Re: Rincón entomológico. Un saludo, solo hacer constar, si sirve para algo, que aunque no pueda particiar, que mas quisiera, me encanta este post. Espero que continueis con esas impresionantes fotos y por mi parte, en el caso imposible, de que me cansara de verlas, ya os avisaria, . Si algún dia reuno la pasta y justifico la inversión de una camara nueva con gusto participaria en este post, hoy mirando una arañita que correteaba por mi Crasula ovata me acorde de vosotros, uffffff Gracias por compartir. Marc
Re: Rincón entomológico. Phoneutria fera, la araña mas venenosa del mundo. https://img57.***/img57/2165/phoneutriaferamm5.jpg Mimetus sp. Otra araña canibal. https://img195.***/img195/3605/mimetusspcanibalyh8.jpg
Re: Rincón entomológico. Una polilla?, que hoy se le ha quedado la trompa atrapada en una adelfa.La he liberado,pero ya no se movia,no se si estaba exauta o muerta
Re: Rincón entomológico. Pobre Macroglossum stellatarum, si no puede alimentarse morirá de inanición, aunque es posible que ya estuviera muerta y por eso se le hubiera quedado así la espiritrompa.
Re: Rincón entomológico. Sitona sp. posiblemente Sitona lineatus https://img183.***/img183/4881/pict0083dorsalkt7.jpg https://img183.***/img183/5239/pict0084lateralht9.jpg Este es un pequeño gorgojo de hoy que, estoy seguro, va a ser absolutamente imposible de identificar (los curculiónidos son la familia más numerosa de coleópteros ibéricos)
Re: Rincón entomológico. Isidro, la última coincide con Sitona. S. lineatus es la especie más frecuente ya que es plaga de las leguminosas.Comprueba si el himenóptero desconocido coincide con Stizus fasciatus. Si la "abeja" pilosa y marrón, con Andrena fulva. En cuanto a la de alas negras, los géneros Aplopus, Sphex e Isodonta, presentas especies parecidas. El asilido gigante, aparece en imagenes del google, buscando por Asilus; aunque no indican la especie.(dudoso). El saltamontes amarillento podria coincidir con Chorthippus parallelus. Si las imagenes pudieran ordenarse numericamente (todas), facilitaria el repasarlas. El que ponga nuevas imagenes continua con el numero de orden siguiente a la última imagen. Saludos
Re: Rincón entomológico. Venga, si me hacéis el honor, yo empiezo con el nº 1, o si váis a contar los anteriores y darles un nº le coloco el que le toque. Nº 1 Y Ahora me confirmáis si es un Sciobia lusitanica. FER FLORES encontro que era un Sciobia, pero no estaba seguro de la especie. besios, vega
Re: Rincón entomológico. Vale, gracias. Siempre me gustó mi grillito con gorro. Edito el otro post besos, vega
Re: Rincón entomológico. Aserrano, gracias por tomarte tantas molestias con las identificaciones. Al gorgojillo le bautizo pues como Sitona lineatus. La abeja no sé si es Stizus fasciatus, en Google no hay imágenes de ella, la verdad que en himenópteros controlo tan poco o menos que en dípteros, así que como si me dijeras que es un Crabro cruibarius y yo me lo hubiera creído. Así que por la buena voluntad y nada más, queda bautizada como Stizus fasciatus. Gracias. Andrena fulva, entonces no es una Eucera? Con esas cacho antenas.... yo pensaba que sí. El asílido ya pensaba yo que sería asilus, pues el crabroniformis coincide en tamaño y coloración general, pero claro, como las guías de insectos de España te ponen los de Europa central, saltándose los endemismos ibéricos... Seré bueno y a partir de ahora pondré numeritos en las fotos. Mañana homópteros + una Chrysomela haemoptera que me he encontrado hoy en medio de la ciudad y que nunca había visto viva. Por último (pero en el lugar más importante), VEGAAAAAAAAA!!!!!!!!!! tienes un morro que te lo pisas, ves golondrinas dáuricas, y ahora una SCIOBIA LUSITANICAAAAAA!!!!!! especies ambas que me faltan por bimbar (en pajareo, bimbar= avistar una especie por primera vez en la vida de uno mismo) Bueno, bueno, esto se pone muy interesante...
Re: Rincón entomológico. Isidro, ten en cuenta que las referencias que yo te pueda dar (salvo en plagas y algunos auxiliares) en muchos casos son aproximaciones o semejanzas (pistas) para que tu puedas contrastarlo, y como tales debes tomartelas. Ni aunque yo crea estar seguro al 90%, lo considero como identificado, ya que he tenido muchas equivocaciones cuando identificaba "a bote pronto". También es verdad, que en especies muy próximas nadie te lo podrá rebatir por la imagen. En los foros y páginas entomológicas también encontrarás muchas identificaciones erroneas. Saludos. Saludos.
Re: Rincón entomológico. Drac, no tods las fotos que posteamos son nuestras, bueno al menos no las mias, la mayoria son bajadas de internet, tu tambien pudes ponerlas.
Re: Rincón entomológico. Homópteros 2ª: Pulgón del rosal (Macrosiphon rosae) https://img208.***/img208/1746/macrosiphonrosaebf4.jpg 3ª: Salivazo de cuco, bonito nombre para denominar las formaciones espumosas que generan las ninfas de afrofóridos para protegerse de los agentes externos: https://img207.***/img207/9161/salivazodecucozy8.jpg 4ª Cercopis sanguinolenta sobre Nigella sp. https://img208.***/img208/7506/cercopissanguinolentayx6.jpg 5ª Cigarra, Cicada orni en el tronco de un chopo https://img208.***/img208/2264/cicadaornihr0.jpg 6ª Cochinilla acanalada, Iceryia purchasi https://img207.***/img207/1555/iceryapurchasiif4.jpg 7ª POR IDENTIFICAR, me dijeron Metcalfa pruinosa pero de eso nada monada https://img208.***/img208/8732/metcalfapruinosaac6.jpg A la crisomela aún le tengo que hacer foto
Re: Rincón entomológico. Okis, lo entendi mal, aunque ya me gustaria la cámara, si en mis navegaciones veo algo interesante ya lo postea, sera unplacer. Venga nos vemos. Marc
Re: Rincón entomológico. Las fotos de internet las podemos conseguir todos. Como ya dije al abrir el hilo, la intención era compartir nuestras fotos con los demás foreros, para ayudarnos en las identificaciones. Saludos.