RINCÓN ENTOMOLÓGICO (II)

Tema en 'Insectos para identificar' comenzado por Isidro, 10/7/07.

  1. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Lourdes, bueno, mientras él me entienda...

    Con el 3769, el nombre ha resultado bastante lioso,por lo siguiente: Es del antiguo género Thorectes, que ahora se ha dividido en, al menos, Thorectes s. str. y Jekelius, pero yo sigo considerando a los Jekelius como Thorectes (creo que la diferencia entre unos y otros es que sus élitros estén o no soldados... de esto no estoy seguro). Ambos "géneros" son los únicos (creo) Geotrupidae sin alas posteriores y en esto se diferencian de los muy similares Trypocopris. El s. l. significa sensu lato, en sentido amplio, es decir, Thorectes de toda la vida, no los Thorectes actuales restringidos a Thorectes s. str (sensu stricto). Incl. es la abreviatura más usada para decir incluyendo, y Jekelius es el género que yo considero simple subgénero... sp. ya sabes lo que significa.
     
  2. Shrek

    Shrek

    Mensajes:
    885
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Hola a todo@s

    3785 Otra larva de sírfido en colonia de A.fabae sobre Hipericum calicinum.

    [​IMG]

    3786 Osmia cornuta sobre Cistus albidus

    [​IMG]

    3787 Pararge aegeria

    [​IMG]

    Saludos
     
  3. Shrek

    Shrek

    Mensajes:
    885
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    ... otras dos mariposas


    3788 Adscita schmidtii

    [​IMG]

    3789 Zerynthia rumina

    [​IMG]
     
  4. Picotverd

    Picotverd libelulero

    Mensajes:
    1.267
    Ubicación:
    Lleida
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    He buscado esta joyita sin suerte, alguna pista?
    [​IMG]
    3790
     
  5. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Para satisfacer la floreciente y desmedida afición de Lourdes a las moscas.

    Una evolución completita.............
    [​IMG]
    Larva.

    [​IMG]
    Pupa.

    [​IMG]
    Apéndice cefálico.

    [​IMG]
    Exuvia.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Adulto.
    3791.- Asilidae. Posible Machimus sp.

    Saludos.
     
  6. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Algunas chinches.........

    [​IMG]
    3792.- Hadrodemus m-flavum.

    [​IMG]
    3793.- Coriomeris denticulatus.

    [​IMG]
    3794.- Camptotus lateralis.

    [​IMG]
    3795.- Enoplops sp..

    [​IMG]
    3796.- Spilosthetus saxatilis.(Isidro).

    [​IMG]
    3797.- Dolycoris baccarum.

    Saludos.
     
  7. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Trés céfidos............

    [​IMG]
    [​IMG]
    3798.- Trachelus tabidus.

    [​IMG]
    [​IMG]
    3799.- ?

    [​IMG]
    [​IMG]
    3800.- ?

    Saludos.
     
  8. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    ¡CUIDADO! con esta..........

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    3801.- Scolopendra cingulata.

    Saludos.
     
  9. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Shrek,
    3788.- Entre varias posibles, voto por macho de Adscita schmidtii.

    Saludos.
     
  10. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Ángel:

    3787. Osmia cornuta, probablemente

    3788. Es imposible la identificación genérica sin una definición mejor en el extremo de las antenas. Lo único que se puede decir, es la subfamilia y el sexo.

    Antonio:

    3795no es un Coreus. Mira el conexivo tan alegremente moteado, y los lóbulos del pronoto tan redondeados... es muy claramente un Enoplops. Ahora bien, esas antenas me han sorprendido bastante. Siempre las había visto completamente naranjas con el extremo negro, pero éste solo tiene naranja el extremo del último artejo. Sería importante saber si conservas el ejemplar todavía. Si es así, comprueba que el penúltimo artejo no esté dilatado y aplanado en su extremo terminal. Si lo estuviera, estaríamos ante la que creo que sería la primera foto del mundo de un Enoplops bos. Si no lo estuviera, sería un Enoplops cornutus.

    3796. No, no. S. pandurus es más alargado, el doble de grande y tiene manchas blancas en la parte memranosa del ala, y el aspecto general del diseño negro se ve diferente. Claramente es un Spilostethus saxatilis.
     
  11. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Isidro; gracias, rectifico los nombres. En el Coreus he confundido la foto con las prisas y en el Spilostethus sí he metido la pata.
    Las chinches no las guardo pero, el martes que voy a tener tiempo miraré a ver si tengo más detalles de este bicho y pondré otro que tiene una curiosidad en las antenas.
    Saludos.
     
  12. Belén1

    Belén1

    Mensajes:
    1.126
    Ubicación:
    Betanzos (Coruña)
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Buenassss! Aserrano vaya sesionazo de fotos, sobre todo de chinches, con lo que me gustan :ojoscorazon: , gracias por tu ayuda con los míos, el que dices que puede ser Rhynocoris no le pude ver nada, saqué esa foto y cuando volví a enfocar para sacar otra ya no estaba, se me escaqueó el muy jodío y ni me enteré, lo único que puedo decir es que era bastante pequeño pero muy robusto.

    Tengo un chinche nuevo, pero ya lo tengo bautizado :smile: , a ver si está bien:

    [​IMG]
    3802. Harpocera thoracica, hay una imagen en IV pero para mi que está mal identificado...http://www.insectariumvirtual.com/g...9724&mode=search&sessionid=a462d539abcb133936

    [​IMG]

    [​IMG]
    3803. Una chulada de cantárido, en el bosque de ribera..., (1 cm aprox. o incluso un poco más). Vi dos, uno con marcas en el pronoto y otro sin ellas.

    [​IMG]
    3804. Y este elatérido, mirando en un listado que tengo de coleópteros de las fragas del Eume (muy similar a las fragas del Mandeo, donde saco yo las fotos) aparece esta especie Campylomorphus homalisinus, entre otras y es las que más se me pareció (en internet sólo hay una foto).

    [​IMG]
    3805. Una ninfa de cicadélido del tamaño de las de C. viridis, pero en rojo, pudiera ser de Evacanthus interruptus?, por allí tengo visto adultos pero no tengo ni idea de cómo son las ninfas.

    [​IMG]
    3806. Icneumónido?

    [​IMG]
    3807. Otro icneumónido? Los dos en el bosque de ribera.

    [​IMG]
    3808. Un Cixidae, creo, muy simpático, vi 3 especies distintas.

    [​IMG]
    3809. Una ninfa de cucaracha, entre la hojarasca del bosque, la vi de casualidad mientras sacaba otra foto. Nunca la había visto.

    [​IMG]
    3810. Y más gorgojos en plena faena, no tengo foto desde otra vista (tenían una mancha oscura en el medio de los élitros) porque me acerqué demasiado y se dejaron caer al suelo, me da rabia porque no me gusta molestarlos sobre todo cuando están tan ocupados :11risotada: . No se la planta que era, alguna ciperácea, juncácea o similar creo.

    Saludossss
     
  13. Shrek

    Shrek

    Mensajes:
    885
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Gracias por las identificaciones

    Saludos
     
  14. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Belén, como hoy se ha colapsado este foro, entré en I.V. y ví que tenias puesto un microlepidoptero sín identificar : Micropterix aureatella.
    Algunos de los que has puesto aquí intentaré mirarlos a partir del martes.
    Saludos.
     
  15. Belén1

    Belén1

    Mensajes:
    1.126
    Ubicación:
    Betanzos (Coruña)
    Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO

    Gracias Aserrano ;) , es exactamente esa, tenía mucha curiosidad por saber algo de ella, no sabía ni la familia :icon_rolleyes: .

    [​IMG]
    3811. Micropterix aureatella.En internet encontré algunos datos curiosos: los adultos de esta especie (y toda la familia Micropterigidae -parece ser que es el linaje más primitivo existente de lepidópteros-) tienen mandíbulas primitivas y funcionales, a estas en concreto les gusta el polen de los Carex y las larvas se alimentan de arándanos...