Recopilación de información sobre mascotas en el foro de infojardín

Tema en 'Mascotas (temas generales)' comenzado por mai^a, 4/9/08.

  1. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    SPITZ FINLANDES
    Finnish Spitz

    Spitz Finlandais - Finkspets

    Suomenpystykorva

    Con un origen común a los otros Spitz, este perro, criado desde tiempos inmemoriales, especialmente en las regiones orientales de Finlandia, tiene una historia estrechamente unida a la de este pueblo del cual es, en cierto sentido, un símbolo:

    En efecto, de el se habla incluso en el Kalevala, el poema épico nacional.

    Su estándar ya fue definido en 1812.
    En una época utilizado por los cazadores para seguir el rastro del oso blanco y del alce, también se ha mostrado como un óptimo perro de guardería y de defensa tanto contra los extraños como contra los animales dañinos y feroces.
    De crianza no ciertamente fácil (los cachorros son siempre muy delicados y requieren cuidados y atenciones especiales), resulta bastante raro en su tierra de origen, mientras que es casi desconocido en los otros países europeos.

    APARIENCIA GENERAL
    El cuerpo es casi cuadrado.
    En los machos, la altura a la cruz y la longitud del cuerpo es de 44 a 50 cm, en las hembras es de 39 a 45 cm.
    Este es un perro de porte altivo. Toda su apariencia, y sobre todo los ojos, las orejas y el rabo, denotan vivacidad.
    Las características del Spitz Finlandés son el ardor durante la caza, el valor y la fidelidad.
    Es utilizado para localizar a las aves en huída.


    CABEZA
    De tamaño mediano y delgada.

    REGION CRANEAL
    Frente: Ligeramente arqueada.
    Depresión naso-frontal: Pronunciada.

    REGION FACIAL
    Hocico: Estrecho y delgado, disminuyendo progresivamente.
    Trufa: De color negro.
    Labios: Juntos y delgados.
    Orejas: Erguidas y puntiagudas. De pelo fino y excesivamente móviles.
    Ojos: De tamaño mediano y de mirada vivaz. Color oscuro.


    CUELLO
    Musculoso. En los machos parece más bien corto, debido al pelaje abundante. En las hembras es de longitud mediana.

    CUERPO
    Espalda: Recta y fuerte.
    Pecho: Profundo.
    Vientre: Ligeramente recogido.
    Hombros: Relativamente rectos.


    MIEMBROS ANTERIORES Y POSTERIORES
    Las extremidades anteriores son fuertes y aplomadas.
    Las extremidades posteriores son fuertes. La angulación del corvejón es mediana. Los pies son redondeados.

    RABO : Se encorva visiblemente en un arco a partir de su base. Por debajo y por detrás se apoya contra el muslo y su extremidad se extiende hasta la mitad de éste.
    Cuando se extiende alcanza por lo regular al corvejón.

    PELAJE
    En la cabeza y las extremidades, excepto en la parte posterior de éstas, es corto y ceñido al cuerpo.
    Es más largo, recto, o semi-recto sobre el cuerpo, y más rígido sobre el cuello y la espalda.


    En los hombros, y particularmente en los machos, el pelo es mucho más largo y más áspero. En la parte posterior de los muslos, el pelo es abundante y largo, así como también en el rabo. La capa interna de pelos consiste de pelos cortos, suaves, densos y de color claro.

    COLOR
    En la espalda es pardo rojizo, o amarillo rojizo, preferiblemente brillante. De un tono más claro, son los pelos dentro de las orejas, en las mejillas, bajo el hocico, sobre el pecho, el abdomen, en la parte interior de las extremidades, la parte posterior de los muslos, y debajo del rabo.

    Se permiten manchas blancas sobre los pies, y una estrecha raya blanca sobre la región pectoral, así como también algunos pelos negros a lo largo de la espalda.

    [​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG][​IMG]
     
  2. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    PERRO TAILANDES
    Thai Ridgeback Dog

    Chien Thailandais à Crête

    Thailändischer Ridgeback

    El Thai Ridgeback Dog es una raza antigua, la que puede ser vista en escrituras arqueológicas en Tailandia que fueron escritas alrededor de 360 años atrás. Este fue usado para la caza de animales mayormente en la parte este de Tailandia y además fue usado para escoltar carretas y como guardián.


    Los pobres sistemas de transportación en la parte este de Tailandia propiciaron que la raza se mantuviera sin cambios por tantos años, ya que tenía pocas probabilidades de cruzarse (aparearse) con otras razas.

    APARIENCIA GENERAL
    Perro de pelo corto formando un saliente sobre la espalda. Tamaño mediano, cuyo largo del cuerpo es ligeramente más largo que su altura a la cruz.
    Los músculos están bien desarrollados y su estructura anatómica es adecuada para su función.

    PROPORCIONES IMPORTANTES


    Largo del cuerpo: altura a la cruz: 11 : 10
    Profundidad del pecho: altura a la cruz 5 : 10
    Longitud del hocico: longitud de la cabeza: 2 : 3

    TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO
    Fuerte y activo y con una habilidad excelente para saltar.

    REGION CRANEAL
    De cráneo plano con una suave inclinación hacia la depresión naso-frontal (stop).
    La depresión naso-frontal o stop está claramente observable pero moderado, sin una inclinación apta.


    Nariz: de color negra.
    Puente nasal: Recto y largo.
    Hocico: En forma de cuña; los perros de color cervato ("fawn") tienen la máscara negra.
    Labios: Bien pegados.
    Boca: Marca negra en la lengua.
    Mandíbula: La superior, suficientemente gruesa y la inferior, fuerte.
    Dientes: Blancos y fuertes. Con mordida en tijera de tamaño mediano y forma almendrada. De color marrón oscuro. En los azules y plateados, el color ámbar de los ojos está permitido.
    Orejas: Localizadas en ambos lados del cráneo.
    Con una separación levemente ancha entre las dos orejas. Preferiblemente grandes y triangulares, firmemente erectas e inclinándose hacia adelante.


    CUELLO
    Fuerte, musculoso y sosteniendo la cabeza en alto.

    Espalda: Fuerte.
    Lomo: Fuerte y ancho.
    Grupa: Moderadamente redonda.
    Pecho: Suficientemente profundo para alcanzar los codos.
    Costillas: Bien desarrolladas, pero no en forma de barril.
    Abdomen: En recogido.

    COLA


    Con una base gruesa y disminuyendo hacia la punta. La punta alcanza los corvejones ("hocks"). Lo mantiene verticalmente o curveado como una hoz.

    Antebrazo: Recto.
    Miembros posteriores: Muslo bien desarrollado.
    Rodillas: Bien dobladas.
    Corvejón: Fuerte.
    Pies traseros: Uñas negras; o desde claras hasta marrón.

    MOVIMIENTO



    El paso no es inclinado ni balanceando el cuerpo hacia los lados. Al pisar, forma dos líneas paralelas rectas.
    Visto de frente, las patas delanteras se mueven hacia arriba y hacia abajo en línea recta, de tal forma que el hombro, codo y metacarpo ("Pastern") están aproximadamente en línea entre sí.
    Visto desde atrás, la rodilla y la coyuntura de la cadera, están aproximadamente alineadas.
    Se mueve hacia el frente en un patrón recto sin sacar los pies hacia adentro o hacia afuera, permitiéndole un paso largo y una propulsión poderosa.

    El movimiento es uniforme, fácil y bien cadencioso.

    PIEL
    Suave y tierna, con pelos apretados.

    PELAJE
    Corto y liso. El saliente está formado por pelos que crecen en sentido contrario del resto del pelaje.
    El saliente ("ridge") se extiende desde la cruz hasta al punto de la cadera.
    El borde del saliente debe ser definido con claridad.
    El saliente debe ir disminuyendo y ser simétrico.
    Se prefiere estrecho.

    COLOR
    De color sólido. Castaño claro rojizo ( mientras más intenso, mejor), negro sólido, plateado y azul.

    TAMAÑO
    Altura a la cruz : Machos 61 - 66 cm (24 - 26 pulgadas) - Hembras 56 - 61 cm (22 - 24 pulgadas


    [​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  3. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    PERRO DE LOS VISIGODOS
    Swedish Wallhund

    Spitz des Visigoths

    Schwedischer Schäferspitz

    Västgötaspets

    Origen: Suecia
    Perro de pastoreo, perro para guiar ganado.


    El Swedish Wallhund está considerado como una de las razas suecas genuinas, aún cuando no está bien definido qué relación tiene con el Welsh Corgi.

    Se dice que los Vikingos llevaron a éste perro tipo Spitz de Inglaterra a Suecia. La investigación cinológica moderna asegura que la raza fue desarrollada en Suecia.

    El reconocimiento por hacer que el Swedish Wallhund fuera reconocido y registrado como una raza sueca se debe al Conde Björn Von Rosen.
    Al inicio de la década de los cuarenta llamó la atención a la existencia de ésta raza.
    Al hacer un inventario de los perros existentes en el condado de Västergötland y especialmente alrededor de la ciudad de Vara, donde encontró un grupo pequeño pero muy uniforme en su tipo.


    Con estos ejemplares se inició un serio programa de crianza, conducido principalmente por el líder K.G. Zettersten, teniendo éxito en la crianza de ejemplares muy uniformes en tipo, sin perder el instinto de pastoreo.

    APARIENCIA GENERAL
    Se trata de un perro vigoroso, sin miedo, de extremidades cortas. Su apariencia y expresión describen a un perro guardián alerta y enérgico.


    PROPORCIONES IMPORTANTES
    La relación entre la altura y la longitud del cuerpo de 2:3.

    COMPORTAMIENTO Y CARACTER
    Es un perro guardián enérgico, intrépido y alerta.

    REGION CRANEAL
    Más bien larga, de corte limpio con un cráneo casi plano. Visto de arriba, forma una cuña uniforme desde el cráneo hasta la punta de la nariz.


    Stop bien definido.

    REGION FACIAL
    Trufa: Negra azabache.
    Hocico: Visto de los lados, debe verse preferentemente cuadrado.
    El hocico debe ser ligeramente más corto que el cráneo.
    Labios: De cierre perfecto, apretado.
    Dientes: Regular y perfecta mordida de tijera, con dientes iguales y bien desarrollados.
    Ojos: De tamaño mediano, de forma ovalada y de color café-oscuro.


    Orejas: De tamaño mediano, puntiagudas, erectas; el pabellón debe ser duro desde la base hasta la punta, movible y con pelo suave. De implantación no demasiado baja.

    CUELLO
    Debe ser largo y fuertemente musculoso, con buen alcance.

    CUERPO
    Línea superior : La espalda debe estar nivelada, con buena musculatura y lomos cortos y fuertes.


    Grupa : Amplia y ligeramente caída.
    Pecho : Largo, con buena profundidad.
    Costillas bien redondeadas.
    Visto de frente, el pecho debe ser ovalado; visto de los lados, elíptico.
    Debe alcanzar dos quintas partes de la longitud de las extremidades anteriores, y, visto de los lados, la parte más baja del pecho debe localizarse inmediatamente por detrás de la parte posterior del antebrazo.
    Línea inferior : Abdomen ligeramente recogido.

    COLA
    Existen dos tipos de cola: larga o corta de nacimiento. Cuando el perro está alerta, levanta la cola, pero no más allá de la línea de la espalda.

    MIEMBROS ANTERIORES


    Las escápulas deben ser largas y bien posicionadas hacia atrás.
    Los brazos, ligeramente más cortos que las escápulas, forman un ángulo notorio.
    El brazo se encuentra muy pegado a las costillas, pero sigue siendo muy movible.
    Los antebrazos, vistos de frente, deben ser ligeramente inclinados, sólo lo suficiente para darles libertad de acción contra la parte baja del pecho.
    Los carpos deben ser elásticos.
    Buena estructura ósea de toda la extremidad.


    MIEMBROS POSTERIORES
    Con una buena angulación de la rodilla y del corvejón. Muslos fuertemente musculosos. Vistas de atrás las extremidades deben ser paralelas. Las piernas deben ser ligeramente más largas que la distancia entre el corvejón y el piso.

    PIES
    De tamaño mediano, cortos, ovalados, apuntando hacia adelante, con almohadillas fuertes y buenas articulaciones.

    MOVIMIENTO
    Firme, con buen impulso.

    PELAJE


    Capa externa de largo mediano, áspera, densa y cerrada. Capa interna suave y densa. El pelaje debe ser corto en las partes anteriores de las extremidades, ligeramente más largo en el cuello, pecho y partes posteriores de las extremidades.

    COLOR
    Los colores deseables son: gris, gris-café, gris-amarillento, o café-rojizo, con pelos más oscuros en la espalda, cuello y lados del cuerpo. Un pelaje más claro en las mismas tonalidades antes mencionadas se puede ver en el hocico, garganta, pecho, abdomen, nalgas y corvejones.


    Es deseable que haya marcas más claras sobre los hombros, las llamadas marcas de arnés. El color blanco es permitido en pequeñas proporciones como una lista estrecha, marca en el cuello o pequeño collar. Se permiten marcas blancas en las extremidades y el pecho.

    TAMAÑO
    Altura: Machos 33 cm. - Hembras 31 cm.
    Se permite una variación de 1,5 cm por arriba o por debajo de estas medidas.

    PESO
    Entre 9 y 14 kg.

    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG][​IMG]
     
  4. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    VOLPINO ITALIANO
    Italian Volpino

    Chien Italien Volpino

    Volpino

    Tiene los mismos orígenes de todos los Lulús o Spitz. En el siglo XVIII era conocido como Volpino de Florencia y en el siglo pasado como Cane del Quirinale.


    Descripción: Entre el Volpino Italiano y el Pomerania existen muy pocas diferencias.
    El italiano tiene el cráneo ligeramente más robusto, ojos más grandes y el manto de color blanco o rojizo, mientras el alemán puede también ser gris, negro o anaranjado.

    Es uno de los descendientes de los Spitz Europeos que ya existían en el centro de Europa desde la era de bronce, y cuyos esqueletos fósiles fueron descubiertos alrededor de los pilotes de los pueblos lacustres.

    De este modo, el Volpino se remonta a los mismos ancestros que el Spitz Alemán, del cual no es un descendiente, sino un colateral.
    Ha sido criado en Italia desde tiempos inmemoriales, y adulado, tanto en los palacios señoriales, como en las casuchas de los barrios populares, en donde ya era muy apreciado, por su instinto de guardián.

    Fue el perro de Miguel Angel, y, en el siglo 18, el compañero incansable de los carreteros de Toscana y del Latium, siempre presto a anunciar ruidosamente a cualquier extraño que encontraran por los caminos.


    APARIENCIA GENERAL
    Este es un Spitz de formato pequeño, muy compacto, armonioso y cubierto de un pelo erizado y largo.

    PROPORCIONES
    Tiene forma cuadrada; la longitud de la cabeza alcanza casi los 4/10 de la longitud del cuerpo.

    TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO
    Es muy apegado a su medio ambiente y a las personas que conoce bien. Su temperamento es muy marcado, jovial, vivaz y travieso.

    CABEZA
    Tiene forma piramidal. Su longitud alcanza 4/10 de la altura a la cruz.


    REGION CRANEAL
    Cráneo: Su longitud sobrepasa a la del hocico (6.5 / 5), su anchura bicigomática es superior a la mitad de la longitud de la cabeza (7.3 / 11.5).
    Tiene forma más o menos ovoide, tanto en el sentido sagital, como en el transversal. El surco medio-frontal es poco marcado, así como la protuberancia occipital.
    Los ejes superiores del cráneo y del hocico son ligeramente convergentes. Los huesos que sobresalen de la frente están bien desarrollados y caen casi perpendicularmente sobre la raíz de la caña nasal.


    Depresión naso-frontal (stop): Es más bien acentuada.

    REGION FACIAL
    Nariz: Es húmeda, fresca, con las ventanas bien abiertas. Vista de perfil, se encuentra sobre la misma línea de la caña nasal, y no sobrepasa la línea anterior de los labios.
    Su color es siempre negro, tanto en los ejemplares de pelaje blanco, como en aquellos de pelaje rojo.
    Hocico: Puntiagudo. Su longitud es inferior a la del cráneo y sus caras laterales son convergentes.
    La caña nasal es rectilínea.
    Visto de perfil, el borde inferior del hocico está determinado por la mandíbula.
    Labios: Vistos de frente, el labio superior dibuja una línea recta en su borde inferior.
    En la comisura, la mucosa no es visible, así pues, los labios son muy cortos.
    Los bordes de los labios son pigmentados de negro.

    Mandíbulas / Dientes: Las mandíbulas no son fuertes en apariencia, pero están desarrolladas normalmente y se adaptan a la perfección por su borde anterior.
    Sus ramas son rectilíneas.
    Los dientes son blancos, están regularmente alineados y completos.
    Están perfectamente desarrollados.
    La articulación es en forma de tijera, pero se acepta la articulación en forma de pinza.


    Ojos: Son de tamaño normal y están bien abiertos. Denotan vigilancia y viveza. La abertura palpebral es redondeada; son colocados en planos que forman por detrás un ángulo bien abierto. Los párpados se unen perfectamente contra al glóbulo ocular. El iris es de color ocre oscuro y los bordes de los párpados son pigmentados de negro.
    Orejas : Cortas, de forma triangular, erguidas. El cartílago es rígido. La cara interna de las orejas se orienta hacia el frente. De inserción alta y muy cerca una de la otra. La longitud de las orejas alcanza aproximadamente la mitad de la longitud de la cabeza.

    CUELLO
    Su longitud es casi igual a la de la cabeza.

    Su porte es siempre alto.
    Su piel está bien pegada a los tejidos subyacentes.

    CUERPO
    Tiene forma cuadrada. Su longitud, medida desde la punta del hombro, hasta la del glúteo, es igual a la altura a la cruz.
    Línea superior: La línea dorsal es recta; en la región del lomo es ligeramente convexa.
    Cruz: Sobresale ligeramente sobre la línea de la espalda.
    Grupa: Prolonga la línea del lomo. Su oblicuidad, desde la cadera hasta el nacimiento de la cola, es de 10° bajo la horizontal.
    Pecho: Desciende hasta el nivel de los codos. Las costillas son bien ceñidas.
    La región esternal es larga.
    Línea inferior: Desde el esternón hasta el vientre es poco ascendente. La profundidad de los flancos es poco acentuada.


    COLA
    Se sitúa en el prolongamiento de la grupa, siempre enroscada sobre la espalda.
    Su longitud es algo inferior a la altura a la cruz.

    MIEMBROS ANTERIORES
    Vistos en conjunto, son paralelos y verticales entre sí y, con relación al plano medio del cuerpo, son perfectamente paralelos.
    Hombro : La longitud del omóplato es igual a la altura a la cruz. Su oblicuidad bajo la horizontal es de 60°.

    Brazo: Es más largo que el omóplato y su oblicuidad bajo la horizontal es de 60°. Se presenta aproximadamente paralelo al plano medio del cuerpo.
    Codos: Son paralelos al plano medio del cuerpo.
    Antebrazo: Prolonga la línea vertical. Es de huesos livianos. Su longitud, medida desde el terreno hasta el codo, es algo superior a la mitad de la altura a la cruz.
    Carpo y metacarpo: Vistos de frente, prolongan la línea vertical del antebrazo.
    Vistos de perfil, son oblicuos.
    Pies delanteros: Tienen forma ovalada y los dedos están bien juntos. Las almohadillas centrales y digitales, así como las uñas, son negras.


    MIEMBROS POSTERIORES
    En conjunto y vistos desde atrás, deben seguir una línea perfectamente vertical desde la punta del glúteo hasta el terreno. Son paralelos entre sí.
    Muslo: Su longitud es igual a 1/3 de la altura a la cruz.
    Se encuentra perfectamente paralelo al plano medio del cuerpo.
    Pierna: Su longitud es algo inferior a la del muslo.
    Es de huesos livianos y su oblicuidad bajo la horizontal es de 55 a 60°.
    Corvejón: La distancia entre la punta del corvejón y el terreno sobrepasa ligeramente de la altura a la cruz.

    Metatarso: Es vertical y, visto tanto de perfil como desde atrás, su aplomo es perfecto.
    Pies traseros: De forma ovalada, como los pies delanteros y con sus mismas características.

    MOVIMIENTO
    No debe ser en saltitos, ni durante el trote, ni durante el galope. Todos los movimientos deben ser de pisadas amplias.

    PIEL
    Está bien aplicada y estirada, sin apariencia de flojedad en ninguna parte del cuerpo.



    PELO
    Tupido, muy largo, recto y erizado de una manera excepcional.
    Es tieso y de textura áspera; nunca debe ser lacio. Aún cuando no sea muy abundante, siempre debe estar erizado. El tronco da la impresión de estar envuelto en un manguito, particularmente sobre el cuello, en donde el pelo forma un amplio collar.
    La cabeza está cubierta por un pelo semi-largo que esconde la base de las orejas.
    El pelo que cubre el hocico es corto.
    Sobre las orejas el pelo es muy fino y raso. La cola está provista de un pelo muy largo.
    Sobre los bordes posteriores de las extremidades el pelo forma un flequillo.

    COLOR
    Blanco unicolor. Rojo unicolor.
    Champaña, color aceptado, pero no deseable.
    Se acepta un tono de color naraja pálido sobre las orejas, pero de todos modos esto constituye una imperfección.

    TAMAÑO
    Altura a la cruz:
    De 27 a 30 cm en los machos.
    De 25 a 28 cm en las hembras.


    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG][​IMG]
     
  5. Shikana

    Shikana My Best Friend!

    Mensajes:
    814
    Ubicación:
    Mallorca
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    Éste no lo conocía... :sorprendido: y hay que ver cómo sin ser del mismo sitio se parecen unos con otros...

    Éste es del tipo Spitz, Pomerania y demás...
     
  6. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    si , es parecido ! pero dentro de otro grupo tambien!
     
  7. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    LAIKA DEL OESTE SIBERIANO
    West Siberian Laika - Zapadno

    West-Sibirische Laika

    Sibirskaïa LaÏka

    Perro de cacería de utilidad variable
    Perro de tiro o para tirar trineos.


    Esta raza es el producto del cruzamiento entre las especies íntimamente relacionadas de Lajkas de Chanteisk y Mansijak con perros de cazadores rusos del norte de los Urales y del Oeste de Siberia.
    Fuera de su zona de origen en regiones fundamentalmente pobladas por cazadores, esta raza se ha extendido ampliamente hacia las zonas centrales de Rusia; en estos lugares abunda este tipo de perros los cuales son criados en grandes instalaciones.
    En distintas regiones de cacería existen perreras especiales para la crianza del Lajka del Oeste Siberiano.


    APARIENCIA GENERAL
    Es de talla mediana, delgado y de constitución fuerte. Su estructura ósea bien desarrollada no es masiva ni tosca. La musculatura es fuerte y está bien desarrollada.

    PROPORCIONES
    Indice del formato (longitud del cuerpo x 100 / altura de la cruz) en machos es de 103-107 y en hembras de 104-108.

    TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO
    Equilibrado, vivaz.

    CABEZA
    Delgada.

    REGION CRANEAL
    Cráneo: Su forma se asemeja a la de un triángulo equilátero.
    Stop: La transición desde la región craneal hacia el hocico es poco pronunciada.

    REGION FACIAL
    Hocico: largo, puntiagudo.
    Labios: Delgados, bien apretados.
    Mandíbulas: Dientes blancos y grandes. Mordida de tijera.
    Ojos: Ovalados, oblicuos, de color oscuro.
    Orejas: Erectas, puntiagudas, de inserción alta.

    CUELLO
    Musculoso, delgado.


    CUERPO
    Cruz: Muy marcada.
    Espalda: Fuerte, recta.
    Lomo: Corto, elástico.
    Grupa: Amplia, musculosa, ligeramente descendente.
    Pecho: Bien desarrollado.
    Vientre: Ligeramente retraído.

    COLA
    Firmemente enroscada; llevada sobre el dorso o la espalda.

    MIEMBROS ANTERIORES
    Miembros largos. Hombros musculosos, en posición oblicua.
    El metacarpo ligeramente inclinado no es largo.


    MIEMBROS POSTERIORES
    Musculosos, fuertes, con una angulación bien marcada de la articulación tibio-tarsiana.
    Los espolones deben ser extirpados.
    Pies: Ovalados, arqueados, con dedos estrechamente unidos.

    MOVIMIENTO
    Andadura típica: trote corto alternando con galope.

    PIEL
    Gruesa, sin pliegues.


    PELO
    Duro, recto, con lanilla interna bien desarrollada. La capa externa es recta y gruesa. La lanilla interna es abundante y densa lo que le confiere al pelo de la capa externa un aspecto distante y frondoso.

    En la cabeza, orejas y parte anterior de las extremidades el pelo es corto. En la cruz, cuello y parte posterior de las extremidades el pelo es más largo formando una barba en la zona de las mejillas y un collar en ]a región del cuello; la parte posterior de las extremidades presenta algunas plumas.

    COLOR
    Blanco, sal y pimienta, rojo o gris en todas tonalidades.
    Se permite el color negro, también manchado o con placas del mismo color.

    TAMAÑO

    Altura de la cruz en machos de 54 - 60 cm.
    En hembras de 52 - 58 cm.

    [​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  8. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    PERRO PELON MEXICANO
    Mexican Hairless Dog

    Chien Nu Mexicain

    Mexikanischer Nackthund

    Variedad Standard: Perro de guardia y protección.
    Variedad Miniatura: Perro de compañía.
    Su origen es muy antiguo. Los indígenas se alimentaban con su carne, que era muy apreciada.
    Se le consideraba representante del dios "Xolotl", de quien evidentemente deriva su nombre.

    Su misión era guiar el alma de los muertos hacia su destino eterno.

    APARIENCIA GENERAL
    Es un perro muy atractivo: su característica principal es la ausencia total o casi total de pelo con piel suave y tersa. Su cuerpo es bien proporcionado con pecho ancho y costillar amplio, miembros largos y cola larga. Su conformación recuerda al Manchester Terrier.

    PROPORCIONES IMPORTANTES
    El cuerpo es ligeramente más largo en relación a su altura. Aproximadamente de 10:9, permitiéndose las hembras ligeramente más largas que los machos. Los perros longilíneos de miembros cortos deben ser penalizados.

    TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO
    Es un perro silencioso y tranquilo, alegre, alerta e inteligente, desconfiado con los extraños, buen guardián y excelente compañero.

    REGION CRANEAL
    Cabeza: El cráneo es de tipo lupoide; visto desde la parte superior, es ancho y fuerte pero muy elegante, adelgazándose hacia el hocico, con la cresta occipital poco marcada.
    Depresión fronto-nasal (stop): Ligera pero bien definida con los ejes cráneo-faciales casi paralelos.


    REGION FACIAL
    Nariz: Debe ser bien oscura en los perros oscuros, rosa o café en los ejemplares bronce o rubios y manchada en los perros manchados.
    Hocico: Visto de perfil es recto, con el maxilar y la mandíbula muy fuertes.
    Labios: Apretados y adherentes.
    Mejillas: Ligeramente desarrolladas.
    Dientes: Los incisivos deben cerrar perfectamente en mordida de tijera; el prognatismo superior e inferior (enognatismo) así como desviaciones de los maxilares se consideran faltas muy graves.
    No se penaliza la ausencia de premolares y molares.

    Ojos: Son de tamaño mediano y de forma almendrada con expresión alerta y sumamente inteligente; el color varía de acuerdo al color de la piel, en tonos negro, café, castaño, ambar o amarillo. Se prefieren lo más oscuro posible y los dos del mismo color. Los párpados pigmentados en color desde negro, café o gris, permitiéndose los párpados claros o rosados, sin ser ésto lo más apropiado.


    Orejas: Las orejas son largas, grandes, expresivas, muy elegantes y de textura delicada; recuerdan las orejas de murciélago. Siempre llevadas erectas en estado alerta; en ésta posición su eje deberá tener una inclinación de 50o a 80o en relación a una línea horizontal. No se aceptan los ejemplares con orejas cortadas o caídas: deben ser descalificados.

    CUELLO
    Perfil superior: Llevado en alto.
    Longitud: Proporcionalmente largo.
    Forma: Delgado, flexible, bien musculoso, ligeramente arqueado y sumamente elegante.

    PIEL
    La piel del cuello es firme, elástica y adherente sin papada. Los cachorros presentan arrugas que desaparecen con la edad.

    CUERPO
    Fuertemente construido.
    Cruz: Aparece poco marcada.
    Dorso: Rectilíneo; la línea superior de la espalda aparece perfectamente recta; no son deseados los ejemplares con la espalda vencida (lordosis) o arqueada (xifosis) ni longilínea de miembros cortos.
    Lomo: Fuerte y musculoso.
    Grupa: El perfil superior de la grupa es levemente convexo; su inclinación forma un ángulo aproximado de 40o; de conformación sólida, musculosa y levemente redondeada.
    Pecho: Visto de perfil es largo y profundo, descendiendo hasta el codo; las costillas son ligeramente arqueadas, nunca planas. Visto de frente el antepecho es de buena amplitud; la quilla del esternón no es prominente.
    Abdomen: El perfil inferior está elegantemente marcado, comenzando por la parte inferior del pecho y terminando en la retracción ventral, la cual es musculosa y bien recogida.
    Cola: Es larga, fina y completa con algunos pelos hirsutos; de inserción baja prolongándose hasta los corvejones y adelgazándose hacia la punta; en acción es portada alegremente elevada en forma curva, nunca enroscada sobre el dorso. En reposo es colgante terminando en un gancho ligero. En algunas ocasiones la mete hacia el vientre, siendo éste un signo de timidez.


    EXTREMIDADES ANTERIORES
    Vistas de frente son rectas y bien aplomadas, proporcionadas al cuerpo y de buena longitud. Los hombros son planos y musculosos con buena angulación escápulo-humeral que permite un paso largo, libre y elegante. Los codos firmes y pegados al tórax, nunca salientes.

    EXTREMIDADES POSTERIORES
    Vistas de atrás aparecen perfectamente rectas y paralelas entre sí; muslos anchos y fuertemente musculosos nunca unidos. Las angulaciones coxo-femoral, femoro-tibial-rotuliana y tibio-tarsiana son amplias, indispensables para permitir una acción libre y poderosa a los miembros. Los corvejones unidos son fuertemente penalizados.

    PIES
    Los pies son semi-largos (pie de liebre) con los dedos recogidos y compactos; presentan pelos hirsutos; las uñas son cortas y de color negro en los ejemplares oscuros y más claros en los perros bronce o rubios. Las almohadillas plantares son fuertes y muy resistentes a cualquier terreno. Las membranas interdigitales son bien desarrolladas; los espolones deben ser amputados de todos los miembros.

    MOVIMIENTO
    De acuerdo a las angulaciones, debe desplazarse con pasos elegantes, largos y flexibles; trote rápido, desenvuelto con la cabeza y cola siempre en alto.

    PIEL
    Debido a la ausencia total de pelo, la piel de ésta raza adquiere gran importancia; es lisa, muy sensible al tacto, y más caliente como resultado de una emanación de calor directa a diferencia de las razas con pelo, en las cuales el calor se dispersa a través de la ventilación natural; por lo tanto la piel requiere mayores cuidados, por carecer de protección natural, al estar expuesta al sol y a las inclemencias del tiempo. No se penalizan las cicatrices accidentales. El perro suele transpirar por los pies (almohadillas y membranas interdigitales) por lo que casi no jadea.

    CAPA
    La característica de ésta raza es la ausencia total de pelo en el cuerpo (perro desnudo); aunque presenta algunos pelos hirsutos cortos y densos en la frente y en la nuca de cualquier color, que nunca deben alcanzar ni la longitud ni la suavidad del copete del Crestón Chino o Tai-Tai.
    Es usual encontrar pelo áspero en los pies y al final de la cola; de no existir no debe ser penalizado. Los especímenes de pelo largo son descalificados.

    COLOR
    Se prefieren los colores uniformes sólidos y oscuros. La gama varía del negro, gris negruzco, gris pizarra, gris oscuro, rojizo, hígado, bronce o rubio; también se presentan manchados en cualquier color incluyendo manchas en color blanco.

    TAMAÑO
    Existen dos tallas para machos y hembras.
    a) Variedad Standard: de 35 a 58 cm aceptándose hasta 60 cm.
    Los ejemplares mayores se descalifican.
    b) Variedad Miniatura: (o de piso) mide 35 cm como máximo.

    [​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  9. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    GRUPO 06
    Perros de tipo Sabueso y Rastro
    (excepto lebreles)


    ALPINE DACHSBRACKE BASSET ALPINO
    Alpine Dachsbracke
    Basset des Alpes
    Alpeländische Dachsbracke
    AMERICAN FOXHOUND FOXHOUND AMERICANO
    American Foxhound
    ANGLO FRANÇAIS DE PETITE VÉNERIE SABUESO ANGLO FRANCES MEDIANO
    Medium Sized Anglo French Hound
    Anglo Français de Petite Vénerie
    ARIÈGEOIS ARIEGEOIS
    Ariegeois Hound
    Chien Courant de l'Ariège
    Ariegeois Laufhund
    ARTOIS SABUESO ARTESIANO
    Artois Hound
    Chien d'Artois
    ARTOIS BASSET HOUND BASSET DE ARTOIS
    Artois Basset Hound
    Basset d'Artois
    BALKANSKI GONIC SABUESO DE LOS BALCANES
    Balcan Hound
    Chien Courant des Balkans
    Balcan Bracke
    Balkanski Gonic
    BASSET ARTÉSIEN NORMAND BASSET ARTESIANO DE NORMANDIA
    Basset Normand
    Basset Artésien Normand
    BASSET BLEU DE GASCOGNE BASSET AZUL DE GASCUÑA
    Gacogne Blue Basset
    Basset Bleu de Gascogne
    BASSET FAUVE DE BRETAGNE BASSET LEONADO DE BRETAÑA
    Fawn Brittany Basset
    Basset Fauve de Bretagne
    BASSET HOUND BASSET HOUND
    Basset hound
    BAVARIAN MOUNTAIN SCENTHOUND RASTREADOR MONTAÑES DE BAVARIA
    Bavarian Mountain Scenthound
    Chien de Rouge de Bavière
    Bayerischer Gebirgsschweisshund
    BEAGLE BEAGLE
    Beagle
    BEAGLE HARRIER BEAGLE HARRIER
    Beagle Harrier
    BILLY BILLY
    Billy
    BLACK AND TAN COONHOUND BLACK AND TAN COONHOUND
    Black and Tan Coonhound
    BLOODHOUND PERRO DE SAN HUBERTO
    Bloodhound
    Chien de Saint Hubert
    Bluthund
    BOSANSKI OSTRODLAKI BARAK SABUESO BOSNIO DE PELO DURO - BARAK
    Bosnischer Drahthaariger Laufhund
    Bosniche Ruahhaarige Bracke
    Bosanski Ostrodlaki barak
    BRIQUET GRIFFON VENDÉEN BRIQUET GRIFON VENDEANO
    Medium Griffon Vendeen
    Briquet Griffon Vendéen
    CHIEN COURANT BERNOIS SABUESO DE BERNA
    Courant Bernois
    Berner Laufhund
    CHIEN COURANT BRUNO DU JURA SABUESO BRUNO DE JURA
    Courant Bruno du Jura
    Jura Laufhund
    CHIEN COURANT D'ISTRIE À POIL RAS SABUESO DE ISTRIA DE PELO CORTO
    Istrian Short Haired Hound
    Chien Courant d'Istrie à Poil Ras
    Istrianer Kurzhaarige Bracke
    Istarski Kratkodlaki Gonic
    CHIEN COURANT LUCERNOIS SABUESO DE LUCERNA
    Courant Lucernois
    Luzerner Laufhund
    CHIEN COURANT SCHWYTZOIS SABUESO SUIZO
    Schwyz Hound
    Courant Schwytzois
    Schwyzer Laufhund
    CHIEN FRANÇAIS BLANC ET NOIR SABUESO FRANCES BLANCO Y NEGRO
    French White and Black Hound
    Chien Français Blanc et Noir
    CHIEN FRANÇAIS BLANC ET ORANGE SABUESO FRANCES BLANCO Y NARANJA
    French White and Orange Hound
    Chien Français Balnc et Orange
    CHIEN FRANÇAIS TRICOLORE SABUESO FRANCES TRICOLOR
    French Tricolor Hound
    Chien Français Tricolore
    DALMATA DALMATA
    Dalmatian
    Dalmatien
    Dalmatiner
    DEUTSCHE BRACKE SABUESO ALEMAN
    German Hound
    Brachet Allemand
    Saverländer Dachsbracke
    DREVER DREVER
    Drever Hound
    Schwedische Dachsbracke
    DUNKER DUNKER
    Dunker Hound
    Norvegian Hound
    ERDÉLYI KOPÓ SABUESO DE TRANSILVANIA
    Chien Courant de Transylvanie
    Siebenbürgerbracke
    Erdélyi Kopó
    FOXHOUND FOXHOUND
    English Foxhound
    GRAND ANGLO FRANÇAIS
    BLANC ET NOIR GRAN SABUESO ANGLO FRANCES
    BLANCO Y NEGRO
    Large Anglo French White and Black Hound
    Grand Anglo Français Blanc et Noir
    GRAND ANGLO FRANÇAIS
    BLANC ET ORANGE GRAN SABUESO ANGLO FRANCES
    BLANCO Y NARANJA
    Great Anglo French White and Orage Hound
    Large Anglo Français Blanc et Orange
    GRAND ANGLO FRANÇAIS
    TRICOLORE GRAN SABUESO ANGLO FRANCES
    TRICOLOR
    Great Anglo French Tricolor Hound
    Large Anglo Français Tricolore
    GRAND BASSET GRIFFON VENDÉEN GRAN BASSET GRIFON VENDEANO
    Large Basset Griffon Vendeen
    Grand Basset Griffon Vendéen
    GRAND BLEU DE GASCOGNE GRAN SABUESO AZUL DE GASCONIA
    Great Gascogne Blue Hound
    Grand Bleu de Gascogne
    GRAND GASCON SAINTONGEOIS GRAN GASCON SAINTONGEOIS
    Great Gascon Saintongeois Hound
    Grand Gascon Saintongeois
    GRAND GRIFFON VENDÉEN GRAN GRIFON VENDEANO
    Great Griffon Vendeen Hound
    Grand Griffon Vendéen
    GRIFFON BLEU DE GASCOGNE GRIFON AZUL DE GASCONIA
    Blue Gascony Griffon
    Griffon Bleu de Gascogne
    GRIFFON FAUVE DE BRETAGNE GRIFON LEONADO DE BRETAÑA
    Fawn Brittany Griffon
    Griffon Fauve de Bretagne
    GRIFFON NIVERNAIS GRIFON DEL NIVERNAIS
    Nivernais Griffon
    Griffon Nivernais
    HALDENSTØVER SABUESO HALDEN
    Haldenstoever
    Haldenstover
    Haldenstövare
    HAMILTONSTÖVARE SABUESO DE HAMILTON
    Hamilton Hound
    Hamilton Laufhund
    Hamiltonstövare
    Hamilton Stovare
    HANNOVERISCHER SCWEISSHUND SABUESO DE SANGRE DE HANOVER
    Hanoverian Hound
    Chien de Rouge de Hanovre
    Hannoverischer Schweisshund
    HARRIER HARRIER
    Harrier
    HELLINIKOS ICHNILATIS SABUESO HELENICO
    Hellenic Hound
    Chien Courant Grec
    Griechischer Spürhund
    Hellinikos Ichnilatis
    HYGENHUND SABUESO DE HYGEN
    Hygen Hound
    Chien Courant Hygen
    Hygenbracke
    Hygenhund
    ISTARSKI OSTRODLAKI GONIC SABUESO DE ISTRIA DE PELO DURO
    Istrian Coarse Haired Hound
    Chien Courant d'Istrie à Poil Dur
    Istrianer Rauhharige Bracke
    Istrischer Drahthaariger Laufhund
    Istarski Ostrodlaki Gonic
    JUGOSLAVENSKI PLANINSKI GONIC SABUESO YUGOSLAVO DE MONTAÑA
    Jugoslavian Mountain Hound
    Chien Courant Yugoslave de Montagne
    Jugoslawischer Gebirgsschweisshund
    Jugoslavenski Planinski Gonic
    JUGOSLAVENSKI TROBOJNI GONIC SABUESO TRICOLOR YUGOSLAVO
    Tricolor Jugoslavian Hound
    Chien Courant Yugoslave Tricolore
    Jugoslawischer Dreifarbige Bracke
    Jugoslavenski Trobojni Gonic
    OGAR POLSKI SABUESO POLACO
    Polish Hound
    Brachet Polonais
    Polnische Bracke
    Ogar Polski
    OTTERHOUND PERRO DE NUTRIA
    Otterhound
    Chien de Loutre
    Otterhund
    PETIT BASSET GRIFFON VENDÉEN PEQUEÑO BASSET GRIFON VENDEANO
    Small Basset Griffon Vendeen
    Petit Basset Griffon Vendéen
    PETIT BLEU DE GASCOGNE PEQUEÑO SABUESO AZUL DE GASCUÑA
    Small Blue Gascony Hound
    Petit Bleu de Gascogne
    PETIT GASCON SAINTONGEOIS PEQUEÑO GASCON SAINTONGEOIS
    Small Gascon Saintongeois
    Petit Gascon Saintongeois
    POITEVIN POITEVIN
    Poitevin
    PORCELAINE PORCELAINE
    Porcelaine
    RHODESIAN RIDGEBACK PERRO CRESTADO RODESIANO
    Rhodesian Ridgeback
    Chien à Crête Dorsale de Rhodesie
    SABUESO ESPAÑOL SABUESO
    Spanish Hound
    Chien Courant Espagnol
    Spanischer Laufhund
    Sabueso Español
    SABUESO SUIZO PEQUEÑO SABUESO SUIZO PEQUEÑO
    Smaller Schwiz Hound
    Petit Courant Schwitzois
    Schwyzer Niederlaufhund
    Schweizerische Niederlaufhunde
    SCHILLERSTÖVARE SABUESO SCHILLER
    Schiller Hound
    Chien Courant de Schiller
    Schiller Laufhund
    Schillerstövare
    SEGUGIO ITALIANO A PELO FORTE SABUESO ITALIANO DE PELO DURO
    Italian Segugio Coarse Haired
    Chien Courant Italien à Poil Dur
    Italienischer Laufhund Kurzahaar
    Segugio Italiano a Pelo Forte
    SEGUGIO ITALIANO A PELO RASO SABUESO ITALIANO DE PELO RASO
    Italian Segugio Short Haired
    Chien Courant Italien à Poil Ras
    Italienischer Laufhund Langhaar
    Segugio Italiano a Pelo Raso
    SLOVENSKY KOPOV SABUESO ESLOVACO
    Slovakian Hound
    Chien Courant de Slovaquie
    Slowakischer Laufhund
    Schwarzwälder Stöberhund
    Slovensky Kopov
    SMÅLAND STÖVARE SABUESO DE SMALAND
    Smaland Hound
    Chien Courant de Smaland
    Smaland Laufhund
    Smålandsstövare
    SUOMENAJOKOIRA SABUESO FINLANDES
    Finnish Hound
    Chien Courant Finnois
    Finnischer Laufhund
    Finsk Stövare
    TIROLER BRACKE SABUESO DEL TIROL
    Tyrolean Hound
    Brachet Autrichien à Poil Lisse
    Tiroler Bracke
    VIERÄUGL SABUESO AUSTRIACO NEGRO Y FUEGO
    Austrian Black and Tan Hound
    Brandlbracke
    Österreichische Bracke
    Vieräugl
    WESTFÄLISCHE DACHSBRACKE PERRO TEJONERO DE WESTFALIA
    Westfalian Dachsbracke
    Basset de Westphalie
    Westfälische Dachsbracke
     
  10. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    BASSET ALPINO
    Montañero de los Alpes






    Alpine Basset Hound

    Alpine Dachsbracke

    Basset des Alpes

    Alprländische Dachsbracke

    Raza de rastro originaria de Alemania que se presenta en dos variedades: el Basset de Westfalia (Perro Tejonero de Westafalia) y el Montañero de los Alpes, ambos utilizados para la caza en montaña de la liebre y, a veces, también del zorro.


    Dotado de buena resistencia tanto a las fatigas como a las inclemencias del tiempo, de excelente olfato, se muestra calmo y tenaz en su trabajo, obteniendo incluso buenos resultados como perro de rastro, de sangre y de cobro, particularmente adecuado para descubrir a la presa herida, siguiendo sus huellas de sangre.

    Conocidas desde el siglo XVIII, estas dos variedades son el fruto de cruzamientos con otras razas alemanas de rastro
    (entre las cuales parece encontrarse también el Basset),


    realizados por los cazadores que querían un perro de rastro que se adaptase perfectamente a los terrenos más difíciles y accidentados.

    El reconocimiento oficial por parte de la Federación Cinológica Internacional, se produjo en una época más reciente y en la actualidad, esta raza utilizada en Alemania sólo por unos pocos apasionados, es prácticamente desconocida fuera de su país de origen.

    Tan similares son sus características, que las dos variedades están descritas en un mismo estándar, diferenciándose casi
    exclusivamente por el tamaño y en el color de la capa.


    El Dachsbracke es un perro robusto, con tronco largo. La cabeza está bien proporcionada con el tronco y el hocico es fuerte. Las orejas son colgantes, bien anchas, de nacimiento alto, llevadas planas sin ningún pliegue.
    El cuello es robusto y ligeramente arqueado.
    El tronco tiene un tórax bien redondeado y la línea superior es muy sólida. Las extremidades son cortas pero muy robustas, y lo más rectas posible.
    La capa tiene pelo corto, muy tupido y bien adherido, de color negro con manchas fuego, marrón con o sin estrías más claras, o rojo en las diversas tonalidades.


    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
  11. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    FOXHOUND AMERICANO
    A finales del Renacimiento, cuando los ciervos se hacían cada vez más raros, la nobleza inglesa quiso crear un perro resistente y veloz, adecuado para la caza del zorro.

    Nació así el Foxhound, fruto de cruzamiento entre el Greyhound, el antiguo Staghound, algunos Terriers e incluso el Bulldog que entonces no tenía la constitución del actual sino que era más alto sobre las extremidades y con una relación entre parte anterior y posterior, menos brusca.

    Este perro se convirtió rápidamente en el orgullo de la nobleza en el arte venatorio para las grandes cacerías a caballo, con jaurías muy numerosas.

    Hasta hace poco tiempo, se calculaba que las jaurías existentes solamente, en Inglaterra, eran más de cien. Fuera de los países anglo-sajones, este perro es poco conocido y utilizado incluso, porque en la Europa continental existen diversas razas de sabuesos que se adaptan mejor a las diferentes realidades ambientales en las cuales deben cazar.


    [​IMG][​IMG]
     
  12. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    Feliz día de la madre!!!

    [​IMG][​IMG]
     
  13. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    SABUESO ANGLO FRANCES MEDIANO
    Small Anglo French Hound

    Anglo Français de Petite Vénerie

    Sabueso para la caza menor

    APARIENCIA GENERAL
    Este es un perro de configuración sólida y equilibrada, sin apariencia de pesadez.
    Visto de perfil, su silueta debe ser la de un perro francés bien estructurado.


    CABEZA
    Es alargada y no muy ancha. La protuberancia occipital es poco acentuada.
    REGIÓN CRANEAL
    Cráneo: Ligeramente convexo, sin ser abombado.
    Depresión naso-frontal (Stop): Poco marcada.



    REGION FACIAL
    Trufa: Bien pigmentada ; las ventanas están bien abiertas.
    Hocico: Medianamente alargado y de una apariencia un poco puntiaguda; la caña nasal es recta o ligeramente arqueada.
    Belfos: El labio superior cubre el inferior.
    Ojos: Grandes, pardos. Su expresión es dulce, pero vivaz.
    Orejas: Se insertan delicadamente por debajo de la línea del ojo. Son flexibles, ligeramente torcidas, de anchura mediana y llegan por lo menos a dos dedos del nacimiento de la trufa.

    CUELLO
    Suelto, sin papada.


    CUERPO
    Espalda: Fuerte y recta.
    Lomo: Bastante corto y musculoso.
    Grupa: Ligeramente inclinada y bastante larga.
    Pecho: Está bien desarrollado. Es bien descendido y llega por lo menos hasta la punta del codo. Costillas son largas y medianamente redondeadas.
    Flancos: Son bastante macizos y algo levantados, pero sin aspecto agalgado.

    COLA
    De longitud mediana y bastante delgada. Está bien insertada en el prolongamiento de la línea del lomo. Está cubierta de pelo abundante, sin ser espigada (hacia la punta y alrededor de la cola, unos pelos más largos y gruesos ligeramente distantes en forma de espiga.)

    MIEMBROS ANTERIORES
    Vistos de perfil, son fuertes, anchos y rectos.
    Hombros: Los omóplatos son largos, planos y oblicuos. Están bien aplicados al pecho.

    MIEMBROS POSTERIORES
    Muslo: Es musculoso y bien inclinado.
    Corvejón: Ligeramente acodado y se presenta cerca del suelo.

    PIES
    Son delgados y compactos.


    PIEL
    Es fina, sin pliegues; los tejidos son densos.

    PELO
    Es corto, apretado y liso.

    COLOR
    Tricolor: Blanco y negro con color fuego subido. Trufa negra
    Blanco y negro con color fuego pálido. Trufa negra
    Bicolor: Blanco y naranja (la trufa es de color tabaco).

    TAMAÑO
    Altura a la cruz : De 48 a 56 cm.
    Con una tolerancia mínima y máxima de 2 cm en los ejemplares excepcionales.

    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
  14. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    ARIEGEOIS
    Ariegeois Hound

    Chien Courant de l'Ariège

    Ariegeois Laufhund

    [​IMG]
    País de origen : Francia.
    Perro usado para la caza a tiro y de fuerza a la carrera. Su talla mediana y su ligereza hacen de él un auxiliar precioso, ya sea solo o en jauría, capaz de evolucionar fácilmente en terrenos difíciles.


    Perro originario de la región de Ariège, Francia, resultante del cruce de un perro “Briquet” del país (sabueso de media sangre) con un perro de orden que pudiera ser el Azul de Gascuña o el Gascón Saintongeois.
    Ha conservado los caracteres típicos del perro de orden, aunque con menor prestancia, menor talla y mayor ligereza.

    ASPECTO GENERAL
    Perro ligero, de talla mediana, elegante y distinguido.

    COMPORTAMIENTO - CARÁCTER
    Comportamiento: Por su origen es al mismo tiempo u perro aplicado y un buen ventor, que da prueba de gran iniciativa y desenvoltura. Está dotado de buena voz y es rápido en la persecución
    Carácter: Alegre y sociable. Se somete bien a las órdenes.


    REGION CRANEAL
    Cráneo: Visto de cara es ligeramente abombado, no demasiado grande; la protuberancia occipital está poco marcada. Visto desde encima, la parte trasera del cráneo es de forma ojival poco pronunciada.
    Stop: Poco acentuado.

    REGION FACIAL
    Trufa: Negra; desarrollada; aberturas nasales bien abiertas.
    Labios: Tensos, mas bien delgados. El labio superior debe recubrir justo la mandíbula inferior sin dar un aspecto puntiagudo al morro.
    Caña de la nariz: Recto o ligeramente en arco descendente, de longitud igual a la del cráneo.
    Mandíbulas: Articuladas en tijera. Incisivos implantados en escuadra en relación a las mandíbulas.
    Mejillas: Enjutas.
    Ojos: Bien abiertos, color pardo oscuro; párpados sin laxitud. Mirada despierta.
    Orejas: Finas, suaves, en forma de tirabuzón; pudiendo alcanzar el nacimiento de la trufa sin sobrepasar el extremo de ésta. La oreja es estrecha en su unión , que se sitúa justo por debajo de la línea del ojo.

    CUELLO
    Ligero, más bien delgado, largo, ligeramente arqueado.

    CUERPO
    Espalda: Bien musculosa y sostenida.
    Riñón: Bien soldado, ligeramente arqueado.
    Grupa: Bastante horizontal.
    Pecho: Grande, de mediana longitud, desciende hasta el nivel del codo.
    Costillas: Largas, moderadamente redondeadas.
    Flanco: Plano y un poco retraído.
    Cola: Unión fuerte, fino en su extremo, alcanzando la punta del corvejón . Elegantemente llevada en forma de hoja de sable.

    EXTREMIDADES ANTERIORES
    Visión de conjunto: Miembros delanteros sólidos.
    Paletilla: Medianamente oblicua, musculosa sin pesadez..
    Codo: Junto al cuerpo.
    Pies: De forma oval alargada, llamados “Pies de Liebre” ;dedos enjutos y juntos. Almohadillas y uñas negras.

    EXTREMIDADES POSTERIORES
    Visión de conjunto: Miembros posteriores bien proporcionados.
    Muslo: Bastante largo, musculoso sin exceso.
    Corvejón: Bien dirigido sobre el eje del cuerpo; bien descendido. Sin espolones.

    MOVIMIENTOS Y MARCHA
    Suaves y fáciles.

    PIEL
    Fina, suave, sin estar pegada al cuerpo pero sin permitir la presencia de papada, pliegues o arrugas. Mucosas (zonas glabras) negras.

    MANTO
    Pelo: Corto, fino y apretado.
    Color: Blanco con manchas negras de contornos bien delimitados, a veces moteado. Presencia de fuego bastante pálido en las mejillas y manchas de color fuego mas o menos vivo situadas sobre el arco de la cejas, vienen a dar un aspecto “cuatro ojos” a la zona de los ojos.

    TALLA
    Altura a la cruz: Machos: 0,52 a 0,58 m. Hembras: 0,50 a 0,56 m.


    [​IMG]
     
  15. clause

    clause Claudia

    Mensajes:
    8.464
    Ubicación:
    Buenos Aires. Argentina
    Re: Cave Canem (recopilación de información sobre mascotas del foro)

    SABUESO ARTESIANO
    Artois Hound

    Chien d'Artois

    De origen francés y de tamaño mediano, característico de la raza. Bien formado, bien construido y bien musculoso; no demasiado largo. Se diferencia del tipo Artesiano de Normandía por sus líneas más cortas, la cabeza más delgada y las orejas más chatas.

    [​IMG]
    CABEZA
    Es fuerte, amplia, más bien corta, de forma ligeramente cuadrada en su extremidad.
    REGION CRANEAL
    Cráneo: Muy ligeramente abultado. La protuberancia occipital es poco observable.


    REGION FACIAL
    Trufa: Es negra, fuerte y bien abierta, lo que en ocasiones hace parecer el hocico algo levantado.
    Hocico: Es amplio, recto y poco alargado.
    Belfos: Los labios son un poco gruesos y los belfos descienden de forma cuadrada bastante acentuada.
    Ojos: Saltones, grandes, bien abiertos; de mirada melancólica y dulce. Los párpados están bien estirados y no dejan ver la mucosa.
    Orejas: Son algo gruesas, anchas, casi chatas, pero bastante largas, implantadas a la altura del ojo.



    CUELLO
    Bastante largo y fuerte. Presenta muy poca papada.

    CUERPO
    Espalda: De longitud mediana, bien acentuada y bien musculosa, sobre todo en la región de los hombros.
    Lomo: Ancho, musculoso, ligeramente arqueado.
    Grupa: La grupa está bien unida al lomo, y es ancha y ligeramente oblicua.
    Flanco: Profundo y bien macizo.
    Pecho: Bastante amplio y medianamente profundo.

    Costillas: Más bien redondeadas.
    Rabo: Es bastante largo y se presenta en forma de hoz.

    EXTEMIDADES ANTERIORES
    Fuertes con aplomos correctos. El metacarpo es bastante largo.
    Hombros: Algo rectos y muy musculosos.
    Pies: Fuertes, pero delgados, y lo suficientemente unidos. Son más alargados que redondeados. Almohadillas negras, resistentes y compactas.

    EXTREMIDADES POSTERIORES
    Ancas: Son musculosas.
    Muslos: Inclinados y macizos.
    Corvejón: Es acodado.


    PIEL
    Más bien gruesa.

    PELAJE
    Pelo: Raso, abundante y más bien fuerte.

    COLOR
    Tricolor, leonado oscuro, acercándose al pelo de liebre o de tejón, con manto o grandes manchas. La cabeza es por lo general de color rojizo, y algunas veces carbonada.
    [​IMG]
    TAMAÑO
    De 52 cm a 58 cm aproximadamente.

    MOVIMIENTO
    El paso es suelto, acentuado y calmado, es decir, sin evidencia de la rigidez y de la violencia del sabueso inglés.

    [​IMG][​IMG]