Rincón micológico: fotografías e identificación de setas

Tema en 'Recolección de setas comestibles' comenzado por Bangel, 6/12/09.

  1. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I)

    Dani, jf; gracias:5-okey: .

    Subo otro "esponjoso", a ver si les voy cogiendo la pinta:-? .

    [​IMG]

    [​IMG]
    316.- Casi seguro Leccinum lepidum (Dani).

    Saludos.
     
  2. Dani 10

    Dani 10 -

    Mensajes:
    248
    Ubicación:
    Bizkaia
    Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I)

    316-.A primera vista,el primero que me vino a la cabeza es Leccinum lepidum,pero ese tono rojizo en la base del pie me hizo dudar.

    Despues de mirarlo y remirarlo,yo me quedo con Leccinum lepidum.

    A ver que mas opiniones da la gente.
     
  3. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I)

    Dani, gracias:5-okey: , me temo que la mayoría con esa pinta, que me puedo encontrar en los encinares con jaras (en mi zona) va a ser esa especie. Intentaré afinar este año con esta especia, al menos.

    Saludos.
     
  4. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I)

    Creo que a estos dos si los tengo afinados:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    317.- Lactarius atlanticus.

    [​IMG]
    [​IMG]
    318.- Cantharellus subpruinosus.

    Saludos.
     
  5. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I)

    Ni idea de esta....

    [​IMG]

    [​IMG]
    319.-???

    Saludos.
     
  6. moon-watcher

    moon-watcher

    Mensajes:
    147
    Ubicación:
    sierra de Huelva
    Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I)

    parece un Lactarius ¿Zugazae quizás?
     
  7. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I)

    Por fin he sacado algo de tiempo :happy:

    Aser,
    307, coincido, Tricholoma squarrulosum
    308, es improbable que se trate de Russula foetens, ya que esta especie se encuentra en bosques de caducifolios higrófilos, parece que es bastante infrecuente y según la guía Incafo solo aparece citada en el Norte de España y en el centro (Madrid y Guadalajara). Probablemente se trate de la mucho más común R. foetens, muy parecida pero de talla algo mayor, sombrero más viscoso, carne de sabor más picante y olor más desagradable.
    309 no es Suillus collinitus, de hecho ni siquiera se parece demasiado, aparte de ser una boletacea. La cutícula no es viscosa y la ornamentación del pie es bastante diferente. Lo más probable es que sea Leccinum lepidum o incluso L. corsicum, una especie próxima que crece asociada a jaras y que suele presentar abolladuras en el sombrero como el ejemplar que has fotografiado.
    314, no me parece Lactarius zugazae, esta especie tiene unos tonos más rojo-vinosos, el porte es más robusto y suelen crecer fasciculados. Además tienen un olor característico muy particular difícil de describir. Los colores me recuerdan más a L. atlanticus, pero tampoco me acaba de cuadrar ya que esta especie es más esbelta.
    316, yo también pienso que es Leccinum lepidum, o quizás L. corsicum si había jaras.
    317, esos sí que tienen pinta de Lactarius atlanticus
    318, puede ser el Cantharellus subpruinosus aunque no consigo apreciar en las fotos el aspecto aterciopelado en la cutícula y el pie.
    319, había pensado en Hohenbuehelia geogenia, al ver las láminas tan decurrentes, pero no me cuadra. A ver si puedo verlo mañana un poco más despacio.

    Se me acabó el tiempo. Mañana (o pasado) más ;).

    Un saludo,
     
  8. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I)

    Unas que salieron en la arenilla de un hormiguero:

    [​IMG]

    [​IMG]
    320
    madrid, 18.11.12
     
  9. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I)

    moon, jf, muchas gracias.

    moon, tengo como zugazae al que subo ahora.

    jf, con los que estoy casi seguro, me gusta defenderlos;) .

    Creo que su textura acartonada/acorchada lo diferencia de otras especies.
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    http://micoex.org/content/view/100/

    Estos son de ayer tarde y no encuentro otra posibilidad que subpruinosus???
    Los anteriores son del mismo rodal hace dos años, pero más sombreados, viejos y lavados.

    [​IMG]

    [​IMG]

    http://micoex.org/content/view/215/

    Saludos.
     
  10. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I)

    Ni idea, de hace unos días bajo pinos.

    [​IMG]
    321.-???

    Saludos.
     
  11. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I)

    Aflorando de raices muertas y enterradas de una encina.
    ¿Existe alguna confundible con Ganoderma lucidum???

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    322.- Ganoderma lucidum?.

    Saludos.

    Saludos.
     
  12. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I)

    2 más :52aleluya:

    [​IMG]
    323


    [​IMG]
    324

    ¡¡¡gracias!!

    bv
     
  13. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I)

    Antonio, te dejo 8 números de intervalo para que numeres las fotos.
    Una o dos de tus fotos parecen coincidir con estas de hoy , que afloran a través de orificios de insectos en ramas muertas de pino.

    [​IMG]
    [​IMG]
    333.- Gymnopilus penetrans. (jfdocampo).

    Sigo con los mismos problemas de identificación en Boletus y similares.
    De hoy en encinas+alcornoques.

    Uno grande y pasado.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    334.-

    Uno gordo y duro.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    335.- Boletus aereus?

    Saludos.
     
  14. Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I)

    Aserrano perdona mi torpeza pero no entiendo bien lo que me quieres decir, si es que enumere las fotos del 1 al 8, se podría hacer por el orden en que aparecen. Gracias por tu interés y un saludo.