te llamei para una posible V. crabo en las higueras en Alcant.. pero no tengo certeza se era V. crabro. Se teñia metido adentro de la higuera.
Ningún error es muy tonto... tan solo erróneo Y menos, un solo error hace que tus identificaciones sean fiables nunca. Yo tengo constantemente docenas de errores y sin embargo me autoconsidero como bastante fiable. Pues un viajecito hacia las estepas del valle medio del Ebro la primavera que viene puede reportarte muchas cosas chulas, y así nos conocemos... Yo no suelo hacer ningún viaje largo, uno al año o así... aunque en esta ocasión como me llevaba Jorge, fui muy lejos. Pero otro año puedo intentar dejarme caer por Valencia (tantos destinos a elegir... se hace difícil!) para conocerte y tratar de pillar a Brachythemis leucosticta en el Saler.
Mydaidae son muy raros. Muy poca gente tiene fotos! Pero tienes que preguntar a SkyPlooM donde ve los Mydaidae. Syllegomydas algiricus. Yo también querría ver uno. Pero esperaba ver al menos Scarabaeus semipunctatus en las dunas de Alicante. Y no vi ninguno Tampoco apareció Megacephala euphratica, pero creo que sale más pronto, en primavera. Alicante: Santa Pola y Dunas del Pinet Dos ortópteros MUY LOCOS! H. l. y D. c. Y ortópteros más comunes: Oedipoda, Acrotylus, Eyprepocnemis. Phoenicopterus ruber! Glareola pratincola! Recurvirostra avosetta! Chlidonias sp! Himantopus himantopus, Larus ridibundus, Larus marinus, Larus cachinnans... Tachysphex sp, Pimelia ¿modesta?, Cicada barbara, Ectobius pallidus. Y brrrrr, restros destrozados de Erodius sp. y Scarites sp. (ninguno vivo!) Sábado - Valdelinares Polistes sp. Pueden ser semenowi. Pero no se pudo coger ninguna ni verlas de cerca. -Gonia sp. -Chorthippus parallelus -Platycleis albopunctata -Gryllus campestris -Thorectes albarracinus -Mantis religiosa -Issoria lathonia -Polyommatus ripartii -Polyommatus bellargus -Spilostethus saxatilis -Tettigonia viridissima -Cryptocheilus octomaculatus -Mylabris sp. -Argynnis pandora -y lo mejor de todo, Buprestis novemmaculata!!!! -Y moluscos también, Cepaea hortensis, Pupilla muscorum, Abida secale, Arion gilvus... como iba con Snailman podía saber los nombres, si fuera solo no los habría fotografiado. Nocturnas de viernes a sábado (Portell) -Sphingidae, es común, poco interesante. Hyles euphorbiae. No es Hyles nicacea. Solo H. euphorbiae. -Bursinia sp. -Noctua fimbriata!!! muy interesante! -Alvaradoia numerica! -Catocala conjuncta! -Semiothissa clathrata. -Myrrha octodecimguttata... -Y lo más interesante. Copris hispanus! hembra.
Entonces era quadratus. No Araneus marmoreus? Ya tenía quadratus antes. Pero entonces me falta la A. marmoreus.
es quadratus, si. Teñia dudas, pero es quadratus. Tb me gustava que fose marmoreus. para mi qualquier Sphingidae es interesante.
yo perguntei claramente aqui antes de ir y ninguna persona ha contestado la pergunta. Es claro que estoy . NO impuerta. Ja passou.
Saludos a todos. Después del "descontrol" veraniego, aquí estamos de nuevo. Eso sí, no soy tan disciplinado como sorianite (bienvenida!) y me temo tardaré mucho más en revisar la barbaridad de mensajes que me he perdido durante todo este tiempo. Isidro y Jorge, fue un auténtico placer haberos conocido personalmente. Lástima que fuera un viaje-relámpago estilo Willy Fogg.. Subo un par de fotos de estas que comentas que vinieron a la trampa de luz del viernes por la noche. El coccinélido, la esfinge y el neuróptero: 3649. Myrrha octodecimguttata (Isidro det.) 3650. Hyles euphorbiae (Será común pero ¡¡¡me faltaba!!!) 3651. Hemerobiidae (ISIDRO det.) Y las fotos de los dos bichos que os enseñé, las que hice por la tarde. Sé que ya me dijísteis a qué familia pertenecían pero no lo anoté , así que os agradecería que me lo pudierais repetir. El díptero: 3652. Micropezidae (Jorge det.) El himenóptero: 3653. Superfamilia Chalcidoidea (Jorge det.) Saludos.
no me gustó nadie el urbanismo loco y desenfreado en toda a costa sudeste espaºnola. Despues es ridiculo PROIRBIREM cogerem insetos cuando hacem muy pior, muy pior con destruccione de habitats!!!! Y detar basura para el suelo es muy mála tambien.
En los Ports: La araña en cuanto la ha visto que se precipitaba hacia ella se tira al suelo 3654 Vespa crabro robando y comiendo Vespula germanica (Isi) sp