Rebeca, me encanta la idea !!! Además, es justo lo que quiero, dar un poco de intimidad al jardín, y en un futuro poder crear algún rincón más especial entre los arboles y plantas ( algún gazebo...)y uno de esas dos zonas serían las adecuadas. Además, dejaría más sensación de libertad al inicio y al final del jardín.... Creo que me has convencido, ahora lo que estoy deseando es finalizar de poner las maderas en el camino, y quitar los frutales para poder imaginármelo mejor! Esta foto de internet podría semejarse a lo que tengo en mente.. y en la primera curva algo parecida a esto con el olivo : Un millón de gracias!
Hola D.E.L. ! Muchas gracias por tomarte la libertad de pintarrajear el plano, yo encantado!! Voy comentando por partes; - La thuja está por trasplantar aún si, seguiré tus consejos y esperaré hasta febrero para cambiarla de sitio y poner también la acacia. - Lo de alejar los cedros me parece muy buena idea...pero me cuesta tanto pensar que en un futuro se podrían juntar..claro, que no estaremos en éste planeta para verlo! . Si se van a hacer como monstruos de grandes, casi que tengo que pensar en eliminar el de la izquierda, porque a unos 7 metros de altura, por el cercado izquierdo me pasan unos cables eléctricos....no quiero que mis nietos corten la luz del barrio..jajaja.. - Los cipreses en el camino, ¿ no crees que pueden dar sensación de muros cuando se hagan grandes tan cerca del camino? Me ha gustado mucho la idea de Rebeca, creo que voy a tirar por esa línea, y no caer en la línea de la simetría. Pero la verdad que tu dibujo refleja lo que quería hacer en un inicio. - El color rojizo de la Dodonaea viscosa, creo que podría encajar perfectamente, y salir del verde de los pinos! - La verdad es que me gusta el Cedrus atlantica glauca del vecino, pero para ser un cedro ha crecido más rápido de lo que pensaba, va a la par que el Abies! La verdad estoy deseando ir al pueblo y avanzar con el proyecto!! Primero finiquitar las cosas pendientes, limpiar el terreno y empezar a aclarar mi mente...porque me gustaría plantar y construir tantas cosas... Un millón de gracias!
hola, sigo de a ratos el tema leia esto ¿has visto dodoneas por tu zona ?. En general van muy bien en climas templados, porque sufren bastante las heladas. si deseas poner colores rojos que toleren heladas diria que el Cotinus coggiria es la perfeccion de rojos luego de algunos arces Si aun no hicisste un plano con medidas te lo recomiendo, de ese modo podras planificar tu jardin en papel cuadriculado , dandole a cada cuadrito una medida y poniendo el tamaño maduro de los arboles y veras cuanto mas facil y certero es luego la ubicacion de las especies.
Es que la idea de los 3 cedros como te dije me llamó mucho Sí, al principio parecerá raro que se vayan a juntar pero con los años verás como cubren bastante y adquieren un porte más horizontal, el que más el del Líbano y el que menos el del Himalaya. Los cedros son árboles de gran tamaño, con mucho carisma y vidas larguísimas. Si quieres puedes optar por poner más en el centro el que sea problemático. Los cipreses siendo 3 dudo que vayan a crear nada parecido a un muro. mientras sean de la habitual variedad "stricta" no van a abrir mucho. Bueno, la idea era el color, así que también podría valer lo que te dice aguaribay2015 o el Prunus cerasifera pisardii.
pregunta este camino se utilizara habitualmente ? La experiencia dice que cuando hacemos una curva tan pronunciada, como la segunda lo que resultara finalmente es que no se la siga y se acorte por el camino mas recto. No haria una onddulaion de este tipo, porque dada la situacion no le veo sentido a menos que la curva sirva para ir aun sitio especial.No lo haria recto, pero solamente una gran curva facil de seguir .S i resulta muy largo el trecho lo mejor es llegar a una zona de descanso, un patio de losas redondo y de alli volver a salir bifurcandola en todo caso.Otra posiblidad ses ir marcando las curvas y hacer un recorrido entre arbustos arobles es decir que la curva represente un paseo.De otro modo a nivel diseño no tiene justificacion una curva tan pronunciada si no se le da un sentido,una razon.La foto que puso Rebeca tiene una curva normal , casi una sinuosidad que ademas esta ayudada por el olivo
Hola Txabi. A mí me pasa lo mismo, la forma de mi parcela es rectangular y desde la entrada ves hasta el fondo... Por la curva no me preocuparía...es verdad que está muy pronunciada, al principio no me convencía pero si colocas bien las plantas acaba siendo una ventaja. Y al fin y al cabo no son más que tablas quizás las cambies con el tiempo. Para no atajar en línea recta planta arbustos para ponerlos en el medio y que no te quede otro remedio que ir por el camino. Algo así: (xD no te fijes en que parece echo por un parvulitos...)
Muy buena apreciación! Nosotros tenemos un camino más o menos sinuoso para la caseta dónde tenemos los perros, pero tampoco lo usamos mucho. Si va a ser una zona de uso habitual debería ser más recto, pero me impresión es que es la parte de atrás de la casa y no es muy usado como zona de paso a diario, si no más bien para estar en los ratos libres no?
yo haria una bifurcacion en ese punto hacia a otro sitio, un pequeño estanque por ejemplo.En un trecho tan largo a menos que se planificara un paseo con vegetacion, lo cual conviene hacerlo desde el comienzo La presencia de un zona de descanso ( un patio redondo por ejemplo ) en largos terrenos diria que puede ser casi un parada obligada, contemplativa a mitad de camino muy agradable y marca un diseño muy moderno, usado habitualmente en paisajismo .Si tengo tiempo mostrare ejemplos y hare un montaje para que podais observar el cambio.
Hola Aquaribay, la verdad que no he visto ninguna de las dos especies por la zona. Me gustaría plantar setos perennes, y por lo que he leído las dodoneas son perennes mientras que el Cotinus coggyria es caduco, ¿cierto? Los inviernos en Burgos son muy duros la verdad... temperaturas que bajan de los 0 grados
La idea es utilizar el camino de forma frecuente para salir por las puertas de abajo, pero como dice Rebeca, si coloco arbustos y plantas a los lados, la curva pasará desapercibida....o eso espero!
Hola Rebeca, tu dibujo me parece estupendo y muy intuitivo! Muchas gracias! La idea es plantar arbustos en esas áreas para cortar visualmente las vistas como bien dices, y sobre todo para dejar espacios por descubrir a medida que se avance por el camino. Por cierto, para crear esas 2 zonas que me aconsejaste, he estado viendo tu post y apoyarme en recomendaciones que te hicieron..me he quedado sorprendido de todo el trabajo que estáis haciendo..gran proyecto! Felicidades!
El camino es de uso habitual D.E.L...como decía antes, espero que con la plantación se disimule. Sino, siempre tengo tiempo de ampliar la curvatura de la curva...
La verdad es que no había pensado en ésta opción, pero puede quedar espectacular una zona de descanso donde poder observar el jardín y relajarse...me lo apunto en la lista de "opciones a llevar a cabo", que ya tengo unas cuantas!