Recopilación de información sobre mascotas en el foro de infojardín

Tema en 'Mascotas (temas generales)' comenzado por mai^a, 4/9/08.

  1. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    FOX TERRIER DE PELO DURO







    Fox Terrier Wire

    Fox Terrier à Poil Dur

    Fox Terrier Drahthaar

    Origen: Gran Bretaña.
    El Fox Terrier es una de las razas inglesas más conocidas. Tan temprano como el 1790 hay records de un terrier blanco de pelo liso con algunas manchas y de tipo semejante al Fox Terrier actual.


    Es muy probable que las variedades de Fox Terrier (Pelo liso, Pelo de alambre) provinieran de fuentes diferentes.

    El Pelo de Alambre probablemente desciende de un terrier pelo de alambre de color negro y fuego que existía en Gales y algunos de los condados de Inglaterra; mientras que el Pelo Liso reúne sangre del Bull Terrier, Galgo Inglés (Greyhound) y del Beagle.

    La variedad de Pelo Liso precedió a la de Pelo de Alambre en las competencias canófilas por algunos 20 años.


    Las dos variedades se cruzaron entre sí por muchos años con el objetivo de darle a la variedad de Pelo de alambre más pigmentación blanca y mejor cabeza y apariencia general.
    Esta práctica de cruzar las dos variedades ha sido descontinuada.
    El estándar de la raza se adoptó en 1876.

    ASPECTO GENERAL
    Perro activo y alegre, de pequeño volumen en el que se combinan huesos de buena sustancia y gran fortaleza física, nunca pesado ni tosco. Su estructura presenta un equilibrio
    perfecto, particularmente en lo que a las proporciones entre el cráneo y el hocico se refiere, y de igual manera entre la altura a la región de la cruz y el largo del cuerpo desde la punta de la
    escápula hasta la cadera, que parecen aproximadamente iguales. Se yergue como el caballo de caza que posee una espalda corta y es capaz de cubrir mucho terreno.


    CARACTERISTICAS
    Perro alerta, de movimientos rápidos, expresión vivaz, siempre en la expectativa de cualquiera provocación.

    TEMPERAMENTO
    Amistoso, extrovertido e intrépido.

    CABEZA Y CRANEO
    La parte superior del cráneo es casi plana, ligeramente en declive y su anchura decrece gradualmente hacia los ojos. Casi no hay diferencia entre el largo del cráneo y del hocico.

    Si el hocico es perceptiblemente más corto, la cabeza luce débil e indefinida.
    El hocico se afina gradualmente desde los ojos hacia la nariz y se hunde ligeramente en su unión con la frente, pero sin ahuecarse o inclinarse bruscamente debajo de los ojos donde debe ser lleno y bien modelado. Un desarrollo óseo o muscular excesivo de los maxilares es indeseable y le da un aspecto desagradable. Las mejillas abultadas y redondas son indeseables. La nariz debe ser negra.


    Ojos: Oscuros, que denoten viveza e inteligencia, moderadamente pequeños y no deben ser protuberantes, pero sí lo más redondo posible. Colocados no muy distantes entre sí, ni muy arriba en el cráneo ni muy cerca de las orejas. Los ojos de color claro son muy indeseables.

    Orejas: Pequeñas, en forma de "V", de un grueso moderado, elegantemente dobladas y cayendo hacia adelante cerca de las mejillas. El doblez de las orejas bien arriba del nivel del cráneo. Las orejas erguidas, en forma de tulipán o de rosa son muy indeseables.

    Mandíbula / Dientes: Maxilares fuertes con una perfecta, regular y completa mordida en tijera, es decir, que la cara interna de los incisivo superiores esté en contacto estrecho con la cara externa de los incisivos inferiores y con los dientes colocados perpendicularmente en los maxilares.


    CUELLO
    Nítido, musculoso, de longitud moderada, sin papada, se ensancha hacia los hombros, presentando una curvatura elegante cuando se le mira de costado.

    EXTREMIDADES ANTERIORES
    Vistos de frente, los hombros se inclinan pronunciadamente desde su unión con el cuello hacia las puntas de los hombros que deben ser finas; vistos de lado, deberán ser largos y bien inclinados oblicuamente hacia atrás. La región de la cruz siempre bien definida. Tórax profundo, no ancho. Vistos desde cualquier lado, los miembros deben ser rectos, con buena estructura ósea en toda su extensión. Los codos deben ser perpendiculares al cuerpo, que no obstaculicen el movimiento y llevados rectos cuando el perro está en movimiento.
    CUERPO
    Dorso corto, recto y fuerte, sin asomo de debilidad. Región renal poderosa y ligeramente arqueada. Tórax profundo, las costillas anteriores moderadamente arqueadas, las posteriores profundas y bien arqueadas. La distancia entre la región de la cruz y las caderas debe ser muy corta.

    EXTREMIDADES POSTERIORES
    Fuertes, musculosas, sin demasiada angulación. Muslos largos y poderosos.
    Buena angulación en las articulaciones fémoro tibio rotulianas (rodillas), que no deben girarse hacia adentro o hacia afuera. Corvejones bien descendidos, vistos desde atrás lucen rectos y paralelos.
    Pies: Redondos, compactos, con almohadillas plantares pequeñas, fuertes y gruesas, con dedos moderadamente arqueados, sin girarse hacia adentro o hacia afuera.


    COLA
    Generalmente amputada, de implantación bastante alta, llevada erecta, pero nunca sobre la espalda o enroscada. Bien fuerte y de longitud conveniente.

    MOVIMIENTO
    Las extremidades anteriores y posteriores llevadas rectas hacia adelante y paralelamente. Los codos se mueven perpendicularmente al cuerpo sin interferir con el movimiento. Las articulaciones fémoro tibio rotulianas (rodillas) no deben girarse hacia adentro o hacia afuera. Posee un buen poder de propulsión proviniendo de unos miembros posteriores bien angulados.


    PELO
    Denso, de textura áspera, su largo varía de 3/4 de pulgada (1,9 cm) en los hombros a 1 1/2 pulgada (3,8 cm) en la región de la cruz; la espalda, las costillas y las extremidades posteriores deben tener una capa de subpelo corto y más suave.
    El pelo de la espalda y de las extremidades posteriores es más duro que el de los flancos.
    El pelo de los maxilares debe ser crespo y de largo suficiente para darle al hocico aspecto de fuerza.
    El pelo de los miembros debe ser denso y crespo.


    COLOR
    Deberá predominar el color blanco con manchas negras o fuego. Las manchas de color atigrado, rojo, hígado o azul pizarra son indeseables.

    TAMAÑO
    La altura a la región de la cruz no debe exceder de 39 cm (15 1/2/ pulgadas) en los machos; las hembras son ligeramente más pequeñas.

    PESO
    El peso ideal de un ejemplar desarrollado es de 8,250 kg (18 libras) para los machos; para las hembras es ligeramente inferior.


    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  2. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    IRISH GLEN OF IMAAL TERRIER


    Al igual que los otros Terriers, esta pequeña y tenaz raza tuvo que cazar tejones y zorros, así como mantener a la población de ratas en un mínimo. En la actualidad, es un perro familiar dócil y dulce que irradia personalidad; su naturaleza leal y cariñosa lo convierten en una mascota y compañero ideales.
    No muy apreciados por caballeros cazadores antes de mediados del siglo XIX, el Glen of Imaal irlandés es una raza antigua, que sencillamente fue ignorada durante mucho tiempo, en vez que el resultado de cruzamientos posteriores con razas.


    Es un perro local, confinado al área desolada de Glen of Imaal. Los granjeros de esta área, que eran descendientes de los soldados a quienes se les entregó tierras en los siglos XVI y XVII en pago de los servicios prestados a la Corona Británica, tuvieron que utilizar su habilidad y destreza naturales para sobrevivir en este terreno áspero. Un perro que no podía soportar la lucha diaria por la existencia no sería tolerado.
    En consecuencia, tenía que pasar largas horas impulsando carretillas y a menudo fue puesto a pelear contra otros perros en el dudoso deporte de las peleas de perros, costumbres que ya han desaparecido.


    Antes de que el Terrier Glen of Imaal Irlandés se volviera conocido en las exposiciones caninas, evolucionó de generaciones dedicadas al duro trabajo hasta convertirse en el perro fuerte y robusto que se conoce en la actualidad.
    El Irish Kennel Club reconoció oficialmente a la raza en 1933, y muy pronto se organizó un club para provomer el interés en la raza. Se dice que el Glen of Imaal Irlandés se excita menos fácilmente que los demás Terriers, sin embargo siempre está dispuesto a cazar cuando se le necesita.

    ASPECTO GENERAL
    Es un perros de talla media, con un pelaje de largura mediana, con mucha fortaleza y da la impresión de máxima sustancia para su tamaño.

    PROPORCIONES IMPORTANTES
    El cuerpo es más largo que alto.

    TEMPERAMENTO


    Es un perro activo, ágil y silencioso cuando trabaja. Valeroso y dotado de mucho coraje cuando lo necesita, de lo contrario es bondadoso y dócil.

    CABEZA
    Región craneal
    Cráneo: De buena anchura y de largo moderado.
    Stop: El stop debe ser pronunciado y el hocico estrechándose hacia la trufa.


    REGION FACIAL
    Trufa : Negra.
    Maxilar - Dientes : Maxilares fuertes, dentadura sana, completa y fuerte, los dientes deben ser de buen tamaño.
    La mordida debe ser en tijera, se acepta la mordida nivelada.
    Ojos : Marrón, de tamaño mediano, redondos y colocados bien separados. Los ojos de color claro deben penalizarse.
    Orejas : Pequeñas, cuando el perro está alerta debe llevarlas en forma de rosa o semi erguidas, cuando está en reposo llevadas hacia atrás. Las orejas completamente caídas o erguidas son indeseables.

    CUELLO
    Muy musculoso y de largo moderado.

    CUERPO
    Alto y largo, más largo que alto.
    Dorso: Recto.
    Riñones: Fuertes.
    Pecho: Ancho y fuerte, las costillas bien arqueadas.

    COLA
    Cortada. Firme en la raíz, de buena implantación y llevada alegremente. Las colas de los cachorros deben cortarse a la mitad.


    EXTREMIDADES ANTERIORES
    Espaldas: Amplias, musculosas y bien inclinadas.
    Miembros delanteros: Cortos, encorvados y de buena osamenta.

    EXTREMIDADES POSTERIORES
    Fuertes y bien musculosas.
    Muslos: Fuertes.
    Rodilla: Bien angulada.
    Corvejones: Sin girarse hacia adentro o hacia afuera.
    Pies: Compactos y fuertes con almohadillas plantares redondas.

    Pies anteriores ligeramente girados hacia afuera a partir de los metacarpos.

    MOVIMIENTO
    Libre y sin levantar mucho las extremidades anteriores.
    Cubre terreno sin esfuerzo con buen impulso proveniente de los miembros posteriores.

    PELO
    El pelo es de largo mediano y textura áspera, con una capa de subpelo suave. El pelo puede ser arreglado para que el cuerpo presente un contorno nítido.

    COLOR
    Atigrado azul sin que la tonalidad vire hacia el negro. Leonado, de un color leonado claro a una tonalidad dorada rojiza.


    Los cachorros generalmente nacen con las características definidas de la raza, y de color azul, leonado y rojizo. Las máscaras generalmente tienen un color azul oscuro, pueden tener una raya azul a lo largo del dorso, en las colas y en las orejas. Las más oscuras se aclararán con la edad.

    TAMAÑO
    Altura a la cruz : Machos : 14 pulgadas (35,5 cm).
    Hembras : un poco menos.

    PESO
    Machos: 35 libras (16 kg).
    Hembras: un poco menos.


    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG][​IMG]
     
  3. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    TERRIER WHEATEN
    Irish Soft Coated Wheaten Terrier

    Los Terriers Wheaten fueron siempre utilizados por los pequeños agricultores para matar alimañas o ayudar en el trabajo en las granjas. Durante largo tiempo se le utilizó en la difícil tarea de cazar tejones y nutrias.

    La historia del Softcoated Wheaten Terrier Irlandés ha sido algo oscurecida debido a su cercanía con las otras razas de Terriers irlandesas.


    El Wheaten probablemente es la más antigua de las cuatro razas. Su existencia, por menos durante 200 años, se puede deducir de las referencias textuales hechas de los perros de "pelo suave". La relación del Terrier Irlandés moderno con el Wheaten, aunque menos documentada, parece haber sido el resultado de experimentos de cruces deliberados.

    En consecuencia, el humilde Wheaten tiene probablemente un linaje totalmente mezclado. No obstante la larga historia del Wheaten, no fue sino hasta la década de los años treinta que el Softcoated Wheaten Terrier fue oficialmente reconocido por el Club Canino Irlandés.


    Desde entonces la población de esta raza ha crecido sostenidamente y en la actualidad se ha vuelto común en Inglaterra y en los Estados Unidos, y muy conocida en otros países.

    ASPECTO GENERAL
    Es un perro de cuerpo compacto, activo y fuerte, bien estructurado de manera que dé la impresión de fortaleza. Sus extremidades no son muy largas ni muy cortas.

    PROPORCIONES
    El hocico no debe ser más largo que el cráneo.


    TEMPERAMENTO - CARACTER
    Fogoso y valeroso. Con buen temperamento.
    Muy noble y leal con sus amos. Muy inteligente.
    Un amigo fiel y confiable, defensivo sin ser agresivo.

    CABEZA
    Debe ser fuerte en su conjunto, pero no tosca.
    El pelo debe ser del mismo color que el del cuerpo.
    La cabeza debe ser larga, bien proporcionada al cuerpo.

    REGION CRANEAL
    El cráneo plano y nítido entre las orejas, no muy ancho.
    Stop: Definido.

    REGION FACIAL
    Trufa: Negra y bien desarrollada.
    Maxilares: Fuertes y poderosos.
    Carrillos: Huesos no prominentes


    Hocico: Dientes grandes, mordida regular en tijera o en pinza, sin prognatismo o enognatismo.
    Ojos: Oscuros, avellana oscuro, no muy grandes ni prominentes, bien colocados.
    Orejas: De pequeñas a medianas, llevadas al frente, a nivel con el cráneo. Se permite el pelo de color oscuro en la base de las orejas, y es común que tenga una sobrecapa de color claro. Las orejas "en Rosa" o "en forma Voladora" son un defecto.

    CUELLO
    Moderadamente largo y fuerte, pero sin presentar papada.


    CUERPO
    Compacto y no muy largo. Dorso recto.
    Espaldas: Bien inclinadas y musculosas.
    Pecho: Profundo, costillas bien arqueadas.
    Riñones: Cortos, firmes.
    Muslos: Fuertes y musculosos.

    COLA
    Bien colocada, no muy gruesa. Llevada alegremente. Amputada a un tercio de la longitud total, o cortada después de la sexta vértebra asumiendo que ésta esté en equilibrio y en proporción con el perro.


    EXTREMIDADES
    Anteriores: Vistos desde cualquier ángulo deben aparecer perfectamente rectas, de buena osamenta y musculosas.
    Posteriores: Bien desarrolladas y con musculatura potente. Rodillas anguladas.
    Corvejones: Bien descendidos, sin girarse hacia adentro o hacia afuera.
    Dedos suplementarios traseros: Deben amputarse.
    Pies: Pequeños y juntos. Las uñas deben ser preferiblemente negras, pero se permiten varios colores.

    MOVIMIENTO
    En línea recta en toda su extensión, ida y venida.
    Los codos pegados.
    Vista lateral: movimiento coordinado, suelto y ligero.

    EXTREMIDADES
    Anteriores: Vistos desde cualquier ángulo deben aparecer perfectamente rectas, de buena osamenta y musculosas.


    Posteriores: Bien desarrolladas y con musculatura potente. Rodillas anguladas.
    Corvejones: Bien descendidos, sin girarse hacia adentro o hacia afuera.
    Dedos suplementarios traseros: Deben amputarse.
    Pies: Pequeños y juntos. Las uñas deben ser preferiblemente negras, pero se permiten varios colores.

    MOVIMIENTO
    En línea recta en toda su extensión, ida y venida.
    Los codos pegados.
    Vista lateral: movimiento coordinado, suelto y ligero.


    PELO
    El pelo es de textura suave y sedosa al tacto, no dura. Lo anterior están excluidos los perros jóvenes. Se permite la preparación del pelo.

    Cachorros: Los cachorros nacen con el verdadero tipo de la raza. Su pelaje puede ser rojizo, grisáceo y algunas veces color leonado claro. Las máscaras son generalmente negras.
    Algunas veces existe una raya negra en el lomo o las puntas del pelo del cuerpo son negras.

    Estas marcas oscuras desaparecen durante el crecimiento.
    El color negro no se permite a ninguna edad, con excepción del hocico que se aclara gradualmente y en la base de las orejas como se indicó arriba.

    COLOR
    Cualquier tonalidad del color leonado claro al rojizo dorado.

    TAMAÑO
    Altura a la cruz :
    Los machos entre 46 y 48 cm.
    Las hembras algo menos.

    PESO
    Los machos entre 15.5 y 18.0 kg.
    Las hembras algo menos

    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG][​IMG]
     
  4. Shikana

    Shikana My Best Friend!

    Mensajes:
    814
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    Hola!

    La primera foto del FOX TERRIER DE PELO DURO que has puesto, que está pelado o es que es de pelo liso - corto? :icon_rolleyes:
     
  5. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    Hola Shikana!! :razz: ..a mi tambien me llamo la atencion , pero yo estoy casi segura que esta pelado!
     
  6. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    TERRIER IRLANDES

    Irish Terrier

    El Irish terrier actual es la forma moderna de un antiquísimo perro de madriguera denominado "Madadh", cuya presencia en Irlanda, según algunas viejas leyendas, se remonta al segundo milenio antes de Cristo.

    Leyendas aparte, su historia, según algunos cinólogos, es bastante similar a la del Fox Terrier de Pelo Duro que, sin embargo, nunca ha sido de color rojo.


    En el transcurso de los siglos, la raza ha sufrido algunas mutaciones, sobre todo en el tamaño; tanto, que hasta 1879, año de su primera aparición en la exposición de Glasgow y de la fundación del Irish Terrier Club, su alzada a la cruz variaba notablemente de un ejemplar a otro.

    La mejor cualidad de este perro es la rapidez de movimiento que puede realizar gracias a una constitución fuerte y musculosa, sin ningún elemento tosco. La cabeza tiene el cráneo relativamente estrecho, con las orejas pequeñas en forma de "V", cuyo pelo es de color más oscuro que el del resto del cuerpo.


    CABEZA
    Larga. Cráneo plano, estrecho entre las orejas, que se afina hacia los ojos.
    Trufa negra.
    Hocico macizo pero no en cuña, con pelo crespo bastante largo. Labios bien adherentes.
    Mandíbulas fuertes y musculosas.
    Dentadura a tijera.
    Ojos: Pequeños, oscuros, no prominentes.
    Orejas: Pequeñas, en forma de "V", bien emplazadas sobre el cráneo y colgantes hacia adelante.

    CUELLO
    Bastante largo, se ensancha gradualmente hacia la unión con los hombros.
    Pelo ligeramente alborotado a los lados, que llega hasta las orejas.


    EXTREMIDADES ANTERIORES
    De longitud media, rectas, con fuerte osamenta y musculatura. Hombros finos, largos y bien inclinados.
    Codos libres. Metacarpos fuertes y rectos.

    CUERPO
    Moderadamente largo. Tórax profundo y musculoso, ni demasiado ancho ni demasiado abarrilado. Dorso recto y robusto. Riñones musculosos y poco curvados.

    EXTREMIDADES POSTERIORES
    Fuertes y musculosas. Muslos potentes.
    Rodillas moderadamente inclinadas.
    Corvejones próximos al suelo.


    Pies: Fuertes, bastante redondos, con dedos arqueados, uñas negras y almohadillas plantares robustas.

    COLA
    Amputada, dejando los 3/4 de su longitud.
    De nacimiento bastante alta y es llevada levantada pero nunca sobre el dorso ni enrollada.

    PELAJE
    Duro y áspero, ligeramente ondulado.

    COLOR
    Uniforme, preferiblemente rojo-encendido o rojo-amarillento.

    TAMAÑO
    Alzada a la cruz, aproximadamente 46 cm.

    PESO
    Machos, 12,3 kg.; hembras, 11,3 kg.

    [​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  7. Shikana

    Shikana My Best Friend!

    Mensajes:
    814
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    Ya decía yo que me sonaba el "pelado"...

    En la otra página al final del todo también lo has puesto como:

    FOX TERRIER DE PELO CORTO ;)
     
  8. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    Si shikana puede ser, estoy yendo nuevamente grupo por grupo( con info de otras paginas) ,porque me faltaban muchisimas razas , pero algunas estoy repitiendo, ya que los datos que pongo aca, no son exactamente los mismos que los que puse antes, pero con las fotos puede pasar que se repitan..de todos modos la clasificacion que estoy haciendo ahora es la mas completa!;) :happy:
     
  9. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    TERRIER JAPONES
    Japanese Terrier

    Terrier Japonais

    Japanischer Terrier - Nihon Teria

    Esta raza fue creada apareando los Fox-Terriers de Pelo Liso que eran exportados a Nagasaki desde los Países Bajos en el siglo 17, con los perros de muestra o los perros nativos de talla pequeña. En puertos tales como Kobe y Yokohama, a los Terriers Japoneses se les tenía principalmente como perros falderos.

    El Terrier Japonés tiene un carácter vivaz y alegre. Su crianza planificada comenzó alrededor de 1920, pero no fue hasta 1930 que su tipo quedó establecido.

    APARIENCIA GENERAL


    APARIENCIA GENERAL
    Es un perro de tamaño pequeño, de apariencia elegante, y una configuración definida y compacta. El pelo que mide aproximadamente 2 mm es muy corto.

    PROPORCIONES IMPORTANTES
    La proporción entre la altura a la cruz y la longitud del cuerpo es de 1 : 1. La caña nasal y el cráneo tienen la misma longitud.

    TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO
    El Terrier Japonés es ágil y de temperamento vivaz.

    REGION CRANEAL
    Cráneo: Es chato y no muy estrecho.
    Depresión naso-frontal (stop): No está muy definida.


    REGION FACIAL
    Nariz: De color negro. La caña nasal es recta.
    Labios: Son delgados y apretados.
    Dientes: Fuertes y blancos.
    La articulación es en forma de tijera.
    Mejillas: Delgadas, no abultadas.
    Ojos: De tamaño mediano, forma ovalada y de color oscuro.
    Orejas: De implantación alta. Son más bien pequeñas, delgadas, en forma de V, y caen hacia el frente.


    Sin embargo, se permite que se presenten dobladas y levantadas a ambos lados del cráneo.

    CUELLO
    Es de longitud moderada, fuerte, y se ensancha gradualmente hacia la región de los hombros.

    CUERPO
    Cruz: Alta.
    Espalda: Corta y firme.


    Lomo y grupa: Fuertes y levemente arqueados.
    Pecho: Profundo, aunque la región pectoral no es demasiado amplia. Las costillas son bien arqueadas.
    Vientre: Bien recogido.

    COLA
    Es más bien delgada. Está recortada a la altura de la tercera o cuarta articulación.

    EXTREMIDADES ANTERIORES
    Hombros: Levemente inclinados.
    Antebrazos: Son rectos; los huesos no son muy pesados.

    EXTREMIDADES POSTERIORES
    Muslos: Largos.


    Rodilla: Moderadamente angulosa.
    Angulo del corvejón: Moderadamente anguloso.
    Corvejón: Vertical.

    PIES
    Están bien juntos. Las almohadillas plantares son elásticas; las uñas son duras y preferiblemente de color oscuro.

    MOVIMIENTO
    Es liviano y ágil.

    PELAJE
    Pelo: Corto, liso, denso y lustroso.
    Color: Tricolor, con la cabeza de color negro, fuego y blanco. Blanco con manchas negras, marcas negras o marcas de color fuego en el cuerpo.

    TAMAÑO
    Tanto para los machos, como para las hembras, la altura es de 30 a 33 cm.

    [​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG][​IMG]
     
  10. Shikana

    Shikana My Best Friend!

    Mensajes:
    814
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    Yo éste último no lo conocía...

    Se da un aire al "Ratero Mallorquín".

    Bueno... más bien en el color, porque mirándolos bien...

    Un "Ratero" siempre lleva las orejas levantadas, éste dobladas siempre al parecer...
     
  11. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    si!! :5-okey: ..yo tampoco lo conocia!
     
  12. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    TERRIER KERRY BLUE


    Kerry Blue Terrier
    Este perro tomó el nombre de la región de Kerry, en el extremo sur de la República irlandesa.
    Sus orígenes deben buscarse en un tipo de viejo terrier que durante muchísimo tiempo los campesinos irlandeses utilizaron como guardián de sus rebaños y para la caza de animales dañinos que causaban una gran mortandad entre los jóvenes corderos


    En la sangre de este antiguo perro se introduce la de otros terrier, hasta que, en la segunda mitad del siglo pasado, se inició la selección del Kerry Blue Terrier sobre la base de serios criterios de cría, principalmente para mantener invariables las cualidades naturales de cazador y de guardián.

    El reconocimiento oficial de la raza por parte del Kennel Club, se realizó inmediatamente después de la Primera Guerra Mundial y más adelante hizo su aparición en las exposiciones caninas francesas, obteniendo un rápido éxito.

    Ha de tenerse en cuenta que de joven la tonalidad "azul" (mezcla de grises) no aparece. Este tono se presenta a los tres años de edad

    UTILIZACION
    Se le utilizó en la dura labor de cazar nutrias en aguas profundas, sin rival como cazador de ratas, encantador como compañero y confiable como perro guardián.
    Además de una constitución compacta y potente, la principal característica de esta raza está dada por la capa que presenta un pelo suave y sedoso, muy abundante y ondulado cuyo color siempre debe ser negro azulado en las diversas tonalidades, y que puede presentar tonos más oscuros sobre el hocico y en las orejas.


    ASPECTO GENERAL
    El Kerry Blue Terrier típico debe ser un perro erguido, de aspecto compacto y bien proporcionado, que presenta un cuerpo musculoso bien desarrollado, con un carácter de terrier bien definido.

    TEMPERAMENTO / CARACTER
    Carácter terrier en todo su sentido. El factor más importante, la expresión, debe ser perspicaz y alerta.

    CABEZA


    Fuerte y bien proporcionada, con suficiente pelo.
    El hocico debe tener una longitud mediana. Los machos deben tener una cabeza más fuerte y musculosa que las hembras.
    Stop: Apenas marcado.
    Trufa: Negra, las ventanas nasales deben ser grandes y amplias.
    Dientes: Nivelados, grandes y blancos, mordida en tijera.
    Hocico: Las encías y el paladar de color oscuro.
    Maxilar: Fuerte y musculoso (maxilares poderosos).
    Ojos: De color oscuro o avellana oscuro, de tamaño mediano y bien colocados, con expresión de viveza.

    Orejas: Delgadas y no grandes, llevadas hacia adelante o junto a los lados de la cabeza hacia el frente, para presentar además la expresión vivaz y aguda del terrier.


    CUELLO
    Bien proporcionado, de buena inserción sobre los hombros y moderadamente largo.

    CUERPO
    Espaldas : Firmes, inclinadas hacia atrás y bien compactas.
    Pecho : Profundo y de una anchura moderada. Las costillas deben ser bien arqueadas.
    Dorso : De longitud mediana, recto. La región renal no debe ser larga.

    COLA
    Delgada, de buena inserción, llevada erecta y alegremente.


    EXTREMIDADES
    Anteriores: Rectas y con buena osamenta.
    Posteriores: Muslos musculosos; bien desarrolladas, corvejones fuertes; las extremidades posteriores deben quedar bien colocadas debajo del perro.
    Pies: Compactos, almohadillas plantares fuertes y redondas, las uñas negras.

    PELO
    Suave, abundante y ondulado.


    COLOR
    Cualquier tonalidad de azul con o sin manchas negras.
    Se permite el color negro, asÌ como las tonalidades de color rojizo, en los cachorros hasta la edad de 18 meses.

    TAMAÑO
    Altura a la cruz:
    Para los machos entre 18 y 19½ pulgadas (45,5 a 49,5 cm).
    Para las hembras entre 17½ y 19 pulgadas (44,5 a 48 cm ).

    PESO
    Para los machos entre 33 y 40 libras (15 a 18 kg).
    Para las hembras proporcionalmente menos.


    [​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
  13. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    LAKELAND TERRIER
    Origen: Gran Bretaña
    ASPECTO GENERAL
    Es un perro vivo, apto para el trabajo, bien equilibrado y compacto.

    CARACTERISTICAS
    Alegre, comportamiento valiente, expresión vivaz, movimientos rápidos, siempre muy despierto.

    TEMPERAMENTO
    Intrépido, amistoso y confiado en sí mismo.


    CABEZA Y CRANEO
    Bien balanceada. El cráneo es plano y bien delineado.
    Los maxilares son potentes y el hocico ancho pero no demasiado largo.
    La longitud de la cabeza desde la depresión fronto nasal (stop) a la punta de la nariz no debe superar la longitud del cráneo desde el occipital a la depresión fronto nasal. La nariz debe ser de color negro, excepto en los ejemplares de color hígado en los cuales ésta debe ser de ese color.
    Ojos: Oscuros o de color avellana. Los ojos oblicuos son indeseables.
    Orejas: Moderadamente pequeñas, en forma de "V" y llevadas en posición alerta.


    No deberán estar colocadas ni demasiado altas ni muy bajas en la cabeza.
    Hocico: Dientes parejos. Mordida en tijera perfecta y completa, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto estrecho con la cara de los incisivos inferiores; los dientes deben ser implantados en ángulo recto en las mandíbulas.
    Cuello: Alargado y elegante, ligeramente arqueado, sin papada.

    EXTREMIDADES ANTERIORES


    Hombros bien inclinados. Miembros rectos, provistos de buenos huesos

    CUERPO
    Tórax razonablemente angosto. Espalda fuerte, moderadamente corta y bien acoplada.

    EXTREMIDADES POSTERIORES
    Fuertes y musculosas. Muslos largos y vigorosos, articulaciones fémoro-tibio-rotulianas (rodillas) bien anguladas. Las articulaciones tibio-tarsianas (corvejones) rectos y descendidos.


    Pies: Pequeños, compactos, redondos y con almohadillas plantares sólidas.

    COLA
    Generalmente amputada. De buena inserción, llevada alegremente pero no sobre la espalda o enroscada.

    MOVIMIENTO
    Las extremidades anteriores y posteriores deben ser llevadas en línea recta hacia adelante y paralelas. Los hombros se mueven perpendicularmente al cuerpo y sin pegarse a los costados. Las articulaciones fémoro-tibio-rotulianas no deben girarse hacia adentro ni hacia afuera. Buen empuje producido por las extremidades posteriores bien anguladas.


    PELO
    Denso, duro y resistente a la intemperie. Debe tener una buena capa interna de pelo.

    COLOR
    Negro y fuego, azul y fuego, rojo, trigo, gris rojizo, hígado, azul y negro. Algunas pequeñas manchas blancas en los pies y el pecho se permiten, pero no son deseables.
    Los colores caoba o fuego intenso no son característicos de la raza.

    TAMAÑO
    La altura a la cruz no debe exceder los 37 cm.

    PESO
    Peso promedio:
    Machos: 17 libras (7,7 kg) - Hembras : 15 libras (6,8 kg).


    [​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  14. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    MANCHESTER TERRIER
    Este perro toma el nombre de la ciudad de Manchester, donde en una época estaban muy de moda las competiciones de caza de ratas en "cuadriláteros" adecuados, en los cuales se soltaban algunos centenares de ratas que, en tiempo récord, eran muertas por el Manchester Terrier.
    En aquel tiempo, las orejas de estos singulares cazadores eran amputadas para evitar que fueran desgarradas por los roedores que con frecuencia, en un desesperado esfuerzo para sobrevivir, se enfrentaban a los perros. llevadas colgadas hacia adelante.


    Sobre los orígenes relativamente antiguos de este terrier se dice que desciende de cruzamientos entre el primitivo Black and Tan Terrier y el pequeño galgo italiano.
    Esta tesis estaría confirmada por la conformación del perro que, en algunos detalles, recuerda ciertamente al tipo del lebrel.
    La formación del Club, en Inglaterra, se llevó a cabo en 1879 y desde entonces han sido seleccionadas dos variedades de este pequeño perro.


    La primera de tamaño mayor, comprendida entre las razas de Terrier y la segunda, mucho más pequeña y definida Toy, raza de compañía.
    Fuera de Inglaterra, nunca ha tenido gran difusión.
    El Manchester Terrier es un perro que, aun en la talla pequeña, debe tener una buena osamenta. La cabeza, en forma de cuña, está caracterizada por labios bien estirados y pegados y orejas pequeñas en forma de "V", de nacimiento alto y

    ASPECTO GENERAL
    Es un perro compacto, elegante, robusto y de buena sustancia.

    TEMPERAMENTO : De carácter perspicaz y fiel.

    CABEZA Y CRANEO
    Cráneo largo, plano y angosto, nivelado y en forma de cuña, sin que se noten los músculos de las mejillas, bien lleno abajo de los ojos. El hocico se adelgaza hacia la punta, con los labios bien adheridos.
    Ojos: Pequeños, de color oscuro y brillantes.
    De forma almendrada y no deben ser prominentes.


    Orejas: Las orejas son pequeñas y en forma de "V", de implantación bien arriba del cráneo y cayendo cerca de la cabeza sobre los ojos.
    Hocico: Maxilares simétricos, con mordida perfecta y completa, en tijera, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto estrecho con la cara externa de los incisivos inferiores.
    Los dientes deben ser implantados en ángulo recto en las mandíbulas.


    CUELLO
    Bastante largo y se adelgaza desde su base en los hombros hacia la cabeza; línea superior ligeramente arqueada, sin papada.

    EXTREMIDADES ANTERIORES
    Hombros limpios y bien inclinados. Visto de frente, el tórax debe ser angosto y profundo. Miembros bien rectos, de longitud proporcionada al cuerpo y bien colocados abajo de éste.

    CUERPO
    Corto con costillas bien arqueadas, línea superior ligeramente arqueada y línea inferior recogida detrás de las costillas.


    EXTREMIDADES POSTERIORES
    Fuertes y musculosas, con articulaciones fémoro-tibio-rotulianas bien anguladas.
    Los miembros no deben tener corvejones de vaca ni los pies girarse hacia adentro.
    Pies: Pequeños, de semiforma de liebre, fuertes y con dedos bien arqueados.

    COLA
    Corta e insertada donde termina el arco de la espalda, gruesa en su base y se adelgaza hacia la punta. No deberá llevarla más arriba de la línea del dorso.

    MOVIMIENTO


    Derecho, libre y balanceado. Sus miembros anteriores son llevados hacia adelante con soltura y los posteriores le dan un gran empuje.

    PELO
    Apretado, liso, corto y brillante, de textura dura.

    COLOR
    Negro brillante y manchas caoba encendida distribuidas así: en la cabeza y en el hocico hasta la nariz tienen tonalidades fuego, la nariz y el dorso del hocico son negro brillante.
    Una pequeña mancha fuego en cada mejilla y encima de cada ojo, en el maxilar inferior y en la garganta formando una "V" bien delineada.


    En los miembros, el color fuego desde la rodilla hacia abajo, excepto los dedos que tienen estrías negras y una mancha negra distintiva (como huella del pulgar) sobre el pie.
    En los miembros posteriores las marca fuego en la parte interior, con una división negra en las rodillas. Una mancha fuego debajo de la cola y alrededor del ano muy estrecha, de manera que ésta la cubra.
    Una mancha fuego muy tenue a cada lado del pecho. Las manchas fuego externas en las extremidades posteriores, comúnmente denominadas "gruperas", son indeseables.


    En todos los casos, el color negro no debe mezclarse con el fuego y viceversa, sino que debe existir una división bien definida entre los colores.

    TAMAÑO
    Altura ideal a la cruz: Machos 40-41 cm (16 pulgadas). Hembras 38 cm (15 pulgadas).


    [​IMG][​IMG]][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]][​IMG][​IMG]
     
  15. Shikana

    Shikana My Best Friend!

    Mensajes:
    814
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    El Manchester ya lo conocía, me encantan sus ojos rasgados ;)