Rosales ingleses de David Austin (1)

Tema en 'Rosas inglesas de David Austin' comenzado por Fuentes, 27/4/08.

  1. Fuentes

    Fuentes

    Mensajes:
    3.229
    Ubicación:
    Albacete
    Re: Mis Primeras Austin

    Rosa, ahora mismo no recuerdo a qué huele Summer Song :icon_rolleyes: , pero lo que no he olvidado es la fragancia fuerte y afrutada de Lady Emma Hamilton. Es deliciosa.

    Berona, mi Gertrude Jekyll también está bastante larguirucho pero ha empezado a brotar por todas partes (hasta ahora era el único que estaba totalmente pelado, sin una hoja). De momento sólo le he hecho un ligero despunte, prefiero no pasarme hasta que lo tenga más claro. Creo que es mejor respetar su tendencia trepadora.
    http://www.helpmefind.com/rose/l.php?l=21.149621

    Mercedes, protege a Summer Song de los rayos fuertes del sol, queman mucho las flores. Le va mejor una exposición en semisombra.
    Mis fotos también son del año pasado :razz:

    Bal, Palma, Ave, Pagoa, saludos a todas :beso:
     
  2. Guiri Girl

    Guiri Girl

    Mensajes:
    1.173
    Ubicación:
    Montes de Toledo
    Re: Mis Primeras Austin

    ¿Cómo elegir?:-? Creo que estoy tirando más a los colores melocotón/coral/rojo, en vez del amarillo. Aparte, con los clemátides blancos estarán muy bien. Estoy pensando poner 3 en la jardinera y 2 en el suelo delante de la jardinera, o vice versa. Mientras tanto, jugamos al ¿qué rosa es? Ojo - 1 no es de Austin.;)
    [​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  3. bal

    bal

    Mensajes:
    1.042
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Re: Mis Primeras Austin

    Bueno, pues aquí venimos dos de mis Clematis y yo, a ver si nos ubicamos...

    Margaret Hunt, mi veterana (3 temporadas):

    [​IMG]

    Prince Charles, más jovencita... mejor os pongo foto de una web, porque en todas las mías sale lila también y en realidad es azul claro:

    [​IMG]


    Tengo que elegir una de ellas para ponerla aquí:

    [​IMG]

    No he encontrado una foto en la que salga todo, pero es un conjunto de varias jardineras en forma de L, y de izquierda a derecha hay:

    Trepadora blanca (Trachelo) + rosal amarillo (Teasing Georgia) + arbusto variegado (Pittosporum tenuifolium) + rosal blanco (White Meidiland, es el que se ve en la foto sin flores) + rosal amarillo (Golden Celebration, que lo había cambiado de sitio pero lo voy a volver a poner ahí...)

    La plantaría exactamente entre el WM y el Pittosporum. Cuál quedaría mejor?

    La otra iría en las jardineras de la otra parte, junto a Mme. Isaac Pereire y al lado de un Solanum jasminoides.

    Guiri girl, sólo creo distinguir con claridad a Lady Emma Hamilton. La 2 se parece a Benjamin Britten y la más oscura a WS 2000, pero éstas ya sin seguridad... qué difícil elección, me gustan todos :smile:

    Berona, yo no me atrevo a aconsejarte sobre la poda; si el rosal fuese mío cortaría las ramas principales más o menos un tercio (por no decirte casi la mitad) y quitaría o rebajaría considerablemente todas esas ramitas debiluchas... pero mejor que no me hagas mucho caso y sigas los consejos de Fuentes, que yo últimamente soy un peligro con la tijera :icon_rolleyes:
     
  4. Re: Mis Primeras Austin

    Gracias por tomaros tiempo en leerme!!!

    Rosa Fugaz, jolin con la poda!! Espero que "salga" bien!! El caso es que el mio no es el trepador, por eso ando un poco despistada....

    Fuentes, pero aunque tenga herencia trepadora esa forma tan "larguilucha" sería normal?? Gracias por el enlace, en otras fotos que había visto aparecía como más "arbusto", más redondeado, no se explicarlo mejor.... por eso estoy un poco confusa. Pensaba que a lo mejor dando un poco más de forma se podría arreglar. Sigo tu consejo y sólo le cortaré las "puntas". Pero las ramas pequeñitas de abajo, si se las corto??? Es que las veo un poco debiluchas....
    Tu lo tienes desde hace mucho???
    Perdón por el tostón, pero es que este me descoloca un poco....y no quiero cargarmelo!!

    Guiri, ni idea de cuáles pueden ser, pero la primera de color rosa es preciosa y la roja.... umh puede ser Falstaff??

    Bal, desde que vi tus jardineras me enamoré de ellas.... me gustó todo, las propias jardineras, la distribución de las plantas... todoooo!!
    Yo ahora estoy descubriendo las clematis!!!
    Y si pones la azulita con la rosa de la jardinera y la más oscura con Pereire?? El contraste sería muy chulo.... bueno, a mí me lo parece... :icon_redface:
    No se, hagas lo que hagas seguro que no te equivocas, son todas tan bonitas!!!

    Saludos!!
     
  5. avelalvaro

    avelalvaro

    Mensajes:
    3.512
    Ubicación:
    Huesca (Prepirineo)
    Re: Mis Primeras Austin

    [​IMG]



    [​IMG]

    Guiri, Bal

    :ojoscorazon: :ojoscorazon: ¿¿¿Pero por qué me hacéis estoooooo???:desconsolado:

    Qué bellezas, chicas, no sé qué decir :ojoscorazon: :ojoscorazon:

    Berona

    Yo tampoco me aclaro con las podas, ¡¡Y mira que pregunto y me fijo... pero cada vez lo tengo menos claro! En fín, supongo que todo será empezar y aprender a base de errores, ¡qué le vamos a hacer!

    Un abrazo austineras, más fotos, porfaaaaaa:happy:
     
  6. pagoa

    pagoa

    Mensajes:
    256
    Ubicación:
    bizkaia
    Re: Mis Primeras Austin

    Guiri, qué bonita es la primera.


    Voto por la elección de Berona.

    Aquí un artículo de Basso tratando el tema de combinar clemátides, lamento no saber de qué hilo lo saqué, a lo mejor alguien lo tiene guardado happy:

    BASSO:
    COMBINACIÓN ROSAS CON OTRAS PLANTAS
    Aquí os pongo una de las partes del tema en cuestión: la combinación clásica de rosales y clemátides. Podéis añadir, quitar o puntualizar lo que queráis. Es una recopilación muy resumida de varias fuentes (libros e internet) que aparecerán en la bibliografía final.

    Rosas y clemátides

    - Las clemátides son trepadoras o rastreras, por tanto sus compañeros ideales son los rosales trepadores. Aunque también es posible combinarlas con rosales arbustivos.
    - En general, tienen hábitos parecidos, ambas comparten las mismas necesidades de cultivo (riego abundante, suelo, exposición y abonados similares), y la misma época de floración.
    - Desde el punto de vista del cultivo conviene tener en cuenta tres aspectos:

    . Las clemátides prefieren tener las raíces a la sombra. Hay varias soluciones: plantar la clemátide a la sombra del rosal, cubrir la base con otras plantas más bajas, acolchado u otro material.
    . Al hacer asociaciones procurar que las épocas de poda del rosal y la clemátide sean las mismas.
    . Evitar variedades de clemátides (en particular las especies crispa y texensis) y rosales propensos al mildiu, para no transmitirlas la una a la otra.

    - A la hora de combinarlas conviene considerar el tamaño, el color y la época de floración.

    El tamaño:

    - En general los rosales trepadores y las clemátides no son demasiado vigorosas la una para la otra.
    - Pero evitar plantar las variedades excesivamente vigorosas de Clematis montana junto con los rosales. La única excepción sería Clematis montana ‘Freda’, de hábito y vigor más moderado y compatible.
    - Un posible criterio a la hora de mezclar rosas y clemátides es combinar clemátides de flores pequeñas con rosas de flores grandes, y viceversa.

    El color (ver además capítulo sobre uso del color)

    - Los colores que predominan en las clemátides son los azulados-púrpura-violeta-malva-lavanda, que contrastan muy bien con las tonalidades de amarillo y naranja que se encuentran en los rosales (para equilibrar la luminosidad de estos colores tener en cuenta las proporciones de color: violeta-amarillo 4:1, violeta-naranja 3:1). Las clemátides también se encuentran en colores rojo, blanco y rosa en diversas tonalidades.

    Algunas combinaciones armónicas:
    - Rosas color rosa + Clemátides violeta
    - Rosas rojas + Clemátides malva
    - Rosas amarillo pálido+ Clemátides rosa
    - Rosas color crema + Clemátides lila
    - Rosas blancas + Clemátides lila
    - Rosas color rosa + Clemátides rosa intenso
    - Rosas color rosa intenso+ Clemátides rosas
    - Rosas rojas + Clemátides rosas

    Combinaciones de color contrastantes

    - Rosas blancas + Clemátides rojas
    - Rosas amarillas + Clemátides malvas
    - Rosas naranja + Clemátides azules
    - Rosas rojas + Hojas verdes
    - Rosas rojas + Clemátides blancas
    - Rosas color rosa + Clemátides violeta

    Las épocas de floración:

    - Las clemátides suelen tener un período de floración más largo que las rosas.
    - Algunas rosas producen una floración a principios o mediados de la temporada. Otras vuelven a producir una segunda floración y algunas florecen hasta el invierno.
    - Por tanto, las clemátides pueden usarse antes, durante y después de la floración de los rosales.

    Antes de la floración de las rosas: en este caso no es un factor importante combinar los colores de las flores sino más bien las flores de las clemátides con el verde de las hojas del rosal. El rosal hace de soporte para la clemátide. Las clemátides tempranas son las alpinas
    las macropétalas y las tempranas de flor grande.Las alpinas y macropétalas de floración temprana son apropiadas para guiar sobre rosales sarmentosos y trepadores de gran tamaño. Su hábito denso ayudan a enmascarar la base desnuda de los rosales.

    Ejemplos:

    Clematis Miss Bateman sobre Rosa Compassion
    Lasurstern New Dawn
    Macropetala Pink Perpétue
    Frances Rivis Golden Showers
    Guernsey Cream Iceberg trepador
    Barbara Jackman Schoolgirl


    Durante la floración de las rosas: de principios a mediados de verano tanto las rosas como las clemátides están en plena floración.

    Ejemplos:

    Rosa ‘Maigold’ + Clematis ‘Macropetala’
    ‘Pink Perpétue’ + ‘General Sikorski
    ‘Handel’ + ‘Mrs Cholmondeley’
    ‘Schoolgirl’ + ‘The President’
    ‘Alberic Barbier’ + ‘Proteus’
    ‘Albertine’ + ‘Lasurstern’
    ‘Gloire de Dijon’ + ‘Vyvyan Pennell’
    ‘Felicia’ + ‘H.F. Young’
    ‘Alchemist’ + ‘Horn of Plenty’
    ‘Zephirine Drouhin’ + ‘Perle d’Azur’
    ‘Sombreuil’ + ‘Rouge Cardinal’


    Tras la floración de las rosas: las rosas dejan de florecer y vuelven a servir de soporte para clemátides que florecen a finales de la temporada: las especies Jackmanii, Viticella, Texensis y Especies Tardías.

    Ejemplos:

    Rosa ‘Casino’ + Clematis ‘Victoria’
    ‘Mme Grégoire Stachelin’ + ‘Mme Julia Correvon’
    ‘Compassion’ + ‘Little Nell’
    ‘Galway Bay’ + ‘Huldine’
    ‘New Dawn’ + ‘Perle d’Azur’
    ‘Schoolgirl’ + ‘Twilight’

    - Se pueden plantar hasta tres clemátides con cada rosal trepador seleccionadas para que florezcan simultáneamente las tres (mayor impacto visual) o en períodos sucesivos: una variedad de floración temprana antes de que florezca la rosa; una variedad que florezca al unísono con la rosa; y una variedad de floración tardía para que florezca cuando el rosal ha dejado de florecer (color durante más tiempo). Se plantan dos clemátides a ambos lados a una distancia de 50-65cm. Una tercera se planta delante de la rosa.


    Lista de clemátides populares

    Miss Bateman (Blanca, principio temporada)
    Marie Boisselot (Blanca, mediados temporada)
    Huldine (Blanca, finales temporada)
    Hagley Hybrid (Rosa, mediados)
    Margot Koster (Rosa, mediados-finales)
    Mme Julia Correvon (Roja, mediados)
    Niobe (Roja, mediados
    Lasurstern (Azul intenso, principio)
    Perle d’Azur (Violeta pálido, mediados)
    Dr Ruppel (Veteada, principio)

    Lista de algunos rosales trepadores populares

    Maigold (Amarillo, principio temporada)
    Albertine (Rosa, principio)
    Zephirine Drouhin (Rosa, principio&continuada)
    Handel (Crema, mediados)
    Schoolgirl (Naranja, mediados)
    Golden Showers (Amarilla, mediados&continuada)
    Mermaid (Amarilla, mediados&continuada)
    Compassion (Rosa&melocotón, mediados&continuada)
    Pink Perpétue (Rosa carmín, mediados&continuada)
    New Dawn (Blanca/rosa, floración continuada)
    Galway Bay (Rosa intenso, floración continuada)

    Combinaciones fáciles

    Rosa ’Maigold’ + Clemátide ‘Lasurstern' (Principio temporada)
    Mme Grégorie Staechelin + Miss Bateman
    Veilchenblau + Margot Koster
    Gertrude Jekyll + Silver Moon
    Reines de Violettes + Corona
    Alister Stella Grey + Royalty
    Iceberg trepador + Marie Boisselot
    New Dawn + Twilight (Mediados temporada)
    Schoolgirl + Prince Charles
    Mermaid + Perle d’Azur
    Compasión + Little Nell
    Pink Perpétue + Gipsy Queen (Finales temporada)
    Casino + Victoria
    Golden Showers + Ascotiensis
    Galway Bay + Huldine
     
  7. pagoa

    pagoa

    Mensajes:
    256
    Ubicación:
    bizkaia
    Re: Mis Primeras Austin

    Mensaje repetido
     
  8. pagoa

    pagoa

    Mensajes:
    256
    Ubicación:
    bizkaia
    Re: Mis Primeras Austin

    Mensaje repetido
     
  9. Re: Mis Primeras Austin

    Jolin Pagoa!!! Vaya currele que te has "pegaooo".
    Es tan interesante que me lo voy a guardar bien....
    Qué curioso lo de las combinaciones de color, nunca hubiera dicho que rojo y blanco fuese atrevido ni que rojo y violeta o malva fuese armónico, si no más bien contrastante!! Que atrevida es mi ignorancia!

    Ahora me queda más claro lo de los grupos de clematides, que me liaban, por la floración y entiendo respectiva poda posterior.

    Muchas gracias por la info!! Me ha encantaoooooooo :beso:
     
  10. Re: Mis Primeras Austin

    Berona

    Yo tampoco me aclaro con las podas, ¡¡Y mira que pregunto y me fijo... pero cada vez lo tengo menos claro! En fín, supongo que todo será empezar y aprender a base de errores, ¡qué le vamos a hacer!

    Ave, te refieres a la poda de rosales o de clematides??? Jajajajajaja, tamos apañas... Porque veo que este nuevo enamoramiento mio se las trae también... Jajajaja!!! Pero como bien dices, habrá que experimentar!!!
     
  11. Guiri Girl

    Guiri Girl

    Mensajes:
    1.173
    Ubicación:
    Montes de Toledo
    Re: Mis Primeras Austin

    bal,
    Jo, no quiero complicarte la vida, pero a mí me gusta más Margaret Hunt con GC.:icon_redface: Sin embargo, hagas lo que hagas estará precioso.

    pagoa,
    Voy a copiar el trabajo de las combinaciones de las rosas con clemátides para tener como referencia en el futuro.:5-okey:
     
  12. Guiri Girl

    Guiri Girl

    Mensajes:
    1.173
    Ubicación:
    Montes de Toledo
    Re: Mis Primeras Austin

    A ver, gracias a bal, nuestra chica lista,ya tenemos identificadas a dos rosas:

    Benjamin Britten
    [​IMG]
    Y Lady Emma Hamilton
    [​IMG]
    Aunque la rosa roja se parece mucho a WS2000, el color es bien distinto. WS tiene un tono más rojo-magenta. Una pista: esta rosa roja es de Meilland.
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]

    ave,:beso:
    Otro año, cuando mi jardin esté más crecidito, te guardaré esquejes de Benjamin Britten. No es grande y es muy alegre.
     
  13. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Re: Mis Primeras Austin

    Gran aporte el de las clematides, pero hombre, habría merecido un hilo propio. Ya que te pegaste el curro mejor ponerlo bien a la vista que perdido en un hilo de 130 páginas (por ahora =)

    sospecho que la que está a la derecha de la meilland es Pat Austin
     
  14. avelalvaro

    avelalvaro

    Mensajes:
    3.512
    Ubicación:
    Huesca (Prepirineo)
    Re: Mis Primeras Austin

    Berona
    Me refiero a la poda de todo, corazón... soy una piazoinútil...:icon_redface:

    Guiri

    :ojoscorazon: Jo, qué bellezas, identificadas o no!!

    :razz: :eyey: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:
    ¡¡Gracias guaaaaapaaaaa!! :beso: :beso:

    Uy, que se me olvidaban dos cosas:
    1- darle las gracias a Pagoa por el trabajazo que se ha tomado en recopilar esa información de la que voy a hacer un uso EXHAUSTIVO.
    2- mandarle un saludito a PValdes
     
  15. bal

    bal

    Mensajes:
    1.042
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Re: Mis Primeras Austin

    Vaya, parece que la fiebre de las Clemátides es altamente contagiosa :smile:

    Anoche me asomé al hilo de Rosales Antiguos y vi que también andais hablando del tema allí, pero era tarde y no tenía tiempo para leer en profundidad, después de cenar me paso a leeros con más atención.

    Ok, veo que vamos 2-0 a favor de Prince Charles. Yo tenía dudas pero viéndolas en foto también creo que quedará mejor ahí la azul, gracias por ayudarme a decidirme. Espero no cargármelas en la operación traslado, me da un poco de yuyu porque he leído que soportan mal los trasplantes.

    Pagoa, gracias por la recopilación ;)

    Por si os tranquiliza... habría que hacerlo realmente mal para cargarse un rosal con las tijeras.

    En los rosales la poda resulta bastante intuitiva... básicamente se trata de conseguir un arbusto proporcionado respetando su forma natural y siguiendo unas pequeñas pautas que surgen del puro sentido común: Cortar siempre por encima de una yema (si es posible elegir la que mire hacia afuera para evitar cruzamientos de ramas y para que llegue la luz al interior de la planta), y hacer el corte limpio y en diagonal para que no se acumule humedad sobre la herida y minimizar el riesgo de pudriciones, infecciones por hongos, etc.

    Cortar un nudo más arriba o más abajo puede que influya en la forma final del arbusto o en la floración, pero no es determinante para la salud del rosal. Ante la duda, mejor cortar siempre de menos que de más ;)

    Poco a poco ireis cogiendo práctica, y en caso de no hacerlo muy bien las primeras veces pensad que no es algo irreparable, sino que podeis ir corrigiéndolo en las sucesivas podas. En resumen, que hay que perder el miedo a podar y que efectivamente, se aprende a base de ensayo y error...

    Luego vuelvo :beso: