Recopilación de información sobre mascotas en el foro de infojardín

Tema en 'Mascotas (temas generales)' comenzado por mai^a, 4/9/08.

  1. Re: Cave Canem

    Me matas Clause .... me gustan TODOS!!!!!

    Tengo 2 Bulldog francés por "accidente", digamos que cosas del destino .... y no sabía que estaban clasificados dentro de "perros de lujo", se los voy a contar a ver si dejan de comportarse como un par de puercas, que de lujo, nada de nada :11risotada: ellas no saben el significado de la palabra glamour ;)

    Se las presento, son Becky y Morocha:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Cordial saludo,
    ANGELA
     
  2. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    :11risotada: :11risotada: :11risotada: Que bonitas!!!!
     
  3. ---_

    ---_ Volver a la tierra

    Mensajes:
    1.823
  4. ---........

    ---........

    Mensajes:
    546
    Re: Cave Canem

    Yo también diría que es un Boston Terrier
     
  5. Shikana

    Shikana My Best Friend!

    Mensajes:
    814
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: Cave Canem

    No, las dos son Bulldog Francés.

    Boston

    184447
     
  6. Re: Cave Canem

    Efectivamente, como dice Shikana, las dos son bulldog francés, comprobadísimo :5-okey: ... Becky tiene 3 años y Morocha 7 meses.

    En cuanto a que se le afecte la perronalidad a Becky, :11risotada: qué decir, es bastante descarada, todo le importa un pito, le da igual si es bulldog o boston o jabalí .... y la verdad, a mi también me daría lo mismo, pero seguro que es bulldog francés ;)

    Saludos,
    A.T.
     
  7. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    :11risotada: :11risotada: :11risotada: yo no opiné porque de bulldogs...poco y nada! pero son preciosas!!
     
  8. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    PEQUINES

    Grupo : Perros de lujo y compañía

    Nacionalidad: China

    Origen:

    Probablemente en sus venas hay sangre de Lulú, pero su origen se pierde en la oscuridad de más de cuatro mil años. Durante muchos siglos fue el predilecto de la familia imperial de Pekín y fue llevado a Europa en 1860 por los soldados británicos y franceses que encontraron algún ejemplar en el Palacio de Verano saqueado.
    Descripcion:

    Su peso debe estar comprendio entre 2 y 8 kg. Tiene la cabeza ancha, espaciosa entre los ojos; trufa corta, pero bien evidente; hocico fruncido; stop profundo; la boca bien cerrada no debe dejar entrever los dientes ni la lengua; ojos grandes, oscuros y brillantes, algo prominentes; orejas en forma de corazón con largas franjas; cuello corto y grueso; cola llevada curvada sobre el dorso; osamenta fuerte; pelo largo y derecho, con extendida crinera y franjas abundantes. Se admiten todos los colores, excepto el hígado y el albino.
    Caracter:

    Sensible, extraordinariamente afectuoso con el amo, deconfiado con extraños, digno, obediente, valiente hasta rayar en la inconsciencia.
    Utilizacion:

    Es el clásico perro faldero y de apartamento que, en ocasiones, puede llegar a transformarse en un ladrador guardián.
    Nota:

    Se le debe peinar muy a menudo. Necesita limpieza en los dientes, para evitarle la caída precoz de los mismos.


    [​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  9. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    SHIH-TZÚ

    Grupo : Perros de lujo y compañía

    Nacionalidad: China

    Origen:

    Desciende del perro tibetano Lhassa Apso, criado desde hace siglos por los monjes budistas. Junto al Pequinés era el animal favorito en la corte imperial china. Los primeros ejemplares de ShihTzu que llegaron a Inglaterra, fue en 1930, donde la raza fue oportunamente seleccionada.
    Descripcion:

    Su peso máximo está establecido en 9 kg aproximadamente y la alzada en 27 cm. Tiene la cabeza redonda y amplia entre los ojos, con barba y bigotes tupidos; hocico cuadrado y corto; caña nasal larga y nariz negra; ojos oscuros, grandes y redondos; orejas largas y colgantes, con un pelo tan rico como para juntarse con el del cuello; la espesa cola está enroscada sobre la espalda. El manto está formado de pelo largo y abundante (no rizado) con buen subpelo. Todos los colores están admitidos.
    Caracter:

    Vivaz, juguetón, amigo de los niños, lleno de encanto oriental
    Utilizacion:

    Es el típico perro de salón, pero con una robustez típica de un perro de trabajo. Es también longevo: alcanza fácilmente los 15 años. Su manto precisa de atentos cuidados diarios.
    Alimentacion:

    Para que no engorde y el Shih-Tzú no pierda su elegancia, debe cuidarse su alimentación, que debe consistir en: 250-280 g de carne al día con, además, arroz y verduras.


    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  10. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    TIBETAN TERRIER

    Grupo : Perros de lujo y compañía

    Nacionalidad: Tíbet

    Origen:

    Antigua raza que ha dado origen a todas las razas tibetanas, desde el Shih-Tzu- hasta el Lhassa Apso y el Tibetan Spaniel
    Descripcion:

    Parecido a un Bobtail en miniatura, de 30 a 40 cm de alzada (14-16 pulgadas), tiene cráneo de largada media y cabeza con pelos espesos que caen sobre sus ojos; dentadura en tenazas; stop marcado; ojos grandes y oscuros; orejas caidas, con mechones; cuerpo compacto y vigoroso; cola a franjas que se enrosca sobre el dorso; pelo abundante, no sedoso, blanco, dorado, gris humo, negro; bicolor o tricolor. Se admiten todos los colores, excepto el chocolate.
    Caracter:

    Vivaz, afectuoso, bondadoso, inteligente, reservado con extraños.
    Utilizacion:

    Se le considera perro de compañía, pero es buen cazador de ratas y como todos los Terriers tiene la tendencia de entrar en las madrigueras.



    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]
     
  11. Shikana

    Shikana My Best Friend!

    Mensajes:
    814
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: Cave Canem

    Me gustan los pequineses, y el de la última foto... :ojoscorazon:
     
  12. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    Si hermosos!! :ojoscorazon: ..yo no encuentro perro que no me guste!:11risotada:
     
  13. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    RAZA: Coton de Tulear

    Grupo : Perros de lujo y compañía




    Pequeño perro de interior alegre, de pelo largo, algodonoso, de ojos expresivos e inteligentes. La principal característica del Coton de Tuléar es el manto, compuesto -como indica el nombre- de un pelo largo y pesado como el algodón, blanco con ligeras manchas amarillentas en las orejas.


    El Cotón de Tulear no es muy exigente a la hora de la higiene, pero le gusta que se ocupen de él. El pelaje es largo y sedoso, pero no es tan difícil como parece. Un desenredado diario de 5 a 10 minutos con el cepillo de púas y un peine para los nudos pequeños será suficiente para mantener en buen estado el pelo del Cotón. No es necesario bañarle a menudo, es un perro muy limpio, dejándolo secar y cepillándole vuelve otra vez a su color natural.


    Es un perro obediente, muy afectuoso y leal, lo que lo hace ideal para la vida doméstica. Le gusta el agua, en la que nada a la perfección. De la educación no hay mucho de que hablar, ya que el Cotón de Tulear es muy inteligente y con un tono de voz distinto, ya sabrá que está bien hecho y que está mal hecho. Nunca se le ha de tratar con violencia, pero si con autoridad. Ha de saber cuál es su lugar en la familia.


    Es originario de la Isla de Madagascar. El nombre de la raza deriva de la palabra francesa "coton" que significa algodón, y del puerto Tulear de Madagascar. Tulear fue un puerto popular de barcos mercantiles que navegaban el Océano Indico y se cree que alrededor del siglo XV o XVI, los mercaderes europeos introdujeron a Madagascar varios perros de compañía del tipo del Bichon. Es probable que la raza haya evolucionado de cruzas entre los Bichon y otros. Se presume que por su belleza y su personalidad afectiva, estos perros fueron ofrecidos al Rey y a los nobles. En el siglo XVII, el Coton de Tulear fue adoptado por la monarquía tribal "Merina", y fue prohibido que personas que no pertenecieran a la realeza tuvieran esta raza. Así se le le dió el título de "El Perro Real de Madagascar."


    Utilizado como perro de compañía, este agradable perro le encanta los paseos largos, el espacio abierto y la compañía de su amo.



    Pros:
    - - Encantador con los niños.
    -- Alegre, dócil e inteligente.


    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  14. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    Listado de Razas del Grupo Lebreles y razas semejantes por Orden Alfabético
    AFGANO
    AZAWAKH
    LEBREL RUSO
    LEBREL POLACO
    LEBREL POLACO
    BORZOI
    GALGO ESPAÑOL
    IRISH WOLFHOUND
    GALGO HUNGARO
    GALGO ITALIANO
    LEBREL ARABE
    SALUKI
    WHIPPET
     
  15. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem

    AFGANO

    Grupo : Lebreles y razas semejantes

    Nacionalidad: Afganistán

    Origen:

    Raza antiquísima, originario del Sinaí, se le cita en papiros egipcios de hace cinco mil años y está representado en las grutas del norte de Afganistán. Ha permanecido puro durante siglos, habiéndose prohibido su exportación, por lo que no ha llegado a Europa hasta principios de siglo, cuando se lo trajo de contrabando.
    Descripcion:

    De aspecto fuerte y altivo, potente y noble, de tipo oriental. Su andar es flexible y elástico, muy típico, ofreciéndole un aspecto de poder y nobleza unidos a la velocidad y fuerza. El Lebrel de Afganistán macho hace de 68,58 a 73,66 cm de alzada; la hembra algunos centímetros menos. La cabeza es larga, derecha, fina, con cráneo ligeramente convexo; nariz de color negro o marrón hígado; mandíbulas potentes; ojos casi triangulares, de color oscuro o dorado; las orejas caen aplastadas contra la cabeza, cubiertas de largos pelos sedosos; cuello largo y fuerte; cola no demasiado corta terminando en anillo. El manto está formado de un rico pelo sedoso (corto en el dorso) y un característico mechón corona el cráneo. Están admitidos todos los colores; los más corrientes son: blanco, rubio, rubio con máscara negra, negro y fuego, tricolor.
    Caracter:

    Valiente, indomable, dulce, sensible, muy inteligente, digno pero no apático, desconfiado de extraños pero no hostil. Tiene necesidad de ser educado sin violencias.
    Utilizacion:

    En su tierra de origen fue un excelente pastor y un decidido cazador de lobos, chacales, leopardos. Llegado a Europa y América, gracias a su extraordinaria belleza, ha llegado a ser únicamente un perro de lujo, amante de la casa y de la compañía de un amo.
    Alimentacion:

    La ración diaria (dividida en dos comidas) debería consistir en 400-500 g de carne bovina o equina, cortada en pequeños trozos y apenas cocidas, con unos 200 de arroz muy cocido y verduras
    Nota:

    Por la extraordinaria riqueza sedosa de su manto, ha sido definido como "el Lebrel en pijama". Es por ello que a este perro se le debe dedicar cierto tiempo para sus cuidados, precisando ser cepillado con cierta frecuencia. Soporta bien el calor y resiste con dignidad el frío y la lluvia. Debe tenerse también en cuenta que cada día precisa correr desenfrenadamente hasta que quede satisfecho. Muy importante será vigilar que no vaya por zonas donde transiten automóviles, ya que existiría un grave riesgo de accidente.


    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]