Sembre 50 semillas de lithops hace 3 dias en un sustrato de 50% gravilla fina, 50%tierra de hoja y turba rub¡a, y agrege carbon vegetal molido. Segui las instrucciones que he encontrado aqui y hoy me di cuenta que le esta saliendo hongos al sustrato (ver foto). Compre un fugicida: Promyl 50% P.H. - benomilo (polvo humectable) pero no se como usarlo en que cantidad etc.. y si estoy a tiempo de salvar mi semillero, mucho les agradeceré su ayuda.
La verdad es que no sé si se podrá salvar o no, pero yo empezaría por quitarle el plástico y que se airee algo. ¿No tienes instrucciones de uso del fungicida? el mio es un polvo que se mezcla en el agua.
Por la condensación de agua que se ve en las paredes del recipiente se diría que ha estado tapado con una temperatura ambiente demasiado elevada, lo cual es caldo de cultivo para hongos y no son las mejores condiciones para la germinación de semillas, según mi pobre experiencia. Incluso en esas condiciones el carbón vegetal tiene poco que hacer. Ese fungicida no lo conozco, no sabría decirte la dosis. Pero de entrada haría falta airear, fumigar y rezar para que no se hayan podrido las semillas. Suerte
En primer lugar deja que se airee y pon el semillero a la sombra. Aqui te pongo entre otros diferentes productos la dosis del Benomilo 50% para su uso, Materia activa Dosis Presentación del producto Azoxystrobin 18.7% + Cimoxanilo 12% 0.10% Granulado dispersable en agua Azufre 50% + Miclobutanil 0.8% 0.40-0-80% Polvo mojable Azufre 60% + Endosulfan 3% 20-30 kg/ha Polvo para espolvoreo Azufre 70% + Cipermetrin 0.2% + Maneb 4% 15-25 kg/ha Polvo para espolvoreo Azufre 75% + Fenarimol 1.8% 0.10-0.15% Polvo mojable Azufre 76.5% + Pirifenox 0.125% 20-30 kg/ha Polvo para espolvoreo Azufre 80% + Ciproconazol 0.8% 0.10-0.20% Granulado dispersable en agua Azufre 80% + Hexaconazol 0.4% 0.20-0.40% Suspensión concentrada Azufre 80% + Miclobutanil 0.6% 0.25-0.40% Polvo mojable Azufre coloidal 60% + Dinocap 6% 0.25-0.30% Polvo mojable Azufre micronizado 60% + Carbaril 7.5% + Oxicloruro de cobre 2% 20-25 kg/ha Polvo para espolvoreo Azufre micronizado 60% + Dicofol 3% 30 kg/ha Polvo para espolvoreo Azufre micronizado 60% + Triclorfon 5% 15-25 kg/ha Polvo para espolvoreo Azufre micronizado 80% + Captan 5% 20-30 kg/Ha Polvo para espolvoreo Azufre micronizado 80% + Fenitrotion 4% 20-30 kg/ha Polvo para espolvoreo Azufre micronizado 80% + Permanganato potásico 0.5% 20-30 kg/ha Polvo para espolvoreo Azufre mojable 80% 0.25-0.75% Polvo mojable Azufre molido 90% 40 kg/ha Polvo para espolvoreo Azufre sublimado 99% 40 kg/ha Polvo para espolvoreo Benomilo 50% 0.05-0.10% Polvo mojable Bupirimato 25% 0.06-0.10% Concentrado emulsionable Captan 40% + Carbendazima 8% 0.30% Polvo mojable Captan 50% + Metil tiofanato 18% 0.20-0.25% Polvo mojable Captan 75% + Triadimefon 2.5% 0.15-0.20% Polvo mojable Carbendazima 8% + Folpet 40% 0.25-0.30% Polvo mojable Cimoxanilo 4% + Folpet 25% + Fosetil al 50% 0.30% Polvo mojable Ciproconazol 10% 0.01-0.02% Granulado dispersable en agua Diclofluanida 35% + Oxadixil 10% 0.20% Polvo mojable Diclofluanida 40% + Tebuconazol 10% 0.25-0.30% Polvo mojable Diniconazol 5% 0.05-0.10% Polvo mojable Dinocap 16% + Fenbuconazol 5% 0.60-0.80 l/ha Concentrado emulsionable Fenarimol 12% 0.02-0.05% Concentrado emulsionable Fluquinconazol 25% 0.02-0.03% Granulado dispersable en agua Folpet 40% + Metil tiofanato 14% 0.20-0.25% Suspensión concentrada Hexaconazol 5% 0.05-0.10% Suspensión concentrada Kresoxim-Methyl 50% 0.02-0.03% Granulado dispersable en agua Maneb 50% + Metil tiofanato 25% 0.20-0.35% Polvo mojable Penconazol 10% 30 cc/100 l de agua Concentrado emulsionable Pirifenox 20% 0.02-0.03% Concentrado emulsionable Polioxina 2% 0.15-0.30% Concentrado soluble Propiconazol 10% 0.05% Concentrado emulsionable Propineb 70% + Triadimefon 4% 0.20-0.30% Polvo mojable Quinoxyfen 25% 0.02-0.03% Suspensión concentrada Tebuconazol 25% 0.04-0.10% Emulsión de aceite en agua Tetraconazol 10% 0.03-0.05% Concentrado emulsionable Triadimefon 25% 0.02-0.03% Concentrado emulsionable Triadimenol 25% 0.03-0.05% Concentrado emulsionable este fungicida es sistemico, segun he averiguado Los funguicidas que pueden utilizarse son de contacto ( pulverizaciones preventivas con caldo bordelés, caldo borgoñón, oxicloruro de cobre o ditiocarbomatos como captafol, captan, zineb, ziram, tiuram y mancozeb); con acción penetrante ( bitertanol, clortalonil, ditianona o dodina); y con acción sistemática ( benomilo, carbendazima, ciproconazol, diniconazol, fusilazol, miclobutanil o metil tiofanato). No tenias que haber echado el carbon vegetal. ¿ cuando sembrastes las semillas le echastes algun fungicida? Ese punto es muy importante para no tener problemas con hogos como te pasa ahora, yo cuando siembro las semillas le hecho Captan 50% que no es sistemico, pero viene muy apropiado para eso y a una dosis de 3gr por litro y cuando empiezan a salir las semillas, voy pulverizando cada 15 dias y tratandolos con el mismo fungicida. Te aconsejo que pulverices con el Benomilo y cada 15 dias puedes volver a usarlo de nuevo, espero que las diminutas raices que tienen esas semillas no se hallan podrido del todo. saludos
Gracias por sus respuestas, por lo pronto ya destape el semillero, pero no lo he pulverizado con el benomilo por que no se que dosis usar (cuanto benomilo diluir en 1/2 litro de agua) si alguien usa benomilo y sabe que me informe porfavor
Pola, además de destapar el semillero y dejar que se airee, es importante que limpies lo más que puedas el sustrato de los hongos que ya aparecieron. Es decir, retira la parte del sustrato con hongos y algo más a su alrededor, hasta que a simple vista no veas más hongos. Seguramente perderás algunas de las semillas, pero es preferible eso a dejar esos hongos en la vuelta.
Pola, ¿no tienes una etiqueta que diga las cantidades a usar? Según lo que dice Manuel debe ser entre 50 y 100 ml por litro. Manuel, precisamente recomiendan el carbón vegetal como fungicida, se usa mucho en el cultivo hidropónico.
Hola Khenai Desconocia que recomendaran el carbon vegetal como fungicida para el cultivo hidroponico, yo lo uso en el acuario para limpiar las impurezas del agua cuando lo he tratado con medicamentos. Cuando le he dicho que no tenia que haber echado el carbon vegetal, es por el motivo de que si trata el semillero con algun fungicida, lo normal es que no le hiciera efecto alguna, ya que el carbon vegetal alsorbe todas las substancias quimicas. saludos
Hola Manuel, supongo que en el acuario se tratará de esas bolitas de carbón activado, no sé si tienen las mismas propiedades que el vegetal. Sobre lo que comentas de que el carbón vegetal inhiba los efectos del fungicida no sabría decir, sólo que en otros foros recomiendan ambas cosas, tanto el carbón como el tratamiento de semillas con Captan, pero cualquiera sabe. Saludos
Pues si tiene las mismas propiedades, efectivamente el Captan es un fungicida no sistemico que es muy bueno, yo lo tengo y se lo heccho tanto a mis semilleros como al resto de los cactus,alternativamente con otro sistemico, tiene un inconveniente que solo te lo venden en sacos de 20 kgrs es por si te falta y no tienes suficiente saludos