Recopilación de información sobre mascotas en el foro de infojardín

Tema en 'Mascotas (temas generales)' comenzado por mai^a, 4/9/08.

  1. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    Felices Pascuas!!!!!
    [​IMG]
     
  2. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    OTTERHOUND

    Grupo : Perros tipo Sabueso y perros de rastro

    Nacionalidad: Gran Bretaña

    Origen:

    Es una raza más bien antigua, que se formá con cruces de Terrier de pelo duro, Harrier, Griffon Nivernais y Bloodhound
    Descripcion:

    Rechoncho y resistente, es un animal de buena talla (alzada entre los 60 y 65 cm, y de 30 a 35 kg de peso); la cabeza en forma de la del Bloodhound, con trufa negra, labios gruesos y cayentes, cráneo convexo; ojos oscuros con la conjuntiva enrojecida; orejas largas y caídas; cuello musculoso y papada abundante; cola de parte alto en forma de sable. Tiene el pelo duro, fuerte, hirsuto, con subpelo lanoso, que lo defiende del agua, y cejas abundantes. Los colores admitidos del manto son: gris, amarillo mezclado de gris y negro, rojizo, negro.
    Caracter:

    Valiente, alegre, tenez, afectuoso, apreciado también como perro de compañía
    Utilizacion:

    Orter, en inglés, quiere decir nutria; es ésta, en efecto, su caza preferida. El Otterhound posee un olfato tan sensible que es capaz de percibir por la mañana el olor de la nutria que haya pasado por el agua durante la noche. Por lo tanto, desafiando al frío y la humedad, se tira al agua para buscar las presas y sus madrigueras bajo el nivel del río.


    [​IMG][​IMG]

    [​IMG][​IMG]
     
  3. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    SABUESO ESPAÑOL

    Grupo : Perros tipo Sabueso y perros de rastro

    Nacionalidad: España

    Origen:

    Importada la raza por los fenicios a España, posteriormente se ha desarrollado y modificado lentamente en la península ibérica.
    Descripcion:

    Es un perro fuerte, más bien ligero, de 51 a 56 cm de alzada los machos (de 49 a 52 las hembras). Posee cabeza alargada; trufa grande y pigmentada, con fosas nasales bien abiertas, cráneo uniformemente amplio y convexo; labios un poco colgantes, a veces con bolsa; ojos castaños, más o menos oscuros; orejas muy largas y flexibles; cola cónica, que supera el corvejón; pelo delgado, sin franjas en parte alguna; color generalmente blanco, con manchas redondas anaranjadas o negras. Existe también un Sabueso español tipo "ligero", es decir, más ligero que el anterior, de piel fina y elástica, de pelo corto; liso, brillante, de color blanco con manchas rojas o negras, a veces tan extendidas que cubren todo el cuerpo, excepto el cuello, hocico y pecho.
    Caracter:

    Equilibrado, pero vivaz, fiel, afectuoso
    Utilizacion:

    Excelente Sabueso idóneo para cualquier tipo de caza, capaz de trabajar durante muchas horas incluso en días muy calurosos
    Nota:

    La casi total desaparición del tipo ligero y el gran impulso que ha tenido actualmente la raza, ha conducido a la existencia de un tipo único en las exposiciones, tendiéndose a unificar la talla, se aplica una mayor elasticidad en las medidas.

    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  4. Shikana

    Shikana My Best Friend!

    Mensajes:
    814
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: Cave Canem

    Los Samoyedos, serán muy "monos" y tal, pero los cuatro que conozco son agresivísimos ¬¬

    Es más los dueños me han dicho que ésta raza tiene mal carácter...
     
  5. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    Listado de Razas del Grupo Perros de muestra por Orden Alfabético
    BRACO ALEMAN DE PELO CORTO
    DEUTSCH DRAHTAAR
    EPAGNEUL BRETÓN
    PERDIGUERO DE BURGOS
    POINTER
    SETTER GORDON
    SETTER INGLES
    SETTER IRLANDES
    SETTER IRLANDES ROJO Y BLANCO
    SPINONE
     
  6. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    Si??? no los conozco ! Y eso que tienen una carita de buenazos!:11risotada:
     
  7. Shikana

    Shikana My Best Friend!

    Mensajes:
    814
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: Cave Canem

    Dos de ellos son de un mismo dueño y son hermanos, cada vez que ven a un perro incluído como no, el mío ladran como locos incluso se tiran sobre ellos a morder. El dueño de uno, me dijo que tenía mal carácter, una pesadilla. Y una señora que la solemos ver a veces por la calle, lleva uno, y parece que está entrenado para atacar ¬¬ arrastra a la dueña hasta nosotros y quiere atacar al mío, el mío como no dice nada ¬¬ me tengo que meter por medio, que sinó...
     
  8. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem


    BRACO ALEMAN DE PELO CORTO


    Grupo : Perros de muestra

    Nacionalidad: Alemania

    Origen:

    Este perro de muestra alemán desciende del Perdiguero español introducido en Alemania, en 1600, por los cazadores flamencos. En los siglos sucesivos se le dio más rapidez y energía cruzándolo con el Braco italiano y el Pointer inglés. El moderno Kurzhaar alcanzó en seguida amplia difusión en toda Europa.
    Descripcion:

    Tiene el aspecto de un perro distinguido y armonioso, con una alzada comprendida entre los 62 y 64 cm. Los ejemplares que superan estas medidas tienen extremidades demasiado altas, y por tanto poco resistentes. Según su amplio estándar, el Kurzhaar debe tener cabeza seca y bien delineada, con cráneo ancho y arco aplastado; trufa parda, cuanto más grande más apreciada; fosas nasales bien abiertas, dotadas de amplio movimiento. La nariz color carne no es deseable y sólo se admite con pelaje de fondo claro. Labios ligeramente caldos; dentadura robusta y sana, molares exactamente coincidentes; ojos de color pardo (el ojo amarillo es un defecto); orejas moderadamente largas, planas, adherentes a las mejillas, con las puntas redondeadas; pecho más alto que ancho, con costillas bien arquedas, pero no en forma de tonel. La cola, pera evitar lesiones durante la caza, se la acorta entre un tercio y la mitad. El pelo es corto, denso, áspero y duro al tacto. Los colores admitidos son; el marrón unicolor; el marrón con pequeñas manchas blancas en el pecho y extremidades; ruano castaño oscuro con cabeza marrón y manchas marrones; blanco con máscara marrón, manchas y pintas pardas; negro, en las mismas gradaciones del marrón. El amarillo no se considera un defecto.
    Caracter:

    Exuberante, adiestrable, franco, decidido, inteligente, festivo, obediente, amante de los niños.
    Utilizacion:

    Cada cazador lo emplea en la muestra, en el rastreo, en la guarda. Es en conjunto un perro de una extraordinaria capacidad venatoria, en el monte, los bosques, los pantanos; adecuado para cualquier clima. De aspecto un poco rústico, a pesar de que es de excelente temperamento, no se le considera un perro de apartamento. Sabe, en cambio, adaptarse a cualquier situación, basta que se le reserve un adecuado movimiento al aire libre en las épocas de veda.
    Alimentacion:

    Dotado de una digestión y poder de asimilación muy eficientes, se lo debe alimentar equilibradamente para evitar que engorde. Su dieta idónea debe consistir en 300-350 g de carne cortada en trozos pequeños y apenas cocida; 300 de pasta o arroz; verduras cocidas. En plena época de caza debe aumentarse la cantidad de carne, reduciendo la de pasta y arroz.


    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]
    (perdon si me entusiasmé con las fotos...pero aca tengo una debilidad!:happy: )
     
  9. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    ahhh ...que raro ! porque no son perros de ataque ,son sabuesos!!! La verdad que no los conozco!!
     
  10. Shikana

    Shikana My Best Friend!

    Mensajes:
    814
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: Cave Canem

    Me refiero que no hace falta que sea "catalogado" un perro como agresivo, porque hasta los más "monos" pueden serlo...

    Que la gente siempre está que si los Pitbull, que si los Doberman...

    Pues ya ves, éste tan mono y blanquito y no hay quien se acerque.
     
  11. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    No , yo conozco Pitbull y Doberman ,que son buenisimos!! ...Es que en el problema de la agresividad intervienen varios factores, por un lado esta lo genético,pero tambien estan los individuales, los ambientales, y hasta los patologicos!
    Es decir mucho depende del aprendizaje, pero la herencia del perro tambien tiene su importancia. Y su vez ,hay que evitar el destete prematuro ,es decir antes de las siete semanas, porque sino el contacto con las personas puede alterarse, por otro lado usar el método de castigo y recompensa para adiestrarlo , y por ultimo ,diagnosticar y consultar al veterinario , si hay problemas de agresividad ,lo mas pronto posible, porque cuando son adultos, ya es mucho más dificil corregir las conductas.
     
  12. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    DEUTSCH DRAHTAAR

    Grupo : Perros de muestra

    Nacionalidad: Alemania

    Origen:

    El Drahthaar fue seleccionado a principios de siglo con medidos cruces de Braco alemán, Griffon de pelo duro, Pointer, Sabueso, Airedale. El Club alemán del Drahthaar acepta solamente la inscripción de seis ejemplares por camada (los mejores), con objeto de mantener siempre en un alto nivel la línea de sangre de la raza.
    Descripcion:

    Alzada para los machos; de 60 a 67 cm, de 56 a 62 para las hembras. Hocico ancho, largo, robusto; dentadura en tijeras; labios superiores que no se superponen a los inferiores, ni cuelgan; ojos oscuros y límpidos; orejas de tamaño medio, de inserción alta, cayentes; cuello proyectado hacia delante, robusto; tórax ancho y profundo; dorso corto; cola de inserción continuando la línea dorsal, amputada según la necesidad de su uso en la caza; pelo durísimo y espinoso, como alambre de acero; cejas bien marcadas y barba robusta. Color del manto: del marrón oscuro al marrón medio.
    Caracter:

    Equilibrado, vivaz, vigoroso. Muy afectuoso con el amo, siente celos de los demás perros.
    Utilizacion:

    De cada uno de sus antecesores ha adquirido las mejores cualidades: gran olfato, seguridad en la muestra, rápida inteligencia, armonía de lineas. Es un perro que sabe responder de lleno a las exigencias de cualquier cazador.

    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  13. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    EPAGNEUL BRETÓN

    Grupo : Perros de muestra

    Nacionalidad: Francia

    Origen:

    El origen del Epagneul Breton es muy discutido. Según algunos cinólogos es de formación autóctona francesa; definido "épagneul" no porque provenga de España, sino por derivación del verbo espanir, que en francés significa acurrucarse, tumbarse o agazaparse: acción típica de este perro cuando se aproxima a la presa. Según otra hipótesis, el Epagneul Breton es fruto de cruces entre el Setter blanco y anaranjado con perros franceses no bien identificados. De cualquier modo que sea su historia, el Epagneul Breton aparece por primera vez en una exposición francesa, en 1896, mientras su reconocimiento oficial, data de 1938. Esto demuestra cómo esta raza pasó diversas vicisitudes antes de obtener un estándar.
    Descripcion:

    Alzada: de 48 a 50 cm (47-49 las hembras), se presenta como un perro elegante, membrudo y vigoroso, de fisonomía inteligente. Tiene el cráneo de largada media, redondeado, con caña nasal recta o ligeramente acarnerada, stop pronunciado, trufa más o menos oscura, según la tonalidad del manto; ojos color ámbar, expresivos; orejas más bien cortas, ligeramente redondeadas, con poca franja; dorso corto, cruz bien visible; grupa ligeramente huidiza; cola de una largada no superior a 10 cm; hombros oblicuos y musculosos. El pelo es siempre denso y delgado, plano, un poco ondulado. Los colores del manto pueden ser: blanco y anaranjado, blanco y marrón, blanco y negro, o tricolor.
    Caracter:

    Inteligente, adiestrable, naturalmente educado, muy dulce, expansivo, juguetón. Llega a ser tímido cuando se emplean con él modales bruscos.
    Utilizacion:

    Adecuado a todo tipo de terreno, bosque, llanura, colina; resistente al frío y la humedad; está particularmente dotado para buscar la becada, la perdiz pardilla y la liebre; siempre activo, entusiasta e incansable. Tiene también un excelente instinto cobrador en el agua. El Epagneul Breton goza de mucha popularidad entre millones de cazadores incluso por su moderada talla, que permite su fácil transporte en la moto-scooter o en el pequeño automóvil utilitario. Por la jovialidad de su carácter se ha ganado también muchas simpatías como perro de compañía; aún siendo siempre un deportista, se adapta fácilmente a la vida de apartamento.
    Alimentacion:

    Considerando que tiene la tendencia a engordar, su dieta diariá debe ser rigurosa: 200-250 g de carne cocida, 150 de arroz o verduras cocidas.



    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  14. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    PERDIGUERO DE BURGOS

    Grupo : Perros de muestra

    Nacionalidad: España

    Origen:

    Es un antiguo perro español de caza, autóctono de la provincia de Burgos
    Descripcion:

    Es un perro huesudo, musculoso, de cabeza maciza, con papada evidente y labios gruesos y algo caídos. Su estatura está comprendida entre los 65 y 75 cm y su peso entre los 25 y 30 kg. Tiene el hocico casi cuadrado; trufa oscura, pero no negra; ojos oscuros de expresión melancólica; orejas grandes, largas, caen formando pliegues y terminan en punta; cuello redondo y fuerte; tórax profundo; grupa redondeada, hundida y ancha; cola gruesa en la base, se va afinando hacia el extremo, acortada a un tercio de su largada, llevada alta y alegre; patas largas y muslos musculados; pelo corto y delgado. El color del manto puede ser predominantemente blanco con manchas o pintas color hígado, o color hígado más o menos oscuro con pintas blancas.
    Caracter:

    Dócil, afectuoso, simpático
    Utilizacion:

    Muy apasionado por todo tipo de caza, es empleado en la busca del faisán, codorniz griega, liebre, corzo. Es fácilmente adiestrable; resistente a la intemperie y a cualquier terreno difícil; posee un olfato sensibilísimo; cumple perfectamente las operaciones de muestra y cobro. No da señas de sufrimiento ni siquiera durante los calurosos veranos españoles.
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]

     
  15. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    POINTER

    Grupo : Perros de muestra

    Nacionalidad: Gran Bretaña

    Origen:

    Según las hipótesis más dignas de crédito, el Pointer fue creado hace dos siglos con cruces entre el Braco italiano, Foxhound, Bull Terrier, Lebrel, Terranova, Setter, Bulldog. Un cóctel casi increihe, pero que ciertamente ha dado un excelente producto. El tipo moderno existe de todos modos desde hace aproximadamente 80 años.
    Descripcion:

    De cuerpo atlético con larga musculatura, potente y ágil, el Pointer tiene una alzada de 56-62 cm (de 54 a 60 las hembras) y un peso de 20-30 kg. Su bellísima cabeza demuestra ardor e inteligencia; visto de perfil la trufa se eleva mucho sobre la línea horizontal de la caña nasal; los labios superiores son abundantes pero no relajados; los arcos dentales perfectamente coincidentes. Además, el estándar prescribe ojos de color avellana o marrón (según el color del manto); orejas de largada media adheridas a la cabeza; cola gruesa en la raíz que se adelgaza gradualmente hacia la punta; extremidades anteriores derechas y sólidas, posteriores con muslos bien musculados; pies ovalados de fuerte estructura. El manto está formado de pelo fino, corto, rígido, bien distribuido, brillante, sin trazas de franjas. Los colores admitidos son: blanco y limón, blanco y anaranjado, blanco e hígado, blanco y negro, pero también están aceptados bien los unicolores y los tricolores. El color de la trufa debe ser el de las manchas oscuras del manto.
    Caracter:

    Aristocrático, paciente con los niños, afectuoso, inteligente, limpio, pasional e impetuoso en la caza. En casa es reservado, prudente, adaptable a cualquier situación. Ladra cuando oye ruidos sospechosos, pero no es un perro de guarda
    Utilizacion:

    Su nombre proviene del inglés to point, puntar o parar la caza, siendo aquélla la actitud del perro de caza ante la presa, que lleva a cabo inmediatamente con la muestra. La muestra del Pointer siempre es espectacular y sus poses son francamente estatuarias y emocionantes. Incansable, obediente, de olfato excepcional, está más orientado hacia la caza de pluma, como la becada, la codorniz, la perdiz griega y el faisán, pero se adapta a cualquier situación venatoria.
    Alimentacion:

    Durante el período de caza, el Pointer debe ser nutrido diariamente con 350-400 g de carne cortada en pequeños pedazos, cruda o cocida, con arroz verduras y eventualmente de un complejo vitamínico aconsejado por el veterinario. Durante los meses de descanso, la dieta debe reducirse algo, con objeto de evitár que se engorde.


    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]