Aquí en Valencia hay mucha cal en el agua, yo como tengo muy pocas...las riego con agua de lluvia o destilada. Entonces La catt se le puede regar con agua del grifo? Acostumbrandola, según dices Sue..... Bueno es saberlo. Las phals no por si acaso.... Saludetes.
Buenos días,el agua de Madrid es bastante buena(en eso tenemos suerte) y tiene muy poca cal o ninguna,cloro claro pero eso se soluciona dejando en reposo el agua de un dia para otro.Cuando tengo uso agua de lluvia pero se acaba no tengo para todo el año.. Yo exceptuando los Paphios y Prag(que tengo pocos)uso agua del grifo dejándola reposar como he dicho y en verano directamente,Ruben lo hace asi y John empleaba el agua de la red para todas(el no tenia Phals)pero tenia variedad y de lo mas saludables. Yo también he comprado en Todoorquideas (Superthrive,)y extracto de canela que me esta yendo muy bien contra los hongos,muy bien de precio y rapidos en servir. Sue ese dendro es muy bonito,ya están todos apuntando,en cuanto venga el solecito ya veras. Mañana subiré algo
Tere, guapa, te puedo asegurar que practicamente todas las orquis se acostumbran a la cal, porque desde que las tengo, todos los veranos las he regado con la manguera y el agua era alcalina a tope Si las riegas en tu casa, puedes dejar el agua reposar de un día para otro, la cal se suele depositar en el fondo del cacharro José, yo ahora que llueve, riego con agua de lluvia porque pongo unos cubos en los escalones del porche y la cojo Me cuesta menos que traerla desde la cocina y aprovecho Las phals las riego con agua del grifo y están de lujo asiático, bien contentas La única que riego con agua destilada es una Dionea Muscípula, también llamada "Venus atrapamoscas", una carnívora, que leí en internet que necesitaba este agua y compré una garrafa para ella.... Está muy majeta En Todorquídea tienen de todo y son muy majos y formales, da gusto comprar La verdad es que cada año los dendros están mas preciosos y mas grandotes.... No encuentro una orqui mas agradecida que ellos Tengo muchas ganas de que vengan unos 15 ó 20 días de sol seguidos, haber si empiezan ya sus floraciones a tope
Buenas, alguno de vosotros tiene la coelogyne cristata y consigue que le florezca. Tengo una desde hace 6 o 7 años y no consigo hacerla florecer. Este año la cambie de lugar en los meses de invierno para que pase más frío, a ver si así la fuerzo a florecer, no se si debería hacerle pasar sed también. ¿ Que me recomendáis ?
¡Buenos Días! Alf, yo tengo la Coelogyne Cristata desde hace 3 años y no me he podido quejar hasta ahora.... Es una planta que viene de la zona del Himalaya, y por lo que he leído, le van los cuidados similares a los nobiles.... En verano la tengo en el jardín, en sol y sombra, con riegos muy abundantes, muy contenta está la mujer, y ahora en invierno, la tengo en un sitio soleado pero bastante fresco, cerquita de la ventana; el año pasado la dí sequía absoluta, y echó una vara hermosa; hablando con Jorge, de lo espectaculares que son las floraciones de la suya, me comentó que la regaba de vez en cuando, así que este año la doy los mismos cuidados, pero la riego una vez al mes, haber que pasa.... El año pasado floreció en marzo, ¡¡Toco madera!! Aprovecharemos hoy el sol, hace un día espléndido, pero un frío que pela.... ¡¡Una de cal y otra de arena!! Besotes.
Vale Sue, siempre habia leído que la cal era mala......bueno ya sabemos algo más, pues en el campo, no te digo nada la cal que lleva el agua....a la primavera me llevare la catt allí.( lo haré poniendo agua en el platito como me dijiste). Y tengo ilusión de comprarme algún cimbidium chulo.. Pero los acostumbro entonces,,,, eh??? que a mi la manguera me gusta mucho....jaja.. Por si acaso las phals sigo con agua de lluvia o embotellada, ya sabes que son marquesas.. y las tengo en observación...
Tere, una vez cuando empezaba, me dijo una amiga extremeña que había que adaptar las orquis a nuestro entorno, y tenía toda la razón del mundo La mayor parte de las orquis, con mucha paciencia, se pueden ir adaptando a nosotros y a nuestras condiciones El problema puede surgir cuando nos empeñamos en tener plantas que tienen unas necesidades sobre todo de climas muy particulares y especiales que nosotros no tenemos y no pueden adaptarse, pero son casos puntuales, la mayor parte sí suelen adaptarse Las catts son adaptables y los cyms no tienen ningún problema con ese tipo de agua tampoco Las phals son las mas delicaditas para los riegos, pero teniendo agua de lluvia, sin problemas tampoco
Si es verdad, lo que dices, pues yo tengo una amiga de Palencia que dice lo mismo. Las plantas se adaptan a las condiciones de su entorno. Tienen que sobrevivir.... Si me refería a las phals las que no regare con la del grifo.... besetes.
Buenas tardes Por fin un día con sol y viento así se animan las orquis abrir sus flores aunque hay pocas flores abiertas pongo unas fotitos para dar un poco de alegría al Saloncito Esta se lo dedico a Sue me la regalo hace año y medio mas o menos además de bonita y con sus hojas moteadas es muy traviesa le gusta saltar del mueble donde esta puesta o mas bien el culpable soy yo tengo unas manazas pero es la única que se me ha caído varias veces vaya sesión de fotos.......Sue guapa GRACIAS
Estas nunca me fallan la Mini Mark sigue sacando capullos y en un nudo de abajo esta sacando algo me gustaría que sea un keiki
Buenas tardes!!!!!!! Una pregunta y perdona mi ignorancia........pero que Orqui es? Saludos.. James..
Liriaz yo en los últimos tres años los veranos y parte del otoño lo paso en Calpe y claro que me llevo todas las plantas y ahí el agua es muy buena pero como son muchas plantas tampoco estaré comprando garrafas y garrafas de agua lo que yo hago es ,2-3 días antes de regar en unos bidones la dejo reposar y estan estupendas no he tenido problemas