Gracias por toda la info a mi lo que me da miedo es que al regar por gravedad y no tener presión el agua se vaya del tubo de exudación antes de llenarlos todos enteros jajajajaja es decir que lo primero quede bien regado y lo último ni gota...... la idea que tengo es poner una tubería de 25mm como principal conectada a un programador que sale de los depósitos ( yo tengo muuuuuuchas limitaciones para obtener agua) y de ahí sacar las de exudación en lineas de entre 6m y 13m de largo. en total saldrán unos 200m de linea de exudación y si suelta muy rápido el agua al no tener presión seguramente los últimos bancales se queden secos..............
Hola 200 m de linea con un solo depósito lo veo excesivo. ahí si que pudiera ser que puede fallar. yo entre exudación y goteo normal puede que tuviera entre las dos huertas unos 150 m o 170m pero cada huerta tenía su depósito de 1000 litros. Pero la mejor manera de comprobación es el resultado del error y acierto y así se van desechando los errores pero para asegurar yo pondría 2 depósitos o 2 lineas independientes con el mismo deposito y alternar el riego de las lineas
tengo 4 depósitos conectados con agua que he recogido durante el invierno, lo que no puedo hacer es gastar 1000L en cada regada jajajajajaa esos 4000L me deberán durar para casi toda la temporada, por mi zona es en principio fácil, llueve con frecuencia y recuperaré unos cuantos litros. El problema que tengo es que por la falta de presión no sé si llenaré todos los tubos, me da que el agua puede que se exude antes de llegar al final, llenar 200m de tubo exudante si no me he colado con unos 149L, por otra parte llenar la tubería principal de 25mm son 39.69L en total 188.69L llenar todo y a mi con el programador me salen 6L/minuto por lo que tardaría en llenar todo unos 31 minutos jajajaja que gran putada no tener presión....... lo que no sé es cuanto tardan en exudar 149L 200m............... ¿como lo veis? jodido?
Jodido total El caudal variara según la altura del agua del depósito, pues a medida que baje el nivel menos presión tendrá. una solución podría ser la de hacer secciones y regar primero las más lejanas para ir cerrando estas secciones y terminar con las más cercanas que necesitan menos presión En la mente tengo claro el concepto pero no se si escribiendo lo reflejo
Sí, el de gardena es sin duda el mejor, dos años de uso si tienes suerte, a mí ni siquiera uno, venía en una caja de cartón y estaba rebajado en leroy merlin, al sacarla se notaba un poco rígida, mi consejo al que compre es que no la mire muy fíjamente no sea que la rompa. Yo he puesto de la de poritex y estoy contento con como riega, la cal no me lo obtura como pasaba con los goteros, la parte mala es que las uniones con las piezas que suelen vender para los tubos de 16 mm suelen fugar y que si estas cortando plantas con un cuchillo y no tienes cuidado la rajarás. Si hubiera sabido que existía la arteria eco hubiera puesto un bancal con esa para probar.
buenos dias, ayer me llego la arteria eco y empece a instalarla no se si lo he echo bien,me podrian ayudar. En al linea que puse me riega mas al principio que al final es de 14mts y salen como chorros finos que parecen fuentes. La he instalado a un deposito de 20.000lts y 6mts de alto. que puede estar pasando,gracias
Hola a todos. Refloto el hilo ya que estoy interesado en poner un riego automático en mi huerto de bancales de unos 50m2. Y con agua de grifo... Estoy pensando muys eriamente poner manguera exudante. pero no se si decidirme por la de Poritex o por la de Arteriaeco. Casi todo el mundo usa la de Porex, pero de vez en cuando aparece algún comentario diciendo que la de Arteriaeco es un producto nuevo mucho mejor. No se yo hasta que punto es simplemente un máqueting conjunto con Gaspar Cavallero... Tras haber pasado un tiempo desde la creación de este post, alguno puede poner sus impresiones de ambos sistemas? Alguien ha probado ambos tipos de mangueras? Por cierto, lo de poner tuberia de goteo de 16mm sin goteros, solamente con los agujeros es una soberana tontería aqui en el norte? Un saludo y gracias!
ya has visto la diferencia de precio?? yo compre la arteria eco la verde y estoy contento después compre para un amigo que no dispone de ineternet la Porex y no se como le va pero me vino una carta de impuestos de frontera que acojona pero lo solucione llamando al proveedor. la porex te la mandan desde andorra y si es mucha cantidad no se como estará la cuestión de aranceles
Yo es la segunda temporada que utilizo la Porex para regar las cebollas y estoy muy contento. La deje por falta de tiempo y ganas sin recoger todo el invierno en el huerto y al ponerla este año en el nuevo sitio de las cebollas, esta enpefecto estado y funciona como el primer día. Y en Zamora los inviernos son muy duros. Yo también tengo muchos problemas con la cal que me atasca los goteros pero con la Porex ningun problema. Para mi genial.
Muchas gracias por las respuestas. El precio me sale similar. Unos 100€ para 100m de manguera y conexiones. A añadir temporizador y lo mimso un reductor de presión... No me parece barato. Y tanto marketing me da miedo... Lo mismo me lío la manta a la cabeza y tiro con un tubo de goteo con agujeros y el temporizador.
Mi experiencia con Arteria no ha sido buena, el tejido del que está hecha exuda demasiado (es textil) y me inundaba el huerto por el final de los primeros tubos de la linea por los tapones. Toda la presión la perdía al principio y no me llegaba la final (25m) Supongo que Arteria funciona bien con muy poca presión y en terrenos sin nada de desnivel. La atención post venta a sido muy buena todo hay que decirlo. Finalmente me he decantado por la de toda la vida Poritex y va como la seda.
Madre mía qué modernidades. Yo llevo años usando tubo con goteros integrados y aún no se me han taponado Vale muy poco y hace su servicio. Interesante lo de la ecoarteria pero para los 180m de tubo que uso, por el momento seguiré usando esos tubos. Puede que el día de mañana ahorre y haga la prueba con algunos metros de ese invento.