Césped con roya Hola, tengo una pradera con roya, algunas zonas amarillentas y puntitos naranjas en las hojas. ¿Conocéis algún fungicida que vaya bien? ¿Qué opináis sobre echar uno que no sea específico de césped pero combata la roya? Gracias
Lo mismo que te dicen Matamua y jl, solo añadir que la roya es una enfermedad muy estacional y que solo se da con unas condiciones muy específicas, con temperaturas templadas, y una humedad relativa media - alta (vamos, para que te hagas una idea, hacía el mes de septiembre... como este octubre está como está de caluroso... pues se está alargando un poquillo más). Vamos, que en cuanto se estabilice un poco el tiempo, y empiece un poco el frío, lo tendrás solucionado. Un saludo (^<>^)
Hola a todos. Tengo un problema con el césped... y necesito vuestra ayuda. LLevo unos dias fijándome en unas manchas amarillas en el césped, y ayer mirando con mas detenimiento ví que eran producidas por la roya. Es fácil de diferenciarla pues es igual a la que aparerece en los rosales. Me podeis decir como puedo convatirla? .... lo he fumigado con cobre. Que me recomendaríais??? Temgo mucho miedo pues me temo que pronto pasará a los rosales!!! gracias
Hola... primero los rosales tendran que brotar, no? Es muy extraño que tengas un ataque de roya en esta época del año (a que temperatura estais en Coruña?) La roya es una enfemedad de temperaturas suaves, primavera o finales verano-otoño. Si estas segura que es roya, no me preocuparia en exceso. No es grave. Haria lo siguiente: segaria bajo y abonaria con nitrogeno y esperaria. Si al brotar de nuevo la hierba ves que otra vez se afecta de roya, volveria a hacer lo mismo, pero una vez segado aplicaria un fungicida especifico contra la roya. Si tus rosales son sensibles a la roya, no te preocupes, antes o despues se afectaran. Si nunca han tenido roya, será porque son bastante resistentes. Para que se produzca un ataque con hongos lo más importante es saber si nuestras plantas son resistentes a este patogeno, y si las condiciones ambientales (temp y humedad) són las propicias para su desarrollo.Las esporas de hongos estan por todos lados Saludos cordiales
Lo siento muchacho, así me maten no te entiendo. Vamo a veeeeeee, que parece que no me se explicá La roya está en el césped, vease un ejemplomañana pongo una foto mas cercana para que se puedan ver las pustulas anaranjadas): Y bajo ningún concepto quiero que pase a los rosales; rosales que por otro lado ya estaban así hace 20 días (dos de los quince que tengo): El verano pasado uno de ellos se llenó de roya, tanto que no fui capaz de frenarla y en el mes de octubre casi todos estaban mas o menos afectados. Como comprenderás, no tengo ganas de que se repita, y prefiero cortarlo a tiempo, si es que se puede. De ahí mi pregunta: Es eficaz el cobre para tratar la roya en el cesped????? Si la respuesta es no, me podríais decir que otro producto es mas eficaz??? gracias
TRATAMIENTOS CONTRA LA ROYA EN EL CESPED COBRE no, mejor fungicidas organicos, materias activas: MANCOZEB, CLORTALONIL, PROPICONAZOL, TRIAMIDEFON, OXADIXIL entre otras Carmenchu No me ha parecido nada correcto el tono que has utilizado en tu respuesta, a pesar de todo te he contestado. Entiendo que no es habitual en el norte de España que los rosales broten el 20 y pico de enero, por lo que la frase: no es ninguna ofensa o burla , sino bastante logica estando a principios de febrero y ante la duda ¿podias haber preguntado el porqué lo decia?. Tu respuesta: No me parece para nada el tono mas correcto para responder a una persona que ha mostrado interes por TU problema. saludos a todos/as
Muchas gracias por la información bloemetje, ahora sí que me has respondido. Y de verdad que te lo agradezco de todo corazón. Antes no me burlé de ti... simplemente no te entendí. Dudabas de si fuese roya, dudabas de los rosales... y además yo seguía con la misma duda. Pero perdona si te he ofendido. Gracias de verdad. Es que soy mujer que necesita respuestas claras ( no soy muy gallega de caracter ) lo siento.
Nada, todo aclarado... Es que no me cuadraba nada.. rosales brotando... roya en enero... Me parecia todo un poco raro y queria más información Yo pensaria en tratamientos preventivo para los rosales, independientemente del cesped, en el que la roya no es ningun problema grave, a diferencia del rosal. Mirate de las M. activas que te he dado que ademas sean buenas para el control de la roya en rosal, (suelen coincidir, pero no siempre). Y me imagino que lo sabes, pero va bien alternar m. activas para evitar resistencias. No siempre se contagia la roya entre especies vegetales diferentes, hay muchas especies de roya (Puccinia sp y Uromyces sp) Algunas son monoespecificas, otras multihuesped. (tienen una biologia muy curiosa, con huespedes intermedios, enfin..) Bueno, pos yasta Saludos cordiales
Muchísimas gracias bloemetje, pedazo de link ha salido al final. Lo guardo entre mis favoritos. Ojalá no lo tenga que utlizar en mis rosales, pero por si acaso