SALONCITO DEL TÓRRIDO SUR VII.

Tema en 'Cultivo o cuidados de orquídeas' comenzado por Jorge V., 5/9/17.

  1. Mira el sustrato y nueva maceta:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. get

    get

    Mensajes:
    1.170
    Ubicación:
    Costa Gallega
    pues aun le añadiste dolomita, pero una pintaza eh! Habra que hacer una opa hostil a la cantera!

    Yo, cada dia tengo mas claro que hay que hacer minimo un transplante cada dos años, y sino cada año. Creo que es lo que motiva el crecimiento de esas raices... que tal te funciona la lava ahi abajo?...yo la usaba pero notaba que acumulaba muchas sales y acababa matando las raices.

    Desde aqui, iñigo (te incluyo) y yo, hacemos un llamamiento a las personas que tengan cerca una cantera de dolomita para ir a preguntar si venden dolomita asi en grano. Porfis!!!

    Gloria, creo que tienes catasetums no?...pregunta general...me llegaron unos en julio y sacaron brote pero aun estan muy peques los brotes a medio desarrollar...uno hasta saco hasta flor, ya le veras que pasada. Lo que dudo, es si cortar el riego ahora y darle reposo o seguir un poco mas hasta que vea que no dan mas de si. Pregunta para todo el mundo, que hacer?

    Ahora os dejo dos masdes...

    4RnRQKom.jpg
    thNKl2Qm.jpg

    un saludo
     
  3. Creo que solo le puse dolomita. Igual le puse algo de concha de ostra también. Pero parece que le ha gustado.

    Pues de momento me va bien la volcánica. No siempre la pongo pero me está funcionando muy bien. Todas las que tengo así han mejorado al ventilar esas raíces. Normalmente la pongo cuando las raíces son largas pero la planta no es muy grande y si la maceta tiene que ser grande lo compenso con la piedra volcánica. Si los Paphios son de los que les gusta el calcio y magnesio, acumulo más por esa zona y de vez en cuando en el riego le echo calcio y magnesio liquido.

    Vaya pinta esas Masde !!!!!!!
     
  4. JARA_

    JARA_

    Mensajes:
    14.683
    Ubicación:
    Málaga (España)
    ¡¡Buenas raíces de Paphio!! :ojoscorazon::ojoscorazon:
    Donde compraste la dolomita?
    Yo tengo un pedrusco que traje del monte, pero no se bien de que se trata, siempre he creído que cuarzo :pensando: pero viendo fotos de dolomita se asemejan mucho.

    [​IMG]
     
  5. JARA_

    JARA_

    Mensajes:
    14.683
    Ubicación:
    Málaga (España)
    Y esas Masdes :bocaagua::bocaagua:
    La primera es la glandulosa?
     
  6. JARA_

    JARA_

    Mensajes:
    14.683
    Ubicación:
    Málaga (España)
    La Phal tetraspis C1, esta vez rácana en color:
    [​IMG]
    [​IMG]

    La ocupa de jardinera, loddigesii x pumila:
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  7. La dolomita la compré aquí. Está limpia (sin nada de polvo).

    http://www.acuarioaberiak.com/verproducto.asp?id=2936

    Los gastos de envío no llegan a 4 euros. Es cara pero da bastante de si, es mas de un kilo. El tamaño es perfecto:

    [​IMG]

    [​IMG]


    Preciosas las dos. No te da una alegría esa tetraspis.
     
  8. Jose D.

    Jose D.

    Mensajes:
    1.325
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Me alegro que os gustara el cycnodes,a mi también me ha sorprendido,es muy espectacular y tiene un perfume muy dulzon,solo por las mañanas.

    Get solo te puedo decir donde ha prosperado porque yo sabia poco de ellos(un amigo que los tiene me ha informado un poco).

    Viene en maceta pequeña,para la planta yo lo deje asi y acerte,en musgo,ha tenido luz brillante pero filtrada ,riegos en verano y ahora cuando termine la floración casi nada,el pasado invierno pensé que se iba,luego hecho un hijo nuevo que es donde ha florecido,al parecer florecen cuando caen las hojas pero este ha florecido con ellas,debe estar a gusto.
    Las Masde:bocaagua::bocaagua:

    En el cesto de coco hay tres plantas mas, (cats,les gusta en invierno arriba hace mas calor),tengo otro mas grande con cuatro o cinco.
    Iñigo buenas raíces.:okey:
    Jara:ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon:

    Espero que se vea la maceta .

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    :abrazote::abrazote:
     
  9. JARA_

    JARA_

    Mensajes:
    14.683
    Ubicación:
    Málaga (España)
    La verdad, la dolomita así da gusto verla, casi dan ganas de comerla. Creo que tiene más cuenta que coger el martillo y dar a mi pedrusco, suponiendo que sea dolomita.

    Jose, ahora ya una locura con las flores abiertas del todo :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon:
     
  10. James

    James

    Mensajes:
    1.768
    Ubicación:
    Manresa (Barcelona)
    Buenas noches José!!!!!!
    Me encanta ese Cycnodes..... Hace tiempo que lo tengo en mi !!!!!
    A ver si doy con el.......
    Una pregunta...... Hace tiempo leí en el foro, una lista en la que ponía Catts pequeñas y de gran tamaño.....
    Alguien sabe algún enlace para saber que Catts son de las más grandes?
    Saludos...
    James..
     
  11. Es de bastante calidad ya que se usa para reactores de calcio para acuarios.

    Estuvimos buscando dolomita. Encontramos en una cantera cercana pero nos vendían de granulometría menor a la del bote y a granel. Te vendían miles de kilos. El precio era ridículo pero busca transporte, y luego tamízala. Nos consiguieron como 40 o 50 kilos pero una vez tamizada te quedabas con un kilo o ni eso. Se perdía todo con el polvo. Además, la que se monta al tamizarla. Lo caro de ese bote es todo ese proceso.
     
  12. get

    get

    Mensajes:
    1.170
    Ubicación:
    Costa Gallega
    Buenas,

    gracias Iñigo, tendré que darle de nuevo un voto de confianza a la piedra volcanica. Como dice Iñigo, costo mucho encontrar dolomita en grano...si alguien se anima en nuestra busqueda...hay por toda españa. Aqui os dejo un listado, si os veis cerca avisadme y me encargo de llamar a las canteras por si nos comercializan eso...auqnue lo mejor es ir y pedir piedra en grano o a cachos...y despues martillo. Ana, en Malaga hay alguna....llamo???:11risotada:
    http://empresite.eleconomista.es/Actividad/DOLOMITA/

    Ana, eso no me parece dolomita...parece cuarzo. Si le echas vinagre la dolomita reacciona. Que pasada la C1, ya caera ya!

    Enhorabuena Jose por la planta, es muy bonita! Cuidado con los riegos ahora y sobretodo cuando empieza a salir el brote...yo ahi no los riego hasta que tiene raices grandes.

    James, ni idea...yo por fotos y el iospe.

    un saludo
     
  13. JARA_

    JARA_

    Mensajes:
    14.683
    Ubicación:
    Málaga (España)
    Eso James, busca la que te interesa y Iospe te inf. del tamaño, más o menos. Sobre esa lista no recuerdo.

    Menos mal que es cuarzo Get, porque me veía mandándote diez kg de piedra :meparto::meparto:
     
  14. Jorge V.

    Jorge V.

    Mensajes:
    4.619
    Ubicación:
    Sevilla
    Íñigo, qué buena pinta el paphio!!

    Get, preciosas las masdes!! :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon: La glandulosa de mis preferidas:bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua:

    JARA, aún sin manchas, la tetraspis preciosa!! Y la ocupa no se queda atrás.

    Jose, muuuuuy bonita!

    Saludos!!
     
  15. Gloria

    Gloria Soy donante de sangre, y tu?

    Mensajes:
    522
    Ubicación:
    Huelva.
    Que activo ha estado el hilo, eso esta güenisimo :okey:
    Get yo tuve el catasetum tenebrosum, Catasetum Fimbriatum X Jumbo Pearl y el cycnoches pentadactylon. Cuando estuve con la mudanza me deshice de muchisimas plantas, entre ellos estas.
    Yo los cultivaba en semihidoponia porque tenia muchísimo calor donde antes vivía y el musgo en el que me llego alli no me funcionaba.
    Cuando empezaba a salir el brote del nuevo pseudo lo ponia apoyado en la arcilla expandida y las raices solitas se metian dentro. Sufre mucho la falta de agua y florece a medida que el nuevo pseudo crece. Una vez el pseudo esta maduro se empiezan a caer las hojas y eso es señal que va a entrar en reposo con lo cual no regar hasta que en primavera vuelva a brotar. Si vieras que los pseudos se arrugan mucho pues un rieguecito ligero, cuestion de obsevar. Los pseudos de un año para otro se quedan pelados, os lo comento para que no penseis que la planta tiene problemas.
    Tu que me imagino que tendrás mucha mas humedad que yo tenia, te vendría bien una cesta. En fin no se que mas comentaros, no me parecen difíciles de cultivar si se tiene cuidadin con el agua, se deshidratan rápido, y con mas rapidez se pudren. Os dejo una muestra. El pentadactylon tenia un aroma riquísimo, el tenebrosum nada y el otro no recuerdo.
    Si los tuyos estan aun desarrollándose yo no les cortaría el riego, crecen bastante rápido y se tendrán que adaptar porque ya deberian de estar casi desatollados.

    [​IMG]
    Catasetum tenebrosum.

    [​IMG]
    Catasetum Fimbriatum X Jumbo Pearl.

    [​IMG]
    semihidroponia.

    [​IMG]
    Cycnoches pentadactylon
    Cualquier duda que pueda resolver encantada no dudeis en preguntar.

    Get yo te aceptaría con muchísimo gusto un trocito de beallara cuando venga el buen tiempo. Gracias.