo...
     
  13. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem


    CAIRN TERRIER

    Grupo : Terriers

    Nacionalidad: Gran Bretaña

    Origen:

    Raza conocida en 1500, aparece en público por primera vez en 1902, llegando a la popularidad después de 1920. En Escocia existía la costumbre de levantar montones de piedras para indicar los límites de la propiedad o los panteones. En aquellos pequeños monumentos de piedra, llamados cairn, penetraban frecuentemente animales selváticos, por lo cual fue creado un perro pequeño capaz de introducirse también él para cazar los intrusos; así nació el Cairn Terrier.
    Descripcion:

    Es un perro con expresión de zorra. Tiene el hocico potente, pero no pesado; dentadura en tijeras; cráneo ancho y robusto; ojos algo hundidos, color avellana oscuro; orejas terminadas en punta y erguidas; cola corta llevada alegremente; extremidades cortas, pero de buena osamenta. Altura máxima sobre los 30 cm. Peso ideal 6,300 kg. Pelo abundante y duro y subpelo denso como un abrigo de pieles. Colores: rojo, arena, gris, sal y pimienta, casi negro.
    Caracter:

    Vivaz, alegre, afectuoso, adiestrable para pequeños ejercicios, simpático.
    Utilizacion:

    Perro de caza en madriguera, ha sido empleado durante siglos en la caza de la zorra, el tejón, al conejo y la nutria. A pesar de los años de vida rústica, el Cairn ha sabido acostumbrarse bien a la vida en ciudad, llegando a ser un excelente perro de compañía. Soporta la traílla mejor que cualquier otro Terrier.

    [​IMG][​IMG][​IMG]

     
  14. Roshason

    Roshason

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    centro
    Re: Cave Canem

    Solo puedo expresaros mi agradecimiento.


    Mi relacion con los perros es hermosa, mis perros son un apoyo necesario.

    Mis perros han sido, mextizo, murio con 21 años años a mi lado, un animal generoso y bello.

    Mi perro a sido un caniche, mediano, cazador hembra, increible ayudante para pelear contra el mal de alzehimer. Bello, inteligente, sensitivo, dulce,cariñoso, paciente, blanco, querido...

    Mi perro ahora es, de Aguas Español, bravo, luchador, fuerte, magnifico para pelear contra la depresion, listo, cariñoso.


    Os agradezco, todas las historias que os acompañan, os agradezco vuestra informacion, valiosa, deseo que..., continueis.

    Gracias.
     
  15. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    Me alegro mucho Roshason,y doblemente, porque te guste la información y porque los perros en tu vida te hayan dado y te den tantas alegrías!:razz: