RINCÓN ENTOMOLÓGICO (V)

Tema en 'Insectos para identificar' comenzado por Isidro, 13/2/10.

  1. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    A ver si esa escolopendra va a ser nada menos que un Cryptops :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido:

    Aser, pues si que vas fino jajaja, arañas con diez patas?
     
  2. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Caíste, amigo mío.:11risotada: :11risotada: ;)
     
  3. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Ya que no encuentro el nombre de mi abejona, me desquito con la "abeja león"(276) de Sky: Megachile sicula. Son más fáciles las abejas canarias que las sevillanas:-? .

    Saludos.
     
  4.  
  5. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    faluke; desde aquella discusión con Jorge sobre una hembra de teórico tenax, estás subiendo ese morfotipo de hembra oscuro-azulado que resulta complicado situar. A ver si consigues y almacenas todos los detalles morfológicos y las pasamos por la clave con unas mínimas garantías.

    La media del tamaño de los arbustorum es de 9-11 mm.

    Saludos.
     
  6. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Ya están volando las cantabritas...
    [​IMG]
    305.- Xylocopa cantabrita.

    Las veo más gordas y lampiñas que las de octubre-noviembre (RE IV/nº 4350/pag.474).
    Tengo que comparar a fondo no vaya a ser que se esté colando amedaei entre ellas.

    Saludos.
     
  7. SkyPlooM

    SkyPlooM Aprendiendo cada dia...

    Mensajes:
    2.159
    Ubicación:
    Madrid, España
    aser gracias por la abeja león :razz:

    Dejo mis 5 de hoy y una de regalo:

    Leptochilus%20sp_1432.jpg Leptochilus%20sp_1433.jpg B]306[/B] La otra Ancistrocerus haematodes, hembra (aserrano)

    chinche_1744.jpg
    307 Orthops ¿campestris? (aserrano)

    enano_1747.jpg

    enano_1748.jpg
    308 Rhyzobius lophantae (aserrano)

    escarab_1729.jpg

    escarab_copula_1718.jpg

    escarab_copula_1722.jpg
    309 Malachiidae (aserrano) copulando en una margarita

    mosca_1720.jpg
    310 Mosca enana mirando la cópula en la margarita

    De regalo:

    Physalia%20physalis_1691.jpg Physalia%20physalis_1703.jpg B]S/N[/B] Physalia physalis, medusa carabela portuguesa, que no es una medusa, si no un sinoforo. Estaban muertas unas cuantas en el golfo.
    Parecían globos de plástico.
    Lo interesante es como "nadan", con la parte de arriba hinchada por un gas fuera del agua:
    carabela-portuguesa.jpg

    Saludos y gracias por las ids.
     
  8. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Sky;
    306.- Repasa Ancistrocerus haematodes y las subespecies de las Islas.
    307.- Varias parecidas; puedes comenzar con los Orthops.
    308.- Parece un Rhyzobius lophantae.
    309.- Habrá que rebuscar entre los Malachiidae feillos.

    Saludos.
     
  9. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Como me he propuesto afotar cualquier marisopla ya sea corrientucha o feilla, pués...

    [​IMG]
    311.-Pieris brassicae en primera generación.

    [​IMG]
    312.- Lycaena phlaeas.

    faluke; para que las moscas no se vayan de vacío:
    297.- Anthomyiidae.
    298.- Empididae.

    Saludos.

    Saludos.
     
  10. Belén1

    Belén1

    Mensajes:
    1.126
    Ubicación:
    Betanzos (Coruña)
    Muchas gracias MOhon ;) , vaya lío que tengo con los Paederus, con las fotos que hay por internet no me aclaro... Los Tingis por aquí se dejan ver bastante sobre los cardos grandes, no son raros no y se suelen poder fotografiar fácilmente aunque son bastante chiquitines.

    Gracias Aser :5-okey: , así que una hembra de Cynipidae, pues seguro que hay varios candidatos, por allí hay muchas zarzas, frutales en las huertas y después los carballos, que es donde suelo ver más agallas, aunque no se si son todas de cinípidos :smile: . La mosca se parece muchísimo a la que tiene Rui Andrade en la red, si es esa parece que es rarita o por lo menos se citó por primera vez en la península en el 2008 (http://www.heteropterus.org/pdf/n8/Heteropterus_Rev_Entomol_8(2)_281-283R.pdf).
     
  11. Belén1

    Belén1

    Mensajes:
    1.126
    Ubicación:
    Betanzos (Coruña)
    Más fotos de esta semana, zona de huertas y carballeira...

    [​IMG]
    313. Hispella atra, los primos de la Dicladispa que subisteis el otro día, había varias parejas copulando, aunque estos en concreto no se serían dos machos, el de abajo era más pequeño y se separaron casi al momento. La Dicladispa testacea se alimenta en mi zona exclusivamente de Cistus salviifolius (Cistus albidus lo hay más al sur) y por otras zonas de Galicia también lo tengo visto en esta especie de Cistus, en cualquier sitio donde crezca esta planta, zonas abiertas de varios tipos de bosque.

    [​IMG]
    314. Tachinus sp.?, Tachyporus sp.?

    [​IMG]
    315. Scolopostethus sp., voy a seguir buscando...

    [​IMG]
    316. Micromus cf. angulatus , los que tengo en IV me los identificaron como angulatus, le pongo el cf. por si acaso (el miedo es libre :smile:)

    Fui a una pequeña zona con zarzas y me sorprendió la cantidad de chicharrillas que había, de las verdecillas imposibles y muuuchas de tipo Zygina que se quedarán sin nombre. Esta es la otra especie que encontré, a lo mejor hay suerte, por lo menos a nivel genérico, Aser ayudaaaa, me lo confirmas el lunes? :smile: :beso:

    [​IMG]

    [​IMG]
    317. Balclutha sp.

    Saludossss
     
  12. MOhon

    MOhon Entomologo aficionado

    Belen1:
    El Paederus fuscipes tiene las patas Id. como el tuyo. ¿No te parece?

    315 ¿Los has comparado con Scolopostethus thomsoni?
    Ciao!!
     
  13. Sorianite

    Sorianite

    Mensajes:
    1.873
    Ubicación:
    Soria
    Belén:
    ¡Qué chulada de afotos!
    Besos
     
  14. Bicho negro sobre hoja de Borago oficinalis.
    2ajzvrp.jpg
    318.-

    saludos.;)
     
  15.