Re: Rincón entomológico. Esta foto ya la habia puesto en otra parte, es una Lycosa tarantula parasitada por un Ichneumonid que es una de las avispas que las depredan, bueno esta es su larva y se ve tetrico ver com la consume poco a poco. Mas que parasitismo es un parasitoidismo, al ser el Ichenumonid un ectoparasito. https://img108.***/img108/9379/lycosatarantulaparasitadaporichneumonidls5.jpg
Re: Rincón entomológico. Bueno, de todos modos yo no me pierdo nada porque no puedo visualizar vídeos con este cacharro. Loxosceles, como te vea Argiope poniendo esas fotos te zurra Van los saltamontes, pero, prometedme poner máaas fotos, porfa, que si no va a parecer mío el post Saltamontes de alas rojas (Acrotylus insubricus) https://img262.***/img262/7201/acrotylusinsubricusdx7.jpg Saltamontes de alas azules (Oedipoda caerulescens) https://img175.***/img175/463/oedipodacaerulescenszj1.jpg Este tipo de saltamontes de alas posteriores brillantemente coloreadas usan una interesante estrategia de defensa: cuando vuelan el depredador ve una mancha brillante, cuando el saltamontes aterriza, sus colores brillantes quedan ocultos bajo un soberbio camuflaje, de modo que el pájaro o depredador de turna buscará y buscará un objeto azul sin éxito y se acabará marchando aburrido, mientras el saltamontes ha salvado el pellejo. Este es de otra especie, Oedipoda fuscocincta, reconocible por el diseño de la primera franja transversa de la tégmina https://img262.***/img262/1541/oedipodacaerulescenswinguv5.jpg Dociostaurus sp. posible D. jagoi https://img238.***/img238/3379/saltamontesrarovg5.jpg Eyprepocnemis plorans (Cantatopidae) identificado por Aserrano el macho… https://img262.***/img262/1844/saltamontesvl5.jpg y la hembra… https://img262.***/img262/4564/saltamontesgrandehembragf8.jpg Langosta egipcia (Anacrydium aegyptium) recién salida de su última muda https://img175.***/img175/3681/anacrydiumaegyptiummudandoxu3.jpg Éste no es de Peñíscola sino de Juslibol: una hembra de Pyrgomorpha conica https://img175.***/img175/6251/pyrgomorphaconicazp4.jpg El pequeño Paratettix meridionalis, el más común de los tetrígidos por esta zona, suele habitar cerca del agua https://img262.***/img262/7507/paratettixmeridionalisph4.jpg Dejamos los Celíferos para meternos en los Ensíferos, o saltamontes de antenas largas. Trigonidium cicindeloides confirmado por Aserrano https://img262.***/img262/121/trigonidiumcicindeloides2nx8.jpg El grillo italiano, Oecanthus pellucens. Su canto es muy potente y continuo, no un cri-cri-cri, sino un criiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii………. https://img238.***/img238/101/oecanthuspellucenstr9.jpg Sólo canta durante la noche, y para hacerle una foto sin luz con mi camarucha tuve que ir corriendo a por una linterna e iluminarlo desde atrás para conseguir fotografiarlo en plena faena. https://img175.***/img175/4931/oecanthuspellucensfrontmw0.jpg Phaneroptera nana… https://img175.***/img175/4123/phaneropterananawk1.jpg Ruspolia nitidula (=Homocoryphus nitidulus), también los hay en verde, una vez encontré un ejemplar de color rosa, lástima que no llevara la cámara encima… https://img262.***/img262/7906/ruspolianitidulasz1.jpg Conocephalus discolor? https://img262.***/img262/1221/tylopsisliliifoliaon7.jpg Venga, saludos, y espero fotos de los demás
Re: Rincón entomológico. jajajaja no, por suerte ya la vio y no me pego. Veamos, mas arañas. Esta es la Portia labiata, Argiope ya vio esta foto tambien, es una araña especializada en cazar otras arañas en sus propias telas es de mis favoritas. https://img405.***/img405/9002/portialabiatayn1.jpg Mas parasitoidismo, larvas de un Braconido saliendo del interior de una oruga. Los braconidos son avispas parasitas. https://img412.***/img412/6784/larvasorugawi8.jpg Por cierto, halle este link con una noticia INCREIBLE, leanla y diganme que opinan, sinceramente se me hace algo extraordinario aunque la vida nos da cada sorpresa... http://www.eluniversal.com/2006/10/18/ccs_art_37670.shtml
Re: Rincón entomológico. Hola, loxoxceles no se si deberias abrir otro post, aunque no se en que sección con el enlace este, es increible, pero en fin igual alguien sabe algo más, no? Y sobre las fotos, impresionante el trabajo, de todos. Gracias pro compartirlas. Marc
Re: Rincón entomológico. Hablando de bracónidos, mi siguiente tanda será de himenópteros y lo abriré con capullos de apanteles glomeratus, ni rastro de la oruga... para ir abriendo voca. Marc, con lo guapo que estaba el myriostigma... La noticia flipante, si se tratara de algún otro lugar quizá no me lo creería, pero los tepuis venezolanos son taaaaaaaaaaaan diferentes al resto de la Tierra y tan desconocidos que albergo la posibilidad de que sea cierto... A ver si encuentro más cosejas sobre esos seres...
Re: Rincón entomológico. Isidro, creo que el único grillo de ese género presente en la cuenca mediterranea es Trigonidium cicindeoides y coincide con el de la imagen. El 4 se parece bastante a Oedaleus decorus( presenta formas verdosas). El 5-6 es muy frecuente en mi zona, pero en estos momentos no recuerdo su nombre. Saludos.
Re: Rincón entomológico. Gracias a todos por vuestro interes y por vuestra explicaciones Isidro,donde encontre esa oruga hay Erica multiflora aunque sin gran abundancia,por cierto y como queda la 8?
Re: Rincón entomológico. Isidro me preguntas para qué quiero eliminarlas. Porque se comen las hojas de mis rosas y tambien las flores. Hay demasiadas. Levantas un piedra y te salen como 10 de estos bichos.
Re: Rincón entomológico. Aserrano, gracias por la confirmación del grillo, yo pensaba que el Trigonidium era más grande (éste tendría como 4-5 milímetros sin patas, antenas o cercos). Pero si me dices que es ese, pues ya está arreglado... El 4 no es Oedaleus decorus, es más pequeño y sus alas posteriores son transparentes. El 5-6 es bastante grande, las hembras pueden medir 8 o 9 cm, si recuerdas el nombre... Copdegarrotix, la 9 ni idea... entra en la biblioteca y remírate el libro "Las mariposas en su medio", seguramente allí salga. María, las tijeretas pueden ocasionar daños a los pétalos de flores, aunque me sorprende bastante que ataquen también las hojas. No conozco ningún método selectivo para controlar su número, como no sea el eliminarlas una por una. Por eso te dije que preguntaras en el foro de Jardinería ecológica, allí suelen tener soluciones originales, selectivas y eficaces contra diversas plagas. Saludos
Re: Rincón entomológico. 1. https://img137.***/img137/6996/imgp0959yr0.jpg 2. https://img120.***/img120/7616/imgp0970sz9.jpg 3. https://img120.***/img120/6262/saltamontesvc0.jpg Esté me usurpó la colchoneta en la playa este último verano... 4. https://img228.***/img228/8555/imgp9886br8.jpg 5. https://img90.***/img90/1604/imgp9158sg3.jpg 6. Coccinella septempunctata https://img154.***/img154/2882/mariquitadesietepuntoscoccinellaseptempunctata2mt8.jpg 7. https://img204.***/img204/4195/imgp0834gf8.jpg Este insecto me hizo este verano bastante desgradable mis paseos por el monte, por las zonas donde andaba suelto el ganado. Tiene un aguijón considerable y es extremadamente persistente y robusto. Isidro, no te sientas incómodo por intervenir demasiado, al contrario; encantados de aprender y de disfrutar de tus estupendas fotos. Saludos.
Re: Rincón entomológico. Algodoal, preciosa tanda, muy buena deficinción y encuadre en todos. La primera es otro Oedipoda, caerulescens seguramente (creo que hay alguna especie también de alas azules que resulta imposible de distinguir de la caerulescens) La segunda es difícil de identificar, pues hay varios géneros similares, aunque lo más probable es que pertenezca a los Ephippiger, Ephippigerida, Uromenus o Steropleurus. El 3 es un Chorthippus, creo que te lo puedo mirar, pero es una preciosidad El 4 es un macho de Oedemera nobilis dándose un banquetazo de polen de cala. El 5 es un macho de Timarcha sp, se diferencian por los cromosomas de modo que la especie es imposible de dilucidar. Y la última es un tábano del género Haematopota, posiblemente H. pluvialis.
Re: Rincón entomológico. Pues el saltamontes ese con carita de bueno me lío y no sé cual es, por la coloración coincide con un macho de Paracinema tricolor que vive en terrenos encharcados, también se parece a los Omocestus, Chorthippus e incluso Stenobothrus… vamos a tener que aguantarnos sin el nombre. Aserrano, recuerdas ya el nombre del mío de ojos rayados? Bueno, pues cambiando de tema, abro los himenópteros, como dije, con los capullos del bracónido Apanteles glomeratus que ni siquiera han dejado la piel de la oruga de Artogeia rapae: https://img148.***/img148/4157/apantelesglomeratuspupaps1.jpg Otra de huellas y señales: nido ocupado de avispa alfarera (Eumenes sp.) https://img148.***/img148/4459/eumenesnestjn0.jpg Y por fin empieza la fiesta: los insectos adultos. Esta tanda es cortita. Esfécido para identificar, completamente negro, hasta las alas. https://img81.***/img81/5964/avispanegragl4.jpg Otro esfécido, la Sceliphron spirifex https://img89.***/img89/6958/sceliphronspirifexoo7.jpg Abeja carpintera (Xylocopa sp.) libando narcisos en mi jardín https://img89.***/img89/5320/xylocopaviolaceapp3.jpg Anthidium sp. ocupándose de polinizar la Digitalis obscura https://img148.***/img148/1060/anthidiummanicatumnu1.jpg Rhodanthidium sticticum, identificada en Insectarium. Macho a punto de lanzarse sobre la hembra y aparearse por la fuerza: https://img89.***/img89/9711/anthidiumspzn8.jpg Macho de Eucera longicornis agarrada con las mandíbulas al gineceo de Convolvulus althaeoides cuya flor utiliza a modo de paraguas mientras llueve: https://img148.***/img148/211/euceralongicornisya5.jpg Macho de Eucera sp. o quizás Andrena sp. por identificar mientras liba tomillo: https://img81.***/img81/6793/euceraspjt6.jpg Nomada sp. https://img148.***/img148/8361/hymenopterarv5.jpg Y de regalo una en cautividad: la avispa joya (Ampulex compressa), depredadora de cucarachas de los desiertos norteamericanos, en el Zoo de Londres https://img89.***/img89/1742/ampulexcompressalondonzoouj7.jpg Saludos
Re: Rincón entomológico. Mientras veo con tranquilidad todas las fotos que habéis puesto y voy buscando algunas mías... la última Coryphanta que me ha florecido. ... ¿Es un díptero, no? besos, vega
Re: Rincón entomológico. Bonita Cory... no es un díptero, es un himenóptero con toda la pinta de Megachile sp.