REMOLACHAS ROJAS y ACELGAS DE COLORES (Beta Vulgaris)...

Tema en 'Varias especies de hortalizas' comenzado por Luisa y su marido, 29/11/15.

  1. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    * Hace años plantamos cierta cantidad de semillas de REMOLACHA ROJA, para consumo familiar.

    - Pero al ser algo"poco habitual" en la dieta local, no tuvieron mucho éxito en casa y dejamos de cultivarlas.

    - Ahora nuestra niña ha "descubierto" sus posibles cualidades en la alimentación y nos ha dicho que le plantemos para su consumo, ya que las está comprando en los comercios, en envases de 2 ó 3 piezas, pero cree que serán más aconsejables y controladas si están cultivadas en nuestro propio patio.

    - Hemos plantado algunas semillas que nos quedaban en un sobrecito comprado (el sobre es como mínimo del año 2011) y no todas las semillas han nacido.

    - Por otro lado tenemos centenares de semillas en unas bolsitas, procedentes de alguna planta que en su momento se llenó de semillas, pero resulta que las bolsitas CARECEN DE IDENTIFICACIÓN y tenemos dudas de si son semillas de ACELGAS o semillas de REMOLACHA, ya que a nuestra vista son iguales y en ambos casos ocurrió lo mismo, que recolectamos y no anotamos el contenido de los sobres, confiando en la "mermada" memoria que tenemos.

    - La pregunta es: HAY ALGUNA FORMA DE DISTINGUIR CUALES SON ALCELGAS y cuales REMOLACHAS.

    - Hemos hecho esta semana un plantel de prueba para ver que nace, pero eso quizás sea lento y nos haga perder mucho tiempo de espera.

    - ¿Tiene alguien la respuesta a la pregunta anterior?

    Gracias.


    Nota: En el mensaje numero 4 de este hilo hacemos un seguimiento (RESUMEN) de como nos está yendo con estas plantas.

    hoyo (.)1-D. Iniciamos la siembra el 5-sep-17, seis semillas por hoyo, procedencia sobre comprado en 2011 y mantenidas las semillas en el frigorífico. El 11-Sep-17 ya ha nacido la primera planta. Los gorriones las pican y hay que protegerla con una red.
    Hoyo (....) 4 puntos en línea: Igual plantadas 6 semillas el 14-sep-17.Nacen también a los pocos días.
    Hay varios hoyos más, todos con botella, pero sin preparar a fondo el hoyo. El 19 octubre hay que reponer en todos los hoyos pues apenas quedan unas plantitas comidas y destrozadas por los gorriones.
    DIC. Se plantan a mitad de diciembre algunas más a los pies del papayo grande. De momento todas las plantaciones están comidas o aletargadas, no hay plantitas de buen tamaño.

    Dice Came que las CRUCIFERAS se siembran todas a finales de verano o principios de otoño, para que crezcan con el frío ya que con el calor se espigan.


    ACELGAS: Dicen que plantadas en semisombra darán hojas más grandes.


    MOTIVO POR EL QUE SE ESPIGAN LAS ACELGAS Y LAS REMOLCHAS: No sabemos el motivo, pero leemos en otros hilos que también les pasa a otras personas lo mismo, que se espigan. Aunque una forera llamada angelita dice que "mucha agua y mucho calor hace que se suban a flor".
    @PlantasMartell respondio en otro hilo:


    -SEPTIEMBRE 2018: el día 10 iniciamos una nueva plantación de semillas, esta vez en un ligera depresión circular que permita ser regadas sin que el agua se escape de ella, entrando al patio a la derecha, cerca del guayabo. Sin botellas.
     
  2. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Botanicamente son lo mismo por lo que las semillas son iguales
     
  3. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.

    -- Si, eso es lo que nos parecía, pero por si acaso había alguna forma de diferenciarlas lo pusimos en el foro.

    - Ya solo nos queda esperar a ver que nace de lo que hemos plantado.

    - Gracias por responder.




    ·/
     
  4. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    * Hemos encontrado unos apuntes que hicimos cuando empezamos a cultivar REMOLACHA ROJA y que dejamos olvidados al abandonar su cultivo.
    - Deducimos que tenemos las semillas como mínimo desde 2.011, compradas en sobrecito del LIDL, ya que en octubre 2012 recogimos cientos de semillas, aunque ya hacía meses que estaban para recogerlas y por desinterés no las recogimos antes.
    - Las plantulas hacian sentimiento al ser trasplantadas desde el semillero a tierra, pero se recuperaban bien en unos días.
    - A veces si el clima no acompañaba en el trasplante, las plantas hacían muchísimo sentimiento y tardaban en recuperarse, para evitarlo hay que cortarles todas las hojas grandecitas y dejar solo las pequeñitas al hacer el trasplante.
    - Las hojas tenían buen sabor comidas crudas en ensalada o cocidas como las acelgas.
    - Les atacaban las orugas tipo plusias.
    - A los 4 ó 5 meses de nacidas, ya se podían consumir las más adelantadas, aunque aún no estaban desarrolladas del todo.
    - Crecieron mejor aisladas que amontonadas.
    - En invierno nos crecieron mejor las que estaban en la zona soleada.
    - Hubo un tiempo en que se nos tallaban las plantas, apenas tenían bulbo, aunque estuviesen grandisimas, quedando el bulbo pequeño, tallado e incomible.
    - Vimos en el foro que las plantas se tallan tras pasar un periodo de frio.
    - Tuvieron plagas de: Gusano verde, algún pulgón y caracoles.

    2016

    * A mitad de marzo, empezamos a recolectar las primeras, que fueron sembradas a mitad de noviembre 2015.
    - Ha funcionado muy bien el sistema de riego con botellas.

    Abril 2016.
    - Aunque tenemos pocas plantas han engordado los bulbos demasiado, ha sido sin darnos cuenta, casi sin darnos cuenta los bulbos se han agrandado.
    - Vemos algunas de las que había autosembradas, que dudamos si son remolachas o acelgas, que
    a mitad de mes se están espigando, sin tener bulbo. Se procede a arrancarlas. Estas en su momento se les fueron recolectando las hojas para los "guisos con bacalao" y "potajes".
    - Como los bulbos se están haciendo demasiado grandes, se hace la prueba de su congelación, previamente peladas, cocidas en el microondas y troceadas, a ver que tal se conservan así. Para poder consumirlas evitando que se tallen y/o se endurezcan y resulten incomibles.
    El resultado ha sido excelente, una vez descongeladas siguen siendo aptas para su consumo tanto en ensalada como en batido.
    Julio 2016.
    - A primeros de julio, al tener que abandonar los cultivos, arrancamos todas las plantas que quedaban, sin importar su tamaño y se congelaron para su consumo escalonado
    Septiembre.
    - El día 12 iniciamos una nueva (pequeña) plantación en la zona donde están los depósitos de agua, sistema de riego en hoyo con botella, libre de piedras y con compost. El día 16 asoma la primera plantita,
    solo ha tardado 4 DIAS en germinar la primera semilla. Son semillas conservados en frío desde el año 2.011. Son atacadas por los pajarillos que pican y comen las hojas, poniendo en peligro la supervivencia de las plantas. Por otro lado a finales de octubre algunas semillas que había desperdigadas por la tierra, con la lluvia reciente están naciendo. Han aguantado varios años a la intemperie sin germinar ni estropearse. Parte de esas plantitas se desentierran y colocan en un típico hoyito con botella de riego.

    .
    ACELGAS:
    * Sobre este cultivo no tenemos apuntes.


    * Anotamos todo esto porque como hemos reiniciado la plantación, no queremos que se nos olvide como cuidarlas y no repetir los mismos errores de otras veces.


    2018.
    - REMOLACHAS: Después del verano se plantan unas cuantas, pero llegado el mes de Noviembre están todas pequeñas, excepto las que se han autosembrado que nacieron antes y están la parte aerea muy desarrollada. ACELGAS también hay bastantes nacidas.
    - En diciembre hay bastantes acelgas listas para recoger las hojas, tanto verdes como las veteadas en rojo que no sabemos si son acelgas o remolachas.

    &&
     
  5. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    NUEVA PRUEBA-INTENTO DE CULTIVO DE REMOLACHAS.


    * Estas si sabemos que son remolachas desde el principio de su siembra, ya que aún estaban en el sobre donde se compraron.

    [​IMG]

    - Estamos intentando que crezcan bien utilizando el método de botellas de riego profundo, ya que es lo único que nos funciona bien en el patio.

    - Sinceramente, este año tenemos el patio más bonito que nunca, a pesar de lo feo y viejo que está.

    - Estamos atentos al LIDL a ver cuando pone a la venta los sobres de semillas, a ver si este año mejora la variedad, porque el año pasado fue lo de siempre.






    !!&+%=
     
  6. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    LA PRUEBA HA FUNCIONADO.

    * Según nuestros apuntes, plantamos las semillas de REMOLACHA ROJA a mediados de noviembre de 2.015, y ya hoy hemos podido recoger la primera remolacha, quizás ha cogido más tamaño de la cuenta, pero estabamos esperando a que volviese nuestra niña para que las probase, pues es algo que nos había pedido.

    - Así que sembradas a mitad de noviembre 15 y estamos casi a mitad de marzo 16, han tardado cuatro meses en estar las primeras disponibles.


    Ya iremos viendo más detalles sobre estas plantas.
     
  7. Edu hidrop

    Edu hidrop

    Mensajes:
    1.332
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Me han sido útil tus comentarios, justo hoy hice semilleros y en 30 días las quiero trasplantar.
    Las pondré en tresbolillo cada 13 cm a ver que resulta.
    Tu cada cuanto las has plantado ?
     
  8. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.


    -- Hola, nos alegramos de serte útil.

    - Mi marido que se ocupa de la mayor parte de las plantas no le queda mas remedio que plantar todo alrededor de botellas de riego profundo (ya hemos explicado como lo hacemos en algunos de nuestros hilos), por lo tanto las plantas se encuentran demasiado juntas unas de otras, pero aún así los resultados están siendo espectaculares en muchos casos.

    - Seguro que en el sobre donde venían las semillas viene la distancia recomendada entre planta y planta.

    - Pero puedes ir haciendo pruebas y ver como te va mejor a tí.

    [​IMG]


    - Aquí una imagen de como queda, aunque lo que se ve en la imagen son COLIRABANOS, pero el sistema es el mismo.

    Saludos y te deseamos mucha suerte.


    -
     
  9. Sekisan

    Sekisan

    Mensajes:
    714
    Ubicación:
    Asturias
    Sabeis con que se asocia bien las remolachas? No sabia que podia ser un cultivo de invierno, el sobre marca primavera (plantar)-verano (recojer). Este año las plantare como novedad.
     
  10. Buy

    Buy Trasteando

    Mensajes:
    1.042
    Ubicación:
    toledo
    Buenas, segun una tabla que tengo de asociaciones
    Bien:Judias de mata, achicoria, col, pepino, ajo, colinabo
    Mal: Hinojo y puerro
    Espero que te sirva de algo, un saludo
     
  11. Sekisan

    Sekisan

    Mensajes:
    714
    Ubicación:
    Asturias
    Gracias @Buy, sabiendo con que no.. con las que no aparece como favorable, tambien valdra? Seria como un.. ni bien, ni mal?jeje. Aun asi me vale lo de las judias.
     
  12. Buy

    Buy Trasteando

    Mensajes:
    1.042
    Ubicación:
    toledo
    En teoria con las que no aparecen seria ni fu ni fa, eso si las judias son las de mata baja, las de enrame aparece en la parte que ni bien ni mal
     
  13. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    POR FIN, OTRO CULTIVO QUE FUNCIONA.

    * Parece que hemos dado con la formula adecuada para su cultivo en esta dura y seca tierra que tenemos en el patio.

    [​IMG]

    - La prueba es la foto.

    - Y aunque mi marido no las come, a mi hija le encantan.
     
  14. dakota20

    dakota20

    Mensajes:
    922
    Ubicación:
    españa - valencia -
    Hola buenas noches .
    Que buena pinta tiene esa remolacha .

    Yo tb estoy sembrando este año :icon_biggrin:

    un saludo
     
  15. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.



    * Nuestra hija que está de vacaciones de Semana Santa, está dando buena cuenta de ellas.

    [​IMG]

    - Por lo visto es una planta que tiene muchas propiedades saludables.

    - Hemos pasado a tierra unas cuantas que teniamos en "semillero" y no han hecho demasiado sentimiento.

    Saludos.