Ya se han acabado por este año las rosas, los he tenido que cortar, que estaban medio brotando, y las hojas enfermas, ahora a abonar de fondo, pero estoy contenta por que he tenido una muy buena temporada. pondré algunas de este otoño, creo que es blasco ibañez. UN SALUDO.
En capullo y ya abierta del todo. Una monería de miniatura, por el momento, claro , que la puse el año pasado , a ver como evoluciona. No he conseguido saber el nombre, por que como son tan majos los de Ferrer, pues no tienen todas las rosas en su pagina. Les faltan muchas de las que tienen en el vivero. Hay que ver lo que nos falta aprender de otras páginas . Un saludo y buen día lluviosos.
A falta de rosas, propias, y para disfrutar un poco os invito a que veáis este vídeo, yo me he quedado sin palabras, ante tanta belleza y maestría para cultivar y combinar las rosas y el resto de plantas, ideas a montones, ¡¡qué disfrutéis¡¡, no apto para adictos a las rosas.
Qué maravilla de jardines, estos ingleses... Y como saben combinar los rosales con otras plantas digitalis, lavandas... una pasada. Gracias por enlazar el video.
Hola teira, pues si son unos maestros en mezclar los rosales, y en montar las rosaledas, y con que amor y mimo las cuidan, hay otro vídeo de rosas a ver si lo pongo. ale , para disfrutar, por lo menos alagamos la vista, alguna idea se nos ocurrirá de ver estos vídeos .
Ya ha abierto el capullo de la rosa. Mirad que monería. Claro que esta ya es del nuevo año, por que podada está, bueno despuntada, que es tan pequeño el rosal, que solo corté algunas ramitas, para esquejar. Un saludo .
como veis es el mismo rosal, y cada rosa sale de una manera. Es curioso, y a la vez bonito nunca sabes como van a salir las rosas.