Recopilación de información sobre mascotas en el foro de infojardín

Tema en 'Mascotas (temas generales)' comenzado por mai^a, 4/9/08.

  1. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem



    FOX TERRIER

    Grupo : Terriers

    Nacionalidad: Inglaterra

    Descripcion:

    Alzada máxima 39,4 cm. Peso ideal machos: 8,2, hembras: 7,3 aproximadamente. Aspecto cuadrado, simétrico con cabeza larga y estrecha, vivaz y alegre. Dentadura espectacular. Cráneo y hocico de longitud casi igual. Ojos oscuros, pequeños llenos do fuego, vitalidad e inteligencia; (la característica "expresión fox"), orejas pequeñas en forma de V, replegadas. Dorso corto y recto, no muy marcado. Extremidades fuertes y musculosas. Pies redondos, no muy grandes. Cola de nacimiento relativamente alto, amputada dejando las 3/4 partes de su longitud. Pelaje denso, híspido con subpeío más corto y fino.
    Nota:

    Típicamente inglés, el Fox es el jefe del vivaz, valiente y nutrido grupo de los terriers. Todo alegría y energía el fox reune todas las condiciones para ser un gran perro de compañía, aunque dada la depurada técnica y trabajo que necesita su arreglo lo han convertido en un perro propio de profesionales. Ese aire "irreal" que le confiere el arreglo parece enmascarar un temperamento y orígenes como excepcional cazador de alimañas y topos. El fox es afectuoso con el dueño, un tanto terco, absolutamente valiente, independiente y con una personalidad muy acusada, es uno de los terriers más carismáticos de esta familia.

    [​IMG][​IMG]

    [​IMG]
     
  2. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem


    KERRY BLUE TERRIER

    Grupo : Terriers

    Nacionalidad: Gran Bretaña

    Origen:

    El Kerry BIue fue creado en el siglo XVIII por los pastores irlandeses del condado de Kerry, a base de cruces, principalmente de Iris Terrier, Dandie Dinmont y Bedlington. Su estándar fue redactado a finales de la primera guerra mundial. Junto al trébol, el Kerry BIue Terrier posteriormente ha llegado a ser el símbolo de Irlanda.
    Descripcion:

    Talla: de 46 a 48 cm los machos y un poco menos las hembras. Peso de 15 a 17 kg. Es un perro potente, compacto, agraciado, de cabeza larga y estrecha con mandíbulas fuertes y stop ligero. Ojos muy oscuros, orejas en "V" hacia delante y caventes; cuello fuerte y largo, cola amputada a 1/3 de su longitud, de porte erguido. Extremidades anteriores derechas con potente osamenta. El pelo es suave, sedoso, ondulado, en todas las tonalidades de azul, desde el plateado hasta el acero.
    Caracter:

    Luchador, pero adiestrable y afectuoso, buen amigo en familia, a pesar de que también es un poco testarudo.
    Utilizacion:

    En su currículum aparecen loables notas como cazador en madriguera, como cobrador de piezas de pluma, como vigilante de rebaños y de manadas, guardián de la casa, destructor de ratas, auxiliar de la policía.
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]

     
  3. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    LAKELAND TERRIER

    Grupo : Terriers

    Nacionalidad: Gran Bretaña

    Origen:

    Es una raza creada en el siglo XIX, probablemente al cruzar el Bedlington con el antiguo terrier inglés de pelo duro; su reconocimiento data de 1921.
    Descripcion:

    Elegante, con bonita cabeza alargada y extremidades de fuerte osamenta, erectas. Altura: no superior a los 36,8 cm. Peso: 7,7 kg los machos y 6,8 las hembras. Mandíbulas potentes; ojos oscuros o de color avellana; orejas pequeñas en "V"; cola alegre no curvada sobre el dorso; pelo denso, duro, resistente a la intemperie con buen subpelo. Colores: negro, y fuego, azul y fuego, rojizo, trigueño, sal y pimienta y rojo, cárdeno, azul o negro. Pequeñas manchas blancas en los pies y en el pecho no constituyen defecto. El manto precisa de "stripping".
    Caracter:

    Afectuoso, alegre, gracioso, emotivo, terco, activo y tenaz.
    Utilizacion:

    Nacido en Inglaterra, en el distrito de los lagos (Lakeland) ha sido empleado con éxito en la caza de la nutria en el agua, la zorra y el tejón en madriguera, especialmente en zonas pedregosas y terreno accidentado. Gracias a su belleza y buen carácter, al Lakeiand se le aprecia más como perro de compañía, raro y lujoso.


    [​IMG][​IMG]

    [​IMG][​IMG]
     
  4. Shikana

    Shikana My Best Friend!

    Mensajes:
    814
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: Cave Canem

    No es una raza que me haga "mucha gracia" pero los últimos cachorrines son una monada :smile:
     
  5. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    si son preciosos!! Yo no conozco cachorito feo!:happy:
     
  6. Shikana

    Shikana My Best Friend!

    Mensajes:
    814
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: Cave Canem

    En eso tienes razón :mrgreen:
     
  7. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    SCOTTISH TERRIER

    Grupo : Terriers

    Nacionalidad: Gran Bretaña

    Origen:

    Creado en escocia en 1700, pero con las características que nosotros lo conocemos hoy, el perro es moderno (1890). Antes de aquella fecha se le conocía con el nombre de Aberdeen Terrier, del nombre de la pequeña ciudad escocesa en donde era criado. Descripción Vigoroso, compacto, robusto, corto de extremidades, hasta el punto de que se le haya definido como "un perro grande recogido en poco espacio". Sus medidas ideales son: alzada, de 25 a 28 cm, peso, de 8,5 a 10,5 kg. Tiene la cabeza larga pero proporcionada a la talla; trufa grande; stop entre el cráneo y el hocico; dientes grandes; ojos almendrados, de color marrón oscuro; orejas puntiagudas y de porte erguido; cuello musculoso; riñones profundos; cola de largada media, de porte derecho o con ligera curva. Su pelo es compacto, alambrado, duro como cerdas, con subpelo suave, por lo que está extraordinariamente protegido de la intemperie. Colores; negro, negro atigrado, gris atigrado o trigueño.
    Caracter:

    Vivo, atrevido, orgulloso, independiente, inteligente, digno. Se encariña casi exclusivamente de los componentes de la familia, permaneciendo indiferente con los extraños. Se le ha definido también como: "El perro que puede ir por todos lados y que puede hacer cualquier cosa". Es muy sensible a los reproches y a las alabanzas, por lo que debe ser adiestrado con amabilidad.
    Utilizacion:

    Extraordinariamente valiente, impasible ante el peligro, despiadado hacia determinados animales, ha sido durante mucho tiempo empleado como cazador en madriguera, especializado en zorras, tejones, nutrias, conejos salvajes. Pero gracias a su singular aspecto, de cabeza graciosa y de romántica barba, el Scottich ha llegado a ser un simpático y onginal perro de compañía. Se he hecho querer, especialmente porque sabe jugar con los niños, ladra poco, posee un temperamento vigilante en lo que guarda alguna relación con la casa. Su agradable imagen se emplea en la etiqueta de un whisky escocés, en postales de felicitación y por los fabricantes de juguetes y amuletos.
    Alimentacion:

    Para mantenerlo en forma son necesarios de 150 a 200 g de carne al día, con la adición de arroz y verduras. Se mantendrá bien de salud si se le lleva con frecuencia a realizar algún largo paseo.
    Nota:

    Para que su belleza sea plenamente apreciada, el Scottish debe someterse al corte especial o "stripping" por lo menos un par de veces al año. Su manto, en cambio, debe cepillarse con frecuencia.


    [​IMG][​IMG]
     
  8. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem


    WEST HIGHLAND WHITE TERRIER

    Grupo : Terriers

    Nacionalidad: Gran Bretaña

    Origen:

    A mediados del pasado siglo, en un criadero de Cairn Terrier, de la condesa de Argyll, aparecieron cachorros completamente blancos, en vez de rojos. Aquellos ejemplares albinos fueron seleccionados y se reprodujeron, hasta que se consiguió esta raza. El West Highland White Terrier no es, pues, más que un Cairn Terrier blanco.
    Descripcion:

    Es un pequeño Terrier construido robustamente, de tórax profundo y extremidades musculosas. Alzada: aproximadamente 28 cm. Peso: oscila entre los 7 y 10 kg. Mandíbulas cortas, poderosas, bien cerradas en tijera; stop pronunciado; cráneo ligeramente convexo; ojos oscuros un tanto hundidos, de mirada penetrante; orejas pequeñas terminadas en punta aguda, tiesas y erguidas; cola no amputada de 12,5 a 15 cm de longitud. El manto, siempre blanco puro, está formado de un subpelo suave y denso, así como de un pelo sin rizar de unos 5 cm de largo.
    Caracter:

    Atrevido, agitado, animoso
    Utilizacion:

    Como otros muchos Terriers, nació para la caza en madriguera, en la que aparecía siempre como tenaz e irritable, tan simpático y graciosísimo perro ha llegado a ser un apreciado y buscado amigo de la familia. Vive bien en apartamento, pero le gusta la libertad que le puede proporcionar una terraza o un pequeño jardín.
    [​IMG][​IMG]

    [​IMG]
     
  9. Shikana

    Shikana My Best Friend!

    Mensajes:
    814
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: Cave Canem

    Bonita la segunda foto del West :happy:
     
  10. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    Una ternura!:happy:
     
  11. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    YORKSHIRE TERRIER

    Grupo : Terriers

    Nacionalidad: Gran Bretaña

    Origen:

    La raza fue creada hace un siglo en el condado inglés de Yorkshire, por los mineros que pretendían obtener un perro adecuado para cazar las terribles ratas que infestaban las galerías. Al nacimiento del Yorkshire han contribuido cruces entre Skye, Pequeño Terrier inglés, Dandie Dinmont, Maltés. El primer Yorkshire con las características previstas en el estándar actual, apareció en una exposición en 1870.
    Descripcion:

    Es un perro bien proporcionado e incluso vigoroso; de 25 cm de alzada y un peso máximo de 3,5 kg. La cabeza es pequeña y achatada; hocico no demasiado largo; trufa negra; dentadura regular; ojos oscuros, muy vivos; orejas en forma de "V", pequeñas, erguidas o semierguidas; cola amputada a mitad de su longitud y llevada un poco más alta del nivel del dorso; extremidades derechas con pies redondos y uñas negras. El manto está formado de pelo moderadamente largo y perfectamente liso (no ondulado), brillante y sedoso; de color azul acero con manchas fuego en la cabeza, pecho y extremidades. En la cabeza el pelo es tan abundante que casi siempre es necesario recogérselo con una cinta para evitar que se ensucie en el momento de comer y también para facilitarle una mayor visibilidad. Esta pequeña cinta roja en la cabeza llega a formar parte de la personalidad estética del perro, apareciendo así en las exposiciones.
    Caracter:

    Como todos los Terriers es vivaz, atento, afectuoso con el amo, desconfiado de extraños, poco sociable con los demás animales.
    Utilizacion:

    Por sus excepcionales cualidades estéticas y por la simpatía que enseguida demuestra, el Yorkie (como lo llaman los ingleses) ha encontrado una enorme difusión en todo el mundo como perro de compañía. Evidentemente, se acuerda siempre de que lleva algo de sangre de Terrier, por lo que arremete locamente frente a una rata; sabe localizar enseguida el más pequeño de los ruidos transformándose en perro de guarda; ama inmensamente la naturaleza, pero se comporta como un verdadero señor en el apartamento.
    Alimentacion:

    Cada día 100 g de carne picada, cruda o cocida apenas un poco, con arroz y verduras en proporción.
    Nota:

    Las hembras tienen frecuentemente dificultades en el parto, por lo que en aquellos casos es necesaria la intervención veterinaria. Los cachorros al nacer son casi negros: solamente después de haber cumplido el año presentan el manto establecido en el estándar. En invierno sienten un poco el frío, lo que deberá ser compensado con un abriguito de lana.
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  12. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    Grupo 4:
    Listado de Razas del Grupo Teckels o Dachhunds por Orden Alfabético
    TECKEL O DACHSHUND DE PELO LISO
    TECKEL O DATCHSHUND DE PELO DURO
    TECKEL O DATCHSHUND DE PELO LARGO


     
  13. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem



    TECKEL O DACHSHUND DE PELO LISO

    Grupo : Teckels o Dachhunds

    Nacionalidad: Alemania

    Origen:

    El Dachshund tomó la forma actual de perro "salchicha" debido al empleo continuado de la raza en la caza en madriguera durante centenares y centenares de generaciones. La anomalía del denominado "bassetismo" fue posteriormente perfeccionada por el hombre, que trataba de obtener así un perro cada vez más idóneo para meterse por las madrigueras de los animales a cazar. A pesar de que la raza del Dachsund fue puesta a punto por el hombre a finales del pasado siglo, sus primeras imágenes aparecidas sobre la tumba de un faraón se remontan a cinco mil años. Aquel antiguo antecesor se llamaba "Teckel" y los alemanes, en este caso poco nacionalistas, prefirieron darle a su raza aquel nombre egipcio.
    Descripcion:

    Tres son las variedades del Dachshund; de pelo liso, de pelo duro y de pelo largo. Para cada una de estas variedades existen tres tallas: normal, hasta 9 kg; enano, hasta los 4 y kaninchen, hasta los 3,500. Corto de extremidades, alargado, vigoroso y musculoso, se presenta con porte fiero y expresión inteligente. Tiene la cabeza alargada; cráneo ligeramnete convexo; arcos superciliares muy salientes; caña nasal larga; mandíbulas robustas y labios no colgantes; dentadura en tenazas o en tijeras, con caninos muy robustos (dentadura completa, de 42 dientes).Los ojos son ovalados, de expresión enérgica y amistosa, de color rojo oscuro o negruzco; orejas muy móviles, plegadas hacia delante, de inserción alta. El cuerpo debe poner en evidencia un esternón fuertemente saliente y un vientre moderadamente retraído; la cola, gruesa en la raiz de porte siguiendo la línea dorsal.El manto del Dachshund de pelo liso debe ser brillante, liso, uniforme. Los colores: el Dachshund unicolor puede ser rubio o amarillo; el bicolor, negro oscuro, o pardo, o gris y fuego; existen también variedades moteadas, estriadas y arlequinadas.
    Caracter:

    Valiente, tenaz, alegre, afectuoso, listo, sincero, sin complejos
    Utilizacion:

    Nacido como perro de caza en madriguera, en algunos países se le cría aún hoy para los deportes venatorios, como en Gran Bretaña, Alemania y Suiza; pero la mayor parte de los criadores orientan sobre todo su producción hacia la obtención de simpáticos, inteligentes y graciosos perros de compañía.
    Alimentacion:

    El Dachshund que vive en apartamento tiene la tendencia a engordar, por lo que debe nutrirse diariamente con 200 g de carne y de 80 a 100 de arroz y verduras. La dosis debe ser lógicamente reducida para la variedad de Dachshund enano.
    Nota:

    El Dachshund es buen ladrador y por eso demuestra ser frecuentemente un excelente guardián de la casa.

    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]

     
  14. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    TECKEL O DATCHSHUND DE PELO DURO

    Grupo : Teckels o Dachhunds

    Nacionalidad: Alemania

    Origen:

    Es una raza que cuenta con un siglo de vida, obtenida al cruzar el Dachshund de pelo liso, el Schnauzer y el Dandie Dinmont Temer
    Descripcion:

    El aspecto general es parecido al del Dachshund de pelo liso, pero con el cuerpo uniformemente cubierto de un manto duro y denso, provisto de subpelo; está, además, dotado de barba cabena y cepillo en las cejas. Se admiten todos los colores, pero no son deseables las manchas blancas. Dos veces al año debe someterse al "stripping"
    Caracter:

    Tranquilo, afectuoso, sensible, guardián siempre alerta, de personalidad fascinante.
    Utilizacion:

    Por ser infatigable y por su valentía, se lo sigue adiestrando para la caza en madriguera y para la búsqueda de caza incluso en terrenos inaccesibles. Pero es muy recomendable como perro de apartamento. Tratándose de un perro de orígenes deportivos, es también necesario hacerle realizar largas caminatas y correr desenfrenadamente al aire libre.


    ][​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG]:razz:
     
  15. Shikana

    Shikana My Best Friend!

    Mensajes:
    814
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: Cave Canem

    Jajajajaja :meparto:

    dogs025.jpg