Re: Rincón entomológico. Bieeennn bien Lourdes, hacía milenios que no te pasabas por aquí... venga sigue poniendo tus fotos que tienes un montón chulísimas... y en Insectarium Virtual también Esos dos dípteros son comunísimos en todos lados.. 1641 es Episyrphus balteatus y 1642 Calliphora sp. Me sorprendió mucho encontrarme al Episyrphus balteatus, muy abundante por cierto, en mi viaje a Taiwán... y la identificación era correcta, las guías locales de allí lo incluían siempre... Saludos
Re: Rincón entomológico. Hola Tengo muuuchiiisimas fotos de insectos para subir....Si, Ayer nos fuimos a Ciudad Real a las Tablas de Daimiel, pero al llegar....!!prohibido entrar con animales de compañia!!, ni siquiera me dejaron entrar con el perro atado...yo entiendo que no valla suelto por que es un lugar donde hay muchas aves...pero ni atado......asin que como ya estabamos alli, nos quedamos por los alrededores del parque y aprobechamos para hacer fotos de los insectos de esa zona y estoy muy contenta pues habia muchisimosss. Si me da tiempo subire algunos hoy y si no mañana....o cuando pueda... Gracias por las identificaciones, ahora mismo las cambio, sois unos monstruos... Isidro: La 1627- Es que en mi barrio los unicos grillos que he encontrado son la Acheta domestica y el Gryllus campestris, que son mucho mas oscuros...asin que... Feflor: 1620- Es como te ha dicho Isidro, pero en muchos libros la llaman asi: Lycosa tarentula fasciventris, en otros solo Lycosa tarentula y en otros Lycosa fasciventris......pero es la misma... Bueno voy haber si subo las fotos ya identificadas a IV y bajo las otras de peso y las cuelgo aqui... Saludos.
Re: Rincón entomológico. Tengo unos insectos, pero son muy pequeños, haber si hay suerte y los podeis distinguir. La lagartija se está peleando con otra. nº 1643 ----------------------------- nº 1644 ---------------------------- nº 1645
Re: Rincón entomológico. Hola Magda! Se distinguen muy bien. 1643 es Pyrrhocoris apterus, uno de los insectos más comunes... 1644, aunque no cuelan mucho como insectos son una pareja de lagartijas ibéricas (Podarcis hispanica), copulando. El macho es el que está retorcido agarrándose a la hembra con la boca. 1645 es otra cópula, un poco más parsimoniosa y pacífica: la de Cantharis rustica.
Re: Rincón entomológico. 1646 otro bichillo recurrente Los pocos insectos del invierno, los meses de ausencia en el jardin...continuos viajes ... hacen que mi tiempo esté dedicado en estos momentos a poner mis plantas en orden... y no puedo andar haciendo fotos... Lo peor Isidro es que me vuelvo a marchar por 1 mes...el 12 de Mayo... Voy a ver si os pongo alguna foto en el insectarium virtual antes de irme...
Re: Rincón entomológico. un gorgojo no llego a más Me refería a fotos que tenías ya en tu ordenador, por ejemplo algunas fotos que has colgado aquí pero no en IV... por ejemplo la Hippotion celerio... y supongo que tendrás más, ya hechas, que no has colgado en ninguno de los dos sitios, quizás por haberlas colgado ya en otros post. Todo eso si tienes tiempo y te apetece, claro. Otro par de bichillos de ayer: 1647 Un Sympherobius (creo), un pequeño hemeróbido muy majete, al que salvé de ahogarse en el agua... como agradecimiento se dejó afotar a placer en todas las posturas imaginables, aunque es tan chiquitín que la cámara no conseguía enfocarlo, de toda la tirada sólo han quedado bien 4 o 5 fotos, de las cuales me quedo estas tres. 1648 Y una Forficula auricularia que cogí ayer a las 11 de la noche siendo niña y hoy a las 7 ya era adulta. Ventajas de mudar la piel de una sentada... Saludicos
Re: Rincón entomológico. 1649. Chrysolina banksii 1650 garrapata chupóptera. Ixodes ricinus después de chupar a Pepo. 1651. una casita. 1652 Menemerus semilimbatus Otra recurrente en casa, dentro y fuera, de pared en pared. Encontre una Eschschschchscholzia californica doble ... no sé si será raro pero es la primera que veo. beschschschsos, vega
Re: Rincón entomológico. Hola! Vegschschschschscha: 1649 Chrysolina banksii 1650 Ixodes ricinus y por cierto no le ha faltado bebida a este ejemplar, no 1651 que te lo diga Carlitus, no es de Mantis... se parece a la ooteca de Empusa pennata, ya eclosionada... creo que será eso, de Empusa. Magda: claro que se deja, a menos que te apetezca quitarla ya hay dos o tres salamanquesas, babosas, y yo mismo puse una lombriz y un sapo...
Re: Rincón entomológico. 1651oteca de Empusa pennata, lo confirmo pero no es seguro que este eclosionada, o al menos totalmente, alguna vez he abierto esta ooteca con estso agujoers y aun tenia ninfas en su interior. saludos
Re: Rincón entomológico. Entonces las Empusa se han venido a vivir a mi casa? ¿veré alguna o se marchan de la zona? ¿puedo abrirlo o mejor no? La única ninfa que he visto fue hace 2 años y a 50 m de casa. besos, vega
Re: Rincón entomológico. 1653: Lycosa tarentula ssp. fasciiventris intentando copular (a pesar de estar muerta y de ser hembra) con Periplaneta rubroviridis gigantea crassicornis staticus, una rarísima especie de cucaracha endémica de Madrid, que frecuenta las casas y sobre todo las tiendas de juguetes. Puedes intentar mantenerla en cautividad, su mantenimiento es muy sencillo, incluso la puedes dejar suelta por casa y no creo que se escape, tiene la ventaja de que no se reproduce mucho Yo no lo abriría. Es posible que veas ninfas recién nacidas de Empusa ahora, pero no te aseguro nada... por cierto mi ooteca de Iris ahí sigue sin cambios...
Re: Rincón entomológico. Buenos días a todos. Oye Isidro, ahora que caigo... ¿por qué no vas este sábado y domingo al congreso de Cheste? (sucus, cactus, conferencias, viveros y cerveza ) te gustaría un montón y lo pasaríamos bomba. ¿Y tú FER que lo tienes allí al lado? besos, vega
Re: Rincón entomológico. El finde que viene me apetecia una excursión, pero no tan lejos... ¡que hay que ahorrar para la jubilación! Cactus, sucus y viveros, me apetece, pero con ir muy de vez en cuando a los de aquí me sobra... conferencia y cerveza, creo que me saltaría ambas A ve,r a ver Argi esas "muchíiisimas" fotos de Daimiel....