subo las mias de hoy para identificar. 979 Deilus fugax 980 Trypoxylon sp (aser) 981 Canthophorus sp (isidro) 982 Ragliodes delineatus (rafa fenoy) 983 Ceratistes dilaticornis (MOhon) 984 Lixus cardui (isidro y aser) 985 Horvathiolus gibbicollis (Aser e isidro)
979: Deilus fugax 980: Sapyga sp. (quinquepunctata?) 981: Canthophorus sp. 982 Ni idea de lo que es pero es EGV gigante sea lo que sea!!!!!!!!!!!!!! QUE PASADA!!!!!!!! 984: Lixus (aff. cardui?) 985: Horvathiolus sp.
faluke; 980.- Isidro, creo que Trypoxylon sp. 982.- Ha sido subido varias veces por foreros de Murcia y Almeria; encontré el nombre una vez y lo olvidé . 983.-Malachidae. 984.-De acuerdo con cardui. 985.- ¿Lo has comparado con los gibbicollis que has subido no hace mucho?. Saludos.
Gracias isidro y aser, efectivamente el 985 es Horvathiolus gibbicollis, ya lo subi hace poco. el 982 hoy vi dos pero son dificiles de fotografiar pues no paran de andar,le hice varias fotos pues ese aun no lo tenia.
Sigue el concurso: "El ovipositor más largo del Mundo". Nueva candidata y con aspiraciones : 986.- Procinetus vipioniformis? A pesar de medir su ovipositor 3,5 veces la longitud de su cuerpo, no ha conseguido desposeer de su título a la campeona "Juanita". "Juanita" con más de 4 "cuerpos" de ovipositor: S/N. Saludos.
aser yo la que tengo con el ovopositor más largo es esta: S/N Vipio sp. Creo que no tanto como esas. Saludos.
Que mas quisieras que ver una Megarhyssa (superba, que es la única), el mayor EGV mundial entre todos los Hymenoptera y que ya sin el ovopositor tiene casi tanta longitud que estos con ovopositor. De estos hay varios géneros parecidos entre los icneumónidos (Procinetus...) como entre los bracónidos (Vipio, Glyptomorpha...) Ya sabes que aun en estos exagerados casos, suele ser imposible ponerles nombre a los icneumonoideos.
Sky; la tuya, aunque no consiga superar la longitud de record, puede ganar el concurso de contraste de color . Isidro creo que existen tres especies (mínimo) de Megarhyssa, pero en los Ichneumonidae me pierdo . Un asílido que disimulaba como si no hubiera roto un plato, pero... se apreciaba la cabeza de su víctima escondida en su regazo . 987.- Dysmachus trigonus?. Creo que es el primer Megalodontesidae con el que me cruzo. 988.- Megalodontes sp. Parece que a los alcaudones no les disgusta el toxico de ciertos Meloidae. S/N. Saludos.
Isidro; me parece que debo cambiarle el nombre a mi "Megarhyssa?" por Procinetus vipioniformis?. Creo que es igualito al tuyo . Saludos y gracias .
me uno a la competencia del ovipositor mas largo con respecto a su cuerpo, aunque tien poca calidad la imagen, algun dia tendre algo mejor pa tomar fotos ahahahah es la avispa que poliniza los ficus de mis alrededores, lo e visto ficus pertusa (posible), ficus tuerckheimii (posible), ficus sp. clickear la imagen para ver un poco mas 989
Monográfico de Arge ochropus=Arge rosae El día 4/4/10 ha salido el primer insecto del capullo. 990.- Arge rosae=A. ochropus Gracias, Sky, Wagen y Aser por las ident. Isidro, Mohon, porfa echadle un vistazo a la pag. 112 a ver si conoceis alguno de los que están sin identificar. Divina mira si tienes algunas de las polillas de la pag. 112. Saludos.
Estos escarabajos creo que ya estan ident. pero por más que he buscado por el rincón y en mis archivos no doy con ellos. 991.- Leptopalpus rostratus.- (Mohon) saludos.