Jara esa forbesii es una delicia, me encanta su flor y la planta es muy bonita con el cesto de bambú. Jorge que buena mano tienes, todas preciosas, a la bellina le tengo muchas ganas, tengo una desde hace tres años y ahora está empezando a asomar una varita, apenas tiene un cm.
JARA, pues sí que se parece mucho, tú sabes que yo de paphios....estoy frito....Muy coloreada tu forbesii, la mía es más apagada. Agatodemon, gracias! Claramente lo que desencadena la floración de la bellina en mi casa es el calor, este año va muy retrasada porque está siendo muy fresco. Saludos a todos!!
Jorge, gracias, lo tendré en cuenta. La bellina está junto con otras botanicas, por ejemplo una cornu cervi chattaladae, esta hace poco aborto la flor antes de abrir, creo que por calor, ahora mismo esta preparando otro capullo, poco a poco se van animando. Las catts que estaban sacando espata ya muy avanzadas se han detenido, ó eso me parece, espero que pronto empiecen a dar muestras de mas crecimiento.
Agatodemon, hay catts que forman la espata e inmediatamente empieza a rellenarse con los capullos y otras que después de formar la espata tardan meses hasta que se ven los capullos, depende de cuál sea. JARA, preciosa la coelogyne , como siempre!! Saludos a todos!!
Jorge, por ejemplo esta máxima lojana, formó la espata muy deprisa, después ha sacado otra espata dentro, y desde hace un mes está parada, hoy me he dado cuenta que ese bulbo que tiene la espata está sacando dos nuevos brotes, uno por cada lado de la base, seguramente eso es lo que a parado el desarrollo de los capullos. Esta foto es de hace unos 20 días, mañana si tengo tiempo actualizo la foto.
Aquí buena inf. sobre las Cattleyas: http://orquideas-katia.org/ESP/SALAS/CONFERENCIAS/PATRON DE ENRAIZAMIENTO - KELLER.htm
Agatodemon, la planta tiene un aspecto formidable! La maxima suele ser de floración otoñal; la mía está ahora dando el brote nuevo y una vez formado no tarda demasiado en florecer, en mi caso octubre-noviembre.
Jorge será por... http://grupogons.blogspot.com/2012/05/cattleya-maxima.html Yo me lío más que un trompo con toda ésta parafernalia sobre el patrón de enraizamiento, pero de tanto leerlo se me va quedando algo.
Actualizo la foto de la Maxima lojana a dia de hoy. Hace un par de días que he visto los brotes nuevos. Un poco mas de detalle.
Jara. Esta maxima "suave zosoranga" debe de ser la que crece en poca altura y mas humedad, su tamaño es mucho las alto que esta otra que os he enseñado. Por cierto está empezando con un brote nuevo, desde hace un mes aproximadamente.