Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO TE VOY A MATAAAAAAAAAAAAAAR!!!!!!!!!!!!!!! no hay derecho, llevo toda mi vida deseando ver de nuevo un 3286 y fotografiarlo... tengo uno en mi colección de cuando todavía existían en mi propio jardín, hasta que el hormiguer que los sustentaba acabío desapareciendo, y así, no tengo fotos de este grillo cuyo género ni siquiera está citado de Aragón cuando yo lo tengo de su misma capital. MYRMECOPHILA sp. Bueno, le mandaré eso a Carmen con los míos, gracias. No he cambiado de cámara desde que tuve mi primera. Simplemente, un bicho del tamaño de una monarcha permite unas fotos bastante majas que un mosquitillo diminuto haría imposible (bueno, tu hasta puedes fotografiar con toda nitidez una célula de estos bichos!!!) 3287. Me recuerda bastante a Merodon pero me he quedado a cuadros con esas chulísimas antenas, así que, mejor no digo nada... o lo dice Jorge....
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO https://img165.***/img165/8573/avispita2vn2.jpg https://img165.***/img165/5994/avispita1bj0.jpg 3288 Diminuta avispa -2 ó 3 mm de longitud-, que parecía muy interesada en las flores de una Peperomia trifolia; para identificar. - identificada por Aserrano como Pteromalidae, género y especie no identificado-
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO En relación con el 3257, el único embióptero citado para Lanzarote es Haploembia solieri.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO No!!!! No puede seeer! Haploembia solieri es de color marrón clarito y creo que los machos nunca tienen alas. ¿No puede ser la otra especie canaria, Oligotoma saundersii? Así lo he identificado hace apenas unas horas...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Pudiera ser, pero Oligotoma sólo está citada para Tenerife, al menos hasta 2004. No obstante, Oligotoma saundersii se califica en la lista de especies de Canarias como especie introducida e invasora; puede que, desde que se redactó la lista, esa especie haya colonizado otras islas. Imagino que ya conocerás el listado del que hablo; si no, este es el enlace: http://www.gobcan.es/cmayot/interreg/atlantico/documentos/LESDCanarias.pdf
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO No, no lo conocía. Yo he basado mi suposición en mirarme todos los embiópteros listados en Fauna Europaea y mirar su distribución, porque casualmente, hoy me ha tocado trabajar con ese grupo en Insectarium Virtual, pues soy el administrador provisional de todos los grupos de insectos que no tengan un administrador especialista en el grupo en esa página. Por todo lo cual, he visto que las dos especies citadas en canarias son H. solieri y O. saundersii, y como a la solieri la conozco bien, tengo una foto de ella, es más grande, padorrojiza y los machos creo que nunca tienen alas, he pensado por descarte que sería la otra...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Co_o, está estupendo!!!!!! Me viene genial esa lista. Gracias!!!!!!!!!! Picotverd, no encuentro tu perla... la venación no se parece a ninguna de las que tengo acceso (aunque lo más parecido y probable, es que sea del género Perla) 3290 Zizeeria knysna 3291 Chrysodeixis chalcites 3292 Posible Caradrina lanzarotensis (Aserrano) 3293 Oruga de Catopsilia florella, sobre Senna.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO ME PUEDEN AYUDAR?? YA CHEQUE LOS COMENTARIOS ANTERIORES Y SEGURO QUE AQUI ME VAN AYUDAR POR TANTA PERSONALIDADES EXPERTAS. FOTO 1. ES EN CULTIVO DE SANDIA, APROX., 30 DIAS DE SEMBRADA, SON 3 HECTAREAS. MONITOREANDO LAS PLANTAS CHECAMOS ESTO. ALGUIEN PUEDE DECIR QUE SON?? SON HUEVECILLOS?? DE QUE INSECTO?? QUE LARVA SALDRA?? FOTO 2. ESTA ES UNA PLANTA EN EL CULTIVO DE SANDIA, PERO ME LLAMO LA ATENCION PORQUE LOS HUEVECILLOS SON DIFERENTES A LOS DE LA PRIMERA FOTO. AMBAS FOTOS SON DE LA PARTE INFERIOR DE LA HOJA. SABIENDO DE LA COLOBARACION DE TODAS Y TODOS USTEDES.....GRACIAS.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Eduviare, lamento decepcionarte, pero tengo que decirte tres cosas: La más importante: NUMERA TUS FOTOS. La siguiente: los huevos de insectos suelen ser bastante imposibles de identificar, a menos que sean muy característicos y conocidos, lo que sucede en poquísimas ocasiones. La última: apenas hay gente aquí de fuera de España, y México tiene infinita más biodiversidad que Europa, con lo cual, incluso aunque fuesen adultos probablemente la identificación de todos los insectos que pusieras sería normalmente imposible del todo, pero muchísimo más imposible si pones huevos. Y a Ángel: me pisaste con el número, edita y pon 3294 por que si no no va a la base de datos Por cierto, ese pulgón no tiene forma de Aphis, es demasiado patilargo, "corniculilargo" y "antenilargo", los Aphis son más "todicortos".
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Buenas.......... Shrek; en la 3275, estoy de acuerdo contigo. F.B.; 3288.- Tiene toda la pinta de Pteromalidae. Estos parasitoides son muchos y muy parecidos. La mayoría són dificiles de identificar, incluso, conociendo su huesped. Eduviare; como te ha comentado Isidro, es dificil acertar. Foto 1.- Pudiera ser una puesta del Arctiidae Estigmene acrea (frecuente en sandia de tu zona). Foto 2.- Más díficil aún; en un principio parecian huevos de Plusinae pero, no consigo verle las estrias. Si las tenian, podria ser de Trichoplusia ni o similar. Si no tienen estrias también se podría pensar que fueran exudaciones de la hoja ante una picadura de insecto ??? Saludos.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Muy buenas. Dejo hueco a Eduviare. https://img129.***/img129/5109/adoniakp9.jpg 3297. Adonia variegata (Cópula en un mar de pulgón). https://img129.***/img129/5321/coccinellaeg9.jpg 3298. Coccinella septempunctata . Por cierto, fijaos cómo están ya por aquí (1 de marzo) las flores de Genista scorpius. https://img523.***/img523/3918/clytravn1.jpg 3299. Gonioctena sp. (Id. Isidro). Me llaman la atención tanto los bordes claros del pronoto como esas tibias blanquitas. Saludos.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Isidro perdona el pisotón, la colge con prisas.... a mi tampoco me parece Aphis. Pero es curioso el color rojo bermellón típico en A. arbuti. A ver si Nico me verifica la identificación de Macrosiphum Aserrano entonces 3275 puesta de Arge. Es una pena que andes liado, se te hecha de menos. Saludos
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Ailanto, 3299 no es Clytra, es Gonioctena sp. De la misma familia, pero de otra subfamilia. Los pulgones de Adonia variegata, ¿¿serán Ephedraphis ephedrae??? 3300 Eublemma cochylioides (Yeray) 3301 Hymenia recurvalis, sin duda el lepidóptero más abundante de Lanzarote (en el pdf de Canarias de F.B, sin embargo, no aparece en tal isla, y la identificación no presenta dudas) 3302 Creo que estos dos son la misma, la segunda estaba en la playa, casi en el mar. 3303 ¿Es Pyralis regalis? Estaba dentro de una cocina con semillas y frutos secos almacenados.