Reutilizar tierra vieja y seca

Tema en 'Suelo, tierra, sustratos (temas de 2014 a 2023)' comenzado por Miyako, 7/10/16.

  1. Miyako

    Miyako Guest

    Hola a todos, quisiera hacerles una consulta.

    Tengo dos baldes de tierra usada de no más de dos años, que a la vista es de un color gris/marrón claro, y al tacto es de la textura del polvo y está totalmente seca.

    Estuve leyendo los archivos sobre el reciclado de tierra, en especial éste: http://archivo.infojardin.com/tema/se-puede-reutilizar-la-tierra-vieja-de-macetas.329827/


    Pero no me queda claro el procedimiento adecuado. Entiendo que es necesario mezclar la tierra con abono (hummus o compost).

    Ahora bien, la tierra vieja que tengo está totalmente seca, y entiendo que para manejarla y usarla debe estar húmeda.

    Mi duda es la siguiente:

    ¿Debo humedecer la tierra en algún momento del proceso de reutilización? ¿En qué momento del proceso y cuánto tiempo me conviene dejarla húmeda para poder trabajar con ella? ¿Cuál sería el "paso a paso" para que esta tierra esté aplicable nuevamente?

    Desde ya, muchas gracias
     
  2. Si. Antes de mezclar te ira mucho mejor si humedeces la tierra y dejas pasar un tiempo. Cuando este humeda y trabajable la desmigajas bien y la mezclas con la otra
     
  3. Miyako

    Miyako Guest

    Laionel, gracias. Una consulta de paso, las bolsas que se compran con compost, turba, tierra, etc, una vez abiertas conviene guardarlas cerradas para que no se aireen? O no cambia demasiado en cuanto a las propiedades de los sustratos? Gracias.
     
  4. No cambia pero si las cierras conservan la humedas
     
  5. Hola! Yo tengo el mismo problema pero en escala mayúscula. Compré 4 m3 de tierra pero a pesar de su buen color estaba "muerta". La puse en la huerta y todo me vino raquítico. El problema de esas tierras que quedan secas es que se les mueren los microorganismos que tienen que tener las tierras saludables, por eso el compost y el humus, además de materia orgánica te aportan esos microorganismos. Cuando uso esas tierras secas lo que hago es mojar mucho las que están con terrones duros para deshacerlos bien. Después rompo bien los terrones y le voy agregando más de esa tierra suelta para que no quede barro. Luego le pongo bastante cómpost. Si además le puedes poner humus de lombriz, te queda espectacular.
    Saludos y suerte!!!
     
  6. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes

    No hay tierra mala simplemente tenemos que trabajarla y obtendremos una de muy buena calidad