Hola amigo@s Mi rhipsalis estaba hermoso y floreció en la primavera por primera vez, pero ahora se puso así de feo. ¿Qué le pasa y qué puedo hacer para mejorarlo? Pensé que tal vez le falta algún componente a la tierra, hierro quizás? Gracias por su ayuda. Saludos, Tesi
hacé esquejes y volvé a plantar, me ha pasado, y he probado con Fertifox antishock, vitaminas, cambio de sustrato, lo mejor me ha resultado, no solo el cambio de sustrato y replantar, si no tambien hacer planta nueva, y si la madre mejora, lo mejor, te queda bien tupida, y si no, no la perdés
Lo lamento mucho Tesi Pero me surge una duda .... parece como deshidratada o son impresiones mías?? De todas maneras esquejar es una solución sencilla y en el caso de este Rhipsalis, muy efectiva porque agarra en cuestión de pocos días Viendo tus fotos, creo que tengo uno que me regaló Cris hace un buen tiempo y que tenía sin ID
Hola Cris y Angela! Gracias por sus aportes, voy a hacer los que dice Cris esquejar pero con todo el dolor del alma, porque la planta estaba espectacular, pero si sigue como va, seguro la perderé. Ya les contaré como me fue con ella.
Angela, aquí te pongo una foto de cuando estaba linda, para que compares con la tuya y además, veas que hermosa florece esa foto es de octubre pasado.
Gracias por la foto Tesi Si que se parece, aunque el mio aún no florece, pero les pongo foto mañana y me cuentan
Ustedes dirán, a mi me parece el gemelo del de Tesi, es decir, Rhipsalis cereuscula, regalo de mi querida Cris
Gracias preciosa mira las horas en las que asomo a dar las gracias pero se me había olvidado por completo ...... le pondré su letrero
Y ami que me parece que puede haber sido exceso de riego ? Lo digo pq una vecina mia tenia una hatioria salicornoides en el mismo estado que tu rhipsalis Tesi..la tenia con un platillo de agua abajo yo me traje unos esquejes y la salve .Ojala salves el tuyo estaba hermoso en flor .
Al mio le ocurrió lo mismo por culpa de las heladas, pero la parte de abajo ha sobrevivido y creo que volverá a rebrotar.