Repaso a la gramática

Tema en 'Temas de interés (no de plantas)' comenzado por PALERA, 18/5/09.

  1. Pepemel

    Pepemel

    Mensajes:
    3.265
    Ubicación:
    Melilla
    Re: Y si le damos un repaso a la gramática?

    Porque suena más benigno, como las mujeres je je está maquillada :smile: pero cui da dínnnnnn cuidadíiin :sorprendido: que hay tsunamis por todos lados.

    Buenos ejemplos, aunque nuestro común sigue siendo puntual, inadjetivable, significado único ........ al fin y al cabo la vida surgió de ahí, pues lo de menos será el género. Bueno, ahora me viene al coco "hambre" que se dice mucho y mucha indistintamente o yo no sé cuál es el correcto.

    Seguiremos insistiendo :5-okey:
     
  2. MercedesAl

    MercedesAl

    Mensajes:
    1.168
    Ubicación:
    Almería.
    Re: Y si le damos un repaso a la gramática?

    Hola.

    Una duda.

    Las páginas de una revista, de un libro, se hojean.

    Aquí también son páginas, lo pone, actualizar página. Pero estas, se hojean o se ojean?.

    Gracias.
     
  3. Pepemel

    Pepemel

    Mensajes:
    3.265
    Ubicación:
    Melilla
    Re: Y si le damos un repaso a la gramática?

    Pues MercedesAl (¿Capona? :smile: ) desde mi simplicidad y por si acierto ya que los "sabios" estarán reposando la paella, diría ojeando, porque hojear se aplica a lo literal de mover las hojas de la revista, pero aquí no hay hojas, y sólo puedes utilizar los ojos entre ambas posibilidades. En el caso de la revista caben los dos términos. Puede que sea correcto el equivalente de paginar las web o en breve aparecerá alguna palabra en ese sentido.

    Habría que puntualizar:
    Ojear:
    4. tr. Mirar superficialmente un texto

    y hojear:
    1. tr. Mover o pasar ligeramente las hojas de un libro o de un cuaderno.

    2. tr. Pasar las hojas de un libro, leyendo deprisa algunos pasajes.


    Al parecer, según el DRAE (y para mi sorpresa) ambos términos refieren una acción superficial.

    Un saludo ;)
     
  4. MercedesAl

    MercedesAl

    Mensajes:
    1.168
    Ubicación:
    Almería.
    Re: Y si le damos un repaso a la gramática?

    Hola de nuevo.

    Gracias por la aclaración Pepemel. Si es ojeando, creo que más de una vez le he agregado la h :icon_rolleyes: .

    No, no soy Sra. de Al Capone :11risotada:

    Saludos.
     
  5. Pepemel

    Pepemel

    Mensajes:
    3.265
    Ubicación:
    Melilla
    Re: Y si le damos un repaso a la gramática?

    Si miras el primer post (el "fundacional") verás algo más del uso de la "h" MercedesAl.

    Saludos ;)
     
  6. PALERA

    PALERA

    Mensajes:
    1.850
    Ubicación:
    Alicante
    Re: Y si le damos un repaso a la gramática?

    Hambre es femenino PERO ante sustantivo que comienza por a o ha tónicas se utiliza el o un (también algún, ningún, aquel). Por qué?, pues porque históricamente los sustantivos femeninosque empezaban con a tónica tenían el determinante latino en femenino (illam y unam) que derivaron a el y un (igual que las formas masculinas)
    Aún así hay excepciones como en el nombre de las letras, la hache, toponímicos, gentilicios o nombres propios. Y cuando le anteceda a ese sustantivo un adjetivo será la forma femenina. Como truco, primero en el DRAE te dice si es femenino (f) o masculino (m) o ambigua (amb), después el adjetivo que le acompaña irá en femenino, si lo ponemos en plural también será femenino.
    El hambre
    Un hambre atroz
    Un hambre exagerada
    Una disimulada hambre
    Las hambres que asolan el mundo
    Pasó mucha hambre en su vida

    En cuanto a los tsunamis pues sí, te doy la razón, de todo hay en la viña del señor.

    Y sobre ojear u hojear, pues no sé, está claro que la RAE aún no ha incluido el concepto de hoja informática, sí por ejemplo el de una ventana o el de un biombo, sin embargo estos elementos no se hojean. Pero en informática se ha adoptado la terminología del libro: cuadernos, páginas, hojas….Yo personalmente creo que se pueden utilizar ambas… y ya veremos si dentro de 25 años la RAE me da la razón. :11risotada:
     
  7. Pepemel

    Pepemel

    Mensajes:
    3.265
    Ubicación:
    Melilla
    Re: Y si le damos un repaso a la gramática?

    Jjjjjjjé eso sólo lo pueden decir los grandes :5-okey: :11risotada: aunque yo creo que menos, no tanto como 25 años.

    Que sea fresca la tarde o pensad que no estamos en Verano para que haga calor:smile:
     
  8. Guni

    Guni

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid, España
    Re: Y si le damos un repaso a la gramática?

    Más de lo mismo sobre deber + de + infinitivo. Lo siento, pero repasando lo que tengo a mano, sigo pensando que la duda que introduce la preposición "de" se refiere al verbo en infinitivo que sigue al "deber de", no a una obligación más o menos dudosa.

    Manuel Seco, en su Diccionario de dudas de la lengua española (1973) lo define así en su cuadro resumen:
    b) “Deber de” + infinitivo significa probabilidad: Pedro debe de estar en el museo = Pedro está probablemente en el museo; supongo que está en el museo.​

    La DRAE, 2001, dice:

    6. U. como auxiliar en las perífrasis en las que añade una nota de inseguridad o probabilidad al verbo principal. Debe de hacer frío. Debieron de salir a pelear.​

    María Moliner, 2007

    4. aux. Con la preposición de y un verbo en infinitivo, haber indicios o tener indicios el que habla de que ocurre lo que ese verbo expresa: El tren debe de llegar a las diez. No debe de haber nadie en la casa, porque no hay ninguna luz encendida.​
     
  9. --.--

    --.--

    Mensajes:
    1.222
    Re: Y si le damos un repaso a la gramática?

    A mí me gusta "el mar" y tambien me gusta "la mar"

    Verde que te quiero ver
    verde viento, verde rama;
    el barco sobre "LA MAR"
    y el caballo en la montaña.

    Suena bien, verdad?

    Pero también suena bien:

    De "EL MAR" es copia el corazón humano.
    Y sería gran demencia
    querer interrogar al Oceano.
     
  10. Pepemel

    Pepemel

    Mensajes:
    3.265
    Ubicación:
    Melilla
    Re: Y si le damos un repaso a la gramática?

    !!Uf uffff!! Argantonio ésto puede ser polémico como lo de Violeta Santander. Aumentaría la complejidad pues, o es castallano antiguo o "de El" no me cuadra. Creo haberlo visto en algún sitio. Acaso sea "legal" o nombre propio. Non capito io :smile:

    Saludos y que refresque ;)
     
  11. PALERA

    PALERA

    Mensajes:
    1.850
    Ubicación:
    Alicante
    Re: Y si le damos un repaso a la gramática?

    Guni, lo primero; tu opinión es tan válida o más que la mía, y lo segundo; creo que estamos diciendo lo mismo. Seguramente yo no supe expresarlo bien.
    Pedro está en el museo = no existe obligatoriedad, no existe suposición. Es un hecho: está.
    Pedro debe estar en el museo= estará o no estará pero su obligación es estar.
    Pedro debe de estar en el museo= estará o no estará pero supongo su obligación de estar

    Lógicamente la acción principal es la del verbo en infinitivo el resto de la perífrasis le da un valor añadido.

    Pepe, buen observador!. Los poetas tienen licencia para darle vueltas al lenguaje y hacerlo suyo, aquí el mar, no es el mar en general, es El mar, personificado y por eso no se realiza la contracción.

    A mí también me gusta de las dos maneras Argan, en masculino y en femenino, cada uno con sus matices. Qué bien que siempre nos traes la literatura!
     
  12. Pepemel

    Pepemel

    Mensajes:
    3.265
    Ubicación:
    Melilla
    Re: Y si le damos un repaso a la gramática?

    ¿qué tipo de licencia? ¿no puedo yo acaso tomarme esa licencia, tengo que hacer la contracción por paleras? :11risotada:

    Je je ya somos como prebonsáis Palera. Nos estás "alambrando" :11risotada:
     
  13. PALERA

    PALERA

    Mensajes:
    1.850
    Ubicación:
    Alicante
    Re: Y si le damos un repaso a la gramática?

    :11risotada: Vamos Pepe! No me salgas por pepemelas! :11risotada: Que a no ser que seas Pepe Bond ni licencia para matar tienes!.
     
  14. Pepemel

    Pepemel

    Mensajes:
    3.265
    Ubicación:
    Melilla
    Re: Y si le damos un repaso a la gramática?

    Ejem, :11risotada: , sigamos;

    .

    &
    del foro; http://forum.wordreference.com/showthread.php?t=81391

    Interesante ¿no? Parece concretar un poco al asunto marino.

    Bueno, ya me tomaré mis licencias Palera que para eso cada uno somos depositario de nuestro bendito idioma. Aunque espero que me vaya mejor que a J. Lennon .... que de "beetles" sacó "beatles" para ponerle un nombre retocado a un grupo en el que tocaba por ahí :smile:

    Salutres :13mellado:
     
  15. Guni

    Guni

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid, España
    Re: Y si le damos un repaso a la gramática?

    La verdad es curioso el asunto del MAR y de la MAR. Pero no creo que la diferencia entre uno y otra sea el lenguaje popular o el escrito, por muchas licencias que se tomen los poetas. Más bien creo que se trata del lenguaje de marineros o pescadores y gente de secano. Ningún marinero se atreverá a hacerse AL MAR. Siempre se hará A LA MAR. Y hablará de mar picada, no de mar picado.

    Y por cierto, aunque esté al mando de un barco, buque o navío, hablará siempre de LA Arco Iris III, siempre en femenino aunque el nombre sea masculino. ¿Porqué? Ni idea. ¿Será por eso de la madre que nos acoge y nos protege?

    En cuanto al "support". A veces hay que buscar rápidamente una equivalencia, y no siempre es fácil. La technología avanza a pasos agigantados, y casi siempre el nuevo término se crea en inglés, porque es el latín de los tiempos modernos. La asistencia técnica que te ofrecen para reparar la lavadora, no es exactamente lo mismo que el "technical support" o apoyo técnico que pueda ofrecer una empresa a otra en la fabricación de un equipo. Además, las traducciones que se encontraron para algún término procedente de otro idioma, no siempre cuajaron y la gente las rechazó. Véase balompié y futbol o fútbol. El "chip" se intentó traducir por "galleta". Desde luego, sin éxito.

    En fin, el idioma (cualquiera) es algo vivo y vibrante, en permanente transformación. Sencillamente, ¡apasionante!