En los Cárpatos. No pude hacer más fotos porque empezó a llover con fuerza. Se aprecian unas miniespinas en los tallos, tal vez no de defensa sino para trepar. Las hojas (no sé si compuestas de los 3 foliolos visibles), tb disponen de pelos espinosos en los bordes del limbo. En principio pensé en algún Rubus, pero no me convence nada. A ver que opináis. Reserva de osos de Zarnesti; 29.3.2016
http://www.terrestrial-biozones.net/endemic floras/Carpathian Endemics.html Carpatian endemic plants: "... Rubus banaticus Rubus bicolorispinosus Rubus chloocladus Rubus cirlioare Rubus crispomarginatus Rubus cuiedensis Rubus doftanensis Rubus exornatus Rubus fagetanus Rubus grandiflorus Rubus henrici-egonis Rubus laetecoloratus Rubus liboensis Rubus longebracteatus Rubus margaritae Rubus mauensis Rubus moestus Rubus neopyramidalis Rubus niveoserpens Rubus ocnensis Rubus opiparus Rubus perrobustus Rubus persanimontis Rubus petnicensis Rubus pseudodoftanensis Rubus romanicus Rubus rubristamineus Rubus salwinensis Rubus seciurensis Rubus setosus Rubus severinensis Rubus subcoriaceus Rubus subvillicaulis Rubus tenuispinosus Rubus teregovensis Rubus vaccarum ...".
Con tu respuesta parece que corroboras al menos el género, Sundew. Lo cierto es que mi pregunta iba casi más enfocada a saber si podría haber algún género (incluso alguna familia distinta a las rosáceas) que tuviera ese aspecto. Los Rubus suelen tener espinas bien patentes, lo que no es el caso. Gracias, igualmente.
Hola, sólo quería decirte que incluso hay Rubus sin espinas o con espinas apenas visibles, como el tuyo.
Totalmente de acuerdo, en la zona en la que vivo hay un lugar con zarzamoras sin espinas, o como dices sin espinas aparentes, dicen que las trajo alguien hace años, y se agradece piyar moras ahí. Saludos.